IFD Pando-Biblioteca
Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 h.
biblioteca.ifdpando@gmail.com
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Materias



Aprender con ordenadores en la escuela / Eduardo Martí
Título : Aprender con ordenadores en la escuela : Aprender con Ordenadores en la Escuela Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Martí, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Barcelona : ICE-Horsori Fecha de publicación: 1997 Colección: Cuadernos de Educación num. 10 Número de páginas: 281 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-85840-19-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: APRENDIZAJE
AULA
COGNICIÓN
DIDÁCTICA
EDUCACIÓN
INCLUSIÓN EDUCATIVA
LECTOESCRITURA
MATEMÁTICA
MÉTODO DE APRENDIZAJE
NUEVAS TECNOLOGÍAS (TIC)
PSICOLOGÍAClasificación: 371.334 Educación. Métodos de enseñanza y estudio. Computador (medios electrónicos) Aprender con ordenadores en la escuela : Aprender con Ordenadores en la Escuela [texto impreso] / Eduardo Martí, Autor . - 2a. ed . - ICE-Horsori, 1997 . - 281 p. - (Cuadernos de Educación; 10) .
ISBN : 978-84-85840-19-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: APRENDIZAJE
AULA
COGNICIÓN
DIDÁCTICA
EDUCACIÓN
INCLUSIÓN EDUCATIVA
LECTOESCRITURA
MATEMÁTICA
MÉTODO DE APRENDIZAJE
NUEVAS TECNOLOGÍAS (TIC)
PSICOLOGÍAClasificación: 371.334 Educación. Métodos de enseñanza y estudio. Computador (medios electrónicos) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07230 371.334 MAR 1997 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Aprender en tiempos revueltos / Juan Ignacio Pozo Municio
Título : Aprender en tiempos revueltos : La nueva ciencia del aprendizaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Ignacio Pozo Municio, Autor Editorial: Madrid : Alianza Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 319 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-910423-9-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: APRENDIZAJE
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (PEDAGOGÍA)
COGNICIÓN
COOPERACIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN
ESCUELA
FAMILIA
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
PROCESO DE APRENDIZAJE
SIGLO XXI
SOCIEDAD
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNClasificación: 370.152 3 Psicología de la educación. Cognición. Aprendizaje Resumen:
Cada vez dedicamos más tiempo y más recursos a aprender y a enseñar. Pero los resultados son sin duda desalentadores. Sin necesidad de leer estudios internacionales, profesores y alumnos, padres y madres, viven a diario la frustración de no aprender o de no lograr que otros aprendan, sea en contextos escolares, sociales, personales o laborales. Debemos repensar nuestras creencias y prácticas tradicionales a la luz de las nuevas ciencias del aprendizaje, que ofrecen una perspectiva diferente de cómo aprender y ayudar a otros a hacerlo, tanto en las aulas como en las empresas, la familia u otros contextos informales. Frente a quienes creen en una vuelta a los viejos hábitos, a la autoridad y la «cultura del esfuerzo», este libro propone avanzar hacia nuevas prácticas de aprendizaje basadas en la experiencia y la reflexión personal, que permitan recuperar la emoción de aprender.Nota de contenido:
PRIMERA PARTE: LA PARADOJA DEL APRENDIZAJE
1. Nunca tantos, intentando aprender tanto, aprendieron tan poco.
2. Aquiles y la tortuga del aprendizaje.
3. Aprender ya no es lo que era. La nueva cultura del aprendizaje.
4. Aprender con ciencia.
5. Los diez pecados capitales del aprendizaje.
SEGUNDA PARTE: LA CIENCIA DEL APRENDIZAJE
6. No tomamos decisiones, son las decisiones las que nos toman.
7. No vemos el mundo tal como es, sino como somos nosotros.
8. No copiamos la realidad, aprendemos a contruirla.
9. Aprender del error en vez de morir de éxito.
10. En el principio es el cuerpo, cuando la carne se hace verbo.
11. Diversificar el aprendizaje: aprender a decir, a hacer, a ser.
12. En busca de la emoción perdida: el sentido del aprendizaje.
13. Al andar se hace camino: las metas del aprendizaje.
14. Aprender con otros: el contacto social con uno mismo.
15. Lo que la naturaleza no da, el aprendizaje lo presta.
TERCERA PARTE: LA PRÁCTICA DEL APRENDIZAJE
16. Aprender en familia.
17. Aprender en la escuela.
18. Aprender en el trabajo.
19. Aprender en sociedad.
20. La última frontera: aprender en red.Aprender en tiempos revueltos : La nueva ciencia del aprendizaje [texto impreso] / Juan Ignacio Pozo Municio, Autor . - Madrid : Alianza, 2017 . - 319 p.
ISBN : 978-84-910423-9-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: APRENDIZAJE
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (PEDAGOGÍA)
COGNICIÓN
COOPERACIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN
ESCUELA
FAMILIA
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
PROCESO DE APRENDIZAJE
SIGLO XXI
SOCIEDAD
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNClasificación: 370.152 3 Psicología de la educación. Cognición. Aprendizaje Resumen:
Cada vez dedicamos más tiempo y más recursos a aprender y a enseñar. Pero los resultados son sin duda desalentadores. Sin necesidad de leer estudios internacionales, profesores y alumnos, padres y madres, viven a diario la frustración de no aprender o de no lograr que otros aprendan, sea en contextos escolares, sociales, personales o laborales. Debemos repensar nuestras creencias y prácticas tradicionales a la luz de las nuevas ciencias del aprendizaje, que ofrecen una perspectiva diferente de cómo aprender y ayudar a otros a hacerlo, tanto en las aulas como en las empresas, la familia u otros contextos informales. Frente a quienes creen en una vuelta a los viejos hábitos, a la autoridad y la «cultura del esfuerzo», este libro propone avanzar hacia nuevas prácticas de aprendizaje basadas en la experiencia y la reflexión personal, que permitan recuperar la emoción de aprender.Nota de contenido:
PRIMERA PARTE: LA PARADOJA DEL APRENDIZAJE
1. Nunca tantos, intentando aprender tanto, aprendieron tan poco.
2. Aquiles y la tortuga del aprendizaje.
3. Aprender ya no es lo que era. La nueva cultura del aprendizaje.
4. Aprender con ciencia.
5. Los diez pecados capitales del aprendizaje.
SEGUNDA PARTE: LA CIENCIA DEL APRENDIZAJE
6. No tomamos decisiones, son las decisiones las que nos toman.
7. No vemos el mundo tal como es, sino como somos nosotros.
8. No copiamos la realidad, aprendemos a contruirla.
9. Aprender del error en vez de morir de éxito.
10. En el principio es el cuerpo, cuando la carne se hace verbo.
11. Diversificar el aprendizaje: aprender a decir, a hacer, a ser.
12. En busca de la emoción perdida: el sentido del aprendizaje.
13. Al andar se hace camino: las metas del aprendizaje.
14. Aprender con otros: el contacto social con uno mismo.
15. Lo que la naturaleza no da, el aprendizaje lo presta.
TERCERA PARTE: LA PRÁCTICA DEL APRENDIZAJE
16. Aprender en familia.
17. Aprender en la escuela.
18. Aprender en el trabajo.
19. Aprender en sociedad.
20. La última frontera: aprender en red.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09388 370.152 3 POZa 2017 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Aprendices y maestros / Juan Ignacio Pozo Municio
Título : Aprendices y maestros : la nueva cultura del aprendizaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Ignacio Pozo Municio, Autor Editorial: Madrid : Alianza Fecha de publicación: 1996 Colección: Psicología y Educación num. 098 Número de páginas: 383 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-7943-3 Nota general: Incluye bibliografía. La copia inv. 00867 pertenece a la colección: Psicología Minor Idioma : Español (spa) Clasificación: APRENDIZAJE
COGNICIÓN
EDUCACIÓN
PROCESO DE APRENDIZAJE
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNClasificación: 370.152 3 Psicología de la educación. Cognición. Aprendizaje Resumen:
¿Cuál es el marco de reflexión actual sobre el aprendizaje humano? ¿Cuáles son las condiciones, resultados y procesos de una asimilación de conocimientos eficaz? ¿En qué consiste la nueva cultura del aprendizaje? A todas estas cuestiones aporta el autor sus profundos conocimientos, su dilatada experiencia y una sana dosis de sentido común. Además de una excelente revisión sobre las implicaciones educativas de las teorías actuales sobre el aprendizaje humano, el lector encontrará un conjunto de jugosas reflexiones sobre los problemas más trascendentes a los que se enfrentan docentes y alumnos.Nota de contenido:
Introducción: Las dificultades del aprendizaje o por qué aprender y enseñar es a veces tan difícil
Primera parte. Un marco teórico para la nueva cultura del aprendizaje
1. La nueva cultura del aprendizaje
2. Las teorías del aprendizaje: de la asociación a la construcción
3. Los razgos del buen aprendizaje
4. El sistema de aprendizaje
Segunda parte. Los procesos de aprendizaje
5. La estructura del sistema cognitivo
6. La psicología cognitiva del aprendizaje
7. Otros procesos auxiliares del aprendizaje
Tercera parte. Los resultados del aprendizaje
8. Aprendizaje de sucesos y conductas
9. Aprendizaje social
10. Aprendizaje verbal y conceptual
11. Aprendizaje de procedimientos
Cuarta parte. Las condiciones del aprendizaje
12. La organización de la práctica
13. Los diez mandamientos del aprendizajeAprendices y maestros : la nueva cultura del aprendizaje [texto impreso] / Juan Ignacio Pozo Municio, Autor . - Alianza, 1996 . - 383 p. - (Psicología y Educación; 098) .
ISBN : 978-84-206-7943-3
Incluye bibliografía. La copia inv. 00867 pertenece a la colección: Psicología Minor
Idioma : Español (spa)
Clasificación: APRENDIZAJE
COGNICIÓN
EDUCACIÓN
PROCESO DE APRENDIZAJE
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNClasificación: 370.152 3 Psicología de la educación. Cognición. Aprendizaje Resumen:
¿Cuál es el marco de reflexión actual sobre el aprendizaje humano? ¿Cuáles son las condiciones, resultados y procesos de una asimilación de conocimientos eficaz? ¿En qué consiste la nueva cultura del aprendizaje? A todas estas cuestiones aporta el autor sus profundos conocimientos, su dilatada experiencia y una sana dosis de sentido común. Además de una excelente revisión sobre las implicaciones educativas de las teorías actuales sobre el aprendizaje humano, el lector encontrará un conjunto de jugosas reflexiones sobre los problemas más trascendentes a los que se enfrentan docentes y alumnos.Nota de contenido:
Introducción: Las dificultades del aprendizaje o por qué aprender y enseñar es a veces tan difícil
Primera parte. Un marco teórico para la nueva cultura del aprendizaje
1. La nueva cultura del aprendizaje
2. Las teorías del aprendizaje: de la asociación a la construcción
3. Los razgos del buen aprendizaje
4. El sistema de aprendizaje
Segunda parte. Los procesos de aprendizaje
5. La estructura del sistema cognitivo
6. La psicología cognitiva del aprendizaje
7. Otros procesos auxiliares del aprendizaje
Tercera parte. Los resultados del aprendizaje
8. Aprendizaje de sucesos y conductas
9. Aprendizaje social
10. Aprendizaje verbal y conceptual
11. Aprendizaje de procedimientos
Cuarta parte. Las condiciones del aprendizaje
12. La organización de la práctica
13. Los diez mandamientos del aprendizajeReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00867 370.152 3 POZa 1996 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 05652 370.152 3 POZa 1996 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 05653 S 370.152 3 POZa 1996 c.3 Libro Biblioteca IFD Pando Sala Disponible Aprendizaje de la ciencia y pensamiento causal / Juan Ignacio Pozo Municio
Título : Aprendizaje de la ciencia y pensamiento causal Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Ignacio Pozo Municio, Autor Editorial: Madrid : Visor Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 271 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7522-630-9 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Clasificación: APRENDIZAJE
COGNICIÓN
PENSAMIENTO
PROCESO DE APRENDIZAJE
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNClasificación: 370.152 3 Psicología de la educación. Cognición. Aprendizaje Resumen: La presente obra es de gran utilidad para todos aquellos interesados por la causalidad y el razonamiento así como para todos los implicados de alguna manera con el mundo de la educación. Esta doble perspectiva se ve reflejada, tal y como señala Mario Carretero en el prólogo, en la integración que el autor hace de aportaciones tan diversas como las procedentes de la filosofía de la ciencia, la teoría de Piaget, la psicología social, los estudios sobre razonamiento, el procesamiento de la información y la psicología educativa. Nota de contenido: .
Prólogo / Mario Carretero
1. Introducción
2. El pensamiento causal: estudios filosóficos e investigaciones psicológicas.
3. Un modelo de pensamiento causal.
4. Principios causales.
5. Reglas de inferencia causal.
6. Teorías causales.
7. Pensamiento causal en expertos y novatos: una comparación empírica.
8. El aprendizaje del conocimiento científico.
9. Un modelo de cambio conceptual en la instrucción.Aprendizaje de la ciencia y pensamiento causal [texto impreso] / Juan Ignacio Pozo Municio, Autor . - Madrid : Visor, 1987 . - 271 p.
ISBN : 978-84-7522-630-9
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Clasificación: APRENDIZAJE
COGNICIÓN
PENSAMIENTO
PROCESO DE APRENDIZAJE
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNClasificación: 370.152 3 Psicología de la educación. Cognición. Aprendizaje Resumen: La presente obra es de gran utilidad para todos aquellos interesados por la causalidad y el razonamiento así como para todos los implicados de alguna manera con el mundo de la educación. Esta doble perspectiva se ve reflejada, tal y como señala Mario Carretero en el prólogo, en la integración que el autor hace de aportaciones tan diversas como las procedentes de la filosofía de la ciencia, la teoría de Piaget, la psicología social, los estudios sobre razonamiento, el procesamiento de la información y la psicología educativa. Nota de contenido: .
Prólogo / Mario Carretero
1. Introducción
2. El pensamiento causal: estudios filosóficos e investigaciones psicológicas.
3. Un modelo de pensamiento causal.
4. Principios causales.
5. Reglas de inferencia causal.
6. Teorías causales.
7. Pensamiento causal en expertos y novatos: una comparación empírica.
8. El aprendizaje del conocimiento científico.
9. Un modelo de cambio conceptual en la instrucción.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 03289 370.152 3 POZapr 1987 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Ayudar a enseñar / Daniel Feldman
Título : Ayudar a enseñar : Relaciones entre didáctica y enseñanza Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Feldman, Autor ; Mario Carretero Rodríguez, Director de publicación Editorial: Buenos Aires : Aique Fecha de publicación: 2004 Colección: Psicología cognitiva y educación Número de páginas: 159 p. ISBN/ISSN/DL: 950-701-554 Idioma : Español (spa) Clasificación: APRENDIZAJE
COGNICIÓN
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNClasificación: 370.15 Educación. Psicología de la educación Resumen: En esta obra se plantea que si bien la tarea de la Didáctica ha estado y está emparentada con el desarrollo de métodos y estrategias para promover el aprendizaje de los alumnos, actualmente dicha tarea está en crisis, porque el conocimiento acumulado no suele permitir afrontar los problemas que los docentes encuentran en sus prácticas. Nota de contenido: Enseñanza y didáctica. La didáctica: ¿ciencia aplicada o disciplina práctica? La reconceptualización didáctica: los enfoques técnicos y la revitalización de las concepciones prácticas. La reconceptualización didáctica: "el pensamiento del profesor". Conocimientos especializados y conocimientos prácticos. El vuelco reflexivo. Un enfoque instrumental (que no es un enfoque tecnicista). Innovación y didáctica. Ayudar a enseñar : Relaciones entre didáctica y enseñanza [texto impreso] / Daniel Feldman, Autor ; Mario Carretero Rodríguez, Director de publicación . - Aique, 2004 . - 159 p.. - (Psicología cognitiva y educación) .
ISSN : 950-701-554
Idioma : Español (spa)
Clasificación: APRENDIZAJE
COGNICIÓN
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNClasificación: 370.15 Educación. Psicología de la educación Resumen: En esta obra se plantea que si bien la tarea de la Didáctica ha estado y está emparentada con el desarrollo de métodos y estrategias para promover el aprendizaje de los alumnos, actualmente dicha tarea está en crisis, porque el conocimiento acumulado no suele permitir afrontar los problemas que los docentes encuentran en sus prácticas. Nota de contenido: Enseñanza y didáctica. La didáctica: ¿ciencia aplicada o disciplina práctica? La reconceptualización didáctica: los enfoques técnicos y la revitalización de las concepciones prácticas. La reconceptualización didáctica: "el pensamiento del profesor". Conocimientos especializados y conocimientos prácticos. El vuelco reflexivo. Un enfoque instrumental (que no es un enfoque tecnicista). Innovación y didáctica. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 05597 370.15 FELa 2004 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 05598 370.15 FELa 2004 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Cognición y curriculum / Elliot Wayne Eisner
PermalinkCogniciones distribuidas / Gavriel Salomon
PermalinkConstructivismo y educación / Mario Carretero Rodríguez
PermalinkDesarrollo cognitivo y educación / Jerome Seymour Bruner
PermalinkDesarrollo psicológico y educación / Jesús Palacios
PermalinkLa escuela que necesitamos / Elliot Wayne Eisner
PermalinkGenerando inteligencia / Guillermo A. Fossati
PermalinkHumana mente / Juan Ignacio Pozo Municio
PermalinkIntroducción a la psicología / Charles G. Morris
PermalinkNuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje / Juan Ignacio Pozo Municio
Permalink