IFD Pando-Biblioteca
Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 h.
biblioteca.ifdpando@gmail.com
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la indexación
370.155 : Educación. Procesos psicomotores y sensoriales en el aprendizaje


















Documentos en la biblioteca con la clasificación 370.155



Juegos didácticos activos / Bryant J. Cratty
Título : Juegos didácticos activos Tipo de documento: texto impreso Autores: Bryant J. Cratty, Autor ; Orlando Espinosa de los Monteros y Macías, Traductor Editorial: Córdoba : Brujas Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 188 p. ; 24x16 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-591-455-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: APRENDIZAJE
DESARROLLO DEL NIÑO
DIDÁCTICA
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
EDUCACIÓN
JUEGO
PROCESO DE APRENDIZAJE
PSICOLOGIA DEL DESARROLLOClasificación: 370.155 Educación. Procesos psicomotores y sensoriales en el aprendizaje Resumen: Dirigido a maestros y padres de familia, este libro presenta 111 juegos didácticos cuyo objetivo es aumentar las capacidades de aprendizaje (figuras geométricas, memoria, conceptos cuantitativos, alfabeto, lectura) y solucionar dificultades y problemas de coordinación, de hiperactividad y de otra naturaleza. Reforzada con ilustraciones, la obra, escrita por un renombrado profesional en la materia, describe el método de desarrollo de cada juego, el equipo necesario, el tipo de niño al que se dirige (incluyendo quienes sufren retraso mental e invalidez) y sugerencias de modificaciones para adaptarlos según las diferentes necesidades de los pequeños. Juegos didácticos activos es una valiosa herramienta para la enseñanza de niños normales, hiperactivos, torpes, atípicos y minusválidos; una enseñanza libre de tensiones y que propicia la relajación y desinhibición. Nota de contenido:
1- Introducción.
2- Sosegamiento y afinación.
3- Figuras geométricas.
4- Recordando cosas.
5- Números y cuentas.
6- Matemáticas.
7- Letras.
8- Sonidos de las letras y deletreo.
9- Lectura.
10- ¿ Cómo , a quién, con qué, qué tan frecuentemente.y por qué ?
11- Mejoramiento de la coordinación.Juegos didácticos activos [texto impreso] / Bryant J. Cratty, Autor ; Orlando Espinosa de los Monteros y Macías, Traductor . - Córdoba : Brujas, 2016 . - 188 p. ; 24x16 cm.
ISBN : 978-987-591-455-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: APRENDIZAJE
DESARROLLO DEL NIÑO
DIDÁCTICA
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
EDUCACIÓN
JUEGO
PROCESO DE APRENDIZAJE
PSICOLOGIA DEL DESARROLLOClasificación: 370.155 Educación. Procesos psicomotores y sensoriales en el aprendizaje Resumen: Dirigido a maestros y padres de familia, este libro presenta 111 juegos didácticos cuyo objetivo es aumentar las capacidades de aprendizaje (figuras geométricas, memoria, conceptos cuantitativos, alfabeto, lectura) y solucionar dificultades y problemas de coordinación, de hiperactividad y de otra naturaleza. Reforzada con ilustraciones, la obra, escrita por un renombrado profesional en la materia, describe el método de desarrollo de cada juego, el equipo necesario, el tipo de niño al que se dirige (incluyendo quienes sufren retraso mental e invalidez) y sugerencias de modificaciones para adaptarlos según las diferentes necesidades de los pequeños. Juegos didácticos activos es una valiosa herramienta para la enseñanza de niños normales, hiperactivos, torpes, atípicos y minusválidos; una enseñanza libre de tensiones y que propicia la relajación y desinhibición. Nota de contenido:
1- Introducción.
2- Sosegamiento y afinación.
3- Figuras geométricas.
4- Recordando cosas.
5- Números y cuentas.
6- Matemáticas.
7- Letras.
8- Sonidos de las letras y deletreo.
9- Lectura.
10- ¿ Cómo , a quién, con qué, qué tan frecuentemente.y por qué ?
11- Mejoramiento de la coordinación.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09356 370.155 CRAj 2016 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Juegos para el desarrollo motor / Marianne Torbert
Título : Juegos para el desarrollo motor : Crecimiento integral para los niños con y sin problemas Tipo de documento: texto impreso Autores: Marianne Torbert, Autor ; Helda María Benavides, Prefacio, etc ; María Isabel Trejo, Traductor Editorial: Córdoba : Brujas Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 215 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-591-454-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (PEDAGOGÍA)
DESARROLLO DEL NIÑO
DESARROLLO PSICOMOTRIZ
EDUCACIÓN
JUEGO
NIÑO
PEDAGOGÍA
PSICOLOGIA DEL DESARROLLOClasificación: 370.155 Educación. Procesos psicomotores y sensoriales en el aprendizaje Resumen: En el juego no hay escisión de la personalidad: existe el trabajo conjunto de la mente y el cuerpo, el niño se compromete por entero y esa forma total de vivir una experiencia parece ser también la forma adecuada para el aprendizaje que abarca desde el conocimiento corporal hasta las Matemáticas. En esta obra la autora no sólo desarrolla una serie amplísima de ejercicios sino que da una explicación clara de las áreas diversas que se integran para determinado trabajo. Nota de contenido: 1- Desarrollo perceptivo y motor.
2- Capacidad de atención y concentración.
3- Percepción auditiva.
4- Descarga de la tensión y del exceso de fatiga.
5- Autocontrol.
6- Desarrollo de los procesos del pensamiento.
7- Reforzamiento de la información aprendida.
8- Desarrollo social.
9- Capacidades físicas.Juegos para el desarrollo motor : Crecimiento integral para los niños con y sin problemas [texto impreso] / Marianne Torbert, Autor ; Helda María Benavides, Prefacio, etc ; María Isabel Trejo, Traductor . - Córdoba : Brujas, 2016 . - 215 p.
ISBN : 978-987-591-454-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (PEDAGOGÍA)
DESARROLLO DEL NIÑO
DESARROLLO PSICOMOTRIZ
EDUCACIÓN
JUEGO
NIÑO
PEDAGOGÍA
PSICOLOGIA DEL DESARROLLOClasificación: 370.155 Educación. Procesos psicomotores y sensoriales en el aprendizaje Resumen: En el juego no hay escisión de la personalidad: existe el trabajo conjunto de la mente y el cuerpo, el niño se compromete por entero y esa forma total de vivir una experiencia parece ser también la forma adecuada para el aprendizaje que abarca desde el conocimiento corporal hasta las Matemáticas. En esta obra la autora no sólo desarrolla una serie amplísima de ejercicios sino que da una explicación clara de las áreas diversas que se integran para determinado trabajo. Nota de contenido: 1- Desarrollo perceptivo y motor.
2- Capacidad de atención y concentración.
3- Percepción auditiva.
4- Descarga de la tensión y del exceso de fatiga.
5- Autocontrol.
6- Desarrollo de los procesos del pensamiento.
7- Reforzamiento de la información aprendida.
8- Desarrollo social.
9- Capacidades físicas.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09367 370.155 TORj 2016 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General En préstamo hasta 20/06/2025 Me muevo en el mundo : motricidad y movimiento / Ana Belén González Novoa
Título : Me muevo en el mundo : motricidad y movimiento : cuaderno de actividades Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Belén González Novoa, Autor ; Amalia Pérez Otero, Autor ; Amelia Sánchez García, Autor ; Michel Casado, Autor Editorial: Vigo : Nova Galicia Edicións Fecha de publicación: 2011 Colección: Este es nuestro mundo Número de páginas: 43 p. Il.: il. (color) ISBN/ISSN/DL: 978-84-15-16460-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: DESARROLLO DEL NIÑO
DESARROLLO MOTRIZ
DESARROLLO PSICOMOTRIZ
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
PSICOMOTRICIDADClasificación: 370.155 Educación. Procesos psicomotores y sensoriales en el aprendizaje Me muevo en el mundo : motricidad y movimiento : cuaderno de actividades [texto impreso] / Ana Belén González Novoa, Autor ; Amalia Pérez Otero, Autor ; Amelia Sánchez García, Autor ; Michel Casado, Autor . - Nova Galicia Edicións, 2011 . - 43 p. : il. (color). - (Este es nuestro mundo) .
ISBN : 978-84-15-16460-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DESARROLLO DEL NIÑO
DESARROLLO MOTRIZ
DESARROLLO PSICOMOTRIZ
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
PSICOMOTRICIDADClasificación: 370.155 Educación. Procesos psicomotores y sensoriales en el aprendizaje Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09414 370.155 MEMen 2011 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Me muevo en el mundo : motricidad y movimiento / Ana Belén González Novoa
Título : Me muevo en el mundo : motricidad y movimiento : cuaderno de actividades Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Belén González Novoa, Autor ; Amalia Pérez Otero, Autor ; Amelia Sánchez García, Autor ; Michel Casado, Autor Editorial: Vigo : Nova Galicia Edicións Fecha de publicación: 2011 Colección: Este es nuestro mundo Número de páginas: 56 p. Il.: il. (color) Material de acompañamiento: Incluye CD ISBN/ISSN/DL: 978-84-15-16459-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: DESARROLLO DEL NIÑO
DESARROLLO MOTRIZ
DESARROLLO PSICOMOTRIZ
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
PSICOMOTRICIDADClasificación: 370.155 Educación. Procesos psicomotores y sensoriales en el aprendizaje Resumen: El manual para el profesor aporta la información más importante que debe saber el docente y explica cómo actuar preventivamente en el grupo de clase. Para ello además de la teoría se centran en actividades a nivel grupal para desarrollar en el aula-
El cuaderno del alumno centrado en tareas concretas que se pueden desarrollar en el propio libro. Giran en torno al eje conductor (el club de los investigadores) de carácter lúdico y dinámico a través del cual el alumnado a partir de centros de interés propios de la etapa de 3 a 8 años, irá desarrollando su proceso de enseñanza-aprendizaje por descubrimiento
El CD programa interactivo para desarrolla en la pizarra digital o en los ordenadores a través de las tareas competencias y de ampliaciónNota de contenido:
* Prólogo.
* Fundamentación teórica.
- ¿Qué es la psicomotricidad?.
- Características generales del alumnado.
- Objetivos de la educación psicomotriz.
* Capacidad Sensitiva. Capacidad receptiva.
* Capacidad representativa y simbólica.
* Orientaciones para familias.
* Recursos.
* Desarrollo didáctico.Me muevo en el mundo : motricidad y movimiento : cuaderno de actividades [texto impreso] / Ana Belén González Novoa, Autor ; Amalia Pérez Otero, Autor ; Amelia Sánchez García, Autor ; Michel Casado, Autor . - Nova Galicia Edicións, 2011 . - 56 p. : il. (color) + Incluye CD. - (Este es nuestro mundo) .
ISBN : 978-84-15-16459-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DESARROLLO DEL NIÑO
DESARROLLO MOTRIZ
DESARROLLO PSICOMOTRIZ
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
PSICOMOTRICIDADClasificación: 370.155 Educación. Procesos psicomotores y sensoriales en el aprendizaje Resumen: El manual para el profesor aporta la información más importante que debe saber el docente y explica cómo actuar preventivamente en el grupo de clase. Para ello además de la teoría se centran en actividades a nivel grupal para desarrollar en el aula-
El cuaderno del alumno centrado en tareas concretas que se pueden desarrollar en el propio libro. Giran en torno al eje conductor (el club de los investigadores) de carácter lúdico y dinámico a través del cual el alumnado a partir de centros de interés propios de la etapa de 3 a 8 años, irá desarrollando su proceso de enseñanza-aprendizaje por descubrimiento
El CD programa interactivo para desarrolla en la pizarra digital o en los ordenadores a través de las tareas competencias y de ampliaciónNota de contenido:
* Prólogo.
* Fundamentación teórica.
- ¿Qué es la psicomotricidad?.
- Características generales del alumnado.
- Objetivos de la educación psicomotriz.
* Capacidad Sensitiva. Capacidad receptiva.
* Capacidad representativa y simbólica.
* Orientaciones para familias.
* Recursos.
* Desarrollo didáctico.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09413 370.155 MEMe 2011 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Psicomotricidad / Myrtha Chokler ; María Esther Rodríguez ; Sandra Cedrón ; Gabriela Kadish ; Ana María Porstein ; Laura Pitluk
Título : Psicomotricidad : El cuerpo en juegos: hacer, sentir, pensar Tipo de documento: texto impreso Autores: Myrtha Chokler, Autor ; María Esther Rodríguez, Autor ; Sandra Cedrón, Autor ; Gabriela Kadish, Autor ; Ana María Porstein, Autor ; Laura Pitluk, Autor Mención de edición: 1a ed. 1a reimp. Editorial: Buenos Aires : Novedades Educativas Fecha de publicación: 2009 Colección: 0 a 5 - La educación en los primeros años Subcolección: Psicomotricidad Número de páginas: 92 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: DESARROLLO DEL NIÑO
EDUCACIÓN INICIAL
FORMACIÓN DOCENTE - PRÁCTICA
JUEGO
NIÑO
PSICOMOTRICIDADClasificación: 370.155 Educación. Procesos psicomotores y sensoriales en el aprendizaje Nota de contenido:
1- Psicomotricidad. Qué, por qué y para qué en la educación inicial.
2- Cuerpo... ¿estas? Me estoy poniendo el delantal a cuadritos.
3- Poner el cuerpo a jugar.
4- Psicomotricidad operativa en el jardín.
5- El enfoque psicomotor en la práctica docente del nivel inicial.Psicomotricidad : El cuerpo en juegos: hacer, sentir, pensar [texto impreso] / Myrtha Chokler, Autor ; María Esther Rodríguez, Autor ; Sandra Cedrón, Autor ; Gabriela Kadish, Autor ; Ana María Porstein, Autor ; Laura Pitluk, Autor . - 1a ed. 1a reimp. . - Novedades Educativas, 2009 . - 92 p.. - (0 a 5 - La educación en los primeros años. Psicomotricidad) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DESARROLLO DEL NIÑO
EDUCACIÓN INICIAL
FORMACIÓN DOCENTE - PRÁCTICA
JUEGO
NIÑO
PSICOMOTRICIDADClasificación: 370.155 Educación. Procesos psicomotores y sensoriales en el aprendizaje Nota de contenido:
1- Psicomotricidad. Qué, por qué y para qué en la educación inicial.
2- Cuerpo... ¿estas? Me estoy poniendo el delantal a cuadritos.
3- Poner el cuerpo a jugar.
4- Psicomotricidad operativa en el jardín.
5- El enfoque psicomotor en la práctica docente del nivel inicial.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09366 370.155 PSI 2009 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible La psicomotricidad en la escuela / Pilar Arnaiz Sánchez
PermalinkPsicomotricidad y educación infantil / Juan Antonio García Núñez
Permalink