IFD Pando-Biblioteca
Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 h.
biblioteca.ifdpando@gmail.com
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Materias




Crítica de la razón pura I / Immanuel Kant
Título : Crítica de la razón pura I : estética trascendental y analítica trascendental Tipo de documento: texto impreso Autores: Immanuel Kant, Autor Editorial: Buenos Aires : Losada Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 367 p Idioma : Español (spa) Clasificación: ESTÉTICA
FILOSOFÍA
FILOSOFÍA ALEMANA
KANT, IMMANUEL (1724-1804)
LÓGICA
TEORÍA DEL CONOCIMIENTOClasificación: 142.3 Filosofía crítica. Kantianismo y Neokantianismo Nota de contenido: - Vida de Kant.
HISTORIA DE LOS ORÍGENES DE LA FILOSOFÍA CRÍTICA.
-La época de la filosofía crítica.
-Transición de la Filosofía dogmática a la crítica.
-Desarrollo filosófico de Kant-Los períodos precríticos.
CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA.
TEORÍA ELEMENTAL TRASCENDENTAL.
- Estética trascendental.
- Lógica trascendental.
IDEA DE UNA LÓGICA TRASCENDENTAL.
-Guía para el descubrimiento de todos los conceptos puros del entendimiento.
-Deducción de los conceptos puros del entendimiento.
-Del esquematismo de los conceptos puros del entendimiento.
-Sistema de todos los principios del entendimiento puro.Crítica de la razón pura I : estética trascendental y analítica trascendental [texto impreso] / Immanuel Kant, Autor . - Buenos Aires : Losada, 1981 . - 367 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ESTÉTICA
FILOSOFÍA
FILOSOFÍA ALEMANA
KANT, IMMANUEL (1724-1804)
LÓGICA
TEORÍA DEL CONOCIMIENTOClasificación: 142.3 Filosofía crítica. Kantianismo y Neokantianismo Nota de contenido: - Vida de Kant.
HISTORIA DE LOS ORÍGENES DE LA FILOSOFÍA CRÍTICA.
-La época de la filosofía crítica.
-Transición de la Filosofía dogmática a la crítica.
-Desarrollo filosófico de Kant-Los períodos precríticos.
CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA.
TEORÍA ELEMENTAL TRASCENDENTAL.
- Estética trascendental.
- Lógica trascendental.
IDEA DE UNA LÓGICA TRASCENDENTAL.
-Guía para el descubrimiento de todos los conceptos puros del entendimiento.
-Deducción de los conceptos puros del entendimiento.
-Del esquematismo de los conceptos puros del entendimiento.
-Sistema de todos los principios del entendimiento puro.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 06007 142.3 KANc 1981 v.1 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 06009 142.3 KANc 1981 v.1 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 06179 142.3 KANc 1981 v.1 c.3 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 06181 142.3 KANc 1981 v.1 c.4 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Educación por el Arte / Herbert Read
Título : Educación por el Arte Tipo de documento: texto impreso Autores: Herbert Read, Autor ; Juan Mantovani, Prefacio, etc Editorial: Barcelona : Paidós Fecha de publicación: 1991 Colección: Paidós educador num. 35 Número de páginas: 298 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7509-180-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTE - ENSEÑANZA
ESTÉTICAClasificación: 707 Arte. Educación, investigación y temas relacionados a las artes [Educación artística] Resumen: El objetivo del autor no es sólo la educación artística como tal, sino la formulación de una teoría que abarca todos los modos de expresión literaria y poética (verbal), no menos que musical y auditiva, y constituye un enfoque integral de la realidad que debería denominarse educación estética: la educación de los sentidos sobre los cuales se basa la conciencia y, en última instancia, la inteligencia y el juicio humanos.
Herbert Read analiza la actividad artística infantil y propone una novedosa teoría para su interpretación, demostrando cómo puede utilizarse tal actividad para determinar la disposición psicológica del niño. Y así, examina detenidamente los problemas del currículum, de los métodos de enseñanza y del medio escolar, llegando a establecer, con perfecta coordinación y unidad de principios y conceptosNota de contenido: 1. Finalidad de la educación
2. La definición de arte
3. Percepción e imaginación
4. Temperamento y expresión
5. El arte de los niños
6. Modos inconscientes de integración
7. La forma natural de la educación
8. Las bases estéticas de la disciplina y la moral
9. El maestro
10. Ambiente
11. La revolución necesariaEducación por el Arte [texto impreso] / Herbert Read, Autor ; Juan Mantovani, Prefacio, etc . - Paidós, 1991 . - 298 p. - (Paidós educador; 35) .
ISBN : 978-84-7509-180-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTE - ENSEÑANZA
ESTÉTICAClasificación: 707 Arte. Educación, investigación y temas relacionados a las artes [Educación artística] Resumen: El objetivo del autor no es sólo la educación artística como tal, sino la formulación de una teoría que abarca todos los modos de expresión literaria y poética (verbal), no menos que musical y auditiva, y constituye un enfoque integral de la realidad que debería denominarse educación estética: la educación de los sentidos sobre los cuales se basa la conciencia y, en última instancia, la inteligencia y el juicio humanos.
Herbert Read analiza la actividad artística infantil y propone una novedosa teoría para su interpretación, demostrando cómo puede utilizarse tal actividad para determinar la disposición psicológica del niño. Y así, examina detenidamente los problemas del currículum, de los métodos de enseñanza y del medio escolar, llegando a establecer, con perfecta coordinación y unidad de principios y conceptosNota de contenido: 1. Finalidad de la educación
2. La definición de arte
3. Percepción e imaginación
4. Temperamento y expresión
5. El arte de los niños
6. Modos inconscientes de integración
7. La forma natural de la educación
8. Las bases estéticas de la disciplina y la moral
9. El maestro
10. Ambiente
11. La revolución necesariaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 02488 707 REAe 1991 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Enseñar la cultura visual / Kerry Freedman
Título : Enseñar la cultura visual : curriculum, estética y la vida social del arte Tipo de documento: texto impreso Autores: Kerry Freedman, Autor Editorial: Barcelona : Octaedro Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 223 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8063-845-6 Nota general: Título original "Teaching visual culture". Traducido por Ángels Mata. Incluye bibliografía. Clasificación: ARTE - ENSEÑANZA
ARTES VISUALES
ESTÉTICAClasificación: 707 Arte. Educación, investigación y temas relacionados a las artes [Educación artística] Resumen: La cultura global está cambiando rápidamente de la comunicación basada en el texto a la saturación de imágenes. La cultura visual está en todas partes: en la televisión, en los museos, en las revistas, en los cines, en Internet, en los centros comerciales, etc. Como resultado, aprender sobre las complejidades de la cultura visual está convirtiéndose en algo cada vez más crucial para el desarrollo humano.Éste es uno de los primeros libros que se centran en la enseñanza de la cultura visual. La autora proporciona la base teórica sobre la que desarrollar un currículum para una educación artística postmoderna. Freedman, presenta los fundamentos de las teorías sociales, cognitivas y curriculares, que pueden servir de marco conceptual para enseñar artes visuales desde una perspectiva cultural. Nota de contenido:
1. El campo profesional. Teorizar sobre la cultura visual en educación.
2. Encontrar el significado de la estética. La interdependencia de la forma, el sentimiento y el conocimiento.
3. La vida social del arte. La importancia de conectar con el pasado con el presente.
4. Arte y cognición. Conocer la cultura visual.
5. Interpretar la cultura visual. Construir conceptos para el currículum.
6. El currículum en cuanto proceso. Cultura visual y educación democrática.
7. Arte.edu. imágenes, artefactos y comunidades tecnológicos.
8. Contribuir a la cultura visual. La producción artística de los alumnos y su evaluación.Enseñar la cultura visual : curriculum, estética y la vida social del arte [texto impreso] / Kerry Freedman, Autor . - Barcelona : Octaedro, 2006 . - 223 p.
ISBN : 978-84-8063-845-6
Título original "Teaching visual culture". Traducido por Ángels Mata. Incluye bibliografía.
Clasificación: ARTE - ENSEÑANZA
ARTES VISUALES
ESTÉTICAClasificación: 707 Arte. Educación, investigación y temas relacionados a las artes [Educación artística] Resumen: La cultura global está cambiando rápidamente de la comunicación basada en el texto a la saturación de imágenes. La cultura visual está en todas partes: en la televisión, en los museos, en las revistas, en los cines, en Internet, en los centros comerciales, etc. Como resultado, aprender sobre las complejidades de la cultura visual está convirtiéndose en algo cada vez más crucial para el desarrollo humano.Éste es uno de los primeros libros que se centran en la enseñanza de la cultura visual. La autora proporciona la base teórica sobre la que desarrollar un currículum para una educación artística postmoderna. Freedman, presenta los fundamentos de las teorías sociales, cognitivas y curriculares, que pueden servir de marco conceptual para enseñar artes visuales desde una perspectiva cultural. Nota de contenido:
