IFD Pando-Biblioteca
Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 h.
biblioteca.ifdpando@gmail.com
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la editorial
Editorial Octaedro
localizada en Barcelona
Colecciones adjuntas
Documentos disponibles de esta editorial



Modelos textuales / Margarida Bassols
Título : Modelos textuales : Teoría y práctica Tipo de documento: texto impreso Autores: Margarida Bassols, Autor ; Anna M. Torrent, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Barcelona : Octaedro Fecha de publicación: 2003 Otro editor: Barcelona : Octaedro Colección: Recursos num. 22 Número de páginas: 218 p Il.: il., gráfs ISBN/ISSN/DL: 978-84-8063-289-8 Nota general: Informacion de tapa: La competencia textual. Los géneros discursivos. Las tipologías textuales. Las secuencias textuales. La argumentación. La explicación. La descripción. La conversación. La narración Idioma : Español (spa) Clasificación: LENGUA ESPAÑOLA Palabras clave: TEXTO ARGUMENTATIVO, TEXTO DESCRIPTIVO, TEXTO NARRATIVO, DISCURSOS Resumen: Contenido. Introducción. Argumentación. Explicación. Descripción. Conversación. Narración. Nota de contenido: Incluye bibliografía y glosario Modelos textuales : Teoría y práctica [texto impreso] / Margarida Bassols, Autor ; Anna M. Torrent, Autor . - 2a. ed . - Octaedro : Barcelona : Octaedro, 2003 . - 218 p : il., gráfs. - (Recursos; 22) .
ISBN : 978-84-8063-289-8
Informacion de tapa: La competencia textual. Los géneros discursivos. Las tipologías textuales. Las secuencias textuales. La argumentación. La explicación. La descripción. La conversación. La narración
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LENGUA ESPAÑOLA Palabras clave: TEXTO ARGUMENTATIVO, TEXTO DESCRIPTIVