IFD Pando-Biblioteca
Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 h.
biblioteca.ifdpando@gmail.com
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Materias



Cine y educación / Alba Ambrós
Título : Cine y educación : el cine en el aula de primaria y secundaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Alba Ambrós, Autor ; Ramón Breu, Autor Editorial: Barcelona : Graó Fecha de publicación: 233 p. Número de páginas: 233 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7827-496-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: CINE
CINEDUCA
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
EDUCACIÓN PRIMARIA
EDUCACIÓN SECUNDARIAClasificación: 791.43 Películas cinematográficas Resumen: Libro que sigue un guión didáctico, ameno y fascinador para introducir el cine en las aulas. Distribuido en dos partes bien diferenciadas -un bloque teórico para los contenidos de cine y otro con las propuestas didácticas--, facilita al máximo el trabajo del docente. Nota de contenido: CONCEPTOS TEÓRICOS SOBRE CINE
1. Formar espectadores
2. Cine y currículo
3. El cine, un invento del siglo XIX para educar en el siglo XXI
4. Lenguaje y técnicas audiovisuales
5. Cine, literatura y ciencia: interdisciplinariedad
EL CINE EN EL AULA: PROPUESTAS DIDÁCTICAS
1. Educación primaria
2. Educación secundaria
Filmografía
Referencias bibliográficasCine y educación : el cine en el aula de primaria y secundaria [texto impreso] / Alba Ambrós, Autor ; Ramón Breu, Autor . - Barcelona : Graó, 233 p. . - 233 p.
ISBN : 978-84-7827-496-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CINE
CINEDUCA
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
EDUCACIÓN PRIMARIA
EDUCACIÓN SECUNDARIAClasificación: 791.43 Películas cinematográficas Resumen: Libro que sigue un guión didáctico, ameno y fascinador para introducir el cine en las aulas. Distribuido en dos partes bien diferenciadas -un bloque teórico para los contenidos de cine y otro con las propuestas didácticas--, facilita al máximo el trabajo del docente. Nota de contenido: CONCEPTOS TEÓRICOS SOBRE CINE
1. Formar espectadores
2. Cine y currículo
3. El cine, un invento del siglo XIX para educar en el siglo XXI
4. Lenguaje y técnicas audiovisuales
5. Cine, literatura y ciencia: interdisciplinariedad
EL CINE EN EL AULA: PROPUESTAS DIDÁCTICAS
1. Educación primaria
2. Educación secundaria
Filmografía
Referencias bibliográficasReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07227 791.43 AMBc 2007 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Construir y enseñar / Mario Carretero Rodríguez
Título : Construir y enseñar : Las ciencias sociales y la historia Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Carretero Rodríguez, Autor ; Liliana Jacott, Colaborador ; Margarita Limón, Colaborador ; Asunción López-Manjón, Colaborador Mención de edición: 4a. ed Editorial: Buenos Aires : Aique Fecha de publicación: 2005 Colección: Transformación Número de páginas: 157 p Il.: il., tabs. ISBN/ISSN/DL: 978-950-7013-01-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS SOCIALES
DIDÁCTICA
EDUCACIÓN PRIMARIA
EDUCACIÓN-CONSTRUCTIVISMO
ENSEÑANZA
HISTORIAClasificación: 372.83 Educación Primaria. Ciencias Sociales Resumen: Esta obra presenta una serie de trabajos de investigación que atañen a la evolución de los conceptos sociales en el niño y el adolescente, la comprensión del tiempo y la causalidad histórica así como acerca de los procesos de razonamiento y solución de problemas en esta área escolar. Se han incluido también las implicaciones que dichos trabajos tiene para los procesos de enseñanza y aprendizaje presentado especial atención a los problemas concretos de los docentes que pretenden una enseñanza renovadora, crítica y comprensiva. Nota de contenido: Perspectivas disciplinares, cognitivas y didácticas en la enseñanza de las Ciencias Sociales y la Historia. Construcción del conocimiento y enseñanza de las Ciencias Sociales y la Historia. Comprensión y enseñanza de la causalidad histórica. La explicación causal de distintos hechos históricos. Historia y relato. Razonamiento y solución de problemas con contenido histórico. Construir y enseñar : Las ciencias sociales y la historia [texto impreso] / Mario Carretero Rodríguez, Autor ; Liliana Jacott, Colaborador ; Margarita Limón, Colaborador ; Asunción López-Manjón, Colaborador . - 4a. ed . - Aique, 2005 . - 157 p : il., tabs.. - (Transformación) .
ISBN : 978-950-7013-01-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIAS SOCIALES
DIDÁCTICA
EDUCACIÓN PRIMARIA
EDUCACIÓN-CONSTRUCTIVISMO
ENSEÑANZA
HISTORIAClasificación: 372.83 Educación Primaria. Ciencias Sociales Resumen: Esta obra presenta una serie de trabajos de investigación que atañen a la evolución de los conceptos sociales en el niño y el adolescente, la comprensión del tiempo y la causalidad histórica así como acerca de los procesos de razonamiento y solución de problemas en esta área escolar. Se han incluido también las implicaciones que dichos trabajos tiene para los procesos de enseñanza y aprendizaje presentado especial atención a los problemas concretos de los docentes que pretenden una enseñanza renovadora, crítica y comprensiva. Nota de contenido: Perspectivas disciplinares, cognitivas y didácticas en la enseñanza de las Ciencias Sociales y la Historia. Construcción del conocimiento y enseñanza de las Ciencias Sociales y la Historia. Comprensión y enseñanza de la causalidad histórica. La explicación causal de distintos hechos históricos. Historia y relato. Razonamiento y solución de problemas con contenido histórico. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5067 372.83 CARc 2005 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Construyendo un saber sobre el interior de la escuela / Graciela Frigerio
Título : Construyendo un saber sobre el interior de la escuela Tipo de documento: texto impreso Autores: Graciela Frigerio, Compilador ; Margarita Poggi, Compilador ; Daniel Korinfeld, Compilador Editorial: Buenos Aires : Novedades Educativas Fecha de publicación: 1999 Colección: Psicología y Educación Número de páginas: 189 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-919155--2 Nota general: Las instituciones educativas a las que asistimos nos son, simultáneamente, conocidas y extranjeras. Construir un saber sobre lo que allí ocurre y transcurre requiere de la articulación de los andamiajes conceptuales de distintas disciplinas y de múltiples teorías. Los aportes de la pedagogía, la historia, la psicología, la filosofía, las ciencias políticas, la antropología, tejen una trama que nos ofrece nuevas perspectivas y elementos para educar y enseñar.
A lo largo del texto el lector encontrará nociones de todos los tiempos, que conservan importancia: la problemática de la legitimidad, la autoridad, la confianza; los contratos son reconsiderados por la mirada de los especialistas de distintos campos teóricos y geográficos.
La complejidad de lo escolar queda así enunciada y expuesta en un texto caracterizado por su multiperspectividad.Clasificación: CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (PEDAGOGÍA)
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN PRIMARIA
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
VIOLENCIAClasificación: 371.2 Administración y organización escolares Nota de contenido: 1. Legitimidad, autoridad y confianza
En busca de una tradición moderna de la autoridad / Claudia Hilb
La confianza en las relaciones pedagógicas / Laurence Cornu
2. Sentidos y registros del conocimiento
Buscando desesperadamente a la pedagogía / Mariano Narodowski
Sobre las características del conocimiento escolar / Flavia Terigi
Caracterización del sentido primario y su relación con la significación secundaria / Silvia Schlemenson
3. Promesas y contratos en juego
Promesas y contratos en juego: de la sociedad al sujeto / Enrique Marí
Contratar, prometer / Jorge E. Dotti
El contrato narcisista, una modalidad contractual en el contexto de la constitución subjetiva / Luisa Wettengel
Pedagogía de la democracia mínima.
La concertación educativa como simulacro / Pablo Gentilli
4. Contratos fallidos: La violencia en la escuela
Violencias escolares sin crédito / Estanislao Antelo
La violencia en la escuela media / Néstor Abramovich
5. Del tiempo a los tiempos escolares
El último narrador / Nicolás Casullo
La problemática del tiempo en la historia / Dora Schwarzstein
De la educación en el tiempo y sus tiempos / Violeta Núñez
Del tiempo escolar / Margarita Poggi
6. Generaciones y género en las instituciones educativas
Género y edad / Silvia Yannoulas
Malestar y transmisión cultural / Sandra Carli
Saber, control y autonomía / Gabriela Diker
Construyendo un saber sobre el interior de la escuela [texto impreso] / Graciela Frigerio, Compilador ; Margarita Poggi, Compilador ; Daniel Korinfeld, Compilador . - Novedades Educativas, 1999 . - 189 p.. - (Psicología y Educación) .
ISBN : 978-987-919155--2
Las instituciones educativas a las que asistimos nos son, simultáneamente, conocidas y extranjeras. Construir un saber sobre lo que allí ocurre y transcurre requiere de la articulación de los andamiajes conceptuales de distintas disciplinas y de múltiples teorías. Los aportes de la pedagogía, la historia, la psicología, la filosofía, las ciencias políticas, la antropología, tejen una trama que nos ofrece nuevas perspectivas y elementos para educar y enseñar.
A lo largo del texto el lector encontrará nociones de todos los tiempos, que conservan importancia: la problemática de la legitimidad, la autoridad, la confianza; los contratos son reconsiderados por la mirada de los especialistas de distintos campos teóricos y geográficos.
La complejidad de lo escolar queda así enunciada y expuesta en un texto caracterizado por su multiperspectividad.
Clasificación: CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (PEDAGOGÍA)
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN PRIMARIA
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
VIOLENCIAClasificación: 371.2 Administración y organización escolares Nota de contenido: 1. Legitimidad, autoridad y confianza
En busca de una tradición moderna de la autoridad / Claudia Hilb
La confianza en las relaciones pedagógicas / Laurence Cornu
2. Sentidos y registros del conocimiento
Buscando desesperadamente a la pedagogía / Mariano Narodowski
Sobre las características del conocimiento escolar / Flavia Terigi
Caracterización del sentido primario y su relación con la significación secundaria / Silvia Schlemenson
3. Promesas y contratos en juego
Promesas y contratos en juego: de la sociedad al sujeto / Enrique Marí
Contratar, prometer / Jorge E. Dotti
El contrato narcisista, una modalidad contractual en el contexto de la constitución subjetiva / Luisa Wettengel
Pedagogía de la democracia mínima.
La concertación educativa como simulacro / Pablo Gentilli
4. Contratos fallidos: La violencia en la escuela
Violencias escolares sin crédito / Estanislao Antelo
La violencia en la escuela media / Néstor Abramovich
5. Del tiempo a los tiempos escolares
El último narrador / Nicolás Casullo
La problemática del tiempo en la historia / Dora Schwarzstein
De la educación en el tiempo y sus tiempos / Violeta Núñez
Del tiempo escolar / Margarita Poggi
6. Generaciones y género en las instituciones educativas
Género y edad / Silvia Yannoulas
Malestar y transmisión cultural / Sandra Carli
Saber, control y autonomía / Gabriela Diker
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 05737 378.3 FRI Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Del padre Astete a las computadoras... / Jorge Bralich
Título : Del padre Astete a las computadoras... : una historia de la Educación Uruguaya Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Bralich, Autor Editorial: Montevideo : COMAG (Cooperativa Magisterial) Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 224 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-84321--9 Nota general: El ejemplar nro. de inv. 05775 es material fotocopiado de la primera edición de 1996. Idioma : Español (spa) Clasificación: DICTADURA
EDUCACIÓN - URUGUAY
EDUCACIÓN PRIMARIA
ENSEÑANZA SUPERIOR
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
POLÍTICA EDUCATIVA
SECUNDARIA - EDUCACIÓN MEDIA
URUGUAYClasificación: 370.989 5 Educación. Uruguay Resumen: Esta obra ofrece un panorama amplio y detallado de la historia de la educación uruguaya, en todos sus niveles y sectores (primaria, secundaria, técnica y superior) desde sus inicios en el siglo XVIII hasta el momento actual. Nota de contenido: 1. Entre el catecismo y las "primeras letras"
2. "El laberinto y desorganización de las escuelas"
3. "La cuna de los doctores"
4. "Las escuelas llenas de pueblo"
5. Un freno para la infancia descarriada
6. La Universidad positivista
7. Enseñanza media para la clase media
8. Enseñanza media para las clases pobres
9. Todos los niños a la escuela
10. La Universidad popular
11. La Univerisidad populas (II)
12. El sistema en crisis
13. Colapso dictatorial
14. El reacomodo democráticoDel padre Astete a las computadoras... : una historia de la Educación Uruguaya [texto impreso] / Jorge Bralich, Autor . - Montevideo : COMAG (Cooperativa Magisterial), 2017 . - 224 p.
ISBN : 978-9974-84321--9
El ejemplar nro. de inv. 05775 es material fotocopiado de la primera edición de 1996.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DICTADURA
EDUCACIÓN - URUGUAY
EDUCACIÓN PRIMARIA
ENSEÑANZA SUPERIOR
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
POLÍTICA EDUCATIVA
SECUNDARIA - EDUCACIÓN MEDIA
URUGUAYClasificación: 370.989 5 Educación. Uruguay Resumen: Esta obra ofrece un panorama amplio y detallado de la historia de la educación uruguaya, en todos sus niveles y sectores (primaria, secundaria, técnica y superior) desde sus inicios en el siglo XVIII hasta el momento actual. Nota de contenido: 1. Entre el catecismo y las "primeras letras"
2. "El laberinto y desorganización de las escuelas"
3. "La cuna de los doctores"
4. "Las escuelas llenas de pueblo"
5. Un freno para la infancia descarriada
6. La Universidad positivista
7. Enseñanza media para la clase media
8. Enseñanza media para las clases pobres
9. Todos los niños a la escuela
10. La Universidad popular
11. La Univerisidad populas (II)
12. El sistema en crisis
13. Colapso dictatorial
14. El reacomodo democráticoReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09493 370.989 5 BRAd 2017 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 09494 370.989 5 BRAd 2017 c.2 Sala Biblioteca IFD Pando Sala Disponible Didáctica de la geografía en la escuela primaria / John Bale
Título : Didáctica de la geografía en la escuela primaria Tipo de documento: texto impreso Autores: John Bale, Autor ; Guillermo Solana, Traductor Mención de edición: 4a. ed Editorial: Madrid : Morata Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 182 p Il.: il., fotos, cuadros, gráfs., mapas ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-336-7 Nota general: Didáctica de las Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Clasificación: DIDÁCTICA
EDUCACIÓN PRIMARIA
GEOGRAFÍAPalabras clave: GEOGRAFÍA-ENSEÑANZA Clasificación: 372.891 Educación Primaria. Geografía Resumen: Proporciona a los docentes ideas para introducir en la escuela primaria las destrezas y los conceptos geográficos. Estudia las "geografías particulares" del alumnado ("el mundo dentro de sus cabezas")mostrando como el profesorado puede partir de esos conocimientos a la hora de formular sus estrategias de enseñanza. Nota de contenido: Introducción. Capítulo I. Los jóvenes geógrafos y los mundos dentro de sus cabezas. Capútulo II. Propósitos y objetivos. Capítulo III. Enseñanza de destrezas cartográficas. Capitulo IV. Empleo de la localidad. Capítulo V. Lugares lejanos. Capítulo VI. Estilos en el aula. Capítulo VII. Conclusión y perspectivas posteriores. Bibliografía. Índices Didáctica de la geografía en la escuela primaria [texto impreso] / John Bale, Autor ; Guillermo Solana, Traductor . - 4a. ed . - Madrid : Morata, 2012 . - 182 p : il., fotos, cuadros, gráfs., mapas.
ISBN : 978-84-7112-336-7
Didáctica de las Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DIDÁCTICA
EDUCACIÓN PRIMARIA
GEOGRAFÍAPalabras clave: GEOGRAFÍA-ENSEÑANZA Clasificación: 372.891 Educación Primaria. Geografía Resumen: Proporciona a los docentes ideas para introducir en la escuela primaria las destrezas y los conceptos geográficos. Estudia las "geografías particulares" del alumnado ("el mundo dentro de sus cabezas")mostrando como el profesorado puede partir de esos conocimientos a la hora de formular sus estrategias de enseñanza. Nota de contenido: Introducción. Capítulo I. Los jóvenes geógrafos y los mundos dentro de sus cabezas. Capútulo II. Propósitos y objetivos. Capítulo III. Enseñanza de destrezas cartográficas. Capitulo IV. Empleo de la localidad. Capítulo V. Lugares lejanos. Capítulo VI. Estilos en el aula. Capítulo VII. Conclusión y perspectivas posteriores. Bibliografía. Índices Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8456 372.891 BALd 2012 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General En préstamo hasta 25/04/2025 8457 372.891 BALd 2012 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 8574 372.891 BALd 2012 c.3 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 8665 372.891 BALd 2012 c.4 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Didáctica de la geografía en la escuela primaria / John Bale
PermalinkDidáctica de las ciencias sociales para primaria / María Concepción Domínguez Garrido
PermalinkLa educación visual y plástica hoy / Jordi Caja
PermalinkEl aprendizaje de las matemáticas / Linda Dickson
PermalinkEl taller ¿es o se hace? / Mónica Schulz
PermalinkLa enseñanza primaria en el medio rural / Agustín Ferreiro
PermalinkEscuela segura : un enfoque integral para la prevención de accidentes y la promoción de salud en el ámbito escolar / ANEP. Consejo de Educación Primaria (Montevideo)
PermalinkEscuelas para la esperanza / Terry Wrigley
PermalinkEscuelas de tiempo completo / Tula Bardier Leiza
PermalinkFormas escolares y sentidos educativos en enseñanza primaria / Eloísa Bordoli
Permalink