1. El campo profesional. Teorizar sobre la cultura visual en educación.
2. Encontrar el significado de la estética. La interdependencia de la forma, el sentimiento y el conocimiento.
3. La vida social del arte. La importancia de conectar con el pasado con el presente.
4. Arte y cognición. Conocer la cultura visual.
5. Interpretar la cultura visual. Construir conceptos para el currículum.
6. El currículum en cuanto proceso. Cultura visual y educación democrática.
7. Arte.edu. imágenes, artefactos y comunidades tecnológicos.
8. Contribuir a la cultura visual. La producción artística de los alumnos y su evaluación.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07390 707 FREe 2006 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Estética del cine / Jacques Aumont
Título : Estética del cine : Espacio fílmico, montaje, narración, lenguaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Jacques Aumont, Autor ; Alain Bergala, Autor ; Michel Marie, Autor ; Marc Vernet, Autor Mención de edición: ed. rev. y aum. Editorial: Barcelona : Paidós Fecha de publicación: 2008 Colección: Comunicación Subcolección: Cine num. 17 Número de páginas: 329 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-7517-9 Nota general: Título original: "Esthétique du film" Idioma : Español (spa) Clasificación: CINE
CINEDUCA
ESTÉTICA
NARRATIVA AUDIOVISUALClasificación: 791.43 Películas cinematográficas Resumen: La presente obra ofrece un panorama completo sobre la teoría y la estética del cine según sus más recientes enfoques, de manera que las últimas investigaciones sobre el tema acaban enmarcándose e una evolución histórica de los distintos momentos y corrientes que han ido configurando la teoría general del cine. Su estilo es sencillo y muy comprensible, y no sólo permite entender el cómo y el porqué de estas conclusiones, sino también realiza una aportación inestimable: establece una relación entre el cine y el conjunto de disciplinas no específicas que lo complementan y enriquecen. De fluida y atractiva redacción, en fin, el libro está principalmente destinado a los estudiantes de cine o de estética en general, aunque puede ser también un excelente instrumento de trabajo para todos aquellos que quieran incorporar el cine a sus enseñanzas o conocimientos. Nota de contenido: . Introducción
1. El filme como representación visual y sonora
2. El montaje
3. Cine y narración
4. Cine y lenguaje
5. El cine y su espectadorEstética del cine : Espacio fílmico, montaje, narración, lenguaje [texto impreso] / Jacques Aumont, Autor ; Alain Bergala, Autor ; Michel Marie, Autor ; Marc Vernet, Autor . - ed. rev. y aum. . - Paidós, 2008 . - 329 p.. - (Comunicación. Cine; 17) .
ISBN : 978-950-12-7517-9
Título original: "Esthétique du film"
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CINE
CINEDUCA
ESTÉTICA
NARRATIVA AUDIOVISUALClasificación: 791.43 Películas cinematográficas Resumen: La presente obra ofrece un panorama completo sobre la teoría y la estética del cine según sus más recientes enfoques, de manera que las últimas investigaciones sobre el tema acaban enmarcándose e una evolución histórica de los distintos momentos y corrientes que han ido configurando la teoría general del cine. Su estilo es sencillo y muy comprensible, y no sólo permite entender el cómo y el porqué de estas conclusiones, sino también realiza una aportación inestimable: establece una relación entre el cine y el conjunto de disciplinas no específicas que lo complementan y enriquecen. De fluida y atractiva redacción, en fin, el libro está principalmente destinado a los estudiantes de cine o de estética en general, aunque puede ser también un excelente instrumento de trabajo para todos aquellos que quieran incorporar el cine a sus enseñanzas o conocimientos. Nota de contenido: . Introducción
1. El filme como representación visual y sonora
2. El montaje
3. Cine y narración
4. Cine y lenguaje
5. El cine y su espectadorReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07399 791.43 AUMe 2011 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 06718 791.43 EST 2008 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Estéticas del audiovisual / Pierre Sorlin
Título : Estéticas del audiovisual Tipo de documento: texto impreso Autores: Pierre Sorlin, Autor Editorial: Buenos Aires : La marca Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 288 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-88919-5-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: AUDIOVISUAL
CINE
CINEDUCA
ESTÉTICAClasificación: 791.43 Películas cinematográficas Estéticas del audiovisual [texto impreso] / Pierre Sorlin, Autor . - Buenos Aires : La marca, 2010 . - 288 p.
ISBN : 978-950-88919-5-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AUDIOVISUAL
CINE
CINEDUCA
ESTÉTICAClasificación: 791.43 Películas cinematográficas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07522 791.43 SORe 2010 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible La luz en el cine / Jacques Loiseleux
Permalink