IFD Pando-Biblioteca
Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 h.
biblioteca.ifdpando@gmail.com
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la indexación
370.98 : Educación. América del Sur


















Documentos en la biblioteca con la clasificación 370.98



17 Educadores de América / Jesualdo Sosa
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 06997 370.98 SOSe [2010] Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 06998 370.98 SOSe [2010] c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 06999 370.98 SOSe [2010] c.3 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Educación y desigualdad social / Argentina. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
Título : Educación y desigualdad social Tipo de documento: texto impreso Autores: Argentina. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Autor Editorial: Buenos Aires : Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 70 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-00-0516-6 Nota general: Forma parte de una serie de materiales elaborados al interior del proyecto Hemisférico "Elaboración de políticas para la prevención del fracaso escolar", subregión Mercosur, financiado por la OEA. Fascículo destinado a docentes de distintos niveles y modalidades de los sistemas educativos que integran los países del Mercosur. Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (PEDAGOGÍA)
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN-ARGENTINA
EDUCACIÓN-EXPERIENCIAS
ENSEÑANZA
ESCUELA
PEDAGOGÍA
POBREZAClasificación: 370.98 Educación. América del Sur Nota de contenido:
Educación y desigualdad social / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
Notas para pensar el cambio social / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
La brecha social / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
Tendencias recientes en los sistemas educativos / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
Entre la equidad y la igualdad / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
Qué significa "Educación de calidad para todos" / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
La equidad como estrategia de búsqueda de la igualdad / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
Sobre las condiciones sociales y pedagógicas para el aprendizaje / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
La mirada sobre la brecha educativa / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
Notas para pensar los nuevos desafíos de una política educativa / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
Transformación social e inercia institucional : los nuevos desafíos de la escuela / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).Educación y desigualdad social [texto impreso] / Argentina. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Autor . - Buenos Aires : Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, 2006 . - 70 p.
ISBN : 978-950-00-0516-6
Forma parte de una serie de materiales elaborados al interior del proyecto Hemisférico "Elaboración de políticas para la prevención del fracaso escolar", subregión Mercosur, financiado por la OEA. Fascículo destinado a docentes de distintos niveles y modalidades de los sistemas educativos que integran los países del Mercosur.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (PEDAGOGÍA)
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN-ARGENTINA
EDUCACIÓN-EXPERIENCIAS
ENSEÑANZA
ESCUELA
PEDAGOGÍA
POBREZAClasificación: 370.98 Educación. América del Sur Nota de contenido:
Educación y desigualdad social / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
Notas para pensar el cambio social / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
La brecha social / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
Tendencias recientes en los sistemas educativos / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
Entre la equidad y la igualdad / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
Qué significa "Educación de calidad para todos" / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
La equidad como estrategia de búsqueda de la igualdad / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
Sobre las condiciones sociales y pedagógicas para el aprendizaje / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
La mirada sobre la brecha educativa / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
Notas para pensar los nuevos desafíos de una política educativa / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).
Transformación social e inercia institucional : los nuevos desafíos de la escuela / Néstor LOPEZ, Jesica PLA (colab.), Vanesa D'ALESSANDRE (colab.).Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07785 370.98 MINed 2006 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 08299 370.98 MINed 2006 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Escuela y comunidad / Argentina. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
Título : Escuela y comunidad : Desafíos para la inclusión educativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Argentina. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Autor ; Marcelo Krichesky, Autor Editorial: Buenos Aires : Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 62 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-00-0568-5 Nota general: Forma parte de una serie de materiales elaborados al interior del proyecto Hemisférico "Elaboración de políticas para la prevención del fracaso escolar", subregión Mercosur, financiado por la OEA. Fascículo destinado a docentes de distintos niveles y modalidades de los sistemas educativos que integran los países del Mercosur. Idioma : Español (spa) Clasificación: COMUNIDAD
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN-ARGENTINA
ESCUELA
SOCIEDADClasificación: 370.98 Educación. América del Sur Nota de contenido: Relación escuela comunidad / FUNDACION SES (ARGENTINA), Marcelo KRICHESKY (coord.), Teresa SOCOLOVSKY (colab.), Valeria SIRVIENDO (colab.), Silvio GIANGRECO (colab.).
Cambios de escenario y de vínculos de la escuela con el entorno social / FUNDACION SES (ARGENTINA), Marcelo KRICHESKY (coord.), Teresa SOCOLOVSKY (colab.), Valeria SIRVIENDO (colab.), Silvio GIANGRECO (colab.).
El concepto de comunidad / FUNDACION SES (ARGENTINA), Marcelo KRICHESKY (coord.), Teresa SOCOLOVSKY (colab.), Valeria SIRVIENDO (colab.), Silvio GIANGRECO (colab.).
El concepto de comunidad educativa / FUNDACION SES (ARGENTINA), Marcelo KRICHESKY (coord.), Teresa SOCOLOVSKY (colab.), Valeria SIRVIENDO (colab.), Silvio GIANGRECO (colab.).
Escuelas, familias y comunidad : pactos y vínculos en revisión / FUNDACION SES (ARGENTINA), Marcelo KRICHESKY (coord.), Teresa SOCOLOVSKY (colab.), Valeria SIRVIENDO (colab.), Silvio GIANGRECO (colab.).
Otras maneras de mirar la relación entre escuela y comunidad / FUNDACION SES (ARGENTINA), Marcelo KRICHESKY (coord.), Teresa SOCOLOVSKY (colab.), Valeria SIRVIENDO (colab.), Silvio GIANGRECO (colab.).
La escuela que se abre a otros espacios de la vida pública / FUNDACION SES (ARGENTINA), Marcelo KRICHESKY (coord.), Teresa SOCOLOVSKY (colab.), Valeria SIRVIENDO (colab.), Silvio GIANGRECO (colab.).
Las alianzas en la gestión educativa / FUNDACION SES (ARGENTINA), Marcelo KRICHESKY (coord.), Teresa SOCOLOVSKY (colab.), Valeria SIRVIENDO (colab.), Silvio GIANGRECO (colab.).
La perspectiva sobre comunidades de aprendizaje / FUNDACION SES (ARGENTINA), Marcelo KRICHESKY (coord.), Teresa SOCOLOVSKY (colab.), Valeria SIRVIENDO (colab.), Silvio GIANGRECO (colab.).
Escuela y organizaciones de la sociedad civil / FUNDACION SES (ARGENTINA), Marcelo KRICHESKY (coord.), Teresa SOCOLOVSKY (colab.), Valeria SIRVIENDO (colab.), Silvio GIANGRECO (colab.).
Nuevos esquemas para la gestión de políticas públicas / FUNDACION SES (ARGENTINA), Marcelo KRICHESKY (coord.), Teresa SOCOLOVSKY (colab.), Valeria SIRVIENDO (colab.), Silvio GIANGRECO (colab.).
Tipos de organizaciones de la sociedad civil / FUNDACION SES (ARGENTINA), Marcelo KRICHESKY (coord.), Teresa SOCOLOVSKY (colab.), Valeria SIRVIENDO (colab.), Silvio GIANGRECO (colab.).
Organizaciones de la sociedad civil y su participación en las políticas de atención al fracaso ecolar / FUNDACION SES (ARGENTINA), Marcelo KRICHESKY (coord.), Teresa SOCOLOVSKY (colab.), Valeria SIRVIENDO (colab.), Silvio GIANGRECO (colab.).Escuela y comunidad : Desafíos para la inclusión educativa [texto impreso] / Argentina. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Autor ; Marcelo Krichesky, Autor . - Buenos Aires : Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, 2006 . - 62 p.
ISBN : 978-950-00-0568-5
Forma parte de una serie de materiales elaborados al interior del proyecto Hemisférico "Elaboración de políticas para la prevención del fracaso escolar", subregión Mercosur, financiado por la OEA. Fascículo destinado a docentes de distintos niveles y modalidades de los sistemas educativos que integran los países del Mercosur.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COMUNIDAD
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN-ARGENTINA
ESCUELA
SOCIEDADClasificación: 370.98 Educación. América del Sur Nota de contenido: Relación escuela comunidad / FUNDACION SES (ARGENTINA), Marcelo KRICHESKY (coord.), Teresa SOCOLOVSKY (colab.), Valeria SIRVIENDO (colab.), Silvio GIANGRECO (colab.).
