IFD Pando-Biblioteca
Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 h.
biblioteca.ifdpando@gmail.com
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de una colección
Colección Voces de la educación
- Editorial : Paidós
- ISSN : sin ISSN
Documentos disponibles dentro de esta colección
Refinar búsquedaEnriquecer la enseñanza / Mariana Maggio
Título : Enriquecer la enseñanza : Los ambientes con alta disposición tecnológica como oportunidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariana Maggio, Autor Editorial: Buenos Aires : Paidós Fecha de publicación: 2012 Colección: Voces de la educación Número de páginas: 186 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-1535-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: NUEVAS TECNOLOGÍAS (TIC) Palabras clave: EDUCACIÓN-NUEVAS TECNOLOGÍAS Resumen: Contenido. La tecnología educativa en perspectiva. Enseñanza poderosa. Tecnología educativa con sentido didáctico. Los "nuevos" entornos y sus posibilidades. Ambientes de alta disposición tecnológica. Alumnos "conectados". Dar clase con tecnología. La evaluación de las prácticas. Nota de contenido: Incluye bibliografía. Enriquecer la enseñanza : Los ambientes con alta disposición tecnológica como oportunidad [texto impreso] / Mariana Maggio, Autor . - Paidós, 2012 . - 186 p. - (Voces de la educación) .
ISBN : 978-950-12-1535-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: NUEVAS TECNOLOGÍAS (TIC) Palabras clave: EDUCACIÓN-NUEVAS TECNOLOGÍAS Resumen: Contenido. La tecnología educativa en perspectiva. Enseñanza poderosa. Tecnología educativa con sentido didáctico. Los "nuevos" entornos y sus posibilidades. Ambientes de alta disposición tecnológica. Alumnos "conectados". Dar clase con tecnología. La evaluación de las prácticas. Nota de contenido: Incluye bibliografía. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 7912 371.334 MAGe 2012 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 7924 371.334 MAGe 2012 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Enseñar a leer textos de ciencias / Ana Espinoza
Título : Enseñar a leer textos de ciencias Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Espinoza, Autor ; Adriana Casamajor, Autor ; Egle Pitton, Autor ; Silvina Muzzanti, Autor Editorial: Buenos Aires : Paidós Fecha de publicación: 2009 Colección: Voces de la educación Número de páginas: 216 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-1517-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS NATURALES
DIDÁCTICA
EDUCACIÓN
ENSEÑANZAClasificación: 372.3 Ciencia, tecnología y salud a nivel elemental Resumen: Enseñar a leer textos de ciencias invita –a quienes tienen la responsabilidad del trabajo cotidiano en el aula– a compartir un interesante recorrido que parte de una idea clave: la lectura no es una habilidad que se adquiere de una vez y para siempre, ni con independencia del texto que se lee. Encontrará el lector un itinerario que comienza situando a la ciencia como expresión del trabajo de los científicos en un determinado momento social e histórico; luego, una serie de consideraciones acerca de la construcción de conocimiento escolar en el área de ciencias naturales. El recorrido avanza y se detiene en la lectura como proceso de construcción de significado, producto de la interacción entre un sujeto que lee y un texto y, también, en interacción con otros lectores. En el último tramo, las autoras analizan diversas situaciones de lectura para invitar a la reflexión en torno a cuáles son las condiciones didácticas que favorecen que el alumno aprenda a leer textos y contenidos del área. Enseñar a leer textos de ciencias [texto impreso] / Ana Espinoza, Autor ; Adriana Casamajor, Autor ; Egle Pitton, Autor ; Silvina Muzzanti, Autor . - Paidós, 2009 . - 216 p. - (Voces de la educación) .
