IFD Pando-Biblioteca
Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 h.
biblioteca.ifdpando@gmail.com
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la indexación
460 : Lengua Española y Portuguesa (libros de texto)
Documentos en la biblioteca con la clasificación 460



Leer me gusta 2 / Carmen Lepre
Título : Leer me gusta 2 : proyecto de lengua Tipo de documento: texto impreso Autores: Carmen Lepre, Autor ; Valentina Devoto, Autor ; Mariana Scapin, Editor científico ; Omar Adi Santos, Autor ; Florencia Eastman, Editor científico Editorial: Montevideo : Santillana Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 87 p. Il.: il. Material de acompañamiento: Libro de literatura infantil ISBN/ISSN/DL: 978-9974-958944-- Nota general: Incluye recursos para el docente y a partir de la página 25 contiene un libro de lecturas y propuestas de escrituras.
Con: material de acompañamiento libro de literatura infantil: Una tarde con la abuela / Inmaculada DíazIdioma : Español (spa) Clasificación: ANIMACIÓN A LA LECTURA
COMPRENSIÓN LECTORA.
LECTOESCRITURA
LECTURA
LENGUA - DIDÁCTICA
LENGUA ESPAÑOLA - ENSEÑANZA - URUGUAY
LIBRO DE TEXTO - EDUCACIÓN PRIMARIA
LITERATURA INFANTILClasificación: 460 Lengua Española y Portuguesa (libros de texto) Nota de contenido: Creación de cuentos
Inferencias textuales de la información explícita
Lectura expresiva
El diálogo en la narración
Refranes
Sílaba fonética, el acento
La autobiografía
Las formas de tratamiento: el uso de vos, tú, usted
Género dramático - guión - Teatro de títeres:
Género narrativo - el cuento clásico nacional
La sustitución nominal
La historieta, lenguaje icónico, personajes y viñetas
Los antónimos
Los comunicados y afiches
Verbos conjugados en pretérito en primera y tercera persona
Relación grafema-fonema (la g)
La concordancia entre artículo, sustantivo y adjetivo
Leer me gusta 2 : proyecto de lengua [texto impreso] / Carmen Lepre, Autor ; Valentina Devoto, Autor ; Mariana Scapin, Editor científico ; Omar Adi Santos, Autor ; Florencia Eastman, Editor científico . - Montevideo : Santillana, 2016 . - 87 p. : il. + Libro de literatura infantil.
ISBN : 978-9974-958944--
Incluye recursos para el docente y a partir de la página 25 contiene un libro de lecturas y propuestas de escrituras.
Con: material de acompañamiento libro de literatura infantil: Una tarde con la abuela / Inmaculada Díaz
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ANIMACIÓN A LA LECTURA
COMPRENSIÓN LECTORA.
LECTOESCRITURA
LECTURA
LENGUA - DIDÁCTICA
LENGUA ESPAÑOLA - ENSEÑANZA - URUGUAY
LIBRO DE TEXTO - EDUCACIÓN PRIMARIA
LITERATURA INFANTILClasificación: 460 Lengua Española y Portuguesa (libros de texto) Nota de contenido: Creación de cuentos
Inferencias textuales de la información explícita
Lectura expresiva
El diálogo en la narración
Refranes
Sílaba fonética, el acento
La autobiografía
Las formas de tratamiento: el uso de vos, tú, usted
Género dramático - guión - Teatro de títeres:
Género narrativo - el cuento clásico nacional
La sustitución nominal
La historieta, lenguaje icónico, personajes y viñetas
Los antónimos
Los comunicados y afiches
Verbos conjugados en pretérito en primera y tercera persona
Relación grafema-fonema (la g)
La concordancia entre artículo, sustantivo y adjetivo
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09651 460 LEE 2016 2° año Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Lengua castellana y literatura / Julio Rodríguez Puértolas
Título : Lengua castellana y literatura : Bachillerato 1 Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Rodríguez Puértolas, Editor científico ; Ignacio Bosque, ; Domingo Ynduráin Muñoz, ; José Antonio Martínez Jiménez, Colaborador ; Francisco Muñoz Marquina, Colaborador ; Miguel Ángel Sarrión Mora, Colaborador Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 584 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-3404-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN SECUNDARIA
LENGUA ESPAÑOLA
LENGUAJE
LITERATURAClasificación: 460 Lengua Española y Portuguesa (libros de texto) Resumen: Libro estructurado en 3 grandes secciones (Gramática, Comunicación y Técnicas de Trabajo, y Literatura) con el objetivo de conseguir una mayor claridad expositiva y un uso del libro de texto como fuente de información para el alumno. Además, con esta nueva edición adaptada a la nueva Gramática y Ortografía de la RAE, el profesor encontrará las explicaciones y ayudas necesarias para entender estos cambios gracias a los comentarios de los autores que se recogen en el libro-guía del profesorado. Nota de contenido: 1 Gramática
TEMA 1
El análisis morfológico y las clases de palabras 8
1. Unidades de la lengua 8
2. Partes de la gramática 8
3. Morfología 9
TEMA 2
El sustantivo y el adjetivo 19
1. El sustantivo 19
2. El adjetivo 24
TEMA 3
Los artículos. Determinativos y pronombres 33
1. Observaciones previas 33
2. El significado: deixis, anáfora y cuantificación 34
3. Clasificación 35
TEMA 4
El verbo 48
1. Significado y función 48
2. Forma del verbo: constituyentes morfológicos 48
3. El sistema verbal del castellano: la conjugación regular 52
4. La conjugación irregular 60
5. Perífrasis verbales 61
6. Locuciones verbales 63
TEMA 5
El adverbio y los elementos relacionantes.
Las interjecciones 68
1. El adverbio 68
2. Los elementos relacionantes 72
3. Las interjecciones 78
TEMA 6
Grupos y oraciones 84
1. Unidades sintácticas y unidades de comunicación 84
2. Unidades sintácticas y funciones 86
3. La estructura de los grupos sintácticos 87
TEMA 7
La estructura oracional 96
1. La oración como unidad estructural 96
2. Sujeto y predicado 97
3. Los modificadores periféricos 101
4. Modalidades oracionales 103
TEMA 8
El grupo verbal. Análisis del predicado 112
1. El núcleo del grupo verbal 112
2. Los complementos del grupo verbal 115
TEMA 9
Clases de oraciones simples 130
1. Oraciones copulativas 131
2. Oraciones predicativas 134
3. Valores de los pronombres átonos y estructura de la oración 140
TEMA 10
La oración compuesta 146
1. Procedimientos de relación entre oraciones 146
2. Clases de oraciones coordinadas 149
3. Clases de oraciones subordinadas 152
4. Subordinadas no flexionadas: las oraciones con verbo en forma no personal 162
2 Comunicación
TEMA 1
La comunicación 174
1. El concepto de comunicación 174
2. El proceso comunicativo 174
3. Los signos 174
4. Las funciones del lenguaje 178
Lectura comprensiva (I). Análisis de los
aspectos comunicativos de un texto 183
TEMA 2
El texto y sus propiedades. La adecuación. La coherencia 187
1. El texto. Definición 187
2. Las propiedades del texto 188
3. El texto como estructura comunicativa. Adecuación 188
4. El texto como estructura semántica. La coherencia textual 189
Lectura comprensiva (II). El análisis del contenido del texto 195
TEMA 3
Estructura sintáctica del texto. La cohesión 200
1. La estructura sintáctica del texto 200
2. Los procedimientos de cohesión textual 200
Lectura comprensiva (III). Los procedimientos de cohesión en la comprensión de los textos 207
TEMA 4
Las variedades del discurso. La exposición 210
1. La tipología textual 210
2. Las variedades o formas del discurso 211
3. La exposición 211
Los diccionarios 219
TEMA 5
Los textos argumentativos 221
1. El discurso argumentativo 221
2. Aspectos pragmáticos 221
3. Aspectos estructurales 222
4. Aspectos lingüísticos 224
5. Tipos de argumentos y formas de argumentación 225
La biblioteca (I) 232
TEMA 6
La narración (I). Estructura de los textos narrativos: acción, espacio y tiempo 234
1. La narración como variedad de discurso 234
2. Aspectos pragmáticos 234
3. Aspectos estructurales: los elementos de la narración y las técnicas narrativas 234
La biblioteca (II). Clasificación Decimal Universal 244
TEMA 7
La narración (II). Los personajes. El narrador.
Aspectos lingüísticos 246
1. Los personajes 246
2. El narrador 247
3. Aspectos lingüísticos de la narración 251
Internet. Páginas web útiles para la realización de trabajos académicos 255
TEMA 8
Los textos descriptivos 259
1. La descripción 259
2. Aspectos pragmáticos 259
3. Aspectos estructurales 260
4. Aspectos lingüísticos. La expresión en los textos descriptivos 263
Elementos auxiliares en la presentación de trabajos académicos (I). Las citas textuales 266
TEMA 9
Los textos dialogados 268
1. El diálogo como proceso de comunicación y como variedad de discurso 268
2. El diálogo en los textos narrativos 269
3. El diálogo teatral 271
Elementos auxiliares en la presentación de trabajos académicos (II). Notas y bibliografía 276
TEMA 10
Las variedades de la lengua 278
1. Concepto de variedad lingüística 278
2. Factores de diversificación lingüística 278
3. La variación geográfica o diatópica. Realidad plurilingüe de España 279
4. La variación social o diastrática 282
5. La variación funcional o diafásica 284
6. Lengua oral y lengua escrita 286
La presentación formal de trabajos académicos 294
3 Literatura
TEMA 1
Características de la lengua literaria (I).
Los géneros literarios. Las figuras literarias 300
1. La literatura 300
2. Los géneros literarios 300
3. Figuras literarias y tropos 302
TEMA 2
Características de la lengua literaria (II).
La métrica castellana 309
1. Verso y prosa 309
2. El verso 309
3. La estrofa 310
4. El poema 314
TEMA 3
La literatura medieval 317
A. Historia y sociedad 317
B. Transformaciones históricas de los géneros literarios 320
C. Estudio y antología 328
TEMA 4
La literatura del siglo XV 337
A. Historia y sociedad 337
B. Transformaciones históricas de los géneros literarios 340
C. Estudio y antología 349
TEMA 5
La literatura del siglo XVI. Historia y sociedad.