Cambios de escenario y de vínculos de la escuela con el entorno social / FUNDACION SES (ARGENTINA), Marcelo KRICHESKY (coord.), Teresa SOCOLOVSKY (colab.), Valeria SIRVIENDO (colab.), Silvio GIANGRECO (colab.).
El concepto de comunidad / FUNDACION SES (ARGENTINA), Marcelo KRICHESKY (coord.), Teresa SOCOLOVSKY (colab.), Valeria SIRVIENDO (colab.), Silvio GIANGRECO (colab.).
El concepto de comunidad educativa / FUNDACION SES (ARGENTINA), Marcelo KRICHESKY (coord.), Teresa SOCOLOVSKY (colab.), Valeria SIRVIENDO (colab.), Silvio GIANGRECO (colab.).
Escuelas, familias y comunidad : pactos y vínculos en revisión / FUNDACION SES (ARGENTINA), Marcelo KRICHESKY (coord.), Teresa SOCOLOVSKY (colab.), Valeria SIRVIENDO (colab.), Silvio GIANGRECO (colab.).
Otras maneras de mirar la relación entre escuela y comunidad / FUNDACION SES (ARGENTINA), Marcelo KRICHESKY (coord.), Teresa SOCOLOVSKY (colab.), Valeria SIRVIENDO (colab.), Silvio GIANGRECO (colab.).
La escuela que se abre a otros espacios de la vida pública / FUNDACION SES (ARGENTINA), Marcelo KRICHESKY (coord.), Teresa SOCOLOVSKY (colab.), Valeria SIRVIENDO (colab.), Silvio GIANGRECO (colab.).
Las alianzas en la gestión educativa / FUNDACION SES (ARGENTINA), Marcelo KRICHESKY (coord.), Teresa SOCOLOVSKY (colab.), Valeria SIRVIENDO (colab.), Silvio GIANGRECO (colab.).
La perspectiva sobre comunidades de aprendizaje / FUNDACION SES (ARGENTINA), Marcelo KRICHESKY (coord.), Teresa SOCOLOVSKY (colab.), Valeria SIRVIENDO (colab.), Silvio GIANGRECO (colab.).
Escuela y organizaciones de la sociedad civil / FUNDACION SES (ARGENTINA), Marcelo KRICHESKY (coord.), Teresa SOCOLOVSKY (colab.), Valeria SIRVIENDO (colab.), Silvio GIANGRECO (colab.).
Nuevos esquemas para la gestión de políticas públicas / FUNDACION SES (ARGENTINA), Marcelo KRICHESKY (coord.), Teresa SOCOLOVSKY (colab.), Valeria SIRVIENDO (colab.), Silvio GIANGRECO (colab.).
Tipos de organizaciones de la sociedad civil / FUNDACION SES (ARGENTINA), Marcelo KRICHESKY (coord.), Teresa SOCOLOVSKY (colab.), Valeria SIRVIENDO (colab.), Silvio GIANGRECO (colab.).
Organizaciones de la sociedad civil y su participación en las políticas de atención al fracaso ecolar / FUNDACION SES (ARGENTINA), Marcelo KRICHESKY (coord.), Teresa SOCOLOVSKY (colab.), Valeria SIRVIENDO (colab.), Silvio GIANGRECO (colab.).Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 05848 370.98 MINe 2006 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 07792 370.98 MINe 2006 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible La inclusión como posibilidad / Argentina. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
Título : La inclusión como posibilidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Argentina. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Autor Editorial: Buenos Aires : Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 71 p. ISBN/ISSN/DL: 950000562x Nota general: Material elaborado en el marco del proyecto del MERCOSUR: "Elaboración de políticas para la prevención del fracaso escolar" Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN-ARGENTINA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
POBREZAClasificación: 370.98 Educación. América del Sur Nota de contenido:
La desigualdad social y la desigualdad educativa.
¿ En qué sentido la exclusión? : haciendo historia.
La subjetividad en tiempos de exclusión.
La mirada acerca de la condición de origen de los estudiantes: la hipótesis de capital cultural como una alternativa teórica.
Trayectorias estudiantiles: las implicancias del oficio de alumno.
La escuela y el poder de nombramiento.
Formas de nominación escolar: la categorías de "alumno pobre" y de "alumno inteligente"
El lugar del docente: el margen de acción dentro de los condicionantes sociales.
Ayudando a superar la internalización de las categorías del fracaso.
La inclusión como posibilidad [texto impreso] / Argentina. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Autor . - Buenos Aires : Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, 2006 . - 71 p.
ISSN : 950000562x
Material elaborado en el marco del proyecto del MERCOSUR: "Elaboración de políticas para la prevención del fracaso escolar"
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN-ARGENTINA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
POBREZAClasificación: 370.98 Educación. América del Sur Nota de contenido:
La desigualdad social y la desigualdad educativa.
¿ En qué sentido la exclusión? : haciendo historia.
La subjetividad en tiempos de exclusión.
La mirada acerca de la condición de origen de los estudiantes: la hipótesis de capital cultural como una alternativa teórica.
Trayectorias estudiantiles: las implicancias del oficio de alumno.
La escuela y el poder de nombramiento.
Formas de nominación escolar: la categorías de "alumno pobre" y de "alumno inteligente"
El lugar del docente: el margen de acción dentro de los condicionantes sociales.
Ayudando a superar la internalización de las categorías del fracaso.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07788 370.98 MINi 2006 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 08297 370.98 MINi 2006 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Las condiciones de enseñanza en contextos críticos / Argentina. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
Título : Las condiciones de enseñanza en contextos críticos Tipo de documento: texto impreso Autores: Argentina. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Autor Editorial: Buenos Aires : Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 50 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-00-0563-0 Nota general: Forma parte de una serie de materiales elaborados al interior del proyecto Hemisférico "Elaboración de políticas para la prevención del fracaso escolar", subregión Mercosur, financiado por la OEA. Fascículo destinado a docentes de distintos niveles y modalidades de los sistemas educativos que integran los países del Mercosur Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN
EDUCACIÓN-ARGENTINA
ENSEÑANZA
ESCUELA
POBREZAClasificación: 370.98 Educación. América del Sur Nota de contenido: Enseñar en la escuela hoy / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
Las escuelas que heredamos / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
Los avatares de los sistemas escolares : del mandato homogeneizador a la premisa del respeto por la diversidad / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
¿Igualdad o equidad en el horizonte de la escuela? / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
La enseñanza en contextos críticos / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
El "afuera" y el "adentro" de la escuela / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
Representaciones sobre la pobreza en la tearea de enseñar / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
Una alianza que habilita la figura del maestro / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
Los maestros de hoy frente a la pobreza / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
La pobreza en los "genes" / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
El "riesgo" que trae la pobreza / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
Las operaciones pedagógicas presentes sobre los contextos críticos / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
La formación docente y su papel / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
Enseñanza escolar y enseñanzas extraescolares / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
Las condiciones de enseñanza en contextos críticos [texto impreso] / Argentina. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Autor . - Buenos Aires : Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, 2006 . - 50 p.
ISBN : 978-950-00-0563-0
Forma parte de una serie de materiales elaborados al interior del proyecto Hemisférico "Elaboración de políticas para la prevención del fracaso escolar", subregión Mercosur, financiado por la OEA. Fascículo destinado a docentes de distintos niveles y modalidades de los sistemas educativos que integran los países del Mercosur
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN
EDUCACIÓN-ARGENTINA
ENSEÑANZA
ESCUELA
POBREZAClasificación: 370.98 Educación. América del Sur Nota de contenido: Enseñar en la escuela hoy / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
Las escuelas que heredamos / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
Los avatares de los sistemas escolares : del mandato homogeneizador a la premisa del respeto por la diversidad / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
¿Igualdad o equidad en el horizonte de la escuela? / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
La enseñanza en contextos críticos / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
El "afuera" y el "adentro" de la escuela / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
Representaciones sobre la pobreza en la tearea de enseñar / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
Una alianza que habilita la figura del maestro / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
Los maestros de hoy frente a la pobreza / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
La pobreza en los "genes" / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
El "riesgo" que trae la pobreza / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
Las operaciones pedagógicas presentes sobre los contextos críticos / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
La formación docente y su papel / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
Enseñanza escolar y enseñanzas extraescolares / María Silvia SERRA, Evangelina CANCIANO.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09291 370.98 MINc 2006 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 05651 370.98 MINc 2006 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 07790 370.98 MINc 2006 c.3 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Modelos educativos en la historia de América Latina / Gregorio Weinberg
PermalinkSujetos y aprendizajes / Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura
Permalink