IFD Pando-Biblioteca
Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 h.
biblioteca.ifdpando@gmail.com
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Materias




Desigualdad y diversidad en América Látina / Sandra Fachelli
Título : Desigualdad y diversidad en América Látina : Hacia un análisis tipológico comparado Tipo de documento: texto impreso Autores: Sandra Fachelli, Autor ; Néstor López, Autor ; Pedro López-Roldán, Autor ; Florencia Sourrouille, Autor Editorial: Madrid : IPPE-UNESCO Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 108 p Idioma : Español (spa) Clasificación: AMÉRICA LATINA
CIUDADANÍA
DESIGUALDAD SOCIAL
DIVERSIDAD CULTURAL
EXCLUSIÓN SOCIAL
INTEGRACIÓN SOCIAL
POBREZA
SOCIOLOGÍA
VULNERABILIDAD SOCIALClasificación: 330.9 Situación y condiciones económicas Resumen: Este libro tiene su origen en una pregunta metodológica y conceptual: ¿cómo abordar "lo social" cuando se intenta analizar la relación entre los procesos sociales y educativos en América Latina? Enmarcado en esa búsqueda, se utiliza la construcción de tipologías como una posible estrategia de aproximación a la realidad social. La noción de tipología ofrece un marco interpretativo que puede ser muy enriquecedor. El objetivo es poner en juego herramientas analíticas que permitan una interpretación más compleja de los fenómenos sociales y educativos para avanzar desde allí hacia el diseño de políticas educativas con el objetivo de alcanzar el pleno ejercicio del derecho a la educación en la región. Estructurado en cuatro capítulos, en el primero se busca reflexionar sobre los usos de la información estadística en el campo de las políticas educativas. En el segundo, se introduce la tipología estructural y articulada que pone en juego una metodología específica donde, en particular, se utilizan de forma combinada dos técnicas estadísticas de análisis multivariado: el análisis factorial de correspondencias múltiples y el análisis de clasificación. Los dos capítulos siguientes son estudios centrados en el uso de esta metodología, en un caso de la Argentina y en otro se replica el ejercicio con tres países de la región. El libro cierra con las conclusiones donde se apuntan algunos elementos de reflexión y continuidad de los análisis realizados. Nota de contenido: Introducción.
1. Desigualdad, diversidad e información.
2. La construcción de tipologías para la medicación de las desigualdades.
3. Desigualdad y estratificación social.
4. Desigualdad y diversidad en el escenario Latinoamericano.
Conclusiones.
Bibliografía.
Desigualdad y diversidad en América Látina : Hacia un análisis tipológico comparado [texto impreso] / Sandra Fachelli, Autor ; Néstor López, Autor ; Pedro López-Roldán, Autor ; Florencia Sourrouille, Autor . - Madrid : IPPE-UNESCO, 2012 . - 108 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AMÉRICA LATINA
CIUDADANÍA
DESIGUALDAD SOCIAL
DIVERSIDAD CULTURAL
EXCLUSIÓN SOCIAL
INTEGRACIÓN SOCIAL
POBREZA
SOCIOLOGÍA
VULNERABILIDAD SOCIALClasificación: 330.9 Situación y condiciones económicas Resumen: Este libro tiene su origen en una pregunta metodológica y conceptual: ¿cómo abordar "lo social" cuando se intenta analizar la relación entre los procesos sociales y educativos en América Latina? Enmarcado en esa búsqueda, se utiliza la construcción de tipologías como una posible estrategia de aproximación a la realidad social. La noción de tipología ofrece un marco interpretativo que puede ser muy enriquecedor. El objetivo es poner en juego herramientas analíticas que permitan una interpretación más compleja de los fenómenos sociales y educativos para avanzar desde allí hacia el diseño de políticas educativas con el objetivo de alcanzar el pleno ejercicio del derecho a la educación en la región. Estructurado en cuatro capítulos, en el primero se busca reflexionar sobre los usos de la información estadística en el campo de las políticas educativas. En el segundo, se introduce la tipología estructural y articulada que pone en juego una metodología específica donde, en particular, se utilizan de forma combinada dos técnicas estadísticas de análisis multivariado: el análisis factorial de correspondencias múltiples y el análisis de clasificación. Los dos capítulos siguientes son estudios centrados en el uso de esta metodología, en un caso de la Argentina y en otro se replica el ejercicio con tres países de la región. El libro cierra con las conclusiones donde se apuntan algunos elementos de reflexión y continuidad de los análisis realizados. Nota de contenido: Introducción.
1. Desigualdad, diversidad e información.
2. La construcción de tipologías para la medicación de las desigualdades.
3. Desigualdad y estratificación social.
4. Desigualdad y diversidad en el escenario Latinoamericano.
Conclusiones.
Bibliografía.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 03748 330.9 FACd 2012 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Educación y desigualdad social / Argentina. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
Título : Educación y desigualdad social Tipo de documento: texto impreso Autores: Argentina. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Autor Editorial: Buenos Aires : Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 70 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-00-0516-6 Nota general: Forma parte de una serie de materiales elaborados al interior del proyecto Hemisférico "Elaboración de políticas para la prevención del fracaso escolar", subregión Mercosur, financiado por la OEA. Fascículo destinado a docentes de distintos niveles y modalidades de los sistemas educativos que integran los países del Mercosur. Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (PEDAGOGÍA)
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN-ARGENTINA
EDUCACIÓN-EXPERIENCIAS
ENSEÑANZA
ESCUELA
PEDAGOGÍA
POBREZAClasificación: 370.98 Educación. América del Sur Nota de contenido:
Educación y desigualdad social / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
Notas para pensar el cambio social / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
La brecha social / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
Tendencias recientes en los sistemas educativos / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
Entre la equidad y la igualdad / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
Qué significa "Educación de calidad para todos" / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
La equidad como estrategia de búsqueda de la igualdad / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
Sobre las condiciones sociales y pedagógicas para el aprendizaje / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
La mirada sobre la brecha educativa / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
Notas para pensar los nuevos desafíos de una política educativa / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
Transformación social e inercia institucional : los nuevos desafíos de la escuela / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).Educación y desigualdad social [texto impreso] / Argentina. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Autor . - Buenos Aires : Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, 2006 . - 70 p.
ISBN : 978-950-00-0516-6
Forma parte de una serie de materiales elaborados al interior del proyecto Hemisférico "Elaboración de políticas para la prevención del fracaso escolar", subregión Mercosur, financiado por la OEA. Fascículo destinado a docentes de distintos niveles y modalidades de los sistemas educativos que integran los países del Mercosur.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (PEDAGOGÍA)
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN-ARGENTINA
EDUCACIÓN-EXPERIENCIAS
ENSEÑANZA
ESCUELA
PEDAGOGÍA
POBREZAClasificación: 370.98 Educación. América del Sur Nota de contenido:
Educación y desigualdad social / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
Notas para pensar el cambio social / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
La brecha social / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
Tendencias recientes en los sistemas educativos / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
Entre la equidad y la igualdad / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
Qué significa "Educación de calidad para todos" / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
La equidad como estrategia de búsqueda de la igualdad / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
Sobre las condiciones sociales y pedagógicas para el aprendizaje / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
La mirada sobre la brecha educativa / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
Notas para pensar los nuevos desafíos de una política educativa / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
Transformación social e inercia institucional : los nuevos desafíos de la escuela / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07785 370.98 MINed 2006 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 08299 370.98 MINed 2006 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible La inclusión como posibilidad / Argentina. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
Título : La inclusión como posibilidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Argentina. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Autor Editorial: Buenos Aires : Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 71 p. ISBN/ISSN/DL: 950000562x Nota general: Material elaborado en el marco del proyecto del MERCOSUR: "Elaboración de políticas para la prevención del fracaso escolar" Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN-ARGENTINA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
POBREZAClasificación: 370.98 Educación. América del Sur Nota de contenido:
La desigualdad social y la desigualdad educativa.
¿ En qué sentido la exclusión? : haciendo historia.
La subjetividad en tiempos de exclusión.
La mirada acerca de la condición de origen de los estudiantes: la hipótesis de capital cultural como una alternativa teórica.
Trayectorias estudiantiles: las implicancias del oficio de alumno.
La escuela y el poder de nombramiento.
Formas de nominación escolar: la categorías de "alumno pobre" y de "alumno inteligente"
El lugar del docente: el margen de acción dentro de los condicionantes sociales.
Ayudando a superar la internalización de las categorías del fracaso.
La inclusión como posibilidad [texto impreso] / Argentina. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Autor . - Buenos Aires : Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, 2006 . - 71 p.
ISSN : 950000562x
Material elaborado en el marco del proyecto del MERCOSUR: "Elaboración de políticas para la prevención del fracaso escolar"
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN-ARGENTINA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
POBREZAClasificación: 370.98 Educación. América del Sur Nota de contenido:
La desigualdad social y la desigualdad educativa.
¿ En qué sentido la exclusión? : haciendo historia.
La subjetividad en tiempos de exclusión.
La mirada acerca de la condición de origen de los estudiantes: la hipótesis de capital cultural como una alternativa teórica.
Trayectorias estudiantiles: las implicancias del oficio de alumno.
La escuela y el poder de nombramiento.
Formas de nominación escolar: la categorías de "alumno pobre" y de "alumno inteligente"
El lugar del docente: el margen de acción dentro de los condicionantes sociales.
Ayudando a superar la internalización de las categorías del fracaso.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07788 370.98 MINi 2006 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 08297 370.98 MINi 2006 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Las condiciones de enseñanza en contextos críticos / Argentina. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
Título : Las condiciones de enseñanza en contextos críticos Tipo de documento: texto impreso Autores: Argentina. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Autor Editorial: Buenos Aires : Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 50 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-00-0563-0 Nota general: Forma parte de una serie de materiales elaborados al interior del proyecto Hemisférico "Elaboración de políticas para la prevención del fracaso escolar", subregión Mercosur, financiado por la OEA. Fascículo destinado a docentes de distintos niveles y modalidades de los sistemas educativos que integran los países del Mercosur Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN
EDUCACIÓN-ARGENTINA
ENSEÑANZA
ESCUELA
POBREZAClasificación: 370.98 Educación. América del Sur Nota de contenido: Enseñar en la escuela hoy / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
Las escuelas que heredamos / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
Los avatares de los sistemas escolares : del mandato homogeneizador a la premisa del respeto por la diversidad / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
¿Igualdad o equidad en el horizonte de la escuela? / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
La enseñanza en contextos críticos / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
El "afuera" y el "adentro" de la escuela / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
Representaciones sobre la pobreza en la tearea de enseñar / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
Una alianza que habilita la figura del maestro / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
Los maestros de hoy frente a la pobreza / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
La pobreza en los "genes" / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
El "riesgo" que trae la pobreza / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
Las operaciones pedagógicas presentes sobre los contextos críticos / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
La formación docente y su papel / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
Enseñanza escolar y enseñanzas extraescolares / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
Las condiciones de enseñanza en contextos críticos [texto impreso] / Argentina. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Autor . - Buenos Aires : Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, 2006 . - 50 p.
ISBN : 978-950-00-0563-0
Forma parte de una serie de materiales elaborados al interior del proyecto Hemisférico "Elaboración de políticas para la prevención del fracaso escolar", subregión Mercosur, financiado por la OEA. Fascículo destinado a docentes de distintos niveles y modalidades de los sistemas educativos que integran los países del Mercosur
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN
EDUCACIÓN-ARGENTINA
ENSEÑANZA
ESCUELA
POBREZAClasificación: 370.98 Educación. América del Sur Nota de contenido: Enseñar en la escuela hoy / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
Las escuelas que heredamos / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
Los avatares de los sistemas escolares : del mandato homogeneizador a la premisa del respeto por la diversidad / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
¿Igualdad o equidad en el horizonte de la escuela? / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
La enseñanza en contextos críticos / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
El "afuera" y el "adentro" de la escuela / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
Representaciones sobre la pobreza en la tearea de enseñar / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
Una alianza que habilita la figura del maestro / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
Los maestros de hoy frente a la pobreza / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
La pobreza en los "genes" / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
El "riesgo" que trae la pobreza / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
Las operaciones pedagógicas presentes sobre los contextos críticos / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
La formación docente y su papel / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
Enseñanza escolar y enseñanzas extraescolares / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09291 370.98 MINc 2006 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 05651 370.98 MINc 2006 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 07790 370.98 MINc 2006 c.3 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible La situación de calle / Lilián Tricotti
Título : La situación de calle : ¿abandono o solidaridad familiar? Tipo de documento: texto impreso Autores: Lilián Tricotti, Autor Editorial: Montevideo : CLAEH Fecha de publicación: 1995 Otro editor: Montevideo : Gurises Unidos Número de páginas: 99 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-614-06-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: ADOLESCENCIA
NIÑO
NIÑO ABANDONADO
NIÑO DE LA CALLE
PERSONA SIN HOGAR
POBLACIÓN
POBREZA
PROBLEMAS SOCIALESClasificación: 362.73 Problemas sociales. Servicios institucionales y relacionados. Niños abandonados, huérfanos. Nota de contenido: Las figuras parentales : hombre y mujer
Las funciones parentales
El hijo en situación de calle
Las situaciones de calle
Puntos de llegada, puntos de partidaLa situación de calle : ¿abandono o solidaridad familiar? [texto impreso] / Lilián Tricotti, Autor . - Montevideo : CLAEH : Montevideo : Gurises Unidos, 1995 . - 99 p.
ISBN : 978-9974-614-06-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADOLESCENCIA
NIÑO
NIÑO ABANDONADO
NIÑO DE LA CALLE
PERSONA SIN HOGAR
POBLACIÓN
POBREZA
PROBLEMAS SOCIALESClasificación: 362.73 Problemas sociales. Servicios institucionales y relacionados. Niños abandonados, huérfanos. Nota de contenido: Las figuras parentales : hombre y mujer
Las funciones parentales
El hijo en situación de calle
Las situaciones de calle
Puntos de llegada, puntos de partidaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00176 362.73 TRIs 1995 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Sociología / Anthony Giddens
PermalinkCuadernos temáticos de geografía, 4. La población / Ivonne Budano
PermalinkSerie Edición Homenaje, 17. Como viven los de abajo en los países de América Latina / Julio Castro
Permalink