IFD Pando-Biblioteca
Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 h.
biblioteca.ifdpando@gmail.com
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la indexación
372.210 7 : Instituciones preescolares. Educación, investigación, temas relacionados
372 Educación Primaria
372.01 Educación primaria. Filosofía y teoría
372.011 Educación primaria. Evaluación de efectos y efectividad
372.1 Organización y administración de la educación primaria (currículos)
372.104 22 Escuelas públicas
372.21 Instituciones preescolares. Programas
372.216 Jardines maternales
372.218 Jardines de infantes
372.218 07 Jardines infantiles. Educación, investigación, temas relacionados
372.3 Ciencia, tecnología y salud a nivel elemental
372.357 Educación primaria. Ciencias naturales y ambientales
372.358 Educación primaria. Tecnología
372.372 Educación primaria. Educación sexual
372.41 Ed. Primaria. Lectura. Comprensión lectora (aprendizaje)
372.5 Ed. Primaria. Artes creativas y manuales
372.6 Educación Primaria. Lenguas y literatura. (Lengua oral y escrita, enseñanza de la escritura)
372.7 Educación Primaria. Matemática
372.83 Educación Primaria. Ciencias Sociales
372.89 Educación Primaria. Historia
372.891 Educación Primaria. Geografía
372.989 5 Educación Primaria en Uruguay
372.01 Educación primaria. Filosofía y teoría
372.011 Educación primaria. Evaluación de efectos y efectividad
372.1 Organización y administración de la educación primaria (currículos)
372.104 22 Escuelas públicas
372.21 Instituciones preescolares. Programas
372.216 Jardines maternales
372.218 Jardines de infantes
372.218 07 Jardines infantiles. Educación, investigación, temas relacionados
372.3 Ciencia, tecnología y salud a nivel elemental
372.357 Educación primaria. Ciencias naturales y ambientales
372.358 Educación primaria. Tecnología
372.372 Educación primaria. Educación sexual
372.41 Ed. Primaria. Lectura. Comprensión lectora (aprendizaje)
372.5 Ed. Primaria. Artes creativas y manuales
372.6 Educación Primaria. Lenguas y literatura. (Lengua oral y escrita, enseñanza de la escritura)
372.7 Educación Primaria. Matemática
372.83 Educación Primaria. Ciencias Sociales
372.89 Educación Primaria. Historia
372.891 Educación Primaria. Geografía
372.989 5 Educación Primaria en Uruguay
Documentos en la biblioteca con la clasificación 372.210 7
Refinar búsquedaEl cuerpo cuenta / Daniel Calmels
Título : El cuerpo cuenta : la presencia del cuerpo en la versificiaciones, narrativas y lecturas de crianza Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Calmels, Autor Editorial: Rosario : Homo Sapiens Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 115 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-8088-56-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN
EDUCACIÓN INICIAL
EXPRESIÓN CORPORAL
EXPRESIÓN ORAL
HABLA
JUEGO
TEXTO NARRATIVOClasificación: 372.210 7 Instituciones preescolares. Educación, investigación, temas relacionados Resumen: La técnica empleada con niños pequeños es un procedimiento corporal. Aun si se interviene sólo con el lenguaje verbal, la operatividad de la intervención requiere de una puesta del cuerpo con matices de la voz. Nota de contenido: I. Jugar con las manos. II. Los gestos calmantes. III. Narración oral. IV. Lecturas de crianza. V. El video. VI. Los libros. VII. Pasos hacia la lectura autónoma. El cuerpo cuenta : la presencia del cuerpo en la versificiaciones, narrativas y lecturas de crianza [texto impreso] / Daniel Calmels, Autor . - Rosario : Homo Sapiens, 2014 . - 115 p.
ISBN : 978-950-8088-56-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN
EDUCACIÓN INICIAL
EXPRESIÓN CORPORAL
EXPRESIÓN ORAL
HABLA
JUEGO
TEXTO NARRATIVOClasificación: 372.210 7 Instituciones preescolares. Educación, investigación, temas relacionados Resumen: La técnica empleada con niños pequeños es un procedimiento corporal. Aun si se interviene sólo con el lenguaje verbal, la operatividad de la intervención requiere de una puesta del cuerpo con matices de la voz. Nota de contenido: I. Jugar con las manos. II. Los gestos calmantes. III. Narración oral. IV. Lecturas de crianza. V. El video. VI. Los libros. VII. Pasos hacia la lectura autónoma. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09427 372.210 7 CALc 2014 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible La enseñanza de la matemática en el jardín de infantes / Adriana González
Título : La enseñanza de la matemática en el jardín de infantes : a través de secuencias didácticas Tipo de documento: texto impreso Autores: Adriana González, Autor ; Edith Weinstein, Autor Editorial: Buenos Aires : Homo Sapiens Fecha de publicación: 2006 Colección: Educación inicial Número de páginas: 256 p. Il.: il., cuadros ISBN/ISSN/DL: 978-950-8084-94-1 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Clasificación: DIDÁCTICA
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN INICIAL
GEOMETRÍA - ENSEÑANZA
MATEMÁTICA - ENSEÑANZA
TECNOLOGÍA-DIDÁCTICAClasificación: 372.210 7 Instituciones preescolares. Educación, investigación, temas relacionados Resumen: En este libro se analizan los procesos de enseñanza y de aprendizaje de los contenidos matemáticos del Nivel Inicial a partir de los tres ejes del área: número, medida y espacio. Se reflexiona acerca de la importancia de trabajar con secuencias didácticas y las decisiones que el docente debe tomar a la hora de diseñarlas, así como la inclusión de actividades matemáticas en las unidades didácticas y proyectos. Se presentan ejemplos de secuencias didácticas destinadas a niños de la sala de tres, cuatro y cinco años y se los analiza didácticamente, con el fin de brindar herramientas al docente a la hora de diseñar y analizar sus propias secuencias de enseñanza. Además, se consideran otras cuestiones: las diversas implicancias de la representación en matemática, el aspecto gráfico, la relación entre lo nocional y lo notacional, así como las posibles vinculaciones entre matemática e informática, a partir del impacto social de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. Nota de contenido: INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I: Implicancias didácticas del enfoque de la resolución de problemas
¿Qué modelo didáctico privilegiamos?
¿Cómo enseñar y aprender a través de la resolución de problemas?
Decisiones didácticas del docente
Actividades y secuencias didácticas
Cuadro de síntesis
CAPÍTULO II: Enseñanza y aprendizaje del número y del sistema de numeración
Funciones del número
Sistema de numeración decimal
Materiales para trabajar el número en la sala
Cuadro de síntesis
CAPÍTULO III: Enseñanza y aprendizaje de las relaciones espaciales y las formas geométricas
Conocimientos espaciales y conocimientos geométricos
El sujeto y el espacio
Las relaciones espaciales en la sala
El sujeto y las formas geométricas
Las formas geométricas en la sala
La representación plana
Cuadro de síntesis
CAPÍTULO IV: Enseñanza y aprendizaje de las magnitudes
Un poco de historia acerca de la medida
La medida
El niño y la medida
Las magnitudes en la sala
Cuadro de síntesis
CAPÍTULO V: La matemática dentro de la unidad didáctica y el proyecto
La actividad matemática en el Jardín
La unidad didáctica
El proyecto
Cuadro de síntesis
CAPÍTULO VI: Matemática e informática
Tecnologías de la información y la comunicación y su impacto social
Las TIC y los niños del Jardín
Cuadro de síntesis
CAPÍTULO VII: La representación en Matemática
Hacia lo notacional
El trabajo notacional y la Matemática
Cuadro de síntesis.
CAPÍTULO VIII: La evaluación en Matemática.
La evaluación y los procesos de enseñanza y aprendizaje.
La evaluación y la observación.
Indicadores para la evaluación en Matemática.
Cuadro de síntesis.
La enseñanza de la matemática en el jardín de infantes : a través de secuencias didácticas [texto impreso] / Adriana González, Autor ; Edith Weinstein, Autor . - Homo Sapiens, 2006 . - 256 p. : il., cuadros. - (Educación inicial) .
ISBN : 978-950-8084-94-1
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DIDÁCTICA
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN INICIAL
GEOMETRÍA - ENSEÑANZA
MATEMÁTICA - ENSEÑANZA
TECNOLOGÍA-DIDÁCTICAClasificación: 372.210 7 Instituciones preescolares. Educación, investigación, temas relacionados Resumen: En este libro se analizan los procesos de enseñanza y de aprendizaje de los contenidos matemáticos del Nivel Inicial a partir de los tres ejes del área: número, medida y espacio. Se reflexiona acerca de la importancia de trabajar con secuencias didácticas y las decisiones que el docente debe tomar a la hora de diseñarlas, así como la inclusión de actividades matemáticas en las unidades didácticas y proyectos. Se presentan ejemplos de secuencias didácticas destinadas a niños de la sala de tres, cuatro y cinco años y se los analiza didácticamente, con el fin de brindar herramientas al docente a la hora de diseñar y analizar sus propias secuencias de enseñanza. Además, se consideran otras cuestiones: las diversas implicancias de la representación en matemática, el aspecto gráfico, la relación entre lo nocional y lo notacional, así como las posibles vinculaciones entre matemática e informática, a partir del impacto social de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. Nota de contenido: INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I: Implicancias didácticas del enfoque de la resolución de problemas
¿Qué modelo didáctico privilegiamos?
¿Cómo enseñar y aprender a través de la resolución de problemas?
Decisiones didácticas del docente
Actividades y secuencias didácticas
Cuadro de síntesis
CAPÍTULO II: Enseñanza y aprendizaje del número y del sistema de numeración
Funciones del número
Sistema de numeración decimal
Materiales para trabajar el número en la sala
Cuadro de síntesis
CAPÍTULO III: Enseñanza y aprendizaje de las relaciones espaciales y las formas geométricas
Conocimientos espaciales y conocimientos geométricos
El sujeto y el espacio
Las relaciones espaciales en la sala
El sujeto y las formas geométricas
Las formas geométricas en la sala
La representación plana
Cuadro de síntesis
CAPÍTULO IV: Enseñanza y aprendizaje de las magnitudes
Un poco de historia acerca de la medida
La medida
El niño y la medida
Las magnitudes en la sala
Cuadro de síntesis
CAPÍTULO V: La matemática dentro de la unidad didáctica y el proyecto
La actividad matemática en el Jardín
La unidad didáctica
El proyecto
Cuadro de síntesis
CAPÍTULO VI: Matemática e informática
Tecnologías de la información y la comunicación y su impacto social
Las TIC y los niños del Jardín
Cuadro de síntesis
CAPÍTULO VII: La representación en Matemática
Hacia lo notacional
El trabajo notacional y la Matemática
Cuadro de síntesis.
CAPÍTULO VIII: La evaluación en Matemática.
La evaluación y los procesos de enseñanza y aprendizaje.
La evaluación y la observación.
Indicadores para la evaluación en Matemática.
Cuadro de síntesis.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08307 372.210 7 GONe 2006 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Las Ciencias Sociales en el Jardín de Infantes / Beatriz Goris
Título : Las Ciencias Sociales en el Jardín de Infantes : unidades didácticas y proyectos Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz Goris, Autor Editorial: Rosario : Homo Sapiens Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 185 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-8084-91-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS SOCIALES
DIDÁCTICA
EDUCACIÓN INICIAL
SOCIOLOGÍAClasificación: 372.210 7 Instituciones preescolares. Educación, investigación, temas relacionados Resumen: Este segundo libro de la Colección de Educación Inicial focaliza la mirada en una de las áreas que es sostén imprescindible de las unidades didácticas y de los proyectos: las Ciencias Sociales. Se desarrolla en dos grandes ejes: uno relativo al área, que profundiza y despliega conceptos específicos, tanto en lo que respecta al enfoque como a su didáctica, y otro vinculado a la inclusión del área en al estructuras didácticas mencionadas: las unidades didácticas y los proyectos. Este trabajo propone una reflexión sobre el enfoque del área, alejándose de los criterios tradicionales para atreverse a nuevas miradas y nuevas formas. Nota de contenido: Capítulo 1)El enfoque de las Ciencias Sociales en el Jardín de Infantes. El comienzo del recorrido.
Capítulo 2) El enfoque actual de las Ciencias Sociales en el Jardín de Infantes.Aprendiendo a mirar el entorno cercano. Eje articulador: "La plaza".
Capítulo 3) El análisis de las ideas organizadoras, o principios explicativos del mundo social. Complejidad y multicausalidad en la cuadra de la ciudad. La cuadra de la ciudad: una construcción social.
Capítulo 4) El diseño didáctico, secuencias de actividades.La secuencias didáctica. Capitulo 5) Las Ciencias Sociales en las unidades didácticas: la selección y análisis de contextos.La unidad didáctica: los contextos. La selección del contexto. Una propuesta para sala de 3 años: " El colectivo". Una propuesta para sala de 4 años: "La fabrica de pastas cercana a la escuela". Un recorte habitual: "La verduleria cercana a la escuela" para sala de 3 años. Sala de 5 años. Los contextos históricos.
Capítulo 6) Las Ciencias Sociales en los proyectos didácticos.Los proyectos didácticos. Los productos. Criterios para la selección de actividades. El armado de proyectos en Ciencias Sociales. Propuesta para sala de tres años: Festejamos el cumpleaños de los nenes y nenas de la sala. Propuesta para sala de 4 años: "Armamos nuestros juguetes" Propuesta : " Reformamos la casa".
Capitulo 7) Diseñando propuesta: "Los juegos". Diseño de un Proyecto: "El Libro de Rondas de la Sala 5 años" Armamos otra propuesta: "Aprendemos a hacer barriletes"
Capitulo 8) Diseñando propuestas: aprendemos acerca de elecciones democráticas.
Capítulo 9) Diseñando propuestas "El pan".
Capitulo 10) El aporte de las Ciencias Sociales a otras áreas.
Legamos al final del recorrido: ¿ y ahora como sigue? Aceptando el desafío.Las Ciencias Sociales en el Jardín de Infantes : unidades didácticas y proyectos [texto impreso] / Beatriz Goris, Autor . - Rosario : Homo Sapiens, 2006 . - 185 p.
ISBN : 978-950-8084-91-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIAS SOCIALES
DIDÁCTICA
EDUCACIÓN INICIAL
SOCIOLOGÍAClasificación: 372.210 7 Instituciones preescolares. Educación, investigación, temas relacionados Resumen: Este segundo libro de la Colección de Educación Inicial focaliza la mirada en una de las áreas que es sostén imprescindible de las unidades didácticas y de los proyectos: las Ciencias Sociales. Se desarrolla en dos grandes ejes: uno relativo al área, que profundiza y despliega conceptos específicos, tanto en lo que respecta al enfoque como a su didáctica, y otro vinculado a la inclusión del área en al estructuras didácticas mencionadas: las unidades didácticas y los proyectos. Este trabajo propone una reflexión sobre el enfoque del área, alejándose de los criterios tradicionales para atreverse a nuevas miradas y nuevas formas. Nota de contenido: Capítulo 1)El enfoque de las Ciencias Sociales en el Jardín de Infantes. El comienzo del recorrido.
Capítulo 2) El enfoque actual de las Ciencias Sociales en el Jardín de Infantes.Aprendiendo a mirar el entorno cercano. Eje articulador: "La plaza".
Capítulo 3) El análisis de las ideas organizadoras, o principios explicativos del mundo social. Complejidad y multicausalidad en la cuadra de la ciudad. La cuadra de la ciudad: una construcción social.
Capítulo 4) El diseño didáctico, secuencias de actividades.La secuencias didáctica. Capitulo 5) Las Ciencias Sociales en las unidades didácticas: la selección y análisis de contextos.La unidad didáctica: los contextos. La selección del contexto. Una propuesta para sala de 3 años: " El colectivo". Una propuesta para sala de 4 años: "La fabrica de pastas cercana a la escuela". Un recorte habitual: "La verduleria cercana a la escuela" para sala de 3 años. Sala de 5 años. Los contextos históricos.
Capítulo 6) Las Ciencias Sociales en los proyectos didácticos.Los proyectos didácticos. Los productos. Criterios para la selección de actividades. El armado de proyectos en Ciencias Sociales. Propuesta para sala de tres años: Festejamos el cumpleaños de los nenes y nenas de la sala. Propuesta para sala de 4 años: "Armamos nuestros juguetes" Propuesta : " Reformamos la casa".
Capitulo 7) Diseñando propuesta: "Los juegos". Diseño de un Proyecto: "El Libro de Rondas de la Sala 5 años" Armamos otra propuesta: "Aprendemos a hacer barriletes"
Capitulo 8) Diseñando propuestas: aprendemos acerca de elecciones democráticas.
Capítulo 9) Diseñando propuestas "El pan".
Capitulo 10) El aporte de las Ciencias Sociales a otras áreas.
Legamos al final del recorrido: ¿ y ahora como sigue? Aceptando el desafío.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 7317 372.210 7 GORc 2006 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Leer con placer en la primera infancia / Lidia Blanco
Título : Leer con placer en la primera infancia : Abrir un libro... abrir el mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Lidia Blanco, Autor Editorial: Buenos Aires : Novedades Educativas Fecha de publicación: 2008 Colección: 0 a 5 - La educación en los primeros años num. 68 Número de páginas: 120 p. ; 26x17 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-538-186-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: COMPRENSIÓN LECTORA.
DERECHOS DEL NIÑO
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
EDUCACIÓN INICIAL
ESTEREOTIPO SEXUAL
LECTOESCRITURA
LECTURA
SEXUALIDADClasificación: 372.210 7 Instituciones preescolares. Educación, investigación, temas relacionados Resumen: La literatura infantil plantea a los docentes una mayor exigencia en su información sobre la multitudinaria oferta de libros que aparecen en las librerías. Se requiere mayor rigor en la selección que se realizará para formar a los niños como lectores de literatura. Dar a leer buenos libros es una tarea y un compromiso a la vez, con el objetivo de formar ciudadanos abiertos a participar y proponer, a cuestionar lo que está mal y buscar mejores condiciones de vida, a fundar una sociedad en la que se imponga la justicia y la equidad.
Están presentes en esta obra las voces, muchas veces silenciadas, de los niños y niñas que inician su escolaridad con asombro y expectativas, buscando juegos, canciones, cuentos, aprendizajes. Buscan como todos los humanos, la parcela de felicidad que merecen disfrutar.Nota de contenido: Capítulo I
Los secretos que guardan los libros de literatura
Capítulo II
Cantar, leer y narrar en el Jardín Maternal
Capítulo III
Los Derechos de la Infancia en los libros de literatura
Capítulo IV
La cuestión de género en los libros infantiles
Capítulo V
Bibliotecas en acción
Leer con placer en la primera infancia : Abrir un libro... abrir el mundo [texto impreso] / Lidia Blanco, Autor . - Novedades Educativas, 2008 . - 120 p. ; 26x17 cm.. - (0 a 5 - La educación en los primeros años; 68) .
ISBN : 978-987-538-186-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COMPRENSIÓN LECTORA.
DERECHOS DEL NIÑO
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
EDUCACIÓN INICIAL
ESTEREOTIPO SEXUAL
LECTOESCRITURA
LECTURA
SEXUALIDADClasificación: 372.210 7 Instituciones preescolares. Educación, investigación, temas relacionados Resumen: La literatura infantil plantea a los docentes una mayor exigencia en su información sobre la multitudinaria oferta de libros que aparecen en las librerías. Se requiere mayor rigor en la selección que se realizará para formar a los niños como lectores de literatura. Dar a leer buenos libros es una tarea y un compromiso a la vez, con el objetivo de formar ciudadanos abiertos a participar y proponer, a cuestionar lo que está mal y buscar mejores condiciones de vida, a fundar una sociedad en la que se imponga la justicia y la equidad.
Están presentes en esta obra las voces, muchas veces silenciadas, de los niños y niñas que inician su escolaridad con asombro y expectativas, buscando juegos, canciones, cuentos, aprendizajes. Buscan como todos los humanos, la parcela de felicidad que merecen disfrutar.Nota de contenido: Capítulo I
Los secretos que guardan los libros de literatura
Capítulo II
Cantar, leer y narrar en el Jardín Maternal
Capítulo III
Los Derechos de la Infancia en los libros de literatura
Capítulo IV
La cuestión de género en los libros infantiles
Capítulo V
Bibliotecas en acción
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9355 372.210 7 BLAl 2088 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Matemática inicial / Alfredo Gadino
Título : Matemática inicial : 100 propuestas y su fundamentación Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfredo Gadino, Autor Editorial: Montevideo : Aula Fecha de publicación: 1999 Colección: Didáctica num. 4 Número de páginas: 69 p Il.: il., cuadros Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN INICIAL
ENSEÑANZA
INFANCIA
MATEMÁTICAPalabras clave: MEDICIÓN; NUMERACIÓN Clasificación: 372.210 7 Instituciones preescolares. Educación, investigación, temas relacionados Resumen: Contenido. La justificación. ¿Qué enseñamos? ¿Cómo enseñamos? Actividades con grupos de niños de 3 años. Actividades con grupos de niños de 4 años. Actividades con grupos de niños de 5 años. Nota de contenido: Incluye bibliografía. Matemática inicial : 100 propuestas y su fundamentación [texto impreso] / Alfredo Gadino, Autor . - Aula, 1999 . - 69 p : il., cuadros. - (Didáctica; 4) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN INICIAL
ENSEÑANZA
INFANCIA
MATEMÁTICAPalabras clave: MEDICIÓN; NUMERACIÓN Clasificación: 372.210 7 Instituciones preescolares. Educación, investigación, temas relacionados Resumen: Contenido. La justificación. ¿Qué enseñamos? ¿Cómo enseñamos? Actividades con grupos de niños de 3 años. Actividades con grupos de niños de 4 años. Actividades con grupos de niños de 5 años. Nota de contenido: Incluye bibliografía. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 06702 372.210 7 GADm 1999 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible La modalidad de taller en el nivel inicial / Laura Pitluk
PermalinkNeurociencias y Educación Inicial / Franklin Martínez Mendoza
PermalinkLectura y escritura. Enseñar y aprender a leer / Mirta Luisa Castedo
Permalink