IFD Pando-Biblioteca
Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 hs. Sujeto a modificaciones durante la emergencia sanitaria. Consulte en: biblioteca.ifdpando@gmail.com
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Materias



Análisis de las políticas que atienden la desvinculación educativa en Educación Media Básica Pública del Uruguay / Santiago Arias
Título : Análisis de las políticas que atienden la desvinculación educativa en Educación Media Básica Pública del Uruguay : Análisis documental de: la Ley General de Educación n° 18.437, el Plan de Formación Profesional Básica y la Propuesta 2016 : Estudio de dos casos. Tipo de documento: texto impreso Autores: Santiago Arias, Autor ; Sebastián González, Autor ; Pablo Martinis, Editor científico Editorial: Montevideo : UdelaR. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 98 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-01-586-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: DESERCIÓN ESCOLAR
EDUCACIÓN PÚBLICA - URUGUAY
FRACASO ESCOLAR
INCLUSIÓN EDUCATIVA
LEY DE EDUCACIÓN - URUGUAY
POLÍTICA EDUCATIVAPalabras clave: FPB PLAN 207; PLAN DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA; PLAN 2016-ALTA VULNERABILIDAD SOCIAL Y EDUCATIVA Clasificación: 379.895 Reglamentación, control, apoyo gubernamental a la educación (Estado y Educación). Uruguay Análisis de las políticas que atienden la desvinculación educativa en Educación Media Básica Pública del Uruguay : Análisis documental de: la Ley General de Educación n° 18.437, el Plan de Formación Profesional Básica y la Propuesta 2016 : Estudio de dos casos. [texto impreso] / Santiago Arias, Autor ; Sebastián González, Autor ; Pablo Martinis, Editor científico . - Montevideo : UdelaR. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2018 . - 98 p.
ISBN : 978-9974-01-586-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DESERCIÓN ESCOLAR
EDUCACIÓN PÚBLICA - URUGUAY
FRACASO ESCOLAR
INCLUSIÓN EDUCATIVA
LEY DE EDUCACIÓN - URUGUAY
POLÍTICA EDUCATIVAPalabras clave: FPB PLAN 207; PLAN DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA; PLAN 2016-ALTA VULNERABILIDAD SOCIAL Y EDUCATIVA Clasificación: 379.895 Reglamentación, control, apoyo gubernamental a la educación (Estado y Educación). Uruguay Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09540 379.895 ARIa 2018 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Aprender con ordenadores en la escuela / Eduardo Martí
Título : Aprender con ordenadores en la escuela : Aprender con Ordenadores en la Escuela Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Martí, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Barcelona : ICE-Horsori Fecha de publicación: 1997 Colección: Cuadernos de Educación num. 10 Número de páginas: 281 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-85840-19-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: APRENDIZAJE
AULA
COGNICIÓN
DIDÁCTICA
EDUCACIÓN
INCLUSIÓN EDUCATIVA
LECTOESCRITURA
MATEMÁTICA
MÉTODO DE APRENDIZAJE
NUEVAS TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍAClasificación: 371.334 Educación. Métodos de enseñanza y estudio. Computador (medios electrónicos) Aprender con ordenadores en la escuela : Aprender con Ordenadores en la Escuela [texto impreso] / Eduardo Martí, Autor . - 2a. ed . - ICE-Horsori, 1997 . - 281 p. - (Cuadernos de Educación; 10) .
ISBN : 978-84-85840-19-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: APRENDIZAJE
AULA
COGNICIÓN
DIDÁCTICA
EDUCACIÓN
INCLUSIÓN EDUCATIVA
LECTOESCRITURA
MATEMÁTICA
MÉTODO DE APRENDIZAJE
NUEVAS TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍAClasificación: 371.334 Educación. Métodos de enseñanza y estudio. Computador (medios electrónicos) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07230 371.334 MAR 1997 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible La cultura docente ante el desafío del actual contexto / Ana María Lopater Blanco
Título : La cultura docente ante el desafío del actual contexto : Una mirada sobre la Educación Media en la perspectiva de una educación más inclusiva de la diversidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana María Lopater Blanco, Autor Editorial: Montevideo : Grupo Magro Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 190 p. Il.: il., fotos ISBN/ISSN/DL: 978-9974-84460--5 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN
EDUCACIÓN PÚBLICA - URUGUAY
EDUCACIÓN SECUNDARIA
FORMACIÓN DOCENTE
INCLUSIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ROL DOCENTEClasificación: 373.07 Educación secundaria. Educación, investigación, temas relacionados Nota de contenido: El problema investigado y características de la investigación
La persistente escasa capacidad de inclusión a nivel de Educación Media
Preguntas de investigación y objetivos
Marco conceptual
A modo de aclaración
Algunas precisiones sobre inclusión
La escasa capacidad de inclusión como problema estructural
Algunas precisiones sobre cultura
Marco teórico
A modo de aclaración
Cultura escolar y cultura docente frente a los cambios en el contexto
Modernidad, cultura escolar y cultura docente
El actual contexto y sus desafíos
Algunas mutaciones y su relación con la Educación
Docentes : diversidad e inclusión
Diversidad juvenil
Diseño de la investigación
A modo de aclaración
Algunas precisiones epistemológicas
Fundamentación de la metodología
Técnicas de investigación
Preguntas formuladas a ambas muestras
Relacionamiento de la información y conclusiones
A modo de aclaración
Los objetivos de la investigación y la información recabada
Información aportada por las diferentes técnicas sobre inclusión y diversidad
Conclusiones en relación a inclusión y diversidad
Información aportada por las diferentes técnicas sobre integración al centro educativo y responsabilidad por sus resultados
Conclusiones en cuanto a integración y responsabilidad
Información y conclusiones en cuanto al malestar docente
Conclusiones finales
La educación y los desafíos del actual contexto
El rol de la educación en los tiempos actuales
Formación ciudadana en tiempos de globalización
Competencias para el desarrollo sustentable
Socialización y educación
Aspectos claves para la transformación educativa
Condiciones para la transformación y sentido de la misma
¿Existe un sistema educativo?
Formación e identidad docente
Transformación de la carrera docente
Transformación curricular
Descentralización y autonomías
Cambios organizacionales a nivel de los centros
Hacia una nueva cultura de la evaluación
¿Hacia una nueva mística de la educación pública?La cultura docente ante el desafío del actual contexto : Una mirada sobre la Educación Media en la perspectiva de una educación más inclusiva de la diversidad [texto impreso] / Ana María Lopater Blanco, Autor . - Montevideo : Grupo Magro, 2014 . - 190 p. : il., fotos.
ISBN : 978-9974-84460--5
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN
EDUCACIÓN PÚBLICA - URUGUAY
EDUCACIÓN SECUNDARIA
FORMACIÓN DOCENTE
INCLUSIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ROL DOCENTEClasificación: 373.07 Educación secundaria. Educación, investigación, temas relacionados Nota de contenido: El problema investigado y características de la investigación
La persistente escasa capacidad de inclusión a nivel de Educación Media
Preguntas de investigación y objetivos
Marco conceptual
A modo de aclaración
Algunas precisiones sobre inclusión
La escasa capacidad de inclusión como problema estructural
Algunas precisiones sobre cultura
Marco teórico
A modo de aclaración
Cultura escolar y cultura docente frente a los cambios en el contexto
Modernidad, cultura escolar y cultura docente
El actual contexto y sus desafíos
Algunas mutaciones y su relación con la Educación
Docentes : diversidad e inclusión
Diversidad juvenil
Diseño de la investigación
A modo de aclaración
Algunas precisiones epistemológicas
Fundamentación de la metodología
Técnicas de investigación
Preguntas formuladas a ambas muestras
Relacionamiento de la información y conclusiones
A modo de aclaración
Los objetivos de la investigación y la información recabada
Información aportada por las diferentes técnicas sobre inclusión y diversidad
Conclusiones en relación a inclusión y diversidad
Información aportada por las diferentes técnicas sobre integración al centro educativo y responsabilidad por sus resultados
Conclusiones en cuanto a integración y responsabilidad
Información y conclusiones en cuanto al malestar docente
Conclusiones finales
La educación y los desafíos del actual contexto
El rol de la educación en los tiempos actuales
Formación ciudadana en tiempos de globalización
Competencias para el desarrollo sustentable
Socialización y educación
Aspectos claves para la transformación educativa
Condiciones para la transformación y sentido de la misma
¿Existe un sistema educativo?
Formación e identidad docente
Transformación de la carrera docente
Transformación curricular
Descentralización y autonomías
Cambios organizacionales a nivel de los centros
Hacia una nueva cultura de la evaluación
¿Hacia una nueva mística de la educación pública?Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08757 373.07 LOPc 2014 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 09655 373.07 LOPc 2014 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Educación en contextos desfavorables / Jornadas Binacionales de Educación Rivera (VIII 4-6 set., 2019; Rivera - Sant`Ana do Livramento, Uruguay - Brasil)
![]()
Título : Educación en contextos desfavorables : perspectivas y desafíos Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Acevedo, Autor ; Karina Nossar, Autor Congreso: Jornadas Binacionales de Educación Rivera (VIII 4-6 set., 2019; Rivera - Sant`Ana do Livramento, Uruguay - Brasil), Autor Editorial: Rivera : Tópos Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 225 p Nota general:
Referencia Bibliográfica al final de cada ponencia.Idioma : Español (spa) Clasificación: CONFERENCIA
CONSERVACION AMBIENTAL
CULTURA
EDUCACIÓN - BRASIL
EDUCACIÓN - URUGUAY
FORMACIÓN DOCENTE
INCLUSIÓN EDUCATIVAClasificación: 370.193 Relaciones escuela - comunidad (sociedad) Nota de contenido: . Prólogo / Lopater, Ana
. Prólogo / Clara, Mario
. El derecho a la educación y la justicia educativa. Un desafío para la formación y el trabajo de directivos escolares / Sverdlick, Ingrid
. Repensar la inclusión educativa a partir de un caso en estudio. Equipo de investigación EDO-IUACJ / Mag. Barrios, Leonardo; Lic. Anzuela, Macarena; Dra. Vázquez, María Inés; Mag. Borgia, Fernando
. La posibilidad de áreas de protección ambiental binacionales (Uruguay-Brasil) aunada a la educación ambiental / Prof. Bottino, María del Rosario
. Filosofar e ensinar a filosofar na capital do Brasil / Dr. prof. Basali, Rogério A. de Mello
. Análise do discurso dos documentos do Banco Mundial e da UNESCO sobre a internacionalização da educação superior / Freitas, Silmara Terezinha; Almeida, María de Lourdes Pinto de; Palmeira Rodrigues, Diego
. Enfoques paradigmáticos sobre Ambiente y Sustentabilidad en formación de profesores en el CeRP del Norte / Lic. prof. Iglesias, Roberto
. La salida de campo como herramienta para la enseñanza de la temática ambiental / Prof. Kuster, Selva; Prof. Silveira, Diego
. La concepción de transformaciones en Uruguay. El papel de la educación y la investigación pública / Massera, Ema Julia
. Simulaciones con Geogebra, un enlace entre la matemática y la física / Meneses, Washington
. La educación en tiempos de posverdad / Ocaño, Joni
. Delimitação do campo do conhecimento cientifico na educação superior nos acervos do ScIELO e da CAPES periodicos (2015 - 2018) / Palmeira Rodrigues, Diego; Almeida, María de Lourdes Pinto de; Freitas, Silmara Terezinha
. Resignificación de las prácticas de enseñanza / Paz Barboza, Fernando Gustavo
. Educación ambiental: ¿Es posible desde las ciencias sociales? Dr. Pesce, Fernando
. Internacionalização e educação superior: uma análise do discurso da quarta missão / Pazavento, Karla; Almeida, María de Lourdes; Pinto de Palmeira Rodrigues, Diego; Freitas, Silmara Terezinha
. Internacionalização, educação superior e mobilidade acadêmica: a experiência da Universidade do Oeste de Santa Catarina – UNOESC / Pezavento, Karla; Almeida, María de Lourdes; Pinto de Palmeira Rodrigues, Diego; Freitas, Silmara Terezinha
. Educación ambiental y ruralidad. Experiencia de trabajo en escuelas rurales / Porro Lucas, Angelina; González, Leticia Chiglino.
. La «exclusión incluyente» en las instituciones educativas de la frontera norte del país / Prof. Rodriguez, Mauricio
. La «inutilidad» de la filosofía / Romero, Pablo
. CEI: un encuentro cercano con lo remoto / Lic. Zeballos, LeticiaEn línea: http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1272 Educación en contextos desfavorables : perspectivas y desafíos [texto impreso] / Fernando Acevedo, Autor ; Karina Nossar, Autor / Jornadas Binacionales de Educación Rivera (VIII 4-6 set., 2019; Rivera - Sant`Ana do Livramento, Uruguay - Brasil), Autor . - Rivera : Tópos, 2020 . - 225 p.
Referencia Bibliográfica al final de cada ponencia.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CONFERENCIA
CONSERVACION AMBIENTAL
CULTURA
EDUCACIÓN - BRASIL
EDUCACIÓN - URUGUAY
FORMACIÓN DOCENTE
INCLUSIÓN EDUCATIVAClasificación: 370.193 Relaciones escuela - comunidad (sociedad) Nota de contenido: . Prólogo / Lopater, Ana
. Prólogo / Clara, Mario
. El derecho a la educación y la justicia educativa. Un desafío para la formación y el trabajo de directivos escolares / Sverdlick, Ingrid
. Repensar la inclusión educativa a partir de un caso en estudio. Equipo de investigación EDO-IUACJ / Mag. Barrios, Leonardo; Lic. Anzuela, Macarena; Dra. Vázquez, María Inés; Mag. Borgia, Fernando
. La posibilidad de áreas de protección ambiental binacionales (Uruguay-Brasil) aunada a la educación ambiental / Prof. Bottino, María del Rosario
. Filosofar e ensinar a filosofar na capital do Brasil / Dr. prof. Basali, Rogério A. de Mello
. Análise do discurso dos documentos do Banco Mundial e da UNESCO sobre a internacionalização da educação superior / Freitas, Silmara Terezinha; Almeida, María de Lourdes Pinto de; Palmeira Rodrigues, Diego
. Enfoques paradigmáticos sobre Ambiente y Sustentabilidad en formación de profesores en el CeRP del Norte / Lic. prof. Iglesias, Roberto
. La salida de campo como herramienta para la enseñanza de la temática ambiental / Prof. Kuster, Selva; Prof. Silveira, Diego
. La concepción de transformaciones en Uruguay. El papel de la educación y la investigación pública / Massera, Ema Julia
. Simulaciones con Geogebra, un enlace entre la matemática y la física / Meneses, Washington
. La educación en tiempos de posverdad / Ocaño, Joni
. Delimitação do campo do conhecimento cientifico na educação superior nos acervos do ScIELO e da CAPES periodicos (2015 - 2018) / Palmeira Rodrigues, Diego; Almeida, María de Lourdes Pinto de; Freitas, Silmara Terezinha
. Resignificación de las prácticas de enseñanza / Paz Barboza, Fernando Gustavo
. Educación ambiental: ¿Es posible desde las ciencias sociales? Dr. Pesce, Fernando
. Internacionalização e educação superior: uma análise do discurso da quarta missão / Pazavento, Karla; Almeida, María de Lourdes; Pinto de Palmeira Rodrigues, Diego; Freitas, Silmara Terezinha
. Internacionalização, educação superior e mobilidade acadêmica: a experiência da Universidade do Oeste de Santa Catarina – UNOESC / Pezavento, Karla; Almeida, María de Lourdes; Pinto de Palmeira Rodrigues, Diego; Freitas, Silmara Terezinha
. Educación ambiental y ruralidad. Experiencia de trabajo en escuelas rurales / Porro Lucas, Angelina; González, Leticia Chiglino.
. La «exclusión incluyente» en las instituciones educativas de la frontera norte del país / Prof. Rodriguez, Mauricio
. La «inutilidad» de la filosofía / Romero, Pablo
. CEI: un encuentro cercano con lo remoto / Lic. Zeballos, LeticiaEn línea: http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1272 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 02035 370.193 EDU 2020 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible El síndrome de Asperger / Ana González Navarro
Título : El síndrome de Asperger : Guía para mejorar la convivencia escolar dirigida a familiares, profesores y compañeros Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana González Navarro, Autor Editorial: Madrid : CEPE Fecha de publicación: 2017 Colección: Educación especial y dificultades de aprendizaje num. 30 Número de páginas: 143 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7869-726-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: AUTISMO
INCLUSIÓN EDUCATIVA
PSICOLOGÍA
SÍNDROME DE ASPERGER
TRASTORNOS EMOCIONALESPalabras clave: TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA; PSICOPATOLOGÍA Clasificación: 618.928 982 Medicina. Pediatría. Esquizofrenia y Autismo Resumen: Este libro ofrece tanto una guía para identificar y comprender las dificultades sociales de las personas con síndrome de Asperger, como una herramienta práctica y sencilla para tratar de atenuarlas.
Las dificultades que manifiestan las personas con Síndrome de Asperger parecen agudizarse durante la adolescencia.
En el marco escolar, sus compañeros muchas veces los perciben como extraños, excéntricos e inflexibles, lo que en demasiadas ocasiones desencadena dificultades de convivencia.
En este libro abordamos estas dificultades de forma específica, basándonos en una compilación de textos esenciales y en observaciones de nuestra propia experiencia.
Se han recogido en estas páginas muchos de los trabajos que centran su mirada en el desarrollo social de las personas con Síndrome de Asperger, en la construcción de su concepto de amistad, en las dificultades que pueden surgir en el marco escolar y en las medidas que se pueden adoptar para paliar o mitigar el aislamiento o la exclusión a la que muchas veces se ven abocados estos alumnos en concreto como la posibilidad de comunicar o informar del diagnóstico a los compañeros de clase en la escuela ordinaria.
Para ello, expondremos cómo trabajar con un material que hemos elaborado con el fin de ayudar al alumno con Síndrome de Asperger a realizar su presentación ante los iguales. Esta medida es una de las que, hoy por hoy, se sugieren como más eficaces y constituye, por tanto, el eje fundamental sobre el que gira y hacia el que se orienta todo lo mencionado en este libro.El síndrome de Asperger : Guía para mejorar la convivencia escolar dirigida a familiares, profesores y compañeros [texto impreso] / Ana González Navarro, Autor . - CEPE, 2017 . - 143 p. - (Educación especial y dificultades de aprendizaje; 30) .
ISBN : 978-84-7869-726-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AUTISMO
INCLUSIÓN EDUCATIVA
PSICOLOGÍA
SÍNDROME DE ASPERGER
TRASTORNOS EMOCIONALESPalabras clave: TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA; PSICOPATOLOGÍA Clasificación: 618.928 982 Medicina. Pediatría. Esquizofrenia y Autismo Resumen: Este libro ofrece tanto una guía para identificar y comprender las dificultades sociales de las personas con síndrome de Asperger, como una herramienta práctica y sencilla para tratar de atenuarlas.
Las dificultades que manifiestan las personas con Síndrome de Asperger parecen agudizarse durante la adolescencia.
En el marco escolar, sus compañeros muchas veces los perciben como extraños, excéntricos e inflexibles, lo que en demasiadas ocasiones desencadena dificultades de convivencia.
En este libro abordamos estas dificultades de forma específica, basándonos en una compilación de textos esenciales y en observaciones de nuestra propia experiencia.
Se han recogido en estas páginas muchos de los trabajos que centran su mirada en el desarrollo social de las personas con Síndrome de Asperger, en la construcción de su concepto de amistad, en las dificultades que pueden surgir en el marco escolar y en las medidas que se pueden adoptar para paliar o mitigar el aislamiento o la exclusión a la que muchas veces se ven abocados estos alumnos en concreto como la posibilidad de comunicar o informar del diagnóstico a los compañeros de clase en la escuela ordinaria.
Para ello, expondremos cómo trabajar con un material que hemos elaborado con el fin de ayudar al alumno con Síndrome de Asperger a realizar su presentación ante los iguales. Esta medida es una de las que, hoy por hoy, se sugieren como más eficaces y constituye, por tanto, el eje fundamental sobre el que gira y hacia el que se orienta todo lo mencionado en este libro.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09442 618.928 982 GONs 2017 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible La igualdad de oportunidades en la práctica escolar / Jennie Lindon
PermalinkLa inclusión como posibilidad / Argentina. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
PermalinkPedagogía de las diferencias / Carlos Skliar
Permalink