IFD Pando-Biblioteca
Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 h.
biblioteca.ifdpando@gmail.com
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Carina Lion
Documentos disponibles escritos por este autor



Título : Siglo XXI : Educación y Ceibal Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Delgado Lasa, Editor científico ; Irupé Buzzetti, Prefacio, etc ; Milka Shannon, Prefacio, etc ; Miguel Brechner, Colaborador ; Mara Elgue Patiño, Colaborador ; Cristina Sallé, Colaborador ; Cristina Contera, Colaborador ; Roberto Balaguer Prestes, Colaborador ; María Teresa Lugo, Colaborador ; Valeria Kelly, Colaborador ; Manuel Area Moreira, Colaborador ; Beatriz Fainholc, Colaborador ; Cristóbal Cobo, Colaborador ; Diego Rombys, Colaborador ; Hugo Martínez Alvarado, Colaborador ; Flora Perelman, Colaborador ; Denise Vaillant, Colaborador ; Carina Lion, Colaborador ; José Barrios, Colaborador ; Gustavo Iaies, Colaborador ; Juan Ruibal, Colaborador ; Claudio Rama, Colaborador Editorial: Montevideo : ANEP. Consejo de Educación Inicial y Primaria Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 130 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7118-8-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: NUEVAS TECNOLOGÍAS (TIC)
PEDAGOGÍA
PLAN CEIBAL - EDUCACIÓN - URUGUAY
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)Clasificación: 371.334 Educación. Métodos de enseñanza y estudio. Computador (medios electrónicos) Resumen: Reúne artículos que consideran distintos temas que involucran las tecnologías en el ámbito educativo y social. Por un lado se pensó en brindar diversos enfoques relacionados con la integración de la tecnología en las aulas, los centros y la comunidad. Por otro, analizar las nuevas formas de relacionarse, distintos escenarios para crear, comunicar, compartir y también para ejercer ciudadanía Nota de contenido: - Congresos "Siglo XXI: Educación y Ceibal" / Jorge Delgado Lasa.
- Aportes del Plan Ceibal a la educación / Miguel Brechner.
- La educación uruguaya en contextos de disponibilidad tecnológica: desafíos y rupturas / Mara Elgue, María Cristina Sallé, Cristina Contera.
- Niños y medios: una pareja con intermediarios / Roberto Balaguer Prestes.
- Nuevas perspectivas: de cómo integrar las TIC a la escuela a cómo pensar la escuela en el marco de la cultura digital / María Teresa Lugo, Valeria Kelly.
- Reinventar la escuela del siglo XXI. La pedagogía de aprender creando con las TIC / Manuel Area Moreira.
- La tecnología educativa en la cultura digital. Perspectivas y enigmas / Beatriz Fainholc.
- La triangulación entre contenido, contenedor y contexto / Cristóbal Cobo.
- Modelos para rearmar: TPACK en el contexto del Plan Ceibal / Diego Rombys.
- Didácticas para la integración curricular de recursos digitales / Hugo Martínez Alvarado.
- Herramientas para enseñar a leer y a producir en medios digitales / Flora Perelman.
- Los nuevos ambientes, el aprender a enseñar y las tecnologías digitales / Denise Vaillant.
- Huellas y desafíos: tecnologías y formación docente / Carina Lion.
- Plan Ceibal: nuevas y viejas bisagras en la supervisión / José Barrios.
- Los desafíos de la escuela y las nuevas tecnologías / Gustavo Iaies, Juan Ruibal.
- La reforma de la virtualización / Claudio Rama.En línea: https://ie.ort.edu.uy/innovaportal/file/65417/1/siglo-xxi-educacion-y-ceibal.pdf Siglo XXI : Educación y Ceibal [texto impreso] / Jorge Delgado Lasa, Editor científico ; Irupé Buzzetti, Prefacio, etc ; Milka Shannon, Prefacio, etc ; Miguel Brechner, Colaborador ; Mara Elgue Patiño, Colaborador ; Cristina Sallé, Colaborador ; Cristina Contera, Colaborador ; Roberto Balaguer Prestes, Colaborador ; María Teresa Lugo, Colaborador ; Valeria Kelly, Colaborador ; Manuel Area Moreira, Colaborador ; Beatriz Fainholc, Colaborador ; Cristóbal Cobo, Colaborador ; Diego Rombys, Colaborador ; Hugo Martínez Alvarado, Colaborador ; Flora Perelman, Colaborador ; Denise Vaillant, Colaborador ; Carina Lion, Colaborador ; José Barrios, Colaborador ; Gustavo Iaies, Colaborador ; Juan Ruibal, Colaborador ; Claudio Rama, Colaborador . - Montevideo : ANEP. Consejo de Educación Inicial y Primaria, 2017 . - 130 p.
