IFD Pando-Biblioteca
Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 h.
biblioteca.ifdpando@gmail.com
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la indexación
371.334 : Educación. Métodos de enseñanza y estudio. Computador (medios electrónicos)




















Documentos en la biblioteca con la clasificación 371.334


Tecnología educativa / Juan de Pablos Pons
Título : Tecnología educativa : La formación del profesorado en la era de Internet Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan de Pablos Pons, Compilador Editorial: Málaga : Aljibe Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 489 p Il.: il., fotos, tabs. ISBN/ISSN/DL: 978-84-970060-5-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
APRENDIZAJE EN LÍNEA
AUDIOVISUAL
EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE
FORMACIÓN DOCENTE
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
NUEVAS TECNOLOGÍAS (TIC)
PROCESO DE APRENDIZAJE
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)Clasificación: 371.334 Educación. Métodos de enseñanza y estudio. Computador (medios electrónicos) Resumen: Esta obra propone un estudio general sobre la Tecnología Educativa como disciplina universitaria, con una visión renovada y en cuya consecución han participado reconocidos especialistas. Las ideas-eje que actúan como soporte pasan por establecer las bases científicas de la Tecnología Educativa; conocer su evolución como disciplina para comprender de dónde vienen muchos de sus desarrollos y aplicaciones; valorar las aportaciones de las tecnologías digitales actuales para el mundo de la educación, y señalar en clave curricular las relaciones más correctas entre los actores fundamentales de los procesos de enseñanza y las tecnologías que como componentes mediadores pueden utilizarse en ellos. Se presentan con solvencia qué tipos de tecnologías podemos utilizar en la actualidad con fines educativos y también se identifican las que a corto plazo se van a incorporar. Se contemplan igualmente las competencias específicas que cada capítulo plantea, en sintonía con la metodología que plantea el nuevo modelo de Espacio Europeo de Educación Superior. Nota de contenido: BASES CONCEPTUALES Y EPISTEMOLÓGICAS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
1-La tecnología Educativa en un mundo tecnologizado.
2-ficciones, realidades y esperanzas para la escuela del presente.
3-Historia de la Tecnología Educativa.
4-La tecnología Educativa en América Latina
ANÁLISIS DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL MARCO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON LAS TIC.
5-Hacia una modelización del proceso de enseñanza y aprendizaje basado en las TIC. Teorías y enfoques centrados en la actividad constructiva del alumnado.
6-El aprendizaje en el aula desde la psicología Histórico-cultural: Interacción social, discurso y tecnologías de la comunicación.
7-Aprendizaje colaborativo y Tecnologías de las Información y la Comunicación.
LOS COMPONENTES ESTRUCTURALES DE LA ENSEÑANZA Y LAS TIC.
8-Organización educativa de los medios y recursos tecnológicos
9-Integración curricular de los medios digitales en la formación docente.
10-Evaluación de medios didácticos y proyectos TIC.
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
11-Recorrido histórico e impronta de los precursores audiovisuales. Explotación didáctica.
12-Digitalemoción.com. Un espacio para dialogar con las emociones donde otra alfabetización es posible.
13-Herramientas digitales en una web ampliada.
14-E-Learning: enseñar y aprender en espacios virtuales.
15-formar hoy con los medios de comunicación.Tecnología educativa : La formación del profesorado en la era de Internet [texto impreso] / Juan de Pablos Pons, Compilador . - Málaga : Aljibe, 2009 . - 489 p : il., fotos, tabs.
ISBN : 978-84-970060-5-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
APRENDIZAJE EN LÍNEA
AUDIOVISUAL
EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE
FORMACIÓN DOCENTE
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
NUEVAS TECNOLOGÍAS (TIC)
PROCESO DE APRENDIZAJE
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)Clasificación: 371.334 Educación. Métodos de enseñanza y estudio. Computador (medios electrónicos) Resumen: Esta obra propone un estudio general sobre la Tecnología Educativa como disciplina universitaria, con una visión renovada y en cuya consecución han participado reconocidos especialistas. Las ideas-eje que actúan como soporte pasan por establecer las bases científicas de la Tecnología Educativa; conocer su evolución como disciplina para comprender de dónde vienen muchos de sus desarrollos y aplicaciones; valorar las aportaciones de las tecnologías digitales actuales para el mundo de la educación, y señalar en clave curricular las relaciones más correctas entre los actores fundamentales de los procesos de enseñanza y las tecnologías que como componentes mediadores pueden utilizarse en ellos. Se presentan con solvencia qué tipos de tecnologías podemos utilizar en la actualidad con fines educativos y también se identifican las que a corto plazo se van a incorporar. Se contemplan igualmente las competencias específicas que cada capítulo plantea, en sintonía con la metodología que plantea el nuevo modelo de Espacio Europeo de Educación Superior. Nota de contenido: BASES CONCEPTUALES Y EPISTEMOLÓGICAS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
1-La tecnología Educativa en un mundo tecnologizado.
2-ficciones, realidades y esperanzas para la escuela del presente.
3-Historia de la Tecnología Educativa.
4-La tecnología Educativa en América Latina
ANÁLISIS DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL MARCO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON LAS TIC.
5-Hacia una modelización del proceso de enseñanza y aprendizaje basado en las TIC. Teorías y enfoques centrados en la actividad constructiva del alumnado.
6-El aprendizaje en el aula desde la psicología Histórico-cultural: Interacción social, discurso y tecnologías de la comunicación.
7-Aprendizaje colaborativo y Tecnologías de las Información y la Comunicación.
LOS COMPONENTES ESTRUCTURALES DE LA ENSEÑANZA Y LAS TIC.
8-Organización educativa de los medios y recursos tecnológicos
9-Integración curricular de los medios digitales en la formación docente.
10-Evaluación de medios didácticos y proyectos TIC.
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
11-Recorrido histórico e impronta de los precursores audiovisuales. Explotación didáctica.
12-Digitalemoción.com. Un espacio para dialogar con las emociones donde otra alfabetización es posible.
13-Herramientas digitales en una web ampliada.
14-E-Learning: enseñar y aprender en espacios virtuales.
15-formar hoy con los medios de comunicación.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07094 371.334 TECe 2009 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 07166 371.334 TECe 2009 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Tecnología educativa / Uriel Cukierman
Título : Tecnología educativa : Recursos, modelos y metodologías Tipo de documento: texto impreso Autores: Uriel Cukierman, Autor ; Julieta Rozenhauz, Autor ; Horacio Santángelo, Autor Editorial: Madrid : Pearson Educación Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 208 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-615-070-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: APRENDIZAJE EN LÍNEA
COMUNICACION
EDUCACIÓN
ENSEÑANZA SUPERIOR
NUEVAS TECNOLOGÍAS (TIC)
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)Clasificación: 371.334 Educación. Métodos de enseñanza y estudio. Computador (medios electrónicos) Nota de contenido: 1- Las tecnologías y la educación.
2- Nuevas formas de enseñar y aprender en la universidad.
3- Modelos eduactivos y enseñanza mediadas por TIC.Tecnología educativa : Recursos, modelos y metodologías [texto impreso] / Uriel Cukierman, Autor ; Julieta Rozenhauz, Autor ; Horacio Santángelo, Autor . - Madrid : Pearson Educación, 2009 . - 208 p.
ISBN : 978-987-615-070-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: APRENDIZAJE EN LÍNEA
COMUNICACION
EDUCACIÓN
ENSEÑANZA SUPERIOR
NUEVAS TECNOLOGÍAS (TIC)
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)Clasificación: 371.334 Educación. Métodos de enseñanza y estudio. Computador (medios electrónicos) Nota de contenido: 1- Las tecnologías y la educación.
2- Nuevas formas de enseñar y aprender en la universidad.
3- Modelos eduactivos y enseñanza mediadas por TIC.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 6675 371.334 TEC 2009 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Tecnologías de apoyo en logopedia / Julio Ruiz Palmero
Título : Tecnologías de apoyo en logopedia Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Ruiz Palmero, Autor ; José Sánchez Rodríguez, Autor Editorial: Barcelona : Horsori Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 115 p Il.: il., cuadros, fotos ISBN/ISSN/DL: 978-84-961084-7-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
EDUCACIÓN ESPECIAL
EDUCACIÓN INTEGRADORA
NUEVAS TECNOLOGÍAS (TIC)Clasificación: 371.334 Educación. Métodos de enseñanza y estudio. Computador (medios electrónicos) Resumen: El objetivo prioritario de este libro es ofrecer recursos a estudiantes y prefesionales que estén relacionados con la logopedia. Esto justifica las limitaciones o ausencias de instrumentos que otro hipotético autor pudiera encontrar en el texto. Dicho de otra manera, teniendo en cuenta los recursos informáticos habituales de apoyo a la docencia, los conocimientos informáticos de estudiantes y profesionales y buscando, además, que lo que reciben durante su formación les sea de utilidad en su profesión, estos contenidos son los adecuados.
Esta obra, con todas las limitaciones que el lector exigente pudiera descubrir, viene a cubrir un vacío y es un punto de arranque. La práctica irá marcando el camino a seguir y las modificaciones que haya que introducir buscando su mayor eficacia como instrumento de apoyo al conocimiento y ejercitación de las herramientas necesarias para una buena formación.
En resumen, ésta es una obra-guía que abre posibilidades infinitas al ser concebida como instrumento de navegación por la red marcando recorridos bien definidos para no perderse en el camino. Esta obra ayuda a diseñar objetivos y delimita la herramienta para encontrar las soluciones adecuadas. Por tanto, no pretende enseñar todo lo que hay que saber, tarea por otro lado imposible, sino mostrar procedimientos para, en cada momento, saber dar con la herramienta adecuada para solucionar un problema.
Este texto es el resultado del conocimiento de tres ámbitos interrelacionados: el de la escuela, el de las aplicaciones informáticas en educación, tanto básica como superior, y el de la formación universitaria.Nota de contenido: CAPÍTULO 1. Tecnologías de apoyo en los procesos de enseñanza y aprendizaje que atienden a la diversidad
Aclaración de conceptos: alumnado con necesidades educativas especiales (NEE) y tecnologías de apoyo
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como tecnologías de apoyo para el alumnado con NEE
Los instrumentos informáticos dentro del proceso de adaptación curricular
Como elementos de acceso al currículo
4.1. Dispositivos de entrada
4.1.1. Acceso al teclado convencional
4.1.2. Acceso alternativo al teclado convencional
4.1.3. Teclados alternativos
4.1.4. Teclados para software
4.1.5. Estimuladores de ratón
4.1.6. Otros dispositivos de entrada
4.2. Dispositivos de salida
4.3. Programas para adaptación/modificación de materiales didá cticos
4.4. Accesibilidad a páginas Web
Como adaptación curricular
Situación informática de los centros docentes
Actividades
CAPÍTULO 2. Ayudas técnicas para la audición y acceso al entorno
Introducción
Conceptos previos
2.1. Funcionamiento del oído
2.2. Concepto de sordera y elección de ayuda técnica
Los instrumentos informáticos dentro del proceso de adaptación curricular
3.1. Auditivas
3.1.1. Audífonos
3.1.2. Implantes cocleares
3.2. Vibrotáctiles
Ayudas técnicas facilitadoras de prótesis auditivas en condiciones especiales
4.1. Los equipos individuales de FM
4.2. Equipos colectivos por bucle magnético
Amplificadores de señal
El apoyo visual
La informática
Adaptación de la vivienda
Equipos para el entrenamiento auditivo
Actividades
CAPÍTULO 3. - Ayudas informáticas para la formación en sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC)
¿Qué son los SAAC?
LPC. Un sistema aumentativo de comuicación que permite "oír por los ojos"
Bimodal
3.1. Bimodal 2000
3.2. Introducción a la comunicación bimodal
3.3. Conversor bimodal gráfico
Lengua de signos
4.1. Te Signo
4.2. Signos 97-98
4.3. ¡A signar!
4.4. DILSE - Diccionario de Neologismos de la Lengua de Signos Española
4.5. DILSE - Diccionario de la Lengua de Segnos Española
4.6. Web www.planetavisual.net
4.7. Taller de la Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana (FESORD CV)
4.8. Signo y Leo
SPC (Sistema Pictográfico de Comunicación)
5.1. Boardmaker
5.2. Proyecto Tico
5.3. Las aventuras de Topy
Dactilología
Otros
Actividades
CAPÍTULO 4. - Aplicaciones informáticas utilizadas en logopedia
Introducción
Programas para la visualización de los parámetros del habla
2.1. Visualizador fonético Speechviewer III2.2. Proyecto FRESSA
2.2.1. Globus 3
2.2.2. Reconocimiento de fonemas
2.2.3. Reconocimiento de vocales
2.3. Vocaliza
2.4. Sistema AVEL (Analizador de Vocales para la Educación del Lenguaje)
2.5. Dr. Speech
2.6. E.AR. Programa visualizado para la enseñanza de la articulación
2.7. ISOTON y SAS
2.8. SONA-SPEECH
Programas para el entrenamiento articulatorio
3.1. Fonética: los sonidos del lenguaje hablado
3.2. Collares ortofónicos
3.3. DI
Evaluación y mejora de la discriminación auditiva
4.1. SEDEA
4.2. Audiomatic
4.4. Te escucho
4.5. Dicty
4.6. Discriminación auditiva
4.7. La casa y la familia
Programas para diagnóstico y seguimiento
Estimulación del desarrollo del lenguaje oral
6.1. Onomatopeyas
6.2. Aplicaciones generadas con EL
Programas para el desarrollo de la lectoescritura
7.1. SIMICOLE
7.2. Signe 2
7.3. Babelwin
7.4. SIFO
7.5. Exler
7.6. Melani
Actividades con JClic
Sitios Web
Conversión texto-voz
Actividades
CAPÍTULO 5.- Diseño y producción de recursos para la interención logopédica
Introducción
Aplicaciones gratuitas (licencias GPL, freeware)
2.1. Hot Potatoes
2.2. eXe (Elearning XHTML Editor Project)
2.3. Ardora
2.4. LIM (EDILIM)
2.5. JClic
2.6. CD Rayuela
2.7. MALTED
2.8. Squeak
Aplicaciones no gratuitas (licencia shareware)
3.1. TexToys
3.2. NeoBook
3.3. Aplicaciones de Adobe
3.4. Toolbok Instructor
Aplicaciones auxiliares
Entorno lingüistico
Actividades
CAPÍTULO 6.- Posibilidades de la Web 2.0 en logopedia
Introducción
Aclaración del término
Transición de la Web 1.0 a la Web 2.0
Algunas herramientas online existentes
4.1. Los blogs o bitácoras
4.2. Los wikis
4.3. Los marcadores sociales
4.4. La sindicación de contenidos
5. Las listas de distribución de correo electrónico
6. ActividadTecnologías de apoyo en logopedia [texto impreso] / Julio Ruiz Palmero, Autor ; José Sánchez Rodríguez, Autor . - Barcelona : Horsori, 2008 . - 115 p : il., cuadros, fotos.
ISBN : 978-84-961084-7-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
EDUCACIÓN ESPECIAL
EDUCACIÓN INTEGRADORA
NUEVAS TECNOLOGÍAS (TIC)Clasificación: 371.334 Educación. Métodos de enseñanza y estudio. Computador (medios electrónicos) Resumen: El objetivo prioritario de este libro es ofrecer recursos a estudiantes y prefesionales que estén relacionados con la logopedia. Esto justifica las limitaciones o ausencias de instrumentos que otro hipotético autor pudiera encontrar en el texto. Dicho de otra manera, teniendo en cuenta los recursos informáticos habituales de apoyo a la docencia, los conocimientos informáticos de estudiantes y profesionales y buscando, además, que lo que reciben durante su formación les sea de utilidad en su profesión, estos contenidos son los adecuados.
Esta obra, con todas las limitaciones que el lector exigente pudiera descubrir, viene a cubrir un vacío y es un punto de arranque. La práctica irá marcando el camino a seguir y las modificaciones que haya que introducir buscando su mayor eficacia como instrumento de apoyo al conocimiento y ejercitación de las herramientas necesarias para una buena formación.
En resumen, ésta es una obra-guía que abre posibilidades infinitas al ser concebida como instrumento de navegación por la red marcando recorridos bien definidos para no perderse en el camino. Esta obra ayuda a diseñar objetivos y delimita la herramienta para encontrar las soluciones adecuadas. Por tanto, no pretende enseñar todo lo que hay que saber, tarea por otro lado imposible, sino mostrar procedimientos para, en cada momento, saber dar con la herramienta adecuada para solucionar un problema.
Este texto es el resultado del conocimiento de tres ámbitos interrelacionados: el de la escuela, el de las aplicaciones informáticas en educación, tanto básica como superior, y el de la formación universitaria.Nota de contenido: CAPÍTULO 1. Tecnologías de apoyo en los procesos de enseñanza y aprendizaje que atienden a la diversidad
Aclaración de conceptos: alumnado con necesidades educativas especiales (NEE) y tecnologías de apoyo
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como tecnologías de apoyo para el alumnado con NEE
Los instrumentos informáticos dentro del proceso de adaptación curricular
Como elementos de acceso al currículo
4.1. Dispositivos de entrada
4.1.1. Acceso al teclado convencional
4.1.2. Acceso alternativo al teclado convencional
4.1.3. Teclados alternativos
4.1.4. Teclados para software
4.1.5. Estimuladores de ratón
4.1.6. Otros dispositivos de entrada
4.2. Dispositivos de salida
4.3. Programas para adaptación/modificación de materiales didá cticos
4.4. Accesibilidad a páginas Web
Como adaptación curricular
Situación informática de los centros docentes
Actividades
CAPÍTULO 2. Ayudas técnicas para la audición y acceso al entorno
Introducción
Conceptos previos
2.1. Funcionamiento del oído
2.2. Concepto de sordera y elección de ayuda técnica
Los instrumentos informáticos dentro del proceso de adaptación curricular
3.1. Auditivas
3.1.1. Audífonos
3.1.2. Implantes cocleares
3.2. Vibrotáctiles
Ayudas técnicas facilitadoras de prótesis auditivas en condiciones especiales
4.1. Los equipos individuales de FM
4.2. Equipos colectivos por bucle magnético
Amplificadores de señal
El apoyo visual
La informática
Adaptación de la vivienda
Equipos para el entrenamiento auditivo
Actividades
CAPÍTULO 3. - Ayudas informáticas para la formación en sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC)
¿Qué son los SAAC?
LPC. Un sistema aumentativo de comuicación que permite "oír por los ojos"
Bimodal
3.1. Bimodal 2000
3.2. Introducción a la comunicación bimodal
3.3. Conversor bimodal gráfico
Lengua de signos
4.1. Te Signo
4.2. Signos 97-98
4.3. ¡A signar!
4.4. DILSE - Diccionario de Neologismos de la Lengua de Signos Española
4.5. DILSE - Diccionario de la Lengua de Segnos Española
4.6. Web www.planetavisual.net
4.7. Taller de la Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana (FESORD CV)
4.8. Signo y Leo
SPC (Sistema Pictográfico de Comunicación)
5.1. Boardmaker
5.2. Proyecto Tico
5.3. Las aventuras de Topy
Dactilología
Otros
Actividades
CAPÍTULO 4. - Aplicaciones informáticas utilizadas en logopedia
Introducción
Programas para la visualización de los parámetros del habla
2.1. Visualizador fonético Speechviewer III2.2. Proyecto FRESSA
2.2.1. Globus 3
2.2.2. Reconocimiento de fonemas
2.2.3. Reconocimiento de vocales
2.3. Vocaliza
2.4. Sistema AVEL (Analizador de Vocales para la Educación del Lenguaje)
2.5. Dr. Speech
2.6. E.AR. Programa visualizado para la enseñanza de la articulación
2.7. ISOTON y SAS
2.8. SONA-SPEECH
Programas para el entrenamiento articulatorio
3.1. Fonética: los sonidos del lenguaje hablado
3.2. Collares ortofónicos
3.3. DI
Evaluación y mejora de la discriminación auditiva
4.1. SEDEA
4.2. Audiomatic
4.4. Te escucho
4.5. Dicty
4.6. Discriminación auditiva
4.7. La casa y la familia
Programas para diagnóstico y seguimiento
Estimulación del desarrollo del lenguaje oral
6.1. Onomatopeyas
6.2. Aplicaciones generadas con EL
Programas para el desarrollo de la lectoescritura
7.1. SIMICOLE
7.2. Signe 2
7.3. Babelwin
7.4. SIFO
7.5. Exler
7.6. Melani
Actividades con JClic
Sitios Web
Conversión texto-voz
Actividades
CAPÍTULO 5.- Diseño y producción de recursos para la interención logopédica
Introducción
Aplicaciones gratuitas (licencias GPL, freeware)
2.1. Hot Potatoes
2.2. eXe (Elearning XHTML Editor Project)
2.3. Ardora
2.4. LIM (EDILIM)
2.5. JClic
2.6. CD Rayuela
2.7. MALTED
2.8. Squeak
Aplicaciones no gratuitas (licencia shareware)
3.1. TexToys
3.2. NeoBook
3.3. Aplicaciones de Adobe
3.4. Toolbok Instructor
Aplicaciones auxiliares
Entorno lingüistico
Actividades
CAPÍTULO 6.- Posibilidades de la Web 2.0 en logopedia
Introducción
Aclaración del término
Transición de la Web 1.0 a la Web 2.0
Algunas herramientas online existentes
4.1. Los blogs o bitácoras
4.2. Los wikis
4.3. Los marcadores sociales
4.4. La sindicación de contenidos
5. Las listas de distribución de correo electrónico
6. ActividadReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07226 371.334 RUIt 2008 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Tecnologías educativas en tiempos de Internet / Edith Litwin
Título : Tecnologías educativas en tiempos de Internet Tipo de documento: texto impreso Autores: Edith Litwin, Compilador Editorial: Buenos Aires : Amorrortu Fecha de publicación: 2009 Colección: Agenda Educativa Número de páginas: 248 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-518-833-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: NUEVAS TECNOLOGÍAS (TIC)
RECURSOS DIDÁCTICOS
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)Clasificación: 371.334 Educación. Métodos de enseñanza y estudio. Computador (medios electrónicos) Resumen: Las tecnologías educativas se han consolidado como camino de análisis y producción teórica en los últimos tiempos, caracterizados por el formidable impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad y la cultura.
Los autores de este libro —integrantes de cátedras universitarias, investigadores en la disciplina e inventores de proyectos tecnológicos— analizan en los diferentes capítulos los usos de las tecnologías en la educación, reconstruyendo el camino recorrido desde las propuestas tradicionales hasta las actuales, e integrando los espacios escolares con los contextos de vida y las prácticas que conllevan tecnologías.
Escuelas y docentes encuentran hoy nuevos desafíos: ¿cómo utilizar las nuevas tecnologías para enseñar a elaborar de manera diferente el acceso a la información, su procesamiento, análisis y expansión? ¿Cómo hacer para que las experiencias culturales que ofrecen los nuevos entornos tecnológicos adquieran nuevos sentidos sociales y enriquezcan las prácticas pedagógicas? Reflexiones teóricas y prácticas pedagógicas, didácticas, cognitivas y sociales se entraman en esta producción colectiva que ofrece diversas miradas y propone nuevos interrogantes frente a un fenómeno inédito: la escuela en tiempos de Internet.Nota de contenido: 1-La tecnología educativa en el debate didáctico contemporáneo, Edith Litwin.
2-Los portales educativos: entradas y salidas a la educación del futuro, Mariana Maggio.
3-Televisión para el futuro: hacia la interactividad, Hebe Roig.
4-Memoria de elefante: interrogantes sobre la incorporación de los videojuegos en la enseñanza, Isabel Molinas.
5-Los nuevos entornos comunicacionales y el salón de clase, Anahí Mansur.
6-Tecnología, globalización e identidad cultural: los usos de la web en el diseño de proyectos educativos, Angeles Soletic.
7-Nuevas maneras de pensar tiempos, espacios y sujetos, Carina Lion.
8-Los misterios de la evaluación en la era de Internet, Marilina Lipsman.Tecnologías educativas en tiempos de Internet [texto impreso] / Edith Litwin, Compilador . - Amorrortu, 2009 . - 248 p.. - (Agenda Educativa) .
ISBN : 978-950-518-833-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: NUEVAS TECNOLOGÍAS (TIC)
RECURSOS DIDÁCTICOS
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)Clasificación: 371.334 Educación. Métodos de enseñanza y estudio. Computador (medios electrónicos) Resumen: Las tecnologías educativas se han consolidado como camino de análisis y producción teórica en los últimos tiempos, caracterizados por el formidable impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad y la cultura.
Los autores de este libro —integrantes de cátedras universitarias, investigadores en la disciplina e inventores de proyectos tecnológicos— analizan en los diferentes capítulos los usos de las tecnologías en la educación, reconstruyendo el camino recorrido desde las propuestas tradicionales hasta las actuales, e integrando los espacios escolares con los contextos de vida y las prácticas que conllevan tecnologías.
Escuelas y docentes encuentran hoy nuevos desafíos: ¿cómo utilizar las nuevas tecnologías para enseñar a elaborar de manera diferente el acceso a la información, su procesamiento, análisis y expansión? ¿Cómo hacer para que las experiencias culturales que ofrecen los nuevos entornos tecnológicos adquieran nuevos sentidos sociales y enriquezcan las prácticas pedagógicas? Reflexiones teóricas y prácticas pedagógicas, didácticas, cognitivas y sociales se entraman en esta producción colectiva que ofrece diversas miradas y propone nuevos interrogantes frente a un fenómeno inédito: la escuela en tiempos de Internet.Nota de contenido: 1-La tecnología educativa en el debate didáctico contemporáneo, Edith Litwin.
2-Los portales educativos: entradas y salidas a la educación del futuro, Mariana Maggio.
3-Televisión para el futuro: hacia la interactividad, Hebe Roig.
4-Memoria de elefante: interrogantes sobre la incorporación de los videojuegos en la enseñanza, Isabel Molinas.
5-Los nuevos entornos comunicacionales y el salón de clase, Anahí Mansur.
6-Tecnología, globalización e identidad cultural: los usos de la web en el diseño de proyectos educativos, Angeles Soletic.
7-Nuevas maneras de pensar tiempos, espacios y sujetos, Carina Lion.
8-Los misterios de la evaluación en la era de Internet, Marilina Lipsman.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07184 371.334 TECe 2009 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 07197 371.334 TECe 2009 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 07325 371.334 TECe 2009 c.3 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Tecnologías en las aulas / Edith Litwin
Título : Tecnologías en las aulas : Las nuevas tecnologías en las prácticas de la enseñanza : casos para el análisis Tipo de documento: texto impreso Autores: Edith Litwin, Compilador ; Mariana Maggio, Compilador ; Marilina Lipsman, Compilador ; Cecilia Cerrotta, Colaborador ; Carina Lion, Colaborador ; Anahí Mansur, Colaborador ; Constanza Necuzzi, Colaborador ; María Verónica Perosi, Colaborador ; Liliana Pinto, Colaborador ; Hebe Roig, Colaborador ; Angeles Soletic, Colaborador ; Vannina Trentín, Colaborador ; Verónica Weber, Colaborador Editorial: Buenos Aires : Amorrortu Fecha de publicación: 2005 Colección: Educación Subcolección: Nueva enseñanza, nuevas prácticas Número de páginas: 208 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-518-835-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: MÉTODO DE APRENDIZAJE
NUEVAS TECNOLOGÍAS (TIC)
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)Clasificación: 371.334 Educación. Métodos de enseñanza y estudio. Computador (medios electrónicos) Resumen: Las nuevas tecnologías en la educación constituyen hoy una parte importante de las decisiones que toman los docentes cuando eligen desarrollar propuestas de buena enseñanza. Esta inclusión abre una amplia gama de nuevos interrogantes pedagógicos y didácticos: ¿Cómo recuperar el valor de los nuevos entornos tecnológicos para la educación? ¿Cómo desarrollar estrategias que, incorporando nuevas tecnologías, generen mejores propuestas de enseñanza? ¿Qué preparación requieren a los docentes estas nuevas preocupaciones y perspectivas que enfrentan en su tarea cotidiana? Cada uno de los capítulos del libro presenta un caso en el que se ponen en juego los dilemas, las preocupaciones y las condiciones que atraviesa la puesta en marcha de un proyecto pedagógico que incorpora la utilización de nuevas tecnologías. Una vez presentados, los casos se analizan teóricamente a la luz de conceptos centrales de la pedagogía actual. El lector encontrará también en cada capítulo orientaciones referidas a las prácticas de la enseñanza y, como cierre, consideraciones para la formación y especialización de los docentes. Se trata de una producción de trabajo colaborativo entre docentes de tecnología educativa con amplia experiencia en la formación de profesores y en el desarrollo de proyectos educativos que incluyen nuevos desarrollos tecnológicos. Nota de contenido: 1-La escritura, los relatos y las computadoras: una articulación posible.
2-El acceso a la información.
3-Las comunidades de enseñanza y aprendizaje.
4-Actividades con tecnología, o cómo favorecer la construcción del conocimiento compartido.
5-Las tecnologías y los modos de representación de los contenidos disciplinares.
6-Lectura, escritura e hipertexto: los modos de conocer en las sociedades contemporáneas.
7-Medios y fines: el soporte informático en la enseñanza de los valores desde una perspectiva de colaboración.
8-El potencial educativo de Internet: problemas y desafíos.
Epílogo.Tecnologías en las aulas : Las nuevas tecnologías en las prácticas de la enseñanza : casos para el análisis [texto impreso] / Edith Litwin, Compilador ; Mariana Maggio, Compilador ; Marilina Lipsman, Compilador ; Cecilia Cerrotta, Colaborador ; Carina Lion, Colaborador ; Anahí Mansur, Colaborador ; Constanza Necuzzi, Colaborador ; María Verónica Perosi, Colaborador ; Liliana Pinto, Colaborador ; Hebe Roig, Colaborador ; Angeles Soletic, Colaborador ; Vannina Trentín, Colaborador ; Verónica Weber, Colaborador . - Amorrortu, 2005 . - 208 p.. - (Educación. Nueva enseñanza, nuevas prácticas) .
ISBN : 978-950-518-835-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MÉTODO DE APRENDIZAJE
NUEVAS TECNOLOGÍAS (TIC)
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)Clasificación: 371.334 Educación. Métodos de enseñanza y estudio. Computador (medios electrónicos) Resumen: Las nuevas tecnologías en la educación constituyen hoy una parte importante de las decisiones que toman los docentes cuando eligen desarrollar propuestas de buena enseñanza. Esta inclusión abre una amplia gama de nuevos interrogantes pedagógicos y didácticos: ¿Cómo recuperar el valor de los nuevos entornos tecnológicos para la educación? ¿Cómo desarrollar estrategias que, incorporando nuevas tecnologías, generen mejores propuestas de enseñanza? ¿Qué preparación requieren a los docentes estas nuevas preocupaciones y perspectivas que enfrentan en su tarea cotidiana? Cada uno de los capítulos del libro presenta un caso en el que se ponen en juego los dilemas, las preocupaciones y las condiciones que atraviesa la puesta en marcha de un proyecto pedagógico que incorpora la utilización de nuevas tecnologías. Una vez presentados, los casos se analizan teóricamente a la luz de conceptos centrales de la pedagogía actual. El lector encontrará también en cada capítulo orientaciones referidas a las prácticas de la enseñanza y, como cierre, consideraciones para la formación y especialización de los docentes. Se trata de una producción de trabajo colaborativo entre docentes de tecnología educativa con amplia experiencia en la formación de profesores y en el desarrollo de proyectos educativos que incluyen nuevos desarrollos tecnológicos. Nota de contenido: 1-La escritura, los relatos y las computadoras: una articulación posible.
2-El acceso a la información.
3-Las comunidades de enseñanza y aprendizaje.
4-Actividades con tecnología, o cómo favorecer la construcción del conocimiento compartido.
5-Las tecnologías y los modos de representación de los contenidos disciplinares.
6-Lectura, escritura e hipertexto: los modos de conocer en las sociedades contemporáneas.
7-Medios y fines: el soporte informático en la enseñanza de los valores desde una perspectiva de colaboración.
8-El potencial educativo de Internet: problemas y desafíos.
Epílogo.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07152 371.334 TECa 2005 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 07153 371.334 TECa 2005 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 07438 371.334 TECa 2005 c.3 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Tecnologías en los entornos de infantil y primaria / Rosalía Romero Tena
PermalinkUso de recursos tecnológicos para enseñar matemática en la formación de profesores / Adriana Fajardo
PermalinkVideojuegos y aprendizaje / Begoña Gros Salvat
PermalinkLa escuela del nuevo siglo, 3. Nuevas tecnologías, globalización y migraciones / Manuel Area
PermalinkTecnologías de la información y la comunicación, 140. Nuevas tecnologías en el aula / Antonio Bartolomé
PermalinkTecnologías de la información y la comunicación, 209. Internet y competencias básicas / Carles Monereo Font
Permalink