IFD Pando-Biblioteca
Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 h.
biblioteca.ifdpando@gmail.com
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor María Antonia Casanova
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsquedaLa comunicación oral y su didáctica / María Victoria Reyzábal
Título : La comunicación oral y su didáctica Tipo de documento: texto impreso Autores: María Victoria Reyzábal, Autor ; María Antonia Casanova, Colaborador Mención de edición: 6a. ed Editorial: Madrid : La muralla Fecha de publicación: 2001 Colección: Aula abierta Número de páginas: 429 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7133-620-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: COMUNICACION
DIDÁCTICA
EXPRESIÓN ORAL
LITERATURA
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
TRADICIÓN ORALClasificación: 372.6 Educación Primaria. Lenguas y literatura. (Lengua oral y escrita, enseñanza de la escritura) Nota de contenido: Preámbulo.
1. Educación y comunicación oral. Consideraciones previas. El valor de la oralidad. La norma. Los grupos de trabajo como generadores de destrezas orales. Redes grupales de comunicación. Configuración de los grupos. Funcionamiento y funcionalidad de los grupos. La disposición de los espacios del aula.
2. La comunicación oral como eficaz agente educativo. Léxico y vocabulario. Código oral, retórica, creatividad y eficacia comunicativa. 3. Usos y formas de la comunicación oral.
4. La oralización de textos escritos y la riqueza comunicativa de los códigos plurales. Los códigos plurales y la comunicación oral. La lectura en voz alta. La recitación. La canción. La dramatización y el discurso teatral.
5. El código oral y los medios técnicos de comunicación. La televisión y el vídeo. Los dibujos animados. La publicidad y la propaganda.
6. Tradición, literatura y fuentes orales.
7. Evaluación de la comunicación oral, por M. Antonia Casanova y M. Victoria Reyzábal. La evaluación, factor condicionante del proceso de enseñanza y aprendizaje. Técnicas para la recogida de datos. Técnicas para el análisis de datos. Instrumentos para la recogida de datos. Desarrollo del proceso evaluador de la comunicación oral.
Índice de cuadros.
Índice de figuras.La comunicación oral y su didáctica [texto impreso] / María Victoria Reyzábal, Autor ; María Antonia Casanova, Colaborador . - 6a. ed . - La muralla, 2001 . - 429 p. - (Aula abierta) .
ISBN : 978-84-7133-620-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COMUNICACION
DIDÁCTICA
EXPRESIÓN ORAL
LITERATURA
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
TRADICIÓN ORALClasificación: 372.6 Educación Primaria. Lenguas y literatura. (Lengua oral y escrita, enseñanza de la escritura) Nota de contenido: Preámbulo.
1. Educación y comunicación oral. Consideraciones previas. El valor de la oralidad. La norma. Los grupos de trabajo como generadores de destrezas orales. Redes grupales de comunicación. Configuración de los grupos. Funcionamiento y funcionalidad de los grupos. La disposición de los espacios del aula.
2. La comunicación oral como eficaz agente educativo. Léxico y vocabulario. Código oral, retórica, creatividad y eficacia comunicativa. 3. Usos y formas de la comunicación oral.
4. La oralización de textos escritos y la riqueza comunicativa de los códigos plurales. Los códigos plurales y la comunicación oral. La lectura en voz alta. La recitación. La canción. La dramatización y el discurso teatral.
5. El código oral y los medios técnicos de comunicación. La televisión y el vídeo. Los dibujos animados. La publicidad y la propaganda.
6. Tradición, literatura y fuentes orales.
7. Evaluación de la comunicación oral, por M. Antonia Casanova y M. Victoria Reyzábal. La evaluación, factor condicionante del proceso de enseñanza y aprendizaje. Técnicas para la recogida de datos. Técnicas para el análisis de datos. Instrumentos para la recogida de datos. Desarrollo del proceso evaluador de la comunicación oral.
Índice de cuadros.
Índice de figuras.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5147 372.6 REYc 2001 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 5511 372.6 REYc 2001 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 09435 372.6 REYc 2001 c.3 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Didáctica de la lengua y literatura / Joaquín Serrano
Título : Didáctica de la lengua y literatura Tipo de documento: texto impreso Autores: Joaquín Serrano, Compilador ; José Enrique Martínez, Compilador ; María Dolores Abascal, Autor ; Isabel Cantón, Autor ; María Antonia Casanova, Autor ; Salvador Gutiérrez, Autor ; Jacinto Haro, Autor ; Carlos Lomas, Autor ; Justo Lombraña, Autor ; Equipo Peonza, Autor ; María Victoria Reyzábal, Autor ; Núria Vilà, Autor ; Felipe Zayas, Autor ISBN/ISSN/DL: 978-84-281-0904-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: DIDÁCTICA
LENGUA ESPAÑOLADidáctica de la lengua y literatura [texto impreso] / Joaquín Serrano, Compilador ; José Enrique Martínez, Compilador ; María Dolores Abascal, Autor ; Isabel Cantón, Autor ; María Antonia Casanova, Autor ; Salvador Gutiérrez, Autor ; Jacinto Haro, Autor ; Carlos Lomas, Autor ; Justo Lombraña, Autor ; Equipo Peonza, Autor ; María Victoria Reyzábal, Autor ; Núria Vilà, Autor ; Felipe Zayas, Autor . - [s.d.].
ISBN : 978-84-281-0904-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DIDÁCTICA
LENGUA ESPAÑOLAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 05077 378.22 SER Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Manual de evaluacion educativa / María Antonia Casanova
Título : Manual de evaluacion educativa Tipo de documento: texto impreso Autores: María Antonia Casanova, Autor Mención de edición: 8a ed. Editorial: Madrid : La muralla Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 252 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7133-642-2 Clasificación: APRENDIZAJE
EDUCACIÓN
EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE
REFORMA DE LA EDUCACIÓNClasificación: 371.26 Pruebas y mediciones educativas Nota de contenido: 1. La evaluación en el momento actual. Antecedentes:
Aparición de la evaluación y su aplicación al campo educativo.
Evolución conceptual de la evaluación.
Importancia actual de la evaluación de los sistemas educativos.
La evaluación en el sistema educativo español.
2. Ámbitos de la evaluación:
Evaluación de las Administraciones educativas.
Evaluación de los centros escolares.
Evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
3. Evaluación: concepto, tipología y objetivos.
El concepto como base de la estrategia de actuación.
Tipología de la evaluación.
4. Reformar la evaluación para reformar la enseñanza.
Sociedad, educación y currículo.
Evaluación y cambio educativo.
¿Evaluación cuantitativa o cualitativa?
¿Puede ser objetiva la evaluación?
Qué debe cambiar en la evaluación.
5. Un modelo evaluador y su metodología:
El camino para llegar a la meta.
Técnicas para la recogida de datos.
Técnicas para el análisis de datos.
Instrumentos para la recogida y el análisis de datos.
El informe de evaluación.
6. Evaluación del proceso de enseñanza:
Cómo realizar la evaluación de los procesos de enseñanza.
Evaluar la enseñanza a través de la evaluación de unidades didácticas.
Evaluar la enseñanza mediante la reflexión/actuación personal.
7. Organización y práctica del proceso evaluador:
Y ahora ¿qué?
La evaluación en el aula: Educación Infantil y Primaria.
La evaluación en el aula: Educación Secundaria.Manual de evaluacion educativa [texto impreso] / María Antonia Casanova, Autor . - 8a ed. . - Madrid : La muralla, 2002 . - 252 p.
ISBN : 978-84-7133-642-2
Clasificación: APRENDIZAJE
EDUCACIÓN
EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE
REFORMA DE LA EDUCACIÓNClasificación: 371.26 Pruebas y mediciones educativas Nota de contenido: 1. La evaluación en el momento actual. Antecedentes:
Aparición de la evaluación y su aplicación al campo educativo.
Evolución conceptual de la evaluación.
Importancia actual de la evaluación de los sistemas educativos.
La evaluación en el sistema educativo español.
2. Ámbitos de la evaluación:
Evaluación de las Administraciones educativas.
Evaluación de los centros escolares.
Evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
3. Evaluación: concepto, tipología y objetivos.
El concepto como base de la estrategia de actuación.
Tipología de la evaluación.
4. Reformar la evaluación para reformar la enseñanza.
Sociedad, educación y currículo.
Evaluación y cambio educativo.
¿Evaluación cuantitativa o cualitativa?
¿Puede ser objetiva la evaluación?
Qué debe cambiar en la evaluación.
5. Un modelo evaluador y su metodología:
El camino para llegar a la meta.
Técnicas para la recogida de datos.
Técnicas para el análisis de datos.
Instrumentos para la recogida y el análisis de datos.
El informe de evaluación.
6. Evaluación del proceso de enseñanza:
Cómo realizar la evaluación de los procesos de enseñanza.
Evaluar la enseñanza a través de la evaluación de unidades didácticas.
Evaluar la enseñanza mediante la reflexión/actuación personal.
7. Organización y práctica del proceso evaluador:
Y ahora ¿qué?
La evaluación en el aula: Educación Infantil y Primaria.
La evaluación en el aula: Educación Secundaria.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 05566 371.26 CASm 2002 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 05603 371.26 CASm 2002 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible