IFD Pando-Biblioteca
Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 h.
biblioteca.ifdpando@gmail.com
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información de la indexación
372.372 : Educación primaria. Educación sexual
372 Educación Primaria
372.01 Educación primaria. FilosofÃa y teorÃa
372.011 Educación primaria. Evaluación de efectos y efectividad
372.1 Organización y administración de la educación primaria (currÃculos)
372.104 22 Escuelas públicas
372.21 Instituciones preescolares. Programas
372.210 7 Instituciones preescolares. Educación, investigación, temas relacionados
372.216 Jardines maternales
372.218 Jardines de infantes
372.218 07 Jardines infantiles. Educación, investigación, temas relacionados
372.3 Ciencia, tecnologÃa y salud a nivel elemental
372.357 Educación primaria. Ciencias naturales y ambientales
372.358 Educación primaria. TecnologÃa
372.41 Ed. Primaria. Lectura. Comprensión lectora (aprendizaje)
372.5 Ed. Primaria. Artes creativas y manuales
372.6 Educación Primaria. Lenguas y literatura. (Lengua oral y escrita, enseñanza de la escritura)
372.7 Educación Primaria. Matemática
372.83 Educación Primaria. Ciencias Sociales
372.89 Educación Primaria. Historia
372.891 Educación Primaria. GeografÃa
372.989 5 Educación Primaria en Uruguay
372.01 Educación primaria. FilosofÃa y teorÃa
372.011 Educación primaria. Evaluación de efectos y efectividad
372.1 Organización y administración de la educación primaria (currÃculos)
372.104 22 Escuelas públicas
372.21 Instituciones preescolares. Programas
372.210 7 Instituciones preescolares. Educación, investigación, temas relacionados
372.216 Jardines maternales
372.218 Jardines de infantes
372.218 07 Jardines infantiles. Educación, investigación, temas relacionados
372.3 Ciencia, tecnologÃa y salud a nivel elemental
372.357 Educación primaria. Ciencias naturales y ambientales
372.358 Educación primaria. TecnologÃa
372.41 Ed. Primaria. Lectura. Comprensión lectora (aprendizaje)
372.5 Ed. Primaria. Artes creativas y manuales
372.6 Educación Primaria. Lenguas y literatura. (Lengua oral y escrita, enseñanza de la escritura)
372.7 Educación Primaria. Matemática
372.83 Educación Primaria. Ciencias Sociales
372.89 Educación Primaria. Historia
372.891 Educación Primaria. GeografÃa
372.989 5 Educación Primaria en Uruguay
Documentos en la biblioteca con la clasificación 372.372
Refinar búsquedaInfancias libres / Cecilia Merchán
TÃtulo : Infancias libres : talleres y actividades para educación en géneros Tipo de documento: texto impreso Autores: Cecilia Merchán, Autor ; Nadia Fink, Autor Editorial: Buenos Aires : Las Juanas Editoras Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 155 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-427-604-9 Nota general:
Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
GÉNERO-SEXUALIDAD
PRIMERA INFANCIA
ROL DE LOS GÉNEROS - SEXUALIDADClasificación: 372.372 Educación primaria. Educación sexual Resumen: Desde estas páginas proponemos múltiples tipos de talleres para realizar en diferentes grupos. El taller es un espacio para hablar, recuperar, recrear; para hacer visibles elementos de la vida cotidiana, relaciones, saberes; para generar deconstrucciones y nuevas construcciones también. Además de elementos teóricos, proponemos herramientas simples para trabajar y poder transformar nuestras vidas cotidianas en las instituciones educativas, en las organizaciones y en nuestras propias casas. Este libro no es para personas expertas, sino para quienes quieren cambiar su mundo, desde donde se empiezan a desandar prejuicios, y que apuestan a transformar las injusticias que nos rodean.
Infancias libres : talleres y actividades para educación en géneros [texto impreso] / Cecilia Merchán, Autor ; Nadia Fink, Autor . - Buenos Aires : Las Juanas Editoras, 2018 . - 155 p.
ISBN : 978-987-427-604-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
GÉNERO-SEXUALIDAD
PRIMERA INFANCIA
ROL DE LOS GÉNEROS - SEXUALIDADClasificación: 372.372 Educación primaria. Educación sexual Resumen: Desde estas páginas proponemos múltiples tipos de talleres para realizar en diferentes grupos. El taller es un espacio para hablar, recuperar, recrear; para hacer visibles elementos de la vida cotidiana, relaciones, saberes; para generar deconstrucciones y nuevas construcciones también. Además de elementos teóricos, proponemos herramientas simples para trabajar y poder transformar nuestras vidas cotidianas en las instituciones educativas, en las organizaciones y en nuestras propias casas. Este libro no es para personas expertas, sino para quienes quieren cambiar su mundo, desde donde se empiezan a desandar prejuicios, y que apuestan a transformar las injusticias que nos rodean.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09514 372.372 INF 2018 Sala Biblioteca IFD Pando Sala Disponible Ni una menos desde los primeros años / Cecilia Merchán
TÃtulo : Ni una menos desde los primeros años : educación en géneros para infancias más libres Tipo de documento: texto impreso Autores: Cecilia Merchán, Compilador ; Nadia Fink, Compilador Editorial: Buenos Aires : Las Juanas Editoras Fecha de publicación: 2016 Otro editor: Buenos Aires : Chirimbote Número de páginas: 208 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-421-528-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
ESTEREOTIPO SEXUAL
GÉNERO-SEXUALIDAD
MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN FEMENINA
PRIMERA INFANCIA
ROL DE LOS GÉNEROS - SEXUALIDAD
SEXUALIDADClasificación: 372.372 Educación primaria. Educación sexual Resumen: Educación en géneros para infancias más libres
Este libro se empezó a escribir hace mucho tiempo, porque es el resultado de pensamientos, discusiones, debates, miradas y acciones que venimos llevando adelante desde (casi) siempre. Quizás desde que nos embarramos por primera vez por jugar a la pelota o desde que soñamos ser reinas de la carroza y nos dimos cuenta, ya a temprana edad, de que no contábamos con los atributos necesarios.
Es un libro que busca respuestas y plantea propuestas para avanzar en una sociedad más igualitaria. Creemos que sólo es posible si comenzamos, desde los primeros años, por quitar los prejuicios y estereotipos que rodean la idea de los vÃnculos familiares, los de género y los roles que se nos atribuyen desde el momento en que nacemos.
En todos los casos, en todas estas luchas, está siempre presente la necesidad de dar comienzo a una profunda y revolucionada manera de mirar la educación y la socialización, que nos permita pensar desde una perspectiva mucho más abierta, más inclusiva, nuestra historia y la de las nuevas generaciones.
Las y los invitamos, entonces, a recorrer este camino que tiene tantas bifurcaciones como múltiples y libres infancias deseamosNi una menos desde los primeros años : educación en géneros para infancias más libres [texto impreso] / Cecilia Merchán, Compilador ; Nadia Fink, Compilador . - Buenos Aires : Las Juanas Editoras : Buenos Aires : Chirimbote, 2016 . - 208 p.
ISBN : 978-987-421-528-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
ESTEREOTIPO SEXUAL
GÉNERO-SEXUALIDAD
MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN FEMENINA
PRIMERA INFANCIA
ROL DE LOS GÉNEROS - SEXUALIDAD
SEXUALIDADClasificación: 372.372 Educación primaria. Educación sexual Resumen: Educación en géneros para infancias más libres
Este libro se empezó a escribir hace mucho tiempo, porque es el resultado de pensamientos, discusiones, debates, miradas y acciones que venimos llevando adelante desde (casi) siempre. Quizás desde que nos embarramos por primera vez por jugar a la pelota o desde que soñamos ser reinas de la carroza y nos dimos cuenta, ya a temprana edad, de que no contábamos con los atributos necesarios.
Es un libro que busca respuestas y plantea propuestas para avanzar en una sociedad más igualitaria. Creemos que sólo es posible si comenzamos, desde los primeros años, por quitar los prejuicios y estereotipos que rodean la idea de los vÃnculos familiares, los de género y los roles que se nos atribuyen desde el momento en que nacemos.
En todos los casos, en todas estas luchas, está siempre presente la necesidad de dar comienzo a una profunda y revolucionada manera de mirar la educación y la socialización, que nos permita pensar desde una perspectiva mucho más abierta, más inclusiva, nuestra historia y la de las nuevas generaciones.
Las y los invitamos, entonces, a recorrer este camino que tiene tantas bifurcaciones como múltiples y libres infancias deseamosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09515 372.372 NIU 2016 Libro Biblioteca IFD Pando Sala Disponible