IFD Pando-Biblioteca
Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 h.
biblioteca.ifdpando@gmail.com
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información de la indexación
370.193 46 : Factores socioculturales que afectan a la educación: ambiente rural


















Documentos en la biblioteca con la clasificación 370.193 46



Aulas multigrado en escuelas rurales: recorridos de reflexión e investigación / Limber Santos
TÃtulo : Aulas multigrado en escuelas rurales: recorridos de reflexión e investigación Tipo de documento: texto impreso Autores: Limber Santos, Compilador Editorial: Montevideo : Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 203 p ISBN/ISSN/DL: 978-991-593-585-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: AULAS MULTIGRADO - ESCUELA RURAL
EDUCACIÓN RURAL
ESCUELA RURALClasificación: 370.193 46 Factores socioculturales que afectan a la educación: ambiente rural Nota de contenido:
Las tareas domiciliarias como vínculo entre los padres y la escuela rural (H. W. Núñez Diverio). Vulnerabilidad en el medio rural: los niños trashumantes (C. Robaina). Niños urbanos en escuelas rurales: miradas y reflexión es desde el territorio (J. Ibarra Acosta). Hacia la construcción de comunidades educativas en las escuelas rurales (M. Espino Gutiérrez). La influencia del contexto y los conocimientos cotidianos en la enseñanza del aula multigrado (G. Castillo). Noveles docentes en escuelas de contexto rural: hacia una transformación significativa (L. González Porley, R. Tiliman). La organización del espacio en la escuela rural multigrado (M. Podkidaylo). Educación Inicial en la escuela rural: ¿desafío o utopía? (A. García). Tránsito educativo entre Primaria y Educación Media Rural (I. Pacheco, R. E. Mayero, C. Robaina). Los agrupamientos rurales en el siglo XXI (R. El Mayero). Centro de Pasantías C.E.I.M.E.R. El multigrado abordado conjuntamente a la extensión universitaria (R. Pereyra, G. Iturria, V. Peyrot). La escuela rural y la construcción de su identidad (I. Pacheco, S. Pereyra, C. Robaina, E. Mayero). Ser docente y el oficio de enseñante: un diálogo entre Agustín Ferreiro y Estanislao Antelo (J. Vignoli). Trabajando juntos y aprendiendo diferente: una mirada etnográfica (M. Pintos, A. fernández). Las rutinas de apertura en el aula multigrado como favorecedoras del buen clima escolar (L. Zavala). El entorno educativo y los espacios en la escuela. Las paredes del aula(A. Fassanello). Rincones y tecnologías de la educación (I. Pacheco). Puertas y ventanas: el afuera y el adentro del aula multigrado (M. S. Pereyra Iris). El valor de la tutoría en la compleja estructura del multigrado (J. Ibarra Acosta).El lugar del juego en el aula multigrado (S. Estefan, J. L. Corbo). Relaciones de parentesco en el aula multigrado: Madre-maestra-hijo-alumno (R. E. Mayero). ¿A qué nos referimos cuando hablamos del cuaderno de clase? (I. Pacheco, C. Robaina, R. E. Mayero). El maestro como guía. Encadenamiento de preguntas y respuestas para la construcción conceptual (I Pacheco, C. Robaina, R. E. Mayero). Autorregulación del aprendizaje en aulas multigrados: ¿cómo alcanzar los aprendizajes en aulas mutigrados? (L. González Porley). Las aulas virtuales: el uso de plataformas en el multigrado (Y. Caballero).Aulas multigrado en escuelas rurales: recorridos de reflexión e investigación [texto impreso] / Limber Santos, Compilador . - Montevideo : Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), 2021 . - 203 p.
ISBN : 978-991-593-585-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AULAS MULTIGRADO - ESCUELA RURAL
EDUCACIÓN RURAL
ESCUELA RURALClasificación: 370.193 46 Factores socioculturales que afectan a la educación: ambiente rural Nota de contenido:
Las tareas domiciliarias como vínculo entre los padres y la escuela rural (H. W. Núñez Diverio). Vulnerabilidad en el medio rural: los niños trashumantes (C. Robaina). Niños urbanos en escuelas rurales: miradas y reflexión es desde el territorio (J. Ibarra Acosta). Hacia la construcción de comunidades educativas en las escuelas rurales (M. Espino Gutiérrez). La influencia del contexto y los conocimientos cotidianos en la enseñanza del aula multigrado (G. Castillo). Noveles docentes en escuelas de contexto rural: hacia una transformación significativa (L. González Porley, R. Tiliman). La organización del espacio en la escuela rural multigrado (M. Podkidaylo). Educación Inicial en la escuela rural: ¿desafío o utopía? (A. García). Tránsito educativo entre Primaria y Educación Media Rural (I. Pacheco, R. E. Mayero, C. Robaina). Los agrupamientos rurales en el siglo XXI (R. El Mayero). Centro de Pasantías C.E.I.M.E.R. El multigrado abordado conjuntamente a la extensión universitaria (R. Pereyra, G. Iturria, V. Peyrot). La escuela rural y la construcción de su identidad (I. Pacheco, S. Pereyra, C. Robaina, E. Mayero). Ser docente y el oficio de enseñante: un diálogo entre Agustín Ferreiro y Estanislao Antelo (J. Vignoli). Trabajando juntos y aprendiendo diferente: una mirada etnográfica (M. Pintos, A. fernández). Las rutinas de apertura en el aula multigrado como favorecedoras del buen clima escolar (L. Zavala). El entorno educativo y los espacios en la escuela. Las paredes del aula(A. Fassanello). Rincones y tecnologías de la educación (I. Pacheco). Puertas y ventanas: el afuera y el adentro del aula multigrado (M. S. Pereyra Iris). El valor de la tutoría en la compleja estructura del multigrado (J. Ibarra Acosta).El lugar del juego en el aula multigrado (S. Estefan, J. L. Corbo). Relaciones de parentesco en el aula multigrado: Madre-maestra-hijo-alumno (R. E. Mayero). ¿A qué nos referimos cuando hablamos del cuaderno de clase? (I. Pacheco, C. Robaina, R. E. Mayero). El maestro como guía. Encadenamiento de preguntas y respuestas para la construcción conceptual (I Pacheco, C. Robaina, R. E. Mayero). Autorregulación del aprendizaje en aulas multigrados: ¿cómo alcanzar los aprendizajes en aulas mutigrados? (L. González Porley). Las aulas virtuales: el uso de plataformas en el multigrado (Y. Caballero).Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00606 370.193 46 AULm 2021 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible La escuela y el progreso / MarÃa EspÃnola EspÃnola
TÃtulo : La escuela y el progreso Tipo de documento: texto impreso Autores: MarÃa EspÃnola EspÃnola, Autor Editorial: Montevideo : ANEP. Plan Educativo-Cultural Fecha de publicación: [2023] Número de páginas: 154 p Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN PRIMARIA
EDUCACIÓN RURAL
EDUCACIÓN RURAL - URUGUAY - PROPUESTASClasificación: 370.193 46 Factores socioculturales que afectan a la educación: ambiente rural Resumen: Revaloriza una educación que combina aspectos prácticos y teóricos orientados al desarrollo del ser humano. Con sus ideas transmite el compromiso con la escuela rural y fomenta el vÃnculo entre el centro educativo, el hogar y la comunidad. Nota de contenido:
Palabras preliminares / Robert SILVA GARCIA.
Sobre la reedición de "La escuela y el progreso" / Horacio BERNARDO.
La escuela y el progreso : a manera de prólogo / Santín Carlos ROSSI.
Notas de viaje.
Ligeras impresiones de viaje.
Helen Keller.
Los árboles y los pájaros.
El Uruguay en Estados Unidos.
Cuestiones escolares.
Escuelas consolidadas.
Definición.
Origen.
Ventajas e inconvenientes.
Condiciones de la conducción.
Gasto.
Ventajas derivadas de las primeras.
Opiniones de los alumnos.
Consideraciones generales.
De la influencia de la vida rural.
Farmer´s Week (semana de los agricultores).
Observaciones a un "Programa para las escuelas rurales".
Industrias.
Agricultura.
Economía doméstica.
La escuela y el hogar.
Proyecto de resolución presentado al Honorable Consejo de Enseñanza Primaria y Normal.
La escuela rural.
Facultad Magisterial.La escuela y el progreso [texto impreso] / MarÃa EspÃnola EspÃnola, Autor . - Montevideo : ANEP. Plan Educativo-Cultural, [2023] . - 154 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN PRIMARIA
EDUCACIÓN RURAL
EDUCACIÓN RURAL - URUGUAY - PROPUESTASClasificación: 370.193 46 Factores socioculturales que afectan a la educación: ambiente rural Resumen: Revaloriza una educación que combina aspectos prácticos y teóricos orientados al desarrollo del ser humano. Con sus ideas transmite el compromiso con la escuela rural y fomenta el vÃnculo entre el centro educativo, el hogar y la comunidad. Nota de contenido:
Palabras preliminares / Robert SILVA GARCIA.