La poesía 362
A. Historia y sociedad 362
B. Transformaciones históricas de los géneros literarios: la poesía en el siglo XVI 367
C. Estudio y antología 372
TEMA 6
La literatura del siglo XVI. La prosa y el teatro 390
A. Transformaciones históricas de los géneros
literarios: la prosa y el teatro en el siglo XVI 390
B. Estudio y antología 397
TEMA 7
La literatura del siglo XVII. Historia y sociedad.
La prosa 414
A. Historia y sociedad 414
B. Transformaciones históricas de los géneros literarios: la prosa en el siglo XVII 419
C. Estudio y antología 427
TEMA 8
La literatura del siglo XVII. La poesía 434
A. Transformaciones históricas de los géneros literarios: la poesía en el siglo XVII 434
B. Estudio y antología 441
TEMA 9
La literatura del siglo XVII. El teatro 455
A. Transformaciones históricas de los géneros literarios: el teatro en el siglo XVII 455
B. Estudio y antología 467
TEMA 10
La literatura del siglo XVIII 481
1. El siglo XVIII 481
2. Pensamiento y cultura en el siglo XVIII:la Ilustración 482
3. España en el siglo XVIII 484
4. La prosa española del siglo XVIII 485
5. La poesía 489
6. El teatro 492
TEMA 11
La literatura de la primera mitad del siglo XIX 500
1. La primera mitad del siglo XIX 500
2. El Romanticismo 501
3. España en la primera mitad del siglo XIX 503
4. Orígenes y desarrollo del Romanticismo español 505
5. La poesía romántica 506
6. La prosa 509
7. El teatro 514
TEMA 12
La literatura de la segunda mitad del siglo XIX.
El posromanticismo y el realismo 522
1. El contexto histórico y social 522
2. Pensamiento y cultura en la segunda mitad del siglo XIX. El posromanticismo, el realismo
y el naturalismo 524
3. España en la segunda mitad del siglo XIX 526
4. El realismo y el naturalismo en España 527
5. La poesía 528
6. La prosa 532
7. El teatro 540
Apéndices
Guías de lectura 547
1. Jorge Manrique: Coplas a la muerte de su padre 547
2. Calderón de la Barca: La vida es sueño 557
Ortografía 565
1. Acentuación 565
2. Ortografía de las letras 566
3. Uso de los signos de puntuación 574
La conjugación verbal 578
1. La conjugación regular 578
2. La conjugación irregular 581
3. Principales verbos irregulares 583Lengua castellana y literatura : Bachillerato 1 [texto impreso] / Julio Rodríguez Puértolas, Editor científico ; Ignacio Bosque, ; Domingo Ynduráin Muñoz, ; José Antonio Martínez Jiménez, Colaborador ; Francisco Muñoz Marquina, Colaborador ; Miguel Ángel Sarrión Mora, Colaborador . - Madrid : Akal, 2011 . - 584 p.
ISBN : 978-84-460-3404-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN SECUNDARIA
LENGUA ESPAÑOLA
LENGUAJE
LITERATURAClasificación: 460 Lengua Española y Portuguesa (libros de texto) Resumen: Libro estructurado en 3 grandes secciones (Gramática, Comunicación y Técnicas de Trabajo, y Literatura) con el objetivo de conseguir una mayor claridad expositiva y un uso del libro de texto como fuente de información para el alumno. Además, con esta nueva edición adaptada a la nueva Gramática y Ortografía de la RAE, el profesor encontrará las explicaciones y ayudas necesarias para entender estos cambios gracias a los comentarios de los autores que se recogen en el libro-guía del profesorado. Nota de contenido: 1 Gramática
TEMA 1
El análisis morfológico y las clases de palabras 8
1. Unidades de la lengua 8
2. Partes de la gramática 8
3. Morfología 9
TEMA 2
El sustantivo y el adjetivo 19
1. El sustantivo 19
2. El adjetivo 24
TEMA 3
Los artículos. Determinativos y pronombres 33
1. Observaciones previas 33
2. El significado: deixis, anáfora y cuantificación 34
3. Clasificación 35
TEMA 4
El verbo 48
1. Significado y función 48
2. Forma del verbo: constituyentes morfológicos 48
3. El sistema verbal del castellano: la conjugación regular 52
4. La conjugación irregular 60
5. Perífrasis verbales 61
6. Locuciones verbales 63
TEMA 5
El adverbio y los elementos relacionantes.
Las interjecciones 68
1. El adverbio 68
2. Los elementos relacionantes 72
3. Las interjecciones 78
TEMA 6
Grupos y oraciones 84
1. Unidades sintácticas y unidades de comunicación 84
2. Unidades sintácticas y funciones 86
3. La estructura de los grupos sintácticos 87
TEMA 7
La estructura oracional 96
1. La oración como unidad estructural 96
2. Sujeto y predicado 97
3. Los modificadores periféricos 101
4. Modalidades oracionales 103
TEMA 8
El grupo verbal. Análisis del predicado 112
1. El núcleo del grupo verbal 112
2. Los complementos del grupo verbal 115
TEMA 9
Clases de oraciones simples 130
1. Oraciones copulativas 131
2. Oraciones predicativas 134
3. Valores de los pronombres átonos y estructura de la oración 140
TEMA 10
La oración compuesta 146
1. Procedimientos de relación entre oraciones 146
2. Clases de oraciones coordinadas 149
3. Clases de oraciones subordinadas 152
4. Subordinadas no flexionadas: las oraciones con verbo en forma no personal 162
2 Comunicación
TEMA 1
La comunicación 174
1. El concepto de comunicación 174
2. El proceso comunicativo 174
3. Los signos 174
4. Las funciones del lenguaje 178
Lectura comprensiva (I). Análisis de los
aspectos comunicativos de un texto 183
TEMA 2
El texto y sus propiedades. La adecuación. La coherencia 187
1. El texto. Definición 187
2. Las propiedades del texto 188
3. El texto como estructura comunicativa. Adecuación 188
4. El texto como estructura semántica. La coherencia textual 189
Lectura comprensiva (II). El análisis del contenido del texto 195
TEMA 3
Estructura sintáctica del texto. La cohesión 200
1. La estructura sintáctica del texto 200
2. Los procedimientos de cohesión textual 200
Lectura comprensiva (III). Los procedimientos de cohesión en la comprensión de los textos 207
TEMA 4
Las variedades del discurso. La exposición 210
1. La tipología textual 210
2. Las variedades o formas del discurso 211
3. La exposición 211
Los diccionarios 219
TEMA 5
Los textos argumentativos 221
1. El discurso argumentativo 221
2. Aspectos pragmáticos 221
3. Aspectos estructurales 222
4. Aspectos lingüísticos 224
5. Tipos de argumentos y formas de argumentación 225
La biblioteca (I) 232
TEMA 6
La narración (I). Estructura de los textos narrativos: acción, espacio y tiempo 234
1. La narración como variedad de discurso 234
2. Aspectos pragmáticos 234
3. Aspectos estructurales: los elementos de la narración y las técnicas narrativas 234
La biblioteca (II). Clasificación Decimal Universal 244
TEMA 7
La narración (II). Los personajes. El narrador.
Aspectos lingüísticos 246
1. Los personajes 246
2. El narrador 247
3. Aspectos lingüísticos de la narración 251
Internet. Páginas web útiles para la realización de trabajos académicos 255
TEMA 8
Los textos descriptivos 259
1. La descripción 259
2. Aspectos pragmáticos 259
3. Aspectos estructurales 260
4. Aspectos lingüísticos. La expresión en los textos descriptivos 263
Elementos auxiliares en la presentación de trabajos académicos (I). Las citas textuales 266
TEMA 9
Los textos dialogados 268
1. El diálogo como proceso de comunicación y como variedad de discurso 268
2. El diálogo en los textos narrativos 269
3. El diálogo teatral 271
Elementos auxiliares en la presentación de trabajos académicos (II). Notas y bibliografía 276
TEMA 10
Las variedades de la lengua 278
1. Concepto de variedad lingüística 278
2. Factores de diversificación lingüística 278
3. La variación geográfica o diatópica. Realidad plurilingüe de España 279
4. La variación social o diastrática 282
5. La variación funcional o diafásica 284
6. Lengua oral y lengua escrita 286
La presentación formal de trabajos académicos 294
3 Literatura
TEMA 1
Características de la lengua literaria (I).
Los géneros literarios. Las figuras literarias 300
1. La literatura 300
2. Los géneros literarios 300
3. Figuras literarias y tropos 302
TEMA 2
Características de la lengua literaria (II).
La métrica castellana 309
1. Verso y prosa 309
2. El verso 309
3. La estrofa 310
4. El poema 314
TEMA 3
La literatura medieval 317
A. Historia y sociedad 317
B. Transformaciones históricas de los géneros literarios 320
C. Estudio y antología 328
TEMA 4
La literatura del siglo XV 337
A. Historia y sociedad 337
B. Transformaciones históricas de los géneros literarios 340
C. Estudio y antología 349
TEMA 5
La literatura del siglo XVI. Historia y sociedad.
La poesía 362
A. Historia y sociedad 362
B. Transformaciones históricas de los géneros literarios: la poesía en el siglo XVI 367
C. Estudio y antología 372
TEMA 6
La literatura del siglo XVI. La prosa y el teatro 390
A. Transformaciones históricas de los géneros
literarios: la prosa y el teatro en el siglo XVI 390
B. Estudio y antología 397
TEMA 7
La literatura del siglo XVII. Historia y sociedad.
La prosa 414
A. Historia y sociedad 414
B. Transformaciones históricas de los géneros literarios: la prosa en el siglo XVII 419
C. Estudio y antología 427
TEMA 8
La literatura del siglo XVII. La poesía 434
A. Transformaciones históricas de los géneros literarios: la poesía en el siglo XVII 434
B. Estudio y antología 441
TEMA 9
La literatura del siglo XVII. El teatro 455
A. Transformaciones históricas de los géneros literarios: el teatro en el siglo XVII 455
B. Estudio y antología 467
TEMA 10
La literatura del siglo XVIII 481
1. El siglo XVIII 481
2. Pensamiento y cultura en el siglo XVIII:la Ilustración 482
3. España en el siglo XVIII 484
4. La prosa española del siglo XVIII 485
5. La poesía 489
6. El teatro 492
TEMA 11
La literatura de la primera mitad del siglo XIX 500
1. La primera mitad del siglo XIX 500
2. El Romanticismo 501
3. España en la primera mitad del siglo XIX 503
4. Orígenes y desarrollo del Romanticismo español 505
5. La poesía romántica 506
6. La prosa 509
7. El teatro 514
TEMA 12
La literatura de la segunda mitad del siglo XIX.
El posromanticismo y el realismo 522
1. El contexto histórico y social 522
2. Pensamiento y cultura en la segunda mitad del siglo XIX. El posromanticismo, el realismo
y el naturalismo 524
3. España en la segunda mitad del siglo XIX 526
4. El realismo y el naturalismo en España 527
5. La poesía 528
6. La prosa 532
7. El teatro 540
Apéndices
Guías de lectura 547
1. Jorge Manrique: Coplas a la muerte de su padre 547
2. Calderón de la Barca: La vida es sueño 557
Ortografía 565
1. Acentuación 565
2. Ortografía de las letras 566
3. Uso de los signos de puntuación 574
La conjugación verbal 578
1. La conjugación regular 578
2. La conjugación irregular 581
3. Principales verbos irregulares 583Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09444 460 LEN 2011 1°bach Libro Biblioteca IFD Pando Sala Disponible Lengua castellana y literatura / Julio Rodríguez Puértolas
Título : Lengua castellana y literatura : Bachillerato 2 Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Rodríguez Puértolas, Editor científico ; Ignacio Bosque, ; Domingo Ynduráin Muñoz, ; José Antonio Martínez Jiménez, Colaborador ; Francisco Muñoz Marquina, Colaborador ; Miguel Ángel Sarrión Mora, Colaborador Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 456 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-3381-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: LENGUA ESPAÑOLA
LENGUAJE
LITERATURAClasificación: 460 Lengua Española y Portuguesa (libros de texto) Resumen: Libro estructurado en 3 grandes secciones (Gramática, Comunicación y Técnicas de Trabajo, y Literatura) con el objetivo de conseguir una mayor claridad expositiva y un uso del libro de texto como fuente de información para el alumno.
Además, con esta nueva edición adaptada a la nueva Gramática y Ortografía de la RAE, el profesor encontrará las explicaciones y ayudas necesarias para entender estos cambios gracias a los comentarios de los autores que se recogen en el libro-guía del profesorado.Nota de contenido: Bloque I Gramática
TEMA 1 UNIDADES DE COMUNICACIÓN Y UNIDADES SINTÁCTICAS
1. Las unidades de comunicación
2. Clases de enunciados. Los enunciados no oracionales
3. Las unidades sintácticas
4. Los grupos
TEMA 2 LA SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE
1. La modalidad oracional
2. La estructura de la oración
3. Tipos de predicado
TEMA 3 COORDINACIÓN Y SUBORDINACIÓN DE ORACIONES
1. Oraciones simples y oraciones compuestas
2. La coordinación de oraciones
3. La yuxtaposición de oraciones
TEMA 4 ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS Y SUSTANTIVAS
1. Oraciones subordinadas adjetivas
2. Oraciones subordinadas sustantivas
TEMA 5 SUBORDINADAS COMPARATIVAS Y CONSECUTIVAS.
LA SUBORDINACIÓN ADVERBIAL (I): SUBORDINADAS ADVERBIALES PROPIAS
1. Clasificación de las subordinadas adverbiales
2. Subordinadas cuantitativas: oraciones comparativas y consecutivas
3. La subordinación adverbial. Subordinadas adverbiales propias
TEMA 6 LA SUBORDINACIÓN ADVERBIAL (II): SUBORDINADAS CAUSALES, FINALES, CONDICIONALES Y CONCESIVAS. ORACIONES SUBORDINADAS CON VERBOS EN FORMA NO PERSONAL
1. El concepto de causalidad
2. Subordinadas causales
3. Subordinadas finales
4. Subordinadas condicionales
5. Subordinadas concesivas
6. Oraciones subordinadas con verbo en forma no personal
TEMA 7 EL LÉXICO DEL CASTELLANO. ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS
1. La estructura de la palabra en castellano.
La morfología
2. Las palabras compuestas
3. Los afijos. Palabras derivadas
4. Casos especiales en el análisis de la estructura de la palabra
TEMA 8 EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS. LA SEMÁNTICA LÉXICA
1. La semántica. Conceptos generales
2. Las relaciones de significado
TEMA 9 EL CAUDAL LÉXICO DE LA LENGUA: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS PALABRAS
1. El caudal léxico de la lengua
2. El léxico heredado: palabras patrimoniales, cultismos y semicultismos
3. El léxico ampliado. Procedimientos de creación léxica
4. Los cambios semánticos
TEMA 10 EL TEXTO. COHERENCIA Y COHESIÓN
1. El concepto de texto
2. Continuidad temática. Recursos cohesivos de continuidad
3. Progresión temática. Procedimientos de progresión
4. Congruencia. Mundos posibles y marcos del discurso
5. Compatibilidad semántica
6. Conexión. Los conectores discursivos
Bloque II Comunicación
TEMA 1 ORIGEN Y DESARROLLO DE LAS LENGUAS DE ESPAÑA
1. Las lenguas de España
2. Del latín a los romances
3. La situación lingüística en la Edad Media
4. Situación lingüística en los Siglos de Oro
5. Las lenguas de España en los siglos XVIII y XIX
TEMA 2 EL ESPAÑOL ACTUAL. CARACTERÍSTICAS Y TENDENCIAS
1. El español en la actualidad
2. Características del español actual
3. Características lingüísticas del castellano
4. Tendencias del castellano en la actualidad
TEMA 3 VARIEDADES DIALECTALES DEL CASTELLANO. EL ESPAÑOL DE AMÉRICA
1. Sobre el concepto de dialecto
2. Diversificación dialectal del castellano
3. El castellano del norte peninsular
4. Los dialectos meridionales: andaluz y canario
5. Variedades de transición
6. El español de América
7. Otras variedades del castellano
TEMA 4 LAS LENGUAS CONSTITUCIONALES. EL BILINGÜISMO
1. Bilingüismo y diglosia. Procesos de normalización lingüística
2. Dialectos históricos del latín
3. El vasco
4. El gallego
5. El catalán y sus variedades
TEMA 5 LA TRANSMISIÓN CULTURAL (I). TEXTOS CIENTÍFICO-TÉCNICOS
1. Aspectos pragmáticos de la comunicación científico-técnica
2. Aspectos estructurales: la organización de las ideas
3. Aspectos lingüísticos. La lengua en los estudios científicos
TEMA 6 LA TRANSMISIÓN CULTURAL (II). TEXTOS HUMANÍSTICOS
1. Las ciencias y las humanidades
2. Aspectos pragmáticos de los textos humanísticos
3. La estructura del contenido. Formas de discurso
4. Géneros y subgéneros en los textos de transmisión cultural
TEMA 7 EL LENGUAJE BUROCRÁTICO: TEXTOS JURÍDICOS Y ADMINISTRATIVOS
1. Cuestiones generales
2. Aspectos pragmáticos
3. Aspectos estructurales. Clases de textos
4. Aspectos lingüísticos de los textos jurídicos y administrativos
TEMA 8 LA LENGUA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS
1. Los medios de comunicación social
2. Aspectos pragmáticos
3. Aspectos estructurales de los textos periodísticos
4. El uso de la lengua en los textos periodísticos
TEMA 9 LA LENGUA DE LA PUBLICIDAD
1. El fenómeno social de la publicidad
2. La publicidad como proceso comunicativo. Aspectos pragmáticos
3. La estructura y el contenido de los mensajes
4. El uso de la lengua en los textos publicitarios
TEMA 10 LA LENGUA EN LOS TEXTOS LITERARIOS
1. La literatura y lo literario
2. La literatura como forma de comunicación. Aspectos pragmáticos
3. Aspectos estructurales. Los géneros literarios
4. Aspectos lingüísticos. La lengua literaria
Bloque III Literatura
TEMA 1 LA LITERATURA DEL SIGLO XVIII
1. El siglo XVIII
2. Pensamiento y cultura en el siglo XVIII: la Ilustración
3. España en el siglo XVIII
4. La prosa española del siglo XVIII
5. La poesía
6. El teatro
TEMA 2 LA LITERATURA DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX
1. La primera mitad del siglo XIX
2. El Romanticismo
3. España en la primera mitad del siglo XIX
4. Orígenes y desarrollo del Romanticismo español
5. La poesía romántica
6. La prosa
7. El teatro
TEMA 3 LA LITERATURA DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX. EL POSROMANTICISMO Y EL REALISMO
1. El contexto histórico y social
2. Pensamiento y cultura en la segunda mitad del siglo XIX: el realismo y el naturalismo
3. España en la segunda mitad del siglo XIX
4. El realismo y el naturalismo en España
5. La poesía
6. La prosa
7. El teatro
TEMA 4 EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
1. Imperialismo y crisis de la sociedad liberal
2. España a comienzos del siglo XX
3. Modernismo y 98
4. Rasgos generales de la literatura de principios de siglo
5. Precedentes e influencias en la literatura de comienzos de siglo
6. La poesía de principios de siglo
7. La prosa de principios de siglo
8. El teatro de principios de siglo
TEMA 5 NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS
1. La situación internacional después de la guerra de 1914
2. España
3. El novecentismo
4. Las vanguardias europeas y su desarrollo en España
5. La prosa
6. La poesía
7. El teatro
TEMA 6 LA GENERACIÓN DEL 27
1. De la depresión económica a la Segunda Guerra Mundial
2. España
3. El surrealismo. La rehumanización de las vanguardias
4. La poesía española durante los años veinte y treinta
5. La generación del 27
6. La prosa
7. El teatro
TEMA 7 LA LITERATURA ESPAÑOLA DE LOS AÑOS CUARENTA Y CINCUENTA
1. De la unidad antifascista a la Guerra Fría
2. España
3. La literatura del exilio
4. La literatura en la España de la posguerra
5. La literatura del medio siglo: el realismo social
TEMA 8 LA LITERATURA ESPAÑOLA DE LOS AÑOS SESENTA
1. El mundo a partir de los años sesenta
2. España
3. La literatura experimental
4. La literatura española desde 1975
TEMA 9 LA LITERATURA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX
1. La poesía hispanoamericana del siglo XX
2. La narrativa hispanoamericana del siglo XX
TEMA 10 GUÍAS DE LECTURA
1. José Cadalso: Cartas marruecas
2. Benito Pérez Galdós: Misericordia
3. Ramón del Valle-Inclán: Luces de bohemia
4. Luis Cernuda: La realidad y el deseoLengua castellana y literatura : Bachillerato 2 [texto impreso] / Julio Rodríguez Puértolas, Editor científico ; Ignacio Bosque, ; Domingo Ynduráin Muñoz, ; José Antonio Martínez Jiménez, Colaborador ; Francisco Muñoz Marquina, Colaborador ; Miguel Ángel Sarrión Mora, Colaborador . - Madrid : Akal, 2012 . - 456 p.
ISBN : 978-84-460-3381-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LENGUA ESPAÑOLA
LENGUAJE
LITERATURAClasificación: 460 Lengua Española y Portuguesa (libros de texto) Resumen: Libro estructurado en 3 grandes secciones (Gramática, Comunicación y Técnicas de Trabajo, y Literatura) con el objetivo de conseguir una mayor claridad expositiva y un uso del libro de texto como fuente de información para el alumno.
Además, con esta nueva edición adaptada a la nueva Gramática y Ortografía de la RAE, el profesor encontrará las explicaciones y ayudas necesarias para entender estos cambios gracias a los comentarios de los autores que se recogen en el libro-guía del profesorado.Nota de contenido: Bloque I Gramática
TEMA 1 UNIDADES DE COMUNICACIÓN Y UNIDADES SINTÁCTICAS
1. Las unidades de comunicación
2. Clases de enunciados. Los enunciados no oracionales
3. Las unidades sintácticas
4. Los grupos
TEMA 2 LA SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE
1. La modalidad oracional
2. La estructura de la oración
3. Tipos de predicado
TEMA 3 COORDINACIÓN Y SUBORDINACIÓN DE ORACIONES
1. Oraciones simples y oraciones compuestas
2. La coordinación de oraciones
3. La yuxtaposición de oraciones
TEMA 4 ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS Y SUSTANTIVAS
1. Oraciones subordinadas adjetivas
2. Oraciones subordinadas sustantivas
TEMA 5 SUBORDINADAS COMPARATIVAS Y CONSECUTIVAS.
LA SUBORDINACIÓN ADVERBIAL (I): SUBORDINADAS ADVERBIALES PROPIAS
1. Clasificación de las subordinadas adverbiales
2. Subordinadas cuantitativas: oraciones comparativas y consecutivas
3. La subordinación adverbial. Subordinadas adverbiales propias
TEMA 6 LA SUBORDINACIÓN ADVERBIAL (II): SUBORDINADAS CAUSALES, FINALES, CONDICIONALES Y CONCESIVAS. ORACIONES SUBORDINADAS CON VERBOS EN FORMA NO PERSONAL
1. El concepto de causalidad
2. Subordinadas causales
3. Subordinadas finales
4. Subordinadas condicionales
5. Subordinadas concesivas
6. Oraciones subordinadas con verbo en forma no personal
TEMA 7 EL LÉXICO DEL CASTELLANO. ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS
1. La estructura de la palabra en castellano.
La morfología
2. Las palabras compuestas
3. Los afijos. Palabras derivadas
4. Casos especiales en el análisis de la estructura de la palabra
TEMA 8 EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS. LA SEMÁNTICA LÉXICA
1. La semántica. Conceptos generales
2. Las relaciones de significado
TEMA 9 EL CAUDAL LÉXICO DE LA LENGUA: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS PALABRAS
1. El caudal léxico de la lengua
2. El léxico heredado: palabras patrimoniales, cultismos y semicultismos
3. El léxico ampliado. Procedimientos de creación léxica
4. Los cambios semánticos
TEMA 10 EL TEXTO. COHERENCIA Y COHESIÓN
1. El concepto de texto
2. Continuidad temática. Recursos cohesivos de continuidad
3. Progresión temática. Procedimientos de progresión
4. Congruencia. Mundos posibles y marcos del discurso
5. Compatibilidad semántica
6. Conexión. Los conectores discursivos
Bloque II Comunicación
TEMA 1 ORIGEN Y DESARROLLO DE LAS LENGUAS DE ESPAÑA
1. Las lenguas de España
2. Del latín a los romances
3. La situación lingüística en la Edad Media
4. Situación lingüística en los Siglos de Oro
5. Las lenguas de España en los siglos XVIII y XIX
TEMA 2 EL ESPAÑOL ACTUAL. CARACTERÍSTICAS Y TENDENCIAS
1. El español en la actualidad
2. Características del español actual
3. Características lingüísticas del castellano
4. Tendencias del castellano en la actualidad
TEMA 3 VARIEDADES DIALECTALES DEL CASTELLANO. EL ESPAÑOL DE AMÉRICA
1. Sobre el concepto de dialecto
2. Diversificación dialectal del castellano
3. El castellano del norte peninsular
4. Los dialectos meridionales: andaluz y canario
5. Variedades de transición
6. El español de América
7. Otras variedades del castellano
TEMA 4 LAS LENGUAS CONSTITUCIONALES. EL BILINGÜISMO
1. Bilingüismo y diglosia. Procesos de normalización lingüística
2. Dialectos históricos del latín
3. El vasco
4. El gallego
5. El catalán y sus variedades
TEMA 5 LA TRANSMISIÓN CULTURAL (I). TEXTOS CIENTÍFICO-TÉCNICOS
1. Aspectos pragmáticos de la comunicación científico-técnica
2. Aspectos estructurales: la organización de las ideas
3. Aspectos lingüísticos. La lengua en los estudios científicos
TEMA 6 LA TRANSMISIÓN CULTURAL (II). TEXTOS HUMANÍSTICOS
1. Las ciencias y las humanidades
2. Aspectos pragmáticos de los textos humanísticos
3. La estructura del contenido. Formas de discurso
4. Géneros y subgéneros en los textos de transmisión cultural
TEMA 7 EL LENGUAJE BUROCRÁTICO: TEXTOS JURÍDICOS Y ADMINISTRATIVOS
1. Cuestiones generales
2. Aspectos pragmáticos
3. Aspectos estructurales. Clases de textos
4. Aspectos lingüísticos de los textos jurídicos y administrativos
TEMA 8 LA LENGUA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS
1. Los medios de comunicación social
2. Aspectos pragmáticos
3. Aspectos estructurales de los textos periodísticos
4. El uso de la lengua en los textos periodísticos
TEMA 9 LA LENGUA DE LA PUBLICIDAD
1. El fenómeno social de la publicidad
2. La publicidad como proceso comunicativo. Aspectos pragmáticos
3. La estructura y el contenido de los mensajes
4. El uso de la lengua en los textos publicitarios
TEMA 10 LA LENGUA EN LOS TEXTOS LITERARIOS
1. La literatura y lo literario
2. La literatura como forma de comunicación. Aspectos pragmáticos
3. Aspectos estructurales. Los géneros literarios
4. Aspectos lingüísticos. La lengua literaria
Bloque III Literatura
TEMA 1 LA LITERATURA DEL SIGLO XVIII
1. El siglo XVIII
2. Pensamiento y cultura en el siglo XVIII: la Ilustración
3. España en el siglo XVIII
4. La prosa española del siglo XVIII
5. La poesía
6. El teatro
TEMA 2 LA LITERATURA DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX
1. La primera mitad del siglo XIX
2. El Romanticismo
3. España en la primera mitad del siglo XIX
4. Orígenes y desarrollo del Romanticismo español
5. La poesía romántica
6. La prosa
7. El teatro
TEMA 3 LA LITERATURA DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX. EL POSROMANTICISMO Y EL REALISMO
1. El contexto histórico y social
2. Pensamiento y cultura en la segunda mitad del siglo XIX: el realismo y el naturalismo
3. España en la segunda mitad del siglo XIX
4. El realismo y el naturalismo en España
5. La poesía
6. La prosa
7. El teatro
TEMA 4 EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
1. Imperialismo y crisis de la sociedad liberal
2. España a comienzos del siglo XX
3. Modernismo y 98
4. Rasgos generales de la literatura de principios de siglo
5. Precedentes e influencias en la literatura de comienzos de siglo
6. La poesía de principios de siglo
7. La prosa de principios de siglo
8. El teatro de principios de siglo
TEMA 5 NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS
1. La situación internacional después de la guerra de 1914
2. España
3. El novecentismo
4. Las vanguardias europeas y su desarrollo en España
5. La prosa
6. La poesía
7. El teatro
TEMA 6 LA GENERACIÓN DEL 27
1. De la depresión económica a la Segunda Guerra Mundial
2. España
3. El surrealismo. La rehumanización de las vanguardias
4. La poesía española durante los años veinte y treinta
5. La generación del 27
6. La prosa
7. El teatro
TEMA 7 LA LITERATURA ESPAÑOLA DE LOS AÑOS CUARENTA Y CINCUENTA
1. De la unidad antifascista a la Guerra Fría
2. España
3. La literatura del exilio
4. La literatura en la España de la posguerra
5. La literatura del medio siglo: el realismo social
TEMA 8 LA LITERATURA ESPAÑOLA DE LOS AÑOS SESENTA
1. El mundo a partir de los años sesenta
2. España
3. La literatura experimental
4. La literatura española desde 1975
TEMA 9 LA LITERATURA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX
1. La poesía hispanoamericana del siglo XX
2. La narrativa hispanoamericana del siglo XX
TEMA 10 GUÍAS DE LECTURA
1. José Cadalso: Cartas marruecas
2. Benito Pérez Galdós: Misericordia
3. Ramón del Valle-Inclán: Luces de bohemia
4. Luis Cernuda: La realidad y el deseoReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09443 460 ROD 2012 2°bach Sala Biblioteca IFD Pando Sala Disponible