IFD Pando-Biblioteca
Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 h.
biblioteca.ifdpando@gmail.com
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Materias



La educación del pueblo / José Pedro Varela
Título : La educación del pueblo Tipo de documento: texto impreso Autores: José Pedro Varela (1845-1879), Autor Editorial: Montevideo : ANEP. CFE Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 324 p., v.1 ISBN/ISSN/DL: 978-9974-905474-- Nota general: Edición facsimilar de la original impresa en 1874.
La biblioteca posee: v.1, v.2.
Prólogo: Enrique González de Toro.Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN - URUGUAY
EDUCACIÓN - URUGUAY - HISTORIA
EDUCACIÓN PÚBLICA - URUGUAY
EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA - URUGUAY
LAICISMO EN LA EDUCACIÓN - URUGUAY
SISTEMA EDUCATIVO - URUGUAY
VARELA, JOSÉ PEDRO - PENSAMIENTO PEDAGÓGICOClasificación: 370.989 5 Educación. Uruguay Nota de contenido:
La civilidad republicana en la trama político-pedagógica de La educación del pueblo / Pablo Fucé.
La educación del pueblo.
Fines y ventajas de la educación.
Fines de la educación.
La educación destruye los males de la ignorancia.
La educación aumenta la fortuna.
La educación prolonga la vida.
La educación aumenta la felicidad.
La educación disminuye los crímenes y los vicios.
La educación aumenta la felicidad, la fortuna, y el poder de las naciones.
La democracia y la escuela.
La educación en la democracia.
La educación obligatoria.
La educación gratuita.
La enseñanza dogmática.
La educación clásica.
La escuela primaria.
Exigencias de la escuela primaria.
Programa de estudios primarios.
Orden y tiempo de los estudios.
Métodos.
Principios de educación primaria.
Lecciones sobre objetos.
Lenguaje.
Aritmética.
Geografía e historia.
Moral y buenas maneras.
Ejercicios físicos.
Sistemas de enseñanza.La educación del pueblo [texto impreso] / José Pedro Varela (1845-1879), Autor . - Montevideo : ANEP. CFE, 2024 . - 324 p., v.1.
ISBN : 978-9974-905474--
Edición facsimilar de la original impresa en 1874.
La biblioteca posee: v.1, v.2.
Prólogo: Enrique González de Toro.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN - URUGUAY
EDUCACIÓN - URUGUAY - HISTORIA
EDUCACIÓN PÚBLICA - URUGUAY
EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA - URUGUAY
LAICISMO EN LA EDUCACIÓN - URUGUAY
SISTEMA EDUCATIVO - URUGUAY
VARELA, JOSÉ PEDRO - PENSAMIENTO PEDAGÓGICOClasificación: 370.989 5 Educación. Uruguay Nota de contenido:
La civilidad republicana en la trama político-pedagógica de La educación del pueblo / Pablo Fucé.
La educación del pueblo.
Fines y ventajas de la educación.
Fines de la educación.
La educación destruye los males de la ignorancia.
La educación aumenta la fortuna.
La educación prolonga la vida.
La educación aumenta la felicidad.
La educación disminuye los crímenes y los vicios.
La educación aumenta la felicidad, la fortuna, y el poder de las naciones.
La democracia y la escuela.
La educación en la democracia.
La educación obligatoria.
La educación gratuita.
La enseñanza dogmática.
La educación clásica.
La escuela primaria.
Exigencias de la escuela primaria.
Programa de estudios primarios.
Orden y tiempo de los estudios.
Métodos.
Principios de educación primaria.
Lecciones sobre objetos.
Lenguaje.
Aritmética.
Geografía e historia.
Moral y buenas maneras.
Ejercicios físicos.
Sistemas de enseñanza.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09798 370.989 5 VARe 2024 v.1 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 09799 370.989 5 VARe 2024 v.1 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 09800 370.989 5 VARe 2024 v.1 c.3 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible La educación del pueblo / José Pedro Varela
Título : La educación del pueblo Tipo de documento: texto impreso Autores: José Pedro Varela (1845-1879), Autor Editorial: Montevideo : ANEP. CFE Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 334 p., v.2 Nota general: Edición facsimilar de la original impresa en 1874.
La biblioteca posee: v.1, v.2.
Prólogo: Enrique González de Toro.Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN - URUGUAY
EDUCACIÓN - URUGUAY - HISTORIA
EDUCACIÓN PRIMARIA - URUGUAY
EDUCACIÓN PÚBLICA - URUGUAY
EDUCACIÓN SECUNDARIA - URUGUAY
EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA - URUGUAY
ESCUELAS NORMALES - URUGUAY
JARDÍN DE INFANTES - URUGUAY
LAICISMO EN LA EDUCACIÓN - URUGUAY
SISTEMA EDUCATIVO - URUGUAY
VARELA, JOSÉ PEDRO - PENSAMIENTO PEDAGÓGICOClasificación: 370.989 5 Educación. Uruguay Nota de contenido: La escuela primaria : continuación.
Organización y disciplina.
La escuela superior.
La educación superior.
Ciencias físicas y artes útiles.
Ciencias políticas y morales.
Idiomas modernos.
Programa de estudios.
Orden y tiempo de los estudios.
Admisión de los alumnos.
Instrumentos de la educación.
Edificios escolares.
Útiles y aparatos.
Textos.
Bibliotecas populares.
Maestros.
Jardines de infantes.
Escuelas normales.
Universidades.
Educación de la mujer.La educación del pueblo [texto impreso] / José Pedro Varela (1845-1879), Autor . - Montevideo : ANEP. CFE, 2024 . - 334 p., v.2.
Edición facsimilar de la original impresa en 1874.
La biblioteca posee: v.1, v.2.
Prólogo: Enrique González de Toro.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN - URUGUAY
EDUCACIÓN - URUGUAY - HISTORIA
EDUCACIÓN PRIMARIA - URUGUAY
EDUCACIÓN PÚBLICA - URUGUAY
EDUCACIÓN SECUNDARIA - URUGUAY
EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA - URUGUAY
ESCUELAS NORMALES - URUGUAY
JARDÍN DE INFANTES - URUGUAY
LAICISMO EN LA EDUCACIÓN - URUGUAY
SISTEMA EDUCATIVO - URUGUAY
VARELA, JOSÉ PEDRO - PENSAMIENTO PEDAGÓGICOClasificación: 370.989 5 Educación. Uruguay Nota de contenido: La escuela primaria : continuación.
Organización y disciplina.
La escuela superior.
La educación superior.
Ciencias físicas y artes útiles.
Ciencias políticas y morales.
Idiomas modernos.
Programa de estudios.
Orden y tiempo de los estudios.
Admisión de los alumnos.
Instrumentos de la educación.
Edificios escolares.
Útiles y aparatos.
Textos.
Bibliotecas populares.
Maestros.
Jardines de infantes.
Escuelas normales.
Universidades.
Educación de la mujer.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09801 370.989 5 VARe 2024 v.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 09802 370.989 5 VARe 2024 v.2 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 09803 370.989 5 VARe 2024 v.2 c.3 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible
Título : El banco fijo y la mesa colectiva : Vieja y nueva educación Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Castro (1908-1977), Autor ; María Hortencia Coronel, Prefacio, etc ; Marta Demarchi de Mila, Prefacio, etc Editorial: Montevideo : Ministerio de Educación y Cultura [MEC]. Dirección de Educación Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 158 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-361-12-6 Nota general: Edición Homenaje a los 30 años de su desaparición forzada por la dictadura Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (PEDAGOGÍA)
EDUCACIÓN - URUGUAY
EDUCACIÓN - URUGUAY - HISTORIA
EDUCACIÓN PÚBLICA - URUGUAY
EDUCACIÓN Y MODERNIDAD - URUGUAY
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA TRADICIONAL - URUGUAY
VARELA, JOSÉ PEDRO - PENSAMIENTO PEDAGÓGICOClasificación: 370.989 5 Educación. Uruguay Nota de contenido: Primera Parte
I. La "pedagogía tradicional": pedagogía e historia.
Relatividad de algunos conceptos.
La "pedagogía tradicional": Herbart.
Declinación de la "pedagogía tradicional".
II. La "pedagogía tradicional" en el Uruguay.
Los "empíricos": José Pedro Varela.
Los "científicos": Francisco A. Berra.
El período de la crítica.
Un símbolo de la "pedagogía tradicional": El banco fijo.
El banco fijo en la escuela nacional.
Segunda Parte
1.La "nueva educación": Características de los tiempos nuevos.
Ideas generales sobre los niños.
Los fundamentos de la nueva educación.
Escuelas y ensayos (Europa).
Los nuevos ensayos (Estados Unidos).
Rectificaciones políticas y filosóficas.
Las nuevas ideas en el Uruguay.
Experiencias y realizaciones.
El presente.
La búsqueda de nuevos rumbos.
El banco y la mesa colectiva: discusión y conclusión.En línea: https://anaforas.fic.edu.uy/jspui/handle/123456789/52123 El banco fijo y la mesa colectiva : Vieja y nueva educación [texto impreso] / Julio Castro (1908-1977), Autor ; María Hortencia Coronel, Prefacio, etc ; Marta Demarchi de Mila, Prefacio, etc . - Montevideo : Ministerio de Educación y Cultura [MEC]. Dirección de Educación, 2007 . - 158 p.
ISBN : 978-9974-361-12-6
Edición Homenaje a los 30 años de su desaparición forzada por la dictadura
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (PEDAGOGÍA)
EDUCACIÓN - URUGUAY
EDUCACIÓN - URUGUAY - HISTORIA
EDUCACIÓN PÚBLICA - URUGUAY
EDUCACIÓN Y MODERNIDAD - URUGUAY
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA TRADICIONAL - URUGUAY
VARELA, JOSÉ PEDRO - PENSAMIENTO PEDAGÓGICOClasificación: 370.989 5 Educación. Uruguay Nota de contenido: Primera Parte
I. La "pedagogía tradicional": pedagogía e historia.
Relatividad de algunos conceptos.
La "pedagogía tradicional": Herbart.
Declinación de la "pedagogía tradicional".
II. La "pedagogía tradicional" en el Uruguay.
Los "empíricos": José Pedro Varela.
Los "científicos": Francisco A. Berra.
El período de la crítica.
Un símbolo de la "pedagogía tradicional": El banco fijo.
El banco fijo en la escuela nacional.
Segunda Parte
1.La "nueva educación": Características de los tiempos nuevos.
Ideas generales sobre los niños.
Los fundamentos de la nueva educación.
Escuelas y ensayos (Europa).
Los nuevos ensayos (Estados Unidos).
Rectificaciones políticas y filosóficas.
Las nuevas ideas en el Uruguay.
Experiencias y realizaciones.
El presente.
La búsqueda de nuevos rumbos.
El banco y la mesa colectiva: discusión y conclusión.En línea: https://anaforas.fic.edu.uy/jspui/handle/123456789/52123 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 04613 370.989 5 CASb 1993 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 01273 370.989 5 CASb 2007 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 05160 370.989 5 CASb 2007 c.3 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General En préstamo hasta 22/07/2025 05161 370.989 5 CASb 2007 c.4 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General En préstamo hasta 25/07/2025 01294 370.989 5 CASb 2007 c.6 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 05162 S 370.989 5 CASb 2007 c.5 Libro Biblioteca IFD Pando Sala Disponible Nuestra Tierra, 7. El sistema educativo y la situación nacional / Mario H. Otero
Título de serie: Nuestra Tierra, 7 Título : El sistema educativo y la situación nacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario H. Otero, Autor Editorial: Montevideo : Nuestra Tierra Fecha de publicación: 1969 Número de páginas: 72 p Il.: il., fotos Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN
EDUCACIÓN - URUGUAY
EDUCACIÓN - URUGUAY - HISTORIAClasificación: 050 Publicaciones en serie generales Nota de contenido: 1- EDUCACIÓN EN UN MUNDO EN TRANSFORMACIÓN.
-Tres momentos.
-Desarrollo: ¿panacea, síntoma o qué?
-La educación y el desarrollo.
-Nuestro enrollo.
2-ALGUNOS ASPECTOS DE NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO:
-Enseñanza elemental.
-Enseñanza media.
-Enseñanza secundaria.
-Enseñanza técnica.
-Enseñanza superior.
-Recursos financieros para la educación
3-LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA.
-Actitud corriente y difisión.
-Enseñanza.
-Investigación.
4-DIAGNOSIS Y PROGNOSIS TECNOCRÁTICAS
5-LA SITUACIÓN NACIONAL Y EL SISTEMA EDUCATIVO.
-El condicionamiento.
-La circunstancia nacional
-Los ataques y las respuestas.
-Ocupación y educación.
-Dos tesis sobre el condicionamiento.
-El horizonte y los caminos
-¿Planificación educativa?
-Lineas concretas en una política
-Tres detalles.Nuestra Tierra, 7. El sistema educativo y la situación nacional [texto impreso] / Mario H. Otero, Autor . - Montevideo : Nuestra Tierra, 1969 . - 72 p : il., fotos.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN
EDUCACIÓN - URUGUAY
EDUCACIÓN - URUGUAY - HISTORIAClasificación: 050 Publicaciones en serie generales Nota de contenido: 1- EDUCACIÓN EN UN MUNDO EN TRANSFORMACIÓN.
-Tres momentos.
-Desarrollo: ¿panacea, síntoma o qué?
-La educación y el desarrollo.
-Nuestro enrollo.
2-ALGUNOS ASPECTOS DE NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO:
-Enseñanza elemental.
-Enseñanza media.
-Enseñanza secundaria.
-Enseñanza técnica.
-Enseñanza superior.
-Recursos financieros para la educación
3-LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA.
-Actitud corriente y difisión.
-Enseñanza.
-Investigación.
4-DIAGNOSIS Y PROGNOSIS TECNOCRÁTICAS
5-LA SITUACIÓN NACIONAL Y EL SISTEMA EDUCATIVO.
-El condicionamiento.
-La circunstancia nacional
-Los ataques y las respuestas.
-Ocupación y educación.
-Dos tesis sobre el condicionamiento.
-El horizonte y los caminos
-¿Planificación educativa?
-Lineas concretas en una política
-Tres detalles.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00817 050 NUE 1969 v.7 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 01414 050 NUE 1969 v.7 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible