IFD Pando-Biblioteca
Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 h.
biblioteca.ifdpando@gmail.com
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Materias



Eligiendo nos / Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social [MIDES]. Instituto Nacional de las Mujeres [INMUJERES]
Título : Eligiendo nos Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social [MIDES]. Instituto Nacional de las Mujeres [INMUJERES], Autor Editorial: Montevideo : MIDES. INMUJERES Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 59 p Nota general: Material encargado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) a la Red Uruguaya de Autonomías (RUDA) con el apoyo del Proyecto de Fortalecimientos del Instituto Nacional de las Mujeres financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Ediciones inalteradas.
Incluye guía de recursos y bibliografía.Idioma : Español (spa) Clasificación: ADOLESCENCIA
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
EDUCACIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ETS)
GÉNERO-SEXUALIDAD
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
ROL DE LOS GÉNEROS - SEXUALIDAD
SEXUALIDAD
VIOLENCIA DOMÉSTICA
VIOLENCIA SEXUALClasificación: 612.6 Fisiolofía humana. Reproducción, desarrollo, maduración (Sexualidad) Nota de contenido: Mi cuerpo me potencia
Conceptos en torno al cuerpo. Mi cuerpo físico : ¿cómo es? ¿cómo está cambiando?
Autoestima. El cuerpo como potenciador de la personalidad : ¿por qué debo quererme?
Género, diversidades, modos de relacionamiento equitativo
Cuerpo, placer y sexualidad
Cuerpo y sexualidad
Manteniendo relaciones sexuales : auto y mutuo ciudados
Métodos anticonceptivos
Maternidad y paternidad
Si no lo estabas buscando, pero sucedió... podés optar por la interrupción voluntaria del embarazo (aborto)
Infecciones de trnasmisión sexual - VIH SIDA
Violencias
Violencia doméstica
Violencia sexual
Cuidándome
Informate, conversá, preguntá...
Consulta médica
Consulta ginecológica
Consulta masculinaEligiendo nos [texto impreso] / Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social [MIDES]. Instituto Nacional de las Mujeres [INMUJERES], Autor . - Montevideo : MIDES. INMUJERES, 2005 . - 59 p.
Material encargado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) a la Red Uruguaya de Autonomías (RUDA) con el apoyo del Proyecto de Fortalecimientos del Instituto Nacional de las Mujeres financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Ediciones inalteradas.
Incluye guía de recursos y bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADOLESCENCIA
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
EDUCACIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ETS)
GÉNERO-SEXUALIDAD
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
ROL DE LOS GÉNEROS - SEXUALIDAD
SEXUALIDAD
VIOLENCIA DOMÉSTICA
VIOLENCIA SEXUALClasificación: 612.6 Fisiolofía humana. Reproducción, desarrollo, maduración (Sexualidad) Nota de contenido: Mi cuerpo me potencia
Conceptos en torno al cuerpo. Mi cuerpo físico : ¿cómo es? ¿cómo está cambiando?
Autoestima. El cuerpo como potenciador de la personalidad : ¿por qué debo quererme?
Género, diversidades, modos de relacionamiento equitativo
Cuerpo, placer y sexualidad
Cuerpo y sexualidad
Manteniendo relaciones sexuales : auto y mutuo ciudados
Métodos anticonceptivos
Maternidad y paternidad
Si no lo estabas buscando, pero sucedió... podés optar por la interrupción voluntaria del embarazo (aborto)
Infecciones de trnasmisión sexual - VIH SIDA
Violencias
Violencia doméstica
Violencia sexual
Cuidándome
Informate, conversá, preguntá...
Consulta médica
Consulta ginecológica
Consulta masculinaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 03770 612.6 INMg 2005 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 03771 612.6 INMg 2005 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Entremanos : educación para la sexualidad / Rosario Cora Mercadal ; Mary Ruth García Conde ; Julio César Grenno Romero ; Gina Marilyn Pérez Romero ; Shirley Siri Santos
Título : Entremanos : educación para la sexualidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Rosario Cora Mercadal, Autor ; Mary Ruth García Conde, Autor ; Julio César Grenno Romero, Autor ; Gina Marilyn Pérez Romero, Autor ; Shirley Siri Santos, Autor Editorial: Montevideo : Índice Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 189 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-84286--1 Nota general: Orientado a los docentes del sistema educativo, tanto uruguayo como colombiano, de los niveles primario y secundario.
Elaborado por maestros, profesores, licenciados y especialistas en la temática, residentes en Uruguay y en Colombia.