Sobre la reedición de "La escuela y el progreso" / Horacio BERNARDO.
La escuela y el progreso : a manera de prólogo / Santín Carlos ROSSI.
Notas de viaje.
Ligeras impresiones de viaje.
Helen Keller.
Los árboles y los pájaros.
El Uruguay en Estados Unidos.
Cuestiones escolares.
Escuelas consolidadas.
Definición.
Origen.
Ventajas e inconvenientes.
Condiciones de la conducción.
Gasto.
Ventajas derivadas de las primeras.
Opiniones de los alumnos.
Consideraciones generales.
De la influencia de la vida rural.
Farmer´s Week (semana de los agricultores).
Observaciones a un "Programa para las escuelas rurales".
Industrias.
Agricultura.
Economía doméstica.
La escuela y el hogar.
Proyecto de resolución presentado al Honorable Consejo de Enseñanza Primaria y Normal.
La escuela rural.
Facultad Magisterial.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09786 370.193 46 ESPe [2023] Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Recuperando experiencias de la Educación Rural uruguaya / MarÃa Esther Fontes
TÃtulo : Recuperando experiencias de la Educación Rural uruguaya : Redes y puentes entre la educación formal y la educación popular Tipo de documento: texto impreso Autores: MarÃa Esther Fontes, Autor Editorial: Montevideo : Fondo Editorial Queduca Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 86 p Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN - URUGUAY
EDUCACIÓN COMUNITARIA
EDUCACIÓN RURAL
ESCUELA RURALClasificación: 370.193 46 Factores socioculturales que afectan a la educación: ambiente rural Nota de contenido:
1. Algunos presupuestos básicos.
2. Factores a tener en cuenta en la constitución del campo pedagógico uruguayo.
3. El largo camino de redefinición de la escuela rural:
El "movimiento de los maestros: su organización, sus congresos.
Escuelas granjas - Instituto Coopertaivo de Educación Rural. Incipientes experiencias de economía popular solidaria.
Primer núcleo escolar expeimental de La Mina - Misiones sociopedagógicas. Metodologías de educación popular en el escenario de la educación rural.
4. Una nueva dimensión de la escuela. Aportes de nuestros pedagogos: Jesualdo Sosa, Julio Castro, Reina Reyes.
5. Reflexiones desde la educación rural.Recuperando experiencias de la Educación Rural uruguaya : Redes y puentes entre la educación formal y la educación popular [texto impreso] / MarÃa Esther Fontes, Autor . - Montevideo : Fondo Editorial Queduca, 2009 . - 86 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN - URUGUAY
EDUCACIÓN COMUNITARIA
EDUCACIÓN RURAL
ESCUELA RURALClasificación: 370.193 46 Factores socioculturales que afectan a la educación: ambiente rural Nota de contenido:
1. Algunos presupuestos básicos.
2. Factores a tener en cuenta en la constitución del campo pedagógico uruguayo.
3. El largo camino de redefinición de la escuela rural:
El "movimiento de los maestros: su organización, sus congresos.
Escuelas granjas - Instituto Coopertaivo de Educación Rural. Incipientes experiencias de economía popular solidaria.
Primer núcleo escolar expeimental de La Mina - Misiones sociopedagógicas. Metodologías de educación popular en el escenario de la educación rural.
4. Una nueva dimensión de la escuela. Aportes de nuestros pedagogos: Jesualdo Sosa, Julio Castro, Reina Reyes.
5. Reflexiones desde la educación rural.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07564 370.193 46 FONr 2009 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 08157 370.193 46 FONr 2009 c.10 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 08158 370.193 46 FONr 2009 c.11 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 08159 370.193 46 FONr 2009 c.12 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 07589 370.193 46 FONr 2009 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 7605 370.193 46 FONr 2009 c.3 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 08151 370.193 46 FONr 2009 c.4 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 08152 370.193 46 FONr 2009 c.5 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 08153 370.193 46 FONr 2009 c.6 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 08154 370.193 46 FONr 2009 c.7 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 08155 370.193 46 FONr 2009 c.8 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 08156 370.193 46 FONr 2009 c.9 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible