IFD Pando-Biblioteca
Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 h.
biblioteca.ifdpando@gmail.com
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la indexación
370.1 : Educación. Filosofía, teoría y aspectos generales


















Documentos en la biblioteca con la clasificación 370.1


Antología de pestalozzi / Johann Heinrich Pestalozzi
Título : Antología de pestalozzi Tipo de documento: texto impreso Autores: Johann Heinrich Pestalozzi (1889 - 1959), Autor ; Lorenzo Luzuriaga (1889 - 1959), Prefacio, etc Editorial: Buenos Aires : Losada Fecha de publicación: 1946 Colección: Textos Pedagógicos Nota general: Publicaciones de la revista de pedagogía dirigida por Lorenzo Luzuriaga Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (PEDAGOGÍA)
EDUCACIÓN
PEDAGOGÍAClasificación: 370.1 Educación. Filosofía, teoría y aspectos generales Nota de contenido: Prólogo: Pestalozzi: la vida, las ideas.
1.- Educación general y humana. (La velada de un solitario)
2.- Educación general y profesional. (Leonardo y Gertrudis)
3.- Educación natural, social y humana. (Investigaciones sobre la marcha de la naturaleza en el desarrollo del
humano)
4.- Educación intelectual. (El método. Como Gertrudis enseña a sus hijos.)
5.- Educación moral. (Una ojeada a mis ensayos pedagógicos)
6.- Educación religiosa (El canto del cisne)Antología de pestalozzi [texto impreso] / Johann Heinrich Pestalozzi (1889 - 1959), Autor ; Lorenzo Luzuriaga (1889 - 1959), Prefacio, etc . - Losada, 1946. - (Textos Pedagógicos) .
Publicaciones de la revista de pedagogía dirigida por Lorenzo Luzuriaga
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (PEDAGOGÍA)
EDUCACIÓN
PEDAGOGÍAClasificación: 370.1 Educación. Filosofía, teoría y aspectos generales Nota de contenido: Prólogo: Pestalozzi: la vida, las ideas.
1.- Educación general y humana. (La velada de un solitario)
2.- Educación general y profesional. (Leonardo y Gertrudis)
3.- Educación natural, social y humana. (Investigaciones sobre la marcha de la naturaleza en el desarrollo del
humano)
4.- Educación intelectual. (El método. Como Gertrudis enseña a sus hijos.)
5.- Educación moral. (Una ojeada a mis ensayos pedagógicos)
6.- Educación religiosa (El canto del cisne)Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09315 370.1 PESa 1946 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Aprender a ser / Edgar Faure
Título : Aprender a ser : La educación del futuro Tipo de documento: texto impreso Autores: Edgar Faure, Autor ; Felipe Herrera, Autor ; Abdul-Razzak Kaddoura, Autor ; Henri Lopes, Autor ; Arthur V. Pétrovski, Autor ; Majid Rahnema, Autor ; Frederick Cahmpion Ward, Autor Editorial: Madrid : Alianza Fecha de publicación: 1973 Otro editor: París : UNESCO Colección: Alianza Universidad num. 33 Número de páginas: 426 p Idioma : Español (spa) Clasificación: CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓNClasificación: 370.1 Educación. Filosofía, teoría y aspectos generales Nota de contenido:
1. LA EDUCACIÓN A REVISIÓN.
La herencia del pasado.
Puntos de referencia actuales.
2. PROGRESOS Y ATOLLADEROS.
Necesidades y demanda.
Los términos de lo posible.
Recursos y medios.
3. LA EDUCACIÓN, PRODUCTO Y FACTOR DE LA SOCIEDAD.
Improntas y restricciones.
Contornos y contenidos.
Caminos de la democracia.
SEGUNDA PARTE: PORVENIRES
4. EL TIEMPO DE LOS INTERROGANTES
El salto.
Los perjuicios.
5. HECHOS PORTADORES DE PORVENIR.
El laboratorio descubre.
La ciencia y la tecnología se desarrollan.
La práctica aplica e inventa a su vez.
6. TRASCENDENCIAS.
Hacia un humanismo científico.
Para la creatividad.
Para un compromiso social.
TERCERA PARTE: HACIA UNA CIUDAD EDUCATIVA.
7. LUGAR Y FUNCIONES DE LAS ESTRATEGIAS EDUCATIVAS.
Política, estrategia, planificación.
Caracterización de las estrategias educativas.
8. ELEMENTOS PARA LAS ESTRATEGIAS CONTEMPORÁNEAS
Mejoras y reformas.
Innovaciones y búsqueda de alternativasAprender a ser : La educación del futuro [texto impreso] / Edgar Faure, Autor ; Felipe Herrera, Autor ; Abdul-Razzak Kaddoura, Autor ; Henri Lopes, Autor ; Arthur V. Pétrovski, Autor ; Majid Rahnema, Autor ; Frederick Cahmpion Ward, Autor . - Alianza : París : UNESCO, 1973 . - 426 p. - (Alianza Universidad; 33) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓNClasificación: 370.1 Educación. Filosofía, teoría y aspectos generales Nota de contenido:
1. LA EDUCACIÓN A REVISIÓN.
La herencia del pasado.
Puntos de referencia actuales.
2. PROGRESOS Y ATOLLADEROS.
Necesidades y demanda.
Los términos de lo posible.
Recursos y medios.
3. LA EDUCACIÓN, PRODUCTO Y FACTOR DE LA SOCIEDAD.
Improntas y restricciones.
Contornos y contenidos.
Caminos de la democracia.
SEGUNDA PARTE: PORVENIRES
4. EL TIEMPO DE LOS INTERROGANTES
El salto.
Los perjuicios.
5. HECHOS PORTADORES DE PORVENIR.
El laboratorio descubre.
La ciencia y la tecnología se desarrollan.
La práctica aplica e inventa a su vez.
6. TRASCENDENCIAS.
Hacia un humanismo científico.
Para la creatividad.
Para un compromiso social.
TERCERA PARTE: HACIA UNA CIUDAD EDUCATIVA.
7. LUGAR Y FUNCIONES DE LAS ESTRATEGIAS EDUCATIVAS.
Política, estrategia, planificación.
Caracterización de las estrategias educativas.
8. ELEMENTOS PARA LAS ESTRATEGIAS CONTEMPORÁNEAS
Mejoras y reformas.
Innovaciones y búsqueda de alternativasReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 02050 370.1 FAUa 1973 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Brevario del pensamiento educativo libertario / Tina Tomassi
Título : Brevario del pensamiento educativo libertario Tipo de documento: texto impreso Autores: Tina Tomassi, Autor Mención de edición: 2a ed Editorial: Madrid : Madre Tierra Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 237 p Idioma : Español (spa) Clasificación: ANARQUISMO Y EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓNClasificación: 370.1 Educación. Filosofía, teoría y aspectos generales Resumen: MOVIMIENTO LIBERTARIO ANARQUISTA EDUCATIVO; PENSAMIENTO EDUCATIVO LIBERTARIO Nota de contenido: 1. La pedagogía libertaria
Las ideologías anarquistas
La dimensión educativa
Las fuentes lejanas
Rousseau
Los "iguales"
2. William Godwin
El iluminista
El pensamiento político
El ideal pedagógico
Influencias godwinianas
3. Los socialistas en la primera mitad del diecinueve
Los utópios y la educación
Robert Owen
CH de Saint-Simon
Etienne Cabet
Charles Fourier
Victor Considerant
4. Max Stirner
El hombre y el hambiente
Las ideas pedagógicas
El Unico
Valoraciones de ayer y hoy
5. Pierre-Joseph Proudhon
El militante y el publicista
Las contraindicaciones
Los escritos principales
Los fines de la educación
La instrucción del pueblo
El trabajo en la formación humana
Otros aspectos del problema educativo
Valoraciones del pensamiento proudhonianoBrevario del pensamiento educativo libertario [texto impreso] / Tina Tomassi, Autor . - 2a ed . - Madrid : Madre Tierra, 1988 . - 237 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ANARQUISMO Y EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓNClasificación: 370.1 Educación. Filosofía, teoría y aspectos generales Resumen: MOVIMIENTO LIBERTARIO ANARQUISTA EDUCATIVO; PENSAMIENTO EDUCATIVO LIBERTARIO Nota de contenido: 1. La pedagogía libertaria
Las ideologías anarquistas
La dimensión educativa
Las fuentes lejanas
Rousseau
Los "iguales"
2. William Godwin
El iluminista
El pensamiento político
El ideal pedagógico
Influencias godwinianas
3. Los socialistas en la primera mitad del diecinueve
Los utópios y la educación
Robert Owen
CH de Saint-Simon
Etienne Cabet
Charles Fourier
Victor Considerant
4. Max Stirner
El hombre y el hambiente
Las ideas pedagógicas
El Unico
Valoraciones de ayer y hoy
5. Pierre-Joseph Proudhon
El militante y el publicista
Las contraindicaciones
Los escritos principales
Los fines de la educación
La instrucción del pueblo
El trabajo en la formación humana
Otros aspectos del problema educativo
Valoraciones del pensamiento proudhonianoReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08302 370.1 TOMb 1988 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Conducción educativa y calidad de la enseñanza media / Cecilia Braslavsky
Título : Conducción educativa y calidad de la enseñanza media Tipo de documento: texto impreso Autores: Cecilia Braslavsky, Autor ; Guillermina Tiramonti, Autor Editorial: Buenos Aires : Miño y Dávila Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 216 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-946720--0 Idioma : Español (spa) Clasificación: CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN - ADMINISTRACIÓN
ESCUELA
ESTADO Y EDUCACIÓN
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
SECUNDARIA - EDUCACIÓN MEDIAClasificación: 370.1 Educación. Filosofía, teoría y aspectos generales Resumen: La descentralización del sistema educativo se plantea como una posibilidad para ampliar la participación y mejorar la calidad de la educación. Plantea la estructura de la gestión pública de la educación y su relación con la calidad de la misma a fin de elaborar estrategias tendientes a generar redes apropiadas en un sistema educativo descentralizado. Nota de contenido: La calidad de la educación, el Estado y la burocracia educativa. Los estratos brocráticos de la educación argentina: elementos para su caracterización. La participación de los distintos estratos de la burocracia educativa en la definición de funciones de la escuela. La contribución estamental al modelo de desjerarquización cognitiva. Burocracia y cambio educativo. Conclusiones de una gestión de desjerarquización hacia otra de jerarquización cognitiva. Conducción educativa y calidad de la enseñanza media [texto impreso] / Cecilia Braslavsky, Autor ; Guillermina Tiramonti, Autor . - Buenos Aires : Miño y Dávila, 1990 . - 216 p.
ISBN : 978-950-946720--0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN - ADMINISTRACIÓN
ESCUELA
ESTADO Y EDUCACIÓN
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
SECUNDARIA - EDUCACIÓN MEDIAClasificación: 370.1 Educación. Filosofía, teoría y aspectos generales Resumen: La descentralización del sistema educativo se plantea como una posibilidad para ampliar la participación y mejorar la calidad de la educación. Plantea la estructura de la gestión pública de la educación y su relación con la calidad de la misma a fin de elaborar estrategias tendientes a generar redes apropiadas en un sistema educativo descentralizado. Nota de contenido: La calidad de la educación, el Estado y la burocracia educativa. Los estratos brocráticos de la educación argentina: elementos para su caracterización. La participación de los distintos estratos de la burocracia educativa en la definición de funciones de la escuela. La contribución estamental al modelo de desjerarquización cognitiva. Burocracia y cambio educativo. Conclusiones de una gestión de desjerarquización hacia otra de jerarquización cognitiva. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 02633 370.1 BRAc 1990 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Constructivismo y educación / Mario Carretero Rodríguez
Título : Constructivismo y educación Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Carretero Rodríguez, Autor Editorial: Buenos Aires : Aique Fecha de publicación: 1993 Colección: Didáctica Número de páginas: 126 p. Clasificación: APRENDIZAJE
COGNICIÓN
EDUCACIÓN
INTELIGENCIA
PSICOLOGÍA
PSICOLOGIA DEL DESARROLLOPalabras clave: CONSTRUCTIVISMO Clasificación: 370.1 Educación. Filosofía, teoría y aspectos generales Resumen: El constructivismo se ha constituido en los últimos años en una posesión que pretende ser una alternativa a algunos de los problemas educativos esenciales de nuestros días. Esta obra presenta una visión reflexiva y ordenada, a la vez que crítica, de los supuestos centrales del constructivismo. Incluye una visión actualizada del desarrollo cognitivo que contiene las aportaciones vygotskianas, neopiagetianas y cognitivas en general. Problemas cruciales en la práctica docente, como son la comprensión y la motivación en el aula, dirigida a docentes de primaria y secundaria empeñados en llevar adelante una reforma educativa. Nota de contenido:
1. ¿Qué es constructivismo?
2. Desarrollo cognitivo y aprendizaje.
3. Comprensión y motivación.
4. Desarrollo cognitivo y currículo.
Epílogo.
Notas y referencias bibliográficas generales.Constructivismo y educación [texto impreso] / Mario Carretero Rodríguez, Autor . - Aique, 1993 . - 126 p.. - (Didáctica) .
Clasificación: APRENDIZAJE
COGNICIÓN
EDUCACIÓN
INTELIGENCIA
PSICOLOGÍA
PSICOLOGIA DEL DESARROLLOPalabras clave: CONSTRUCTIVISMO Clasificación: 370.1 Educación. Filosofía, teoría y aspectos generales Resumen: El constructivismo se ha constituido en los últimos años en una posesión que pretende ser una alternativa a algunos de los problemas educativos esenciales de nuestros días. Esta obra presenta una visión reflexiva y ordenada, a la vez que crítica, de los supuestos centrales del constructivismo. Incluye una visión actualizada del desarrollo cognitivo que contiene las aportaciones vygotskianas, neopiagetianas y cognitivas en general. Problemas cruciales en la práctica docente, como son la comprensión y la motivación en el aula, dirigida a docentes de primaria y secundaria empeñados en llevar adelante una reforma educativa. Nota de contenido:
1. ¿Qué es constructivismo?
2. Desarrollo cognitivo y aprendizaje.
3. Comprensión y motivación.
4. Desarrollo cognitivo y currículo.
Epílogo.
Notas y referencias bibliográficas generales.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 02865 370.1 CARc 1993 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 02867 370.1 CARc 1993 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Conversando con educadores / Paulo Freire
PermalinkDe la cuna a las aulas : desarrollo infantil, alerta temprana y trayectoria escolar / Santiago Cardozo Politi
PermalinkLa educación del futuro : una introducción a la teoría y práctica de la educación socialista / Stephen Castles
PermalinkLa educación en el siglo XXI / Francisco Imbernón
PermalinkLa educación nueva / Lorenzo Luzuriaga
PermalinkEducación para la emancipación / Theodor W. Adorno
PermalinkLa educación que aún es posible / José Gimeno Sacristán
PermalinkLa educación (que es) del otro / Carlos Skliar
PermalinkEducar hoy / Philippe Meirieu
PermalinkEducar por competencias, ¿ que hay de nuevo? / José Gimeno Sacristán
Permalink