Incluye bibliografía al final de cada capítulo.Idioma : Español (spa) Clasificación: BULLYING
CIBERBULLYING
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
EDUCACIÓN SEXUAL
GÉNERO-SEXUALIDAD
SEXUALIDADClasificación: 612.6 Fisiolofía humana. Reproducción, desarrollo, maduración (Sexualidad) Nota de contenido:
Significado de la educación para la sexualidad.
¿Debemos educar la sexualidad o educar para la sexualidad? / Gina Marilyn PEREZ ROMERO.
Creencias y mandatos en Latinoamérica sobre sexualidad.
¿Cuál es la aproximación conceptual a la educación sexual que se corresponde con este particular momento histórico de la región? / Mary Ruth GARCIA CONDE.
Derechos de la niñez y la adolescencia.
¿Hasta qué punto los adultos tenemos capacidades y posibilidades de transmitir contenidos que promuevan comportamientos saludables en este terreno? / Julio GRENNO.
Salud sexual y reproductiva.
¿De qué manera los docentes debemos transmitir a nuestros alumnos el conocimiento, las competencias y los valores que les permitan asumir responsablemente su vida sexual y social? / Mary Ruth GARCIA CONDE.
Proceso de sexuación.
¿Qué procesos debemos atravesar los docentes para lograr transmitir contenidos significativos respecto de la sexualidad y que sean, a la vez, respetuosos de los derechos de los alumnos? / María del Rosario CORA MERCADAL.
Escuela inclusiva.
¿En qué escenario instalar la educación de la sexualidad y con qué mirada abordarla para que se proyecte como estrategia válida para favorecer el desarrollo, la inclusión y la salud integral de las nuevas generaciones? / Shirley SIRI.Entremanos : educación para la sexualidad [texto impreso] / Rosario Cora Mercadal, Autor ; Mary Ruth García Conde, Autor ; Julio César Grenno Romero, Autor ; Gina Marilyn Pérez Romero, Autor ; Shirley Siri Santos, Autor . - Montevideo : Índice, 2015 . - 189 p.
ISBN : 978-9974-84286--1
Orientado a los docentes del sistema educativo, tanto uruguayo como colombiano, de los niveles primario y secundario.
Elaborado por maestros, profesores, licenciados y especialistas en la temática, residentes en Uruguay y en Colombia.
Incluye bibliografía al final de cada capítulo.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BULLYING
CIBERBULLYING
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
EDUCACIÓN SEXUAL
GÉNERO-SEXUALIDAD
SEXUALIDADClasificación: 612.6 Fisiolofía humana. Reproducción, desarrollo, maduración (Sexualidad) Nota de contenido:
Significado de la educación para la sexualidad.
¿Debemos educar la sexualidad o educar para la sexualidad? / Gina Marilyn PEREZ ROMERO.
Creencias y mandatos en Latinoamérica sobre sexualidad.
¿Cuál es la aproximación conceptual a la educación sexual que se corresponde con este particular momento histórico de la región? / Mary Ruth GARCIA CONDE.
Derechos de la niñez y la adolescencia.
¿Hasta qué punto los adultos tenemos capacidades y posibilidades de transmitir contenidos que promuevan comportamientos saludables en este terreno? / Julio GRENNO.
Salud sexual y reproductiva.
¿De qué manera los docentes debemos transmitir a nuestros alumnos el conocimiento, las competencias y los valores que les permitan asumir responsablemente su vida sexual y social? / Mary Ruth GARCIA CONDE.
Proceso de sexuación.
¿Qué procesos debemos atravesar los docentes para lograr transmitir contenidos significativos respecto de la sexualidad y que sean, a la vez, respetuosos de los derechos de los alumnos? / María del Rosario CORA MERCADAL.
Escuela inclusiva.
¿En qué escenario instalar la educación de la sexualidad y con qué mirada abordarla para que se proyecte como estrategia válida para favorecer el desarrollo, la inclusión y la salud integral de las nuevas generaciones? / Shirley SIRI.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09795 612.6 CORe 2015 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 09796 612.6 CORe 2015 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 09797 612.6 CORe 2015 c.3 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible La igualdad de oportunidades en la práctica escolar / Jennie Lindon
Título : La igualdad de oportunidades en la práctica escolar Tipo de documento: texto impreso Autores: Jennie Lindon, Autor Editorial: Madrid : La muralla Fecha de publicación: 2009 Colección: Aula abierta Número de páginas: 210 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7133-785-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: APRENDIZAJE
CONVIVENCIA - ESCUELA
DIVERSIDAD CULTURAL
EDUCACIÓN
ESCUELA
GÉNERO-SEXUALIDAD
INCAPACIDAD
INCLUSIÓN EDUCATIVA
LIBERTAD RELIGIOSA
PROCESO DE APRENDIZAJE
RELACIÓN PADRES-DOCENTE
RELACIÓN PADRES-ESCUELA
SOCIEDADClasificación: 370.19 Sociología de la Educación. Aspectos sociales de la educación Resumen: La igualdad de oportunidades es un tema central en los primeros años de la vida escolar. Los docentes necesitan un enfoque positivo, que ponga en acción los principios de la igualdad de oportunidades tanto con los niños como con los padres. Este libro trata sobre las buenas prácticas en materia de género, grupo étnico y cultural, religión y discapacidad. La obra está diseñada para que el docente aprenda más sobre la diversidad de las sociedades actuales, para que entienda y tenga en cuenta su propia experiencia y perspectivas, para que apoye el aprendizaje que los niños hacen de sí mismos y de los demás. Nota de contenido: 1. Igualdad de oportunidades en los primeros años
2. Buenas prácticas con niñas y niños
3. Diversidad en el grupo étnico y en la tradición cultural
4. Religiones del mundo: respeto y conocimiento
5. Buenas prácticas con los niños con discapacidadLa igualdad de oportunidades en la práctica escolar [texto impreso] / Jennie Lindon, Autor . - La muralla, 2009 . - 210 p. - (Aula abierta) .
ISBN : 978-84-7133-785-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: APRENDIZAJE
CONVIVENCIA - ESCUELA
DIVERSIDAD CULTURAL
EDUCACIÓN
ESCUELA
GÉNERO-SEXUALIDAD
INCAPACIDAD
INCLUSIÓN EDUCATIVA
LIBERTAD RELIGIOSA
PROCESO DE APRENDIZAJE
RELACIÓN PADRES-DOCENTE
RELACIÓN PADRES-ESCUELA
SOCIEDADClasificación: 370.19 Sociología de la Educación. Aspectos sociales de la educación Resumen: La igualdad de oportunidades es un tema central en los primeros años de la vida escolar. Los docentes necesitan un enfoque positivo, que ponga en acción los principios de la igualdad de oportunidades tanto con los niños como con los padres. Este libro trata sobre las buenas prácticas en materia de género, grupo étnico y cultural, religión y discapacidad. La obra está diseñada para que el docente aprenda más sobre la diversidad de las sociedades actuales, para que entienda y tenga en cuenta su propia experiencia y perspectivas, para que apoye el aprendizaje que los niños hacen de sí mismos y de los demás. Nota de contenido: 1. Igualdad de oportunidades en los primeros años
2. Buenas prácticas con niñas y niños
3. Diversidad en el grupo étnico y en la tradición cultural
4. Religiones del mundo: respeto y conocimiento
5. Buenas prácticas con los niños con discapacidadReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09425 370.19 LINi 2009 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Infancias libres / Cecilia Merchán
Título : Infancias libres : talleres y actividades para educación en géneros Tipo de documento: texto impreso Autores: Cecilia Merchán, Autor ; Nadia Fink, Autor Editorial: Buenos Aires : Las Juanas Editoras Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 155 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-427-604-9 Nota general:
Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
GÉNERO-SEXUALIDAD
PRIMERA INFANCIA
ROL DE LOS GÉNEROS - SEXUALIDADClasificación: 372.372 Educación primaria. Educación sexual Resumen: Desde estas páginas proponemos múltiples tipos de talleres para realizar en diferentes grupos. El taller es un espacio para hablar, recuperar, recrear; para hacer visibles elementos de la vida cotidiana, relaciones, saberes; para generar deconstrucciones y nuevas construcciones también. Además de elementos teóricos, proponemos herramientas simples para trabajar y poder transformar nuestras vidas cotidianas en las instituciones educativas, en las organizaciones y en nuestras propias casas. Este libro no es para personas expertas, sino para quienes quieren cambiar su mundo, desde donde se empiezan a desandar prejuicios, y que apuestan a transformar las injusticias que nos rodean.
Infancias libres : talleres y actividades para educación en géneros [texto impreso] / Cecilia Merchán, Autor ; Nadia Fink, Autor . - Buenos Aires : Las Juanas Editoras, 2018 . - 155 p.
ISBN : 978-987-427-604-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
GÉNERO-SEXUALIDAD
PRIMERA INFANCIA
ROL DE LOS GÉNEROS - SEXUALIDADClasificación: 372.372 Educación primaria. Educación sexual Resumen: Desde estas páginas proponemos múltiples tipos de talleres para realizar en diferentes grupos. El taller es un espacio para hablar, recuperar, recrear; para hacer visibles elementos de la vida cotidiana, relaciones, saberes; para generar deconstrucciones y nuevas construcciones también. Además de elementos teóricos, proponemos herramientas simples para trabajar y poder transformar nuestras vidas cotidianas en las instituciones educativas, en las organizaciones y en nuestras propias casas. Este libro no es para personas expertas, sino para quienes quieren cambiar su mundo, desde donde se empiezan a desandar prejuicios, y que apuestan a transformar las injusticias que nos rodean.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09514 372.372 INF 2018 Sala Biblioteca IFD Pando Sala Disponible Ni una menos desde los primeros años / Cecilia Merchán
Título : Ni una menos desde los primeros años : educación en géneros para infancias más libres Tipo de documento: texto impreso Autores: Cecilia Merchán, Compilador ; Nadia Fink, Compilador Editorial: Buenos Aires : Las Juanas Editoras Fecha de publicación: 2016 Otro editor: Buenos Aires : Chirimbote Número de páginas: 208 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-421-528-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
ESTEREOTIPO SEXUAL
GÉNERO-SEXUALIDAD
MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN FEMENINA
PRIMERA INFANCIA
ROL DE LOS GÉNEROS - SEXUALIDAD
SEXUALIDADClasificación: 372.372 Educación primaria. Educación sexual Resumen: Educación en géneros para infancias más libres
Este libro se empezó a escribir hace mucho tiempo, porque es el resultado de pensamientos, discusiones, debates, miradas y acciones que venimos llevando adelante desde (casi) siempre. Quizás desde que nos embarramos por primera vez por jugar a la pelota o desde que soñamos ser reinas de la carroza y nos dimos cuenta, ya a temprana edad, de que no contábamos con los atributos necesarios.
Es un libro que busca respuestas y plantea propuestas para avanzar en una sociedad más igualitaria. Creemos que sólo es posible si comenzamos, desde los primeros años, por quitar los prejuicios y estereotipos que rodean la idea de los vínculos familiares, los de género y los roles que se nos atribuyen desde el momento en que nacemos.
En todos los casos, en todas estas luchas, está siempre presente la necesidad de dar comienzo a una profunda y revolucionada manera de mirar la educación y la socialización, que nos permita pensar desde una perspectiva mucho más abierta, más inclusiva, nuestra historia y la de las nuevas generaciones.
Las y los invitamos, entonces, a recorrer este camino que tiene tantas bifurcaciones como múltiples y libres infancias deseamosNi una menos desde los primeros años : educación en géneros para infancias más libres [texto impreso] / Cecilia Merchán, Compilador ; Nadia Fink, Compilador . - Buenos Aires : Las Juanas Editoras : Buenos Aires : Chirimbote, 2016 . - 208 p.
ISBN : 978-987-421-528-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
ESTEREOTIPO SEXUAL
GÉNERO-SEXUALIDAD
MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN FEMENINA
PRIMERA INFANCIA
ROL DE LOS GÉNEROS - SEXUALIDAD
SEXUALIDADClasificación: 372.372 Educación primaria. Educación sexual Resumen: Educación en géneros para infancias más libres
Este libro se empezó a escribir hace mucho tiempo, porque es el resultado de pensamientos, discusiones, debates, miradas y acciones que venimos llevando adelante desde (casi) siempre. Quizás desde que nos embarramos por primera vez por jugar a la pelota o desde que soñamos ser reinas de la carroza y nos dimos cuenta, ya a temprana edad, de que no contábamos con los atributos necesarios.
Es un libro que busca respuestas y plantea propuestas para avanzar en una sociedad más igualitaria. Creemos que sólo es posible si comenzamos, desde los primeros años, por quitar los prejuicios y estereotipos que rodean la idea de los vínculos familiares, los de género y los roles que se nos atribuyen desde el momento en que nacemos.
En todos los casos, en todas estas luchas, está siempre presente la necesidad de dar comienzo a una profunda y revolucionada manera de mirar la educación y la socialización, que nos permita pensar desde una perspectiva mucho más abierta, más inclusiva, nuestra historia y la de las nuevas generaciones.
Las y los invitamos, entonces, a recorrer este camino que tiene tantas bifurcaciones como múltiples y libres infancias deseamosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09515 372.372 NIU 2016 Libro Biblioteca IFD Pando Sala Disponible Psicología de la educación / John W. Santrock
PermalinkSociología / Anthony Giddens
PermalinkTemas de sexualidad / Julia Pomiés
Permalink