IFD Pando-Biblioteca
Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 h.
biblioteca.ifdpando@gmail.com
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Materias


La acción docente en el centro y en el aula / Joan Ruè Domingo
Título : La acción docente en el centro y en el aula Tipo de documento: texto impreso Autores: Joan Ruè Domingo, Autor Editorial: Madrid : Síntesis Fecha de publicación: [2001] Colección: Didáctica y Organización Escolar num. 13 Número de páginas: 238 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7738-866-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: APRENDIZAJE
AULA
DOCENTE
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN - ADMINISTRACIÓN
EDUCACIÓN - PLANIFICACIÓN
ENSEÑANZA
EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PEDAGOGÍA
ROL DOCENTEClasificación: 370.71 Educación. Formación profesional de maestros Resumen: Las nuevas condiciones sociales y económicas exigen y provocan cambios profundos en las demandas que se le hacen a la escuela. Este texto ofrece al lector herramientas conceptuales y prácticas que le permita desarrollar el trabajo docente desde una doble dimensión: la individual como responsable de la conducción de los procesos de enseñanza y aprendizaje, y la colegiada, como miembro de un equipo docente. Nota de contenido: El equipo de centro y su acción educativa. La organización y la gestión pedagógica de centro. La organización de los alumnos y del trabajo en las aulas. La comunicación en el aula. La planificación de trabajo por parte de los profesores. La evaluación de los aprendizajes: concepción, propósitos y efectos de la misma. La acción docente en el centro y en el aula [texto impreso] / Joan Ruè Domingo, Autor . - Síntesis, [2001] . - 238 p.. - (Didáctica y Organización Escolar; 13) .
ISBN : 978-84-7738-866-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: APRENDIZAJE
AULA
DOCENTE
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN - ADMINISTRACIÓN
EDUCACIÓN - PLANIFICACIÓN
ENSEÑANZA
EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PEDAGOGÍA
ROL DOCENTEClasificación: 370.71 Educación. Formación profesional de maestros Resumen: Las nuevas condiciones sociales y económicas exigen y provocan cambios profundos en las demandas que se le hacen a la escuela. Este texto ofrece al lector herramientas conceptuales y prácticas que le permita desarrollar el trabajo docente desde una doble dimensión: la individual como responsable de la conducción de los procesos de enseñanza y aprendizaje, y la colegiada, como miembro de un equipo docente. Nota de contenido: El equipo de centro y su acción educativa. La organización y la gestión pedagógica de centro. La organización de los alumnos y del trabajo en las aulas. La comunicación en el aula. La planificación de trabajo por parte de los profesores. La evaluación de los aprendizajes: concepción, propósitos y efectos de la misma. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5528 370.71 RUEa [2001] Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 5529 370.71 RUEa [2001] c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Antología de pestalozzi / Johann Heinrich Pestalozzi
Título : Antología de pestalozzi Tipo de documento: texto impreso Autores: Johann Heinrich Pestalozzi (1889 - 1959), Autor ; Lorenzo Luzuriaga (1889 - 1959), Prefacio, etc Editorial: Buenos Aires : Losada Fecha de publicación: 1946 Colección: Textos Pedagógicos Nota general: Publicaciones de la revista de pedagogía dirigida por Lorenzo Luzuriaga Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (PEDAGOGÍA)
EDUCACIÓN
PEDAGOGÍAClasificación: 370.1 Educación. Filosofía, teoría y aspectos generales Nota de contenido: Prólogo: Pestalozzi: la vida, las ideas.
1.- Educación general y humana. (La velada de un solitario)
2.- Educación general y profesional. (Leonardo y Gertrudis)
3.- Educación natural, social y humana. (Investigaciones sobre la marcha de la naturaleza en el desarrollo del
humano)
4.- Educación intelectual. (El método. Como Gertrudis enseña a sus hijos.)
5.- Educación moral. (Una ojeada a mis ensayos pedagógicos)
6.- Educación religiosa (El canto del cisne)Antología de pestalozzi [texto impreso] / Johann Heinrich Pestalozzi (1889 - 1959), Autor ; Lorenzo Luzuriaga (1889 - 1959), Prefacio, etc . - Losada, 1946. - (Textos Pedagógicos) .
Publicaciones de la revista de pedagogía dirigida por Lorenzo Luzuriaga
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (PEDAGOGÍA)
EDUCACIÓN
PEDAGOGÍAClasificación: 370.1 Educación. Filosofía, teoría y aspectos generales Nota de contenido: Prólogo: Pestalozzi: la vida, las ideas.
1.- Educación general y humana. (La velada de un solitario)
2.- Educación general y profesional. (Leonardo y Gertrudis)
3.- Educación natural, social y humana. (Investigaciones sobre la marcha de la naturaleza en el desarrollo del
humano)
4.- Educación intelectual. (El método. Como Gertrudis enseña a sus hijos.)
5.- Educación moral. (Una ojeada a mis ensayos pedagógicos)
6.- Educación religiosa (El canto del cisne)Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09315 370.1 PESa 1946 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Aprender en la escuela / Jean Pierre Astolfi
Título : Aprender en la escuela Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean Pierre Astolfi, Autor Editorial: Santiago de Chile : Dolmen Estudio Fecha de publicación: 1997 Otro editor: Santiago de Chile : Océano Número de páginas: 221 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-201-356-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: DIDÁCTICA
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN - PLANIFICACIÓN
EDUCACIÓN PRIMARIA
FORMACIÓN DOCENTE
PEDAGOGÍAClasificación: 370.71 Educación. Formación profesional de maestros Resumen: Lo que legitima la escuela es, en primer lugar, su función esencial de asegurar la transmisión del saber. Sin embargo, este traspaso no siempre es eficaz. Si examinamos la forma en que se transmiten los conocimientos escolares en la escuela, nos encontramos con que estos conocimientos funcionan de una manera muy particular: no son ni totalmente teóricos ni verdaderamente prácticos. Prueba de ellos es la manera como el maestro hace las preguntas en clase y como estas son comprendidas por los alumnos, las formas de evaluación utilizada o la estructuración de los textos escolares. Basándose en el desarrollo actual de al investigación en didáctica y en numerosos ejemplos tomados de la realidad escolar, el autor propone un modelo que puede servir como referencias para analizar y construir secuencias de enseñanza más eficaces Nota de contenido: Los conocimientos escolares en la actualidad. El alumno frene a las preguntas escolares. En busca del valor. Conocimientos, ni teóricos ni prácticos. El reflejo de los textos.
Aprender, el obstáculo y la desviación. Información, conocimiento, saber. Representaciones para transformar. Pasar de una red a otra. Los conceptos memorizables. La paradoja central del aprendizaje. Construcción de dispositivos didácticos. Lo que importa es el obstáculo. ¿Pedagogía en espiral o pedagogía circular?Dispositivos para aprender. Diferenciar una secuencia. Dirigir una secuencia. Entradas para establecer diferencias. El objetivo y el impulso.Aprender en la escuela [texto impreso] / Jean Pierre Astolfi, Autor . - Santiago de Chile : Dolmen Estudio : Santiago de Chile : Océano, 1997 . - 221 p.
ISBN : 978-956-201-356-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DIDÁCTICA
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN - PLANIFICACIÓN
EDUCACIÓN PRIMARIA
FORMACIÓN DOCENTE
PEDAGOGÍAClasificación: 370.71 Educación. Formación profesional de maestros Resumen: Lo que legitima la escuela es, en primer lugar, su función esencial de asegurar la transmisión del saber. Sin embargo, este traspaso no siempre es eficaz. Si examinamos la forma en que se transmiten los conocimientos escolares en la escuela, nos encontramos con que estos conocimientos funcionan de una manera muy particular: no son ni totalmente teóricos ni verdaderamente prácticos. Prueba de ellos es la manera como el maestro hace las preguntas en clase y como estas son comprendidas por los alumnos, las formas de evaluación utilizada o la estructuración de los textos escolares. Basándose en el desarrollo actual de al investigación en didáctica y en numerosos ejemplos tomados de la realidad escolar, el autor propone un modelo que puede servir como referencias para analizar y construir secuencias de enseñanza más eficaces Nota de contenido: Los conocimientos escolares en la actualidad. El alumno frene a las preguntas escolares. En busca del valor. Conocimientos, ni teóricos ni prácticos. El reflejo de los textos.
Aprender, el obstáculo y la desviación. Información, conocimiento, saber. Representaciones para transformar. Pasar de una red a otra. Los conceptos memorizables. La paradoja central del aprendizaje. Construcción de dispositivos didácticos. Lo que importa es el obstáculo. ¿Pedagogía en espiral o pedagogía circular?Dispositivos para aprender. Diferenciar una secuencia. Dirigir una secuencia. Entradas para establecer diferencias. El objetivo y el impulso.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5079 370.71 ASTa 1997 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 5634 370.71 ASTa 1997 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 6580 370.71 ASTa 1997 c.3 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Aprender de los errores / Saturnino de la Torre
Título : Aprender de los errores : El tratamiento didáctico de los errores como estrategia de innovación Tipo de documento: texto impreso Autores: Saturnino de la Torre, Autor Editorial: Buenos Aires : Magisterio del Río de la Plata Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 239 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-550-304-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: APRENDIZAJE
DIDÁCTICA
FORMACIÓN DOCENTE
MÉTODO DE APRENDIZAJE
PEDAGOGÍAClasificación: 371.3 Métodos de enseñanza y estudio Resumen: En esta obra se pretende descubrir el potencial constructivo, didáctico y creativo del error, frente a su habitual carácter sancionador. Es un tema que, teniendo enorme trascendencia práctica en la enseñanza, y más concretamente en la evaluación, apenas cuenta con estudios relevantes. Nota de contenido: Fundamentación y bases teóricas del error. La relatividad del error. Bases teóricas del error. De una pedagogía del éxito a una didáctica del error. Desarrollo de una investigación. Diseño de la investigación. Estrategias de recogida de información. Resultados. Análisis y discusión de resultados. Conclusiones. Lo que hemos aprendido de los errores. Aprender de los errores : El tratamiento didáctico de los errores como estrategia de innovación [texto impreso] / Saturnino de la Torre, Autor . - Buenos Aires : Magisterio del Río de la Plata, 2004 . - 239 p.
ISBN : 978-950-550-304-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: APRENDIZAJE
DIDÁCTICA
FORMACIÓN DOCENTE
MÉTODO DE APRENDIZAJE
PEDAGOGÍAClasificación: 371.3 Métodos de enseñanza y estudio Resumen: En esta obra se pretende descubrir el potencial constructivo, didáctico y creativo del error, frente a su habitual carácter sancionador. Es un tema que, teniendo enorme trascendencia práctica en la enseñanza, y más concretamente en la evaluación, apenas cuenta con estudios relevantes. Nota de contenido: Fundamentación y bases teóricas del error. La relatividad del error. Bases teóricas del error. De una pedagogía del éxito a una didáctica del error. Desarrollo de una investigación. Diseño de la investigación. Estrategias de recogida de información. Resultados. Análisis y discusión de resultados. Conclusiones. Lo que hemos aprendido de los errores. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5122 371.3 TORa 2004 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Aprender, si. Pero ¿cómo? / Philippe Meirieu
Título : Aprender, si. Pero ¿cómo? Tipo de documento: texto impreso Autores: Philippe Meirieu, Autor Editorial: Barcelona : Octaedro Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 235 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8063-856-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: APRENDIZAJE
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (PEDAGOGÍA)
DIDÁCTICA
EDUCACIÓN
ESCUELA
FORMACIÓN DOCENTE
FORMACIÓN DOCENTE - PRÁCTICA
PEDAGOGÍA
ROL DOCENTEClasificación: 371.3 Métodos de enseñanza y estudio Resumen:
La vocación de la escuela es facilitar el aprendizaje. No hay duda, y todo el mundo lo acepta. Pero no es suficiente: el consenso es inútil sin el enunciado de los medios para conseguirlo. Philippe Meirieu prosigue en esta obra la reflexión iniciada en "La escuela, modo de empleo", centrándose esta vez específicamente en el acto de aprender. Denuncia cualquier plateamiento ilusiorio y aporta ideas para que el enseñante pueda elaborar, regular y evaluar su actividad. Aborda a la vez la relación pedagógica, la racionalización didáctica y las estrategias individuales del aprendizaje. Muestra cómo dirigir la atención hacia estas tres dimensiones, y así permite mantener "el equilibrio ecológico del sistema de enseñanza". Situada más allá del enfrentamiento entre teoría y práctica, esta obra constituye una referencia para todos los profesionales de la enseñanza.
Nota de contenido: Primera parte: Pensar el aprendizaje.
1. ¿Podemos aprender?. 2. ¿Qué es aprender?
Segunda parte: Gestionar el aprendizaje.
1. La relación pedagógica. 2. El camino didáctico. 3. Las estrategias de aprendizaje.
Anexo 1: Guía metodológica para la elaboración de una situación problema
Anexo 2: GlosarioAprender, si. Pero ¿cómo? [texto impreso] / Philippe Meirieu, Autor . - Barcelona : Octaedro, 2009 . - 235 p.
ISBN : 978-84-8063-856-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: APRENDIZAJE
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (PEDAGOGÍA)
DIDÁCTICA
EDUCACIÓN
ESCUELA
FORMACIÓN DOCENTE
FORMACIÓN DOCENTE - PRÁCTICA
PEDAGOGÍA
ROL DOCENTEClasificación: 371.3 Métodos de enseñanza y estudio Resumen:
La vocación de la escuela es facilitar el aprendizaje. No hay duda, y todo el mundo lo acepta. Pero no es suficiente: el consenso es inútil sin el enunciado de los medios para conseguirlo. Philippe Meirieu prosigue en esta obra la reflexión iniciada en "La escuela, modo de empleo", centrándose esta vez específicamente en el acto de aprender. Denuncia cualquier plateamiento ilusiorio y aporta ideas para que el enseñante pueda elaborar, regular y evaluar su actividad. Aborda a la vez la relación pedagógica, la racionalización didáctica y las estrategias individuales del aprendizaje. Muestra cómo dirigir la atención hacia estas tres dimensiones, y así permite mantener "el equilibrio ecológico del sistema de enseñanza". Situada más allá del enfrentamiento entre teoría y práctica, esta obra constituye una referencia para todos los profesionales de la enseñanza.
Nota de contenido: Primera parte: Pensar el aprendizaje.
1. ¿Podemos aprender?. 2. ¿Qué es aprender?
Segunda parte: Gestionar el aprendizaje.
1. La relación pedagógica. 2. El camino didáctico. 3. Las estrategias de aprendizaje.
Anexo 1: Guía metodológica para la elaboración de una situación problema
Anexo 2: GlosarioReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 03530 371.3 MEIa 1992 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 04261 371.3 MEIa 2009 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 04262 371.3 MEIa 2009 c.3 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 09389 371.3 MEIa 2009 Libro Biblioteca IFD Pando Sala Disponible Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento / César Coll Salvador
PermalinkConferencias pedagógicas / Antonio M. Grompone
PermalinkConferencias pedagógicas (y otros escritos) / Antonio M. Grompone
PermalinkContruir un vitral : el acompañamiento pedagógico como herramienta de transformación / Pedro Ravela
PermalinkDescribir / Patrizia Farello
PermalinkDiccionario Akal de Pedagogía / Horst Schaub
PermalinkDiccionario de pedagogía / Ezequiel Ander-Egg
PermalinkDidactica magna / Juan Amos Comenio
PermalinkDocente y Programa / Ángel Diaz Barriga
PermalinkLa educación como ética de la libertad / Daniel J Corbo
Permalink