ISBN : 978-950-12-1517-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIAS NATURALES
DIDÁCTICA
EDUCACIÓN
ENSEÑANZAClasificación: 372.3 Ciencia, tecnología y salud a nivel elemental Resumen: Enseñar a leer textos de ciencias invita –a quienes tienen la responsabilidad del trabajo cotidiano en el aula– a compartir un interesante recorrido que parte de una idea clave: la lectura no es una habilidad que se adquiere de una vez y para siempre, ni con independencia del texto que se lee. Encontrará el lector un itinerario que comienza situando a la ciencia como expresión del trabajo de los científicos en un determinado momento social e histórico; luego, una serie de consideraciones acerca de la construcción de conocimiento escolar en el área de ciencias naturales. El recorrido avanza y se detiene en la lectura como proceso de construcción de significado, producto de la interacción entre un sujeto que lee y un texto y, también, en interacción con otros lectores. En el último tramo, las autoras analizan diversas situaciones de lectura para invitar a la reflexión en torno a cuáles son las condiciones didácticas que favorecen que el alumno aprenda a leer textos y contenidos del área. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5980 372.3 ESPe 2009 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 5981 372.3 ESPe 2009 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Hacer visible el pensamiento / Ron Ritchhart
Título : Hacer visible el pensamiento : cómo promover el compromiso, la comprensión y la autonomía de los estudiantes Tipo de documento: texto impreso Autores: Ron Ritchhart, Autor ; Mark Church, Autor ; Karin Morrison, Autor ; David Perkins, Prefacio, etc Editorial: Buenos Aires : Paidós Fecha de publicación: 2014 Colección: Voces de la educación Número de páginas: 380 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-1546-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN
PENSAMIENTO
PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA - TEORÍAS
RAZONAMIENTOClasificación: 153.42 Procesos mentales, consciente e inteligencia. Pensamiento Resumen: Los innovadores docentes e investigadores Ron Ritchhart, Mark Church y Karin Morrison presentan dinámicos ejemplos de enseñanza tomados de situaciones reales de clase. Ofrecen 21 estrategias para involucrar a los alumnos, motivarlos a pensar creativamente y a compartir sus pensamientos. Estas técnicas también promueven una mejor comprensión de cómo piensan los alumnos. Los docentes encontrarán ejercicios prácticos para fomentar discusiones, debates, la reflexión y la creatividad. Este enfoque también es relevante para las autoridades escolares y docentes de educación para adultos, que pueden aplicar variaciones de los ejercicios. getAbstract recomienda estos valiosos métodos a los docentes que necesiten herramientas probadas para generar ideas y participación en clase. Hacer visible el pensamiento : cómo promover el compromiso, la comprensión y la autonomía de los estudiantes [texto impreso] / Ron Ritchhart, Autor ; Mark Church, Autor ; Karin Morrison, Autor ; David Perkins, Prefacio, etc . - Paidós, 2014 . - 380 p. - (Voces de la educación) .
ISBN : 978-950-12-1546-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN
PENSAMIENTO
PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA - TEORÍAS
RAZONAMIENTOClasificación: 153.42 Procesos mentales, consciente e inteligencia. Pensamiento Resumen: Los innovadores docentes e investigadores Ron Ritchhart, Mark Church y Karin Morrison presentan dinámicos ejemplos de enseñanza tomados de situaciones reales de clase. Ofrecen 21 estrategias para involucrar a los alumnos, motivarlos a pensar creativamente y a compartir sus pensamientos. Estas técnicas también promueven una mejor comprensión de cómo piensan los alumnos. Los docentes encontrarán ejercicios prácticos para fomentar discusiones, debates, la reflexión y la creatividad. Este enfoque también es relevante para las autoridades escolares y docentes de educación para adultos, que pueden aplicar variaciones de los ejercicios. getAbstract recomienda estos valiosos métodos a los docentes que necesiten herramientas probadas para generar ideas y participación en clase. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9200 153.42 RITh 2014 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Recuperar la pedagogía / Philippe Meirieu
Título : Recuperar la pedagogía : de lugares comunes a conceptos claves Tipo de documento: texto impreso Autores: Philippe Meirieu, Autor ; Alcira Bixio, Autor Editorial: Buenos Aires : Paidós Fecha de publicación: 2016 Colección: Voces de la educación Número de páginas: 228 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-9410-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN
FORMACIÓN DOCENTE
MOTIVACIÓN
PEDAGOGÍAClasificación: 370.1 Educación. Filosofía, teoría y aspectos generales Resumen: Los debates educativos con frecuencia se organizan alrededor de lugares comunes surgidos de la tradición pedagógica que, retomados por los discursos oficiales y retransmitidos por los medios, constituyen una “vulgata pedagógica” que se transforma en línea divisoria de aguas y hasta en objeto de épicas batallas ideológicas. Esos lugares comunes rara vez se explicitan y pocas se analizan con la intención de aclarar las diferencias de interpretación que ocultan. ¿Qué significa “respetar a un niño”? ¿Qué es un “alumno activo”? ¿Qué hay que “individualizar” en la educación y la formación? ¿Es la “motivación” condición para el aprendizaje? Detrás de una aparente simplicidad se esconden posiciones tomadas. Por ello, hay que investigar sus significaciones y buscar los conceptos latentes detrás de las frases hechas. Esa es la apuesta esencial de esta obra: que los educadores accedan a las verdaderas cuestiones en juego que se ocultan detrás de los lugares comunes pedagógicos. En Recuperar la pedagogía, Philippe Meirieu acepta el desafío de preparar al pedagogo para su oficio, iluminarlo para su misión, suministrarle los conceptos claves necesarios para llevar a buen término, lo más lúcidamente posible, la tarea educativa. Nota de contenido: 1.-Los métodos activos: del bricoloje a la operación mental
2.-La motivación: de la actitud de espera a la exigencia
3.-La individualización: de "La escuela a medida" a la pedagogía diferenciada
4.-El respeto al niño: de la expresión espontánea a la elaboración de las "Bellas Obligaciones"
5.-La educación para la libertad: de la abstención educativa a la imputaciónRecuperar la pedagogía : de lugares comunes a conceptos claves [texto impreso] / Philippe Meirieu, Autor ; Alcira Bixio, Autor . - Paidós, 2016 . - 228 p. - (Voces de la educación) .
ISBN : 978-950-12-9410-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN
FORMACIÓN DOCENTE
MOTIVACIÓN
PEDAGOGÍAClasificación: 370.1 Educación. Filosofía, teoría y aspectos generales Resumen: Los debates educativos con frecuencia se organizan alrededor de lugares comunes surgidos de la tradición pedagógica que, retomados por los discursos oficiales y retransmitidos por los medios, constituyen una “vulgata pedagógica” que se transforma en línea divisoria de aguas y hasta en objeto de épicas batallas ideológicas. Esos lugares comunes rara vez se explicitan y pocas se analizan con la intención de aclarar las diferencias de interpretación que ocultan. ¿Qué significa “respetar a un niño”? ¿Qué es un “alumno activo”? ¿Qué hay que “individualizar” en la educación y la formación? ¿Es la “motivación” condición para el aprendizaje? Detrás de una aparente simplicidad se esconden posiciones tomadas. Por ello, hay que investigar sus significaciones y buscar los conceptos latentes detrás de las frases hechas. Esa es la apuesta esencial de esta obra: que los educadores accedan a las verdaderas cuestiones en juego que se ocultan detrás de los lugares comunes pedagógicos. En Recuperar la pedagogía, Philippe Meirieu acepta el desafío de preparar al pedagogo para su oficio, iluminarlo para su misión, suministrarle los conceptos claves necesarios para llevar a buen término, lo más lúcidamente posible, la tarea educativa. Nota de contenido: 1.-Los métodos activos: del bricoloje a la operación mental
2.-La motivación: de la actitud de espera a la exigencia
3.-La individualización: de "La escuela a medida" a la pedagogía diferenciada
4.-El respeto al niño: de la expresión espontánea a la elaboración de las "Bellas Obligaciones"
5.-La educación para la libertad: de la abstención educativa a la imputaciónReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09433 370.1 MEIr 2016 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible
Título : Transitar la formación pedagógica : dispositivos y estrategias Tipo de documento: texto impreso Autores: Rebeca Anijovich, Autor ; Graciela Cappelletti, Autor ; Silvia Mora, Autor ; María José Sabelli, Autor Editorial: Buenos Aires : Paidós Fecha de publicación: 2009 Colección: Voces de la educación Número de páginas: 178 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-1520-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: APRENDIZAJE
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (PEDAGOGÍA)
EDUCACIÓN-EXPERIENCIAS
FORMACIÓN DOCENTEClasificación: 370.1 Educación. Filosofía, teoría y aspectos generales Nota de contenido: Prólogo / Alicia R.W. de Camilloni
1. Experiencias de formación en la docente
2. El sentido de la reflexión en la formación docente
3. La observación: educar la mirada para significar la complejidad
4. Autobiografía escolar: reconocer la propia historia de vida
5. Diarios de formación: el diálogo entre la subjetividad y la práctica
6. Microclases: prácticas simuladas de enseñanza
7. Talleres de integración de los trayectos de formación
8. Grupos de reflexión y tutorías: espacios para interrogar la práctica inicial
Reflexiones finales: los dispositivos en acciónEn línea: https://www.ie42003cgalbarracin.edu.pe/biblioteca/LIBR-NIV326122022214241.pdf Transitar la formación pedagógica : dispositivos y estrategias [texto impreso] / Rebeca Anijovich, Autor ; Graciela Cappelletti, Autor ; Silvia Mora, Autor ; María José Sabelli, Autor . - Paidós, 2009 . - 178 p. - (Voces de la educación) .
ISBN : 978-950-12-1520-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: APRENDIZAJE
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (PEDAGOGÍA)
EDUCACIÓN-EXPERIENCIAS
FORMACIÓN DOCENTEClasificación: 370.1 Educación. Filosofía, teoría y aspectos generales Nota de contenido: Prólogo / Alicia R.W. de Camilloni
1. Experiencias de formación en la docente
2. El sentido de la reflexión en la formación docente
3. La observación: educar la mirada para significar la complejidad
4. Autobiografía escolar: reconocer la propia historia de vida
5. Diarios de formación: el diálogo entre la subjetividad y la práctica
6. Microclases: prácticas simuladas de enseñanza
7. Talleres de integración de los trayectos de formación
8. Grupos de reflexión y tutorías: espacios para interrogar la práctica inicial
Reflexiones finales: los dispositivos en acciónEn línea: https://www.ie42003cgalbarracin.edu.pe/biblioteca/LIBR-NIV326122022214241.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 04348 370.1 ANIt 2009 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible