IFD Pando-Biblioteca
Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 h.
biblioteca.ifdpando@gmail.com
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Materias


La actividad humana y el espacio geográfico / Francisco Rodríguez Lestegás
Título : La actividad humana y el espacio geográfico Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Rodríguez Lestegás, Autor Editorial: Madrid : Síntesis Fecha de publicación: 2000 Colección: Didáctica de las Ciencias Sociales num. 4 Número de páginas: 207 p. Il.: il., cuadros, tabs. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7738-724-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: DIDÁCTICA
GEOGRAFÍAPalabras clave: GEOGRAFÍA-ENSEÑANZA, GEOGRAFÍA HUMANA Resumen: Contenido. 1. Pensamiento geográfico y estudio de las actividades económicas. 2.Aprendizaje y enseñanza de una geografía de la actividad humana. 3.Selección, organización y secuencia de los contenidos. 4.Propuesta didáctica 1: ¿Cómo nos organizamos?. 5.Propuesta didáctica 2: ¿Por qué existen desequilibrios? Nota de contenido: Incluye bibliografía. La actividad humana y el espacio geográfico [texto impreso] / Francisco Rodríguez Lestegás, Autor . - Síntesis, 2000 . - 207 p. : il., cuadros, tabs.. - (Didáctica de las Ciencias Sociales; 4) .
ISBN : 978-84-7738-724-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DIDÁCTICA
GEOGRAFÍAPalabras clave: GEOGRAFÍA-ENSEÑANZA, GEOGRAFÍA HUMANA Resumen: Contenido. 1. Pensamiento geográfico y estudio de las actividades económicas. 2.Aprendizaje y enseñanza de una geografía de la actividad humana. 3.Selección, organización y secuencia de los contenidos. 4.Propuesta didáctica 1: ¿Cómo nos organizamos?. 5.Propuesta didáctica 2: ¿Por qué existen desequilibrios? Nota de contenido: Incluye bibliografía. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8584 372.89 RODa 2000 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 8602 372.89 RODa 2000 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 8637 372.89 RODa 2000 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 8638 372.89 RODa 2000 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 5214 372.89 RODa 2000 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible En la agenda / Laura Arce en Quehacer Educativo, 112 (Abril 2012)
[artículo]
in Quehacer Educativo > 112 (Abril 2012) . - p. 38-41
Título : En la agenda : Ciencias sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: Laura Arce, Autor Fecha de publicación: 2012 Artículo en la página: p. 38-41 Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS SOCIALES
DIDÁCTICA[artículo] En la agenda : Ciencias sociales [texto impreso] / Laura Arce, Autor . - 2012 . - p. 38-41.
Idioma : Español (spa)
in Quehacer Educativo > 112 (Abril 2012) . - p. 38-41
Clasificación: CIENCIAS SOCIALES
DIDÁCTICA
[publicación periódica] Ver los números disponibles
Título : Alambique : Didáctica de las ciencias experimentales Tipo de documento: texto impreso Editorial: Barcelona : Graó Fecha de publicación: 2000 Nota general: Publicación trimestral Idioma : Español (spa) Clasificación: DIDÁCTICA
EDUCACIÓNResumen: Alambique tiene como objetivo proporcionar información útil para la práctica docente y para la autoformación del profesorado. Contribuir a la construcción de un campo específico de la didáctica de las ciencias experimentales.
Crear redes de intercambio de ideas, iniciativas y experiencias entre el profesorado. Favorecer la renovación del discurso pedagógico dominante, abriendo vías para su superación crítica. Buscar una influencia intelectual y práctica que permita trasladar las ideas educativas innovadoras a un sector de la profesión y a la práctica escolar. Dar a las experiencias didácticas la misma «categoría» científica y el mismo valor que la investigación teórica.En línea: http://biblioteca.ucm.es/compludoc/S/10005/11339837_1.htm [publicación periódica] Ver los números disponibles Alambique : Didáctica de las ciencias experimentales [texto impreso] . - Barcelona : Graó, 2000.
Publicación trimestral
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DIDÁCTICA
EDUCACIÓNResumen: Alambique tiene como objetivo proporcionar información útil para la práctica docente y para la autoformación del profesorado. Contribuir a la construcción de un campo específico de la didáctica de las ciencias experimentales.
Crear redes de intercambio de ideas, iniciativas y experiencias entre el profesorado. Favorecer la renovación del discurso pedagógico dominante, abriendo vías para su superación crítica. Buscar una influencia intelectual y práctica que permita trasladar las ideas educativas innovadoras a un sector de la profesión y a la práctica escolar. Dar a las experiencias didácticas la misma «categoría» científica y el mismo valor que la investigación teórica.En línea: http://biblioteca.ucm.es/compludoc/S/10005/11339837_1.htm Alfabetización científica y tecnológica / Gérard Fourez
Título : Alfabetización científica y tecnológica : Acerca de las finalidades de la enseñanza de las ciencias Tipo de documento: texto impreso Autores: Gérard Fourez, Autor ; Véronique Englebert-Lecompte, Colaborador ; Dominique Grootaers, Colaborador ; Philippe Mathy, Colaborador ; Francis Tilman, Colaborador ; Elsa Gómez de Sarría, Traductor Editorial: Buenos Aires : Colihue Fecha de publicación: 1994 Colección: Nuevos caminos Número de páginas: 249 p. ISBN/ISSN/DL: 950-581-367-5 Nota general: Título original: "Alphabétisation scientifique et technique. Essai sur les finalités de l'enseignement des sciences" Idioma : Español (spa) Clasificación: ALFABETIZACIÓN
CIENCIA
DIDÁCTICA
EDUCACIÓN
HISTORIA DE LA CIENCIA
NUEVAS TECNOLOGÍAS (TIC)Clasificación: 371.3 Métodos de enseñanza y estudio Resumen: Los contenidos básicos comunes de la reforma educativa han incorporado la necesidad de una alfabetización científico- tecnológica que replantee la enseñanza de las ciencias. Nota de contenido: Acerca del porqué y el cómo de la versión castellana de A.C.T. Prefacio. 1. "Alfabetizar" científicamente y técnicamente. 2. ¿Alfabetización científica o tecnológica? 3. Objetivos operacionales para la A.C.T. e islotes de racionalidad. 4. ¿Las ciencias se deben enseñar por disciplinas? 5. Un modelo para un trabajo interdisciplinario. 6. ¿Una enseñanza tecnológica en el secundario "general"? 7. La iniciación científica en las tradiciones de la enseñanza técnica. 8. Hacia una nueva cultura frente a las técnicas. 9. La ambigua historia de las ciencias en la enseñanza. 10. Percibir la dimensión ideológica de la enseñanza de las ciencias. En conclusión. Propuestas para un manifiesto. Apéndice 1. El bagaje del alfabetizado científico. Apéndice 2. Programas de ciencias:¿cantidad o calidad? Apéndice 3. Criterios para evaluar la articulación entre ciencias, tecnologías y sociedad. Apéndice 4. Aproximaciones científicas y tecnológicas: sus diferencias. Selección bibliográfica anotada. Alfabetización científica y tecnológica : Acerca de las finalidades de la enseñanza de las ciencias [texto impreso] / Gérard Fourez, Autor ; Véronique Englebert-Lecompte, Colaborador ; Dominique Grootaers, Colaborador ; Philippe Mathy, Colaborador ; Francis Tilman, Colaborador ; Elsa Gómez de Sarría, Traductor . - Colihue, 1994 . - 249 p.. - (Nuevos caminos) .
ISSN : 950-581-367-5
Título original: "Alphabétisation scientifique et technique. Essai sur les finalités de l'enseignement des sciences"
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ALFABETIZACIÓN
CIENCIA
DIDÁCTICA
EDUCACIÓN
HISTORIA DE LA CIENCIA
NUEVAS TECNOLOGÍAS (TIC)Clasificación: 371.3 Métodos de enseñanza y estudio Resumen: Los contenidos básicos comunes de la reforma educativa han incorporado la necesidad de una alfabetización científico- tecnológica que replantee la enseñanza de las ciencias. Nota de contenido: Acerca del porqué y el cómo de la versión castellana de A.C.T. Prefacio. 1. "Alfabetizar" científicamente y técnicamente. 2. ¿Alfabetización científica o tecnológica? 3. Objetivos operacionales para la A.C.T. e islotes de racionalidad. 4. ¿Las ciencias se deben enseñar por disciplinas? 5. Un modelo para un trabajo interdisciplinario. 6. ¿Una enseñanza tecnológica en el secundario "general"? 7. La iniciación científica en las tradiciones de la enseñanza técnica. 8. Hacia una nueva cultura frente a las técnicas. 9. La ambigua historia de las ciencias en la enseñanza. 10. Percibir la dimensión ideológica de la enseñanza de las ciencias. En conclusión. Propuestas para un manifiesto. Apéndice 1. El bagaje del alfabetizado científico. Apéndice 2. Programas de ciencias:¿cantidad o calidad? Apéndice 3. Criterios para evaluar la articulación entre ciencias, tecnologías y sociedad. Apéndice 4. Aproximaciones científicas y tecnológicas: sus diferencias. Selección bibliográfica anotada. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5628 371.3 FOUa 1994 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 6603 371.3 FOUa 1994 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Aportes didácticos a la Formación Magisterial / Uruguay. Administración Nacional de Educación Pública [ANEP]. Dirección de Formación y Perfeccionamiento Docente
Título : Aportes didácticos a la Formación Magisterial : curso de didáctica para profesores de formación magisterial Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Administración Nacional de Educación Pública [ANEP]. Dirección de Formación y Perfeccionamiento Docente, Autor Editorial: Montevideo : CODICEN. Dirección de Formación y Perfeccionamiento Docente Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 192 p Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS NATURALES - DIDÁCTICA
CIENCIAS SOCIALES - DIDÁCTICA
DIDÁCTICA
EDUCADORES URUGUAYOS - FORMACIÓN PROFESIONAL
FORMACIÓN DOCENTE
LENGUA - DIDÁCTICA
MATEMÁTICA - DIDÁCTICAClasificación: 370.71 Educación. Formación profesional de maestros Resumen: Conjunto de actividades presentadas por equipos de docentes con roles de orientadores didácticos integrados por: maestros con experiencia en escuelas de práctica, profesores titulados en Matemática, Lengua, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Constituyendo este material de consulta para maestros adscriptores y estudiantes de magisterio. Aportes didácticos a la Formación Magisterial : curso de didáctica para profesores de formación magisterial [texto impreso] / Uruguay. Administración Nacional de Educación Pública [ANEP]. Dirección de Formación y Perfeccionamiento Docente, Autor . - Montevideo : CODICEN. Dirección de Formación y Perfeccionamiento Docente, 2006 . - 192 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIAS NATURALES - DIDÁCTICA
CIENCIAS SOCIALES - DIDÁCTICA
DIDÁCTICA
EDUCADORES URUGUAYOS - FORMACIÓN PROFESIONAL
FORMACIÓN DOCENTE
LENGUA - DIDÁCTICA
MATEMÁTICA - DIDÁCTICAClasificación: 370.71 Educación. Formación profesional de maestros Resumen: Conjunto de actividades presentadas por equipos de docentes con roles de orientadores didácticos integrados por: maestros con experiencia en escuelas de práctica, profesores titulados en Matemática, Lengua, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Constituyendo este material de consulta para maestros adscriptores y estudiantes de magisterio. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 05377 370.71 APOd 2006 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 06957 370.71 APOd 2006 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Aprender con ordenadores en la escuela / Eduardo Martí
PermalinkAprender a enseñar geografía / Roser Calaf Masachs
PermalinkAprender a escuchar música / María del Carmen Aguilar
PermalinkAprender en la escuela / Jean Pierre Astolfi
PermalinkAprender a leer y escribir textos de información / David Wray
PermalinkAprender de los errores / Saturnino de la Torre
PermalinkAprender, si. Pero ¿cómo? / Philippe Meirieu
PermalinkAprender y enseñar ciencia / Juan Ignacio Pozo Municio
PermalinkAprender y pensar la historia / Mario Carretero Rodríguez
PermalinkÁrea de conocimiento. Didáctica de la matemática / J. Díaz Godino
Permalink