ISBN : 978-9974-7118-8-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: NUEVAS TECNOLOGÍAS (TIC)
PEDAGOGÍA
PLAN CEIBAL - EDUCACIÓN - URUGUAY
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)Clasificación: 371.334 Educación. Métodos de enseñanza y estudio. Computador (medios electrónicos) Resumen: Reúne artículos que consideran distintos temas que involucran las tecnologías en el ámbito educativo y social. Por un lado se pensó en brindar diversos enfoques relacionados con la integración de la tecnología en las aulas, los centros y la comunidad. Por otro, analizar las nuevas formas de relacionarse, distintos escenarios para crear, comunicar, compartir y también para ejercer ciudadanía Nota de contenido: - Congresos "Siglo XXI: Educación y Ceibal" / Jorge Delgado Lasa.
- Aportes del Plan Ceibal a la educación / Miguel Brechner.
- La educación uruguaya en contextos de disponibilidad tecnológica: desafíos y rupturas / Mara Elgue, María Cristina Sallé, Cristina Contera.
- Niños y medios: una pareja con intermediarios / Roberto Balaguer Prestes.
- Nuevas perspectivas: de cómo integrar las TIC a la escuela a cómo pensar la escuela en el marco de la cultura digital / María Teresa Lugo, Valeria Kelly.
- Reinventar la escuela del siglo XXI. La pedagogía de aprender creando con las TIC / Manuel Area Moreira.
- La tecnología educativa en la cultura digital. Perspectivas y enigmas / Beatriz Fainholc.
- La triangulación entre contenido, contenedor y contexto / Cristóbal Cobo.
- Modelos para rearmar: TPACK en el contexto del Plan Ceibal / Diego Rombys.
- Didácticas para la integración curricular de recursos digitales / Hugo Martínez Alvarado.
- Herramientas para enseñar a leer y a producir en medios digitales / Flora Perelman.
- Los nuevos ambientes, el aprender a enseñar y las tecnologías digitales / Denise Vaillant.
- Huellas y desafíos: tecnologías y formación docente / Carina Lion.
- Plan Ceibal: nuevas y viejas bisagras en la supervisión / José Barrios.
- Los desafíos de la escuela y las nuevas tecnologías / Gustavo Iaies, Juan Ruibal.
- La reforma de la virtualización / Claudio Rama.En línea: https://ie.ort.edu.uy/innovaportal/file/65417/1/siglo-xxi-educacion-y-ceibal.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09282 371.334 SIG 2017 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 09299 371.334 SIG 2017 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 00272 371.334 SIG 2017 c.3 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Tecnologías en las aulas / Edith Litwin
Título : Tecnologías en las aulas : Las nuevas tecnologías en las prácticas de la enseñanza : casos para el análisis Tipo de documento: texto impreso Autores: Edith Litwin, Compilador ; Mariana Maggio, Compilador ; Marilina Lipsman, Compilador ; Cecilia Cerrotta, Colaborador ; Carina Lion, Colaborador ; Anahí Mansur, Colaborador ; Constanza Necuzzi, Colaborador ; María Verónica Perosi, Colaborador ; Liliana Pinto, Colaborador ; Hebe Roig, Colaborador ; Angeles Soletic, Colaborador ; Vannina Trentín, Colaborador ; Verónica Weber, Colaborador Editorial: Buenos Aires : Amorrortu Fecha de publicación: 2005 Colección: Educación Subcolección: Nueva enseñanza, nuevas prácticas Número de páginas: 208 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-518-835-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: MÉTODO DE APRENDIZAJE
NUEVAS TECNOLOGÍAS (TIC)
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)Clasificación: 371.334 Educación. Métodos de enseñanza y estudio. Computador (medios electrónicos) Resumen: Las nuevas tecnologías en la educación constituyen hoy una parte importante de las decisiones que toman los docentes cuando eligen desarrollar propuestas de buena enseñanza. Esta inclusión abre una amplia gama de nuevos interrogantes pedagógicos y didácticos: ¿Cómo recuperar el valor de los nuevos entornos tecnológicos para la educación? ¿Cómo desarrollar estrategias que, incorporando nuevas tecnologías, generen mejores propuestas de enseñanza? ¿Qué preparación requieren a los docentes estas nuevas preocupaciones y perspectivas que enfrentan en su tarea cotidiana? Cada uno de los capítulos del libro presenta un caso en el que se ponen en juego los dilemas, las preocupaciones y las condiciones que atraviesa la puesta en marcha de un proyecto pedagógico que incorpora la utilización de nuevas tecnologías. Una vez presentados, los casos se analizan teóricamente a la luz de conceptos centrales de la pedagogía actual. El lector encontrará también en cada capítulo orientaciones referidas a las prácticas de la enseñanza y, como cierre, consideraciones para la formación y especialización de los docentes. Se trata de una producción de trabajo colaborativo entre docentes de tecnología educativa con amplia experiencia en la formación de profesores y en el desarrollo de proyectos educativos que incluyen nuevos desarrollos tecnológicos. Nota de contenido: 1-La escritura, los relatos y las computadoras: una articulación posible.
2-El acceso a la información.
3-Las comunidades de enseñanza y aprendizaje.
4-Actividades con tecnología, o cómo favorecer la construcción del conocimiento compartido.
5-Las tecnologías y los modos de representación de los contenidos disciplinares.
6-Lectura, escritura e hipertexto: los modos de conocer en las sociedades contemporáneas.
7-Medios y fines: el soporte informático en la enseñanza de los valores desde una perspectiva de colaboración.
8-El potencial educativo de Internet: problemas y desafíos.
Epílogo.Tecnologías en las aulas : Las nuevas tecnologías en las prácticas de la enseñanza : casos para el análisis [texto impreso] / Edith Litwin, Compilador ; Mariana Maggio, Compilador ; Marilina Lipsman, Compilador ; Cecilia Cerrotta, Colaborador ; Carina Lion, Colaborador ; Anahí Mansur, Colaborador ; Constanza Necuzzi, Colaborador ; María Verónica Perosi, Colaborador ; Liliana Pinto, Colaborador ; Hebe Roig, Colaborador ; Angeles Soletic, Colaborador ; Vannina Trentín, Colaborador ; Verónica Weber, Colaborador . - Amorrortu, 2005 . - 208 p.. - (Educación. Nueva enseñanza, nuevas prácticas) .
ISBN : 978-950-518-835-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MÉTODO DE APRENDIZAJE
NUEVAS TECNOLOGÍAS (TIC)
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)Clasificación: 371.334 Educación. Métodos de enseñanza y estudio. Computador (medios electrónicos) Resumen: Las nuevas tecnologías en la educación constituyen hoy una parte importante de las decisiones que toman los docentes cuando eligen desarrollar propuestas de buena enseñanza. Esta inclusión abre una amplia gama de nuevos interrogantes pedagógicos y didácticos: ¿Cómo recuperar el valor de los nuevos entornos tecnológicos para la educación? ¿Cómo desarrollar estrategias que, incorporando nuevas tecnologías, generen mejores propuestas de enseñanza? ¿Qué preparación requieren a los docentes estas nuevas preocupaciones y perspectivas que enfrentan en su tarea cotidiana? Cada uno de los capítulos del libro presenta un caso en el que se ponen en juego los dilemas, las preocupaciones y las condiciones que atraviesa la puesta en marcha de un proyecto pedagógico que incorpora la utilización de nuevas tecnologías. Una vez presentados, los casos se analizan teóricamente a la luz de conceptos centrales de la pedagogía actual. El lector encontrará también en cada capítulo orientaciones referidas a las prácticas de la enseñanza y, como cierre, consideraciones para la formación y especialización de los docentes. Se trata de una producción de trabajo colaborativo entre docentes de tecnología educativa con amplia experiencia en la formación de profesores y en el desarrollo de proyectos educativos que incluyen nuevos desarrollos tecnológicos. Nota de contenido: 1-La escritura, los relatos y las computadoras: una articulación posible.
2-El acceso a la información.
3-Las comunidades de enseñanza y aprendizaje.
4-Actividades con tecnología, o cómo favorecer la construcción del conocimiento compartido.
5-Las tecnologías y los modos de representación de los contenidos disciplinares.
6-Lectura, escritura e hipertexto: los modos de conocer en las sociedades contemporáneas.
7-Medios y fines: el soporte informático en la enseñanza de los valores desde una perspectiva de colaboración.
8-El potencial educativo de Internet: problemas y desafíos.
Epílogo.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07152 371.334 TECa 2005 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 07153 371.334 TECa 2005 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 07438 371.334 TECa 2005 c.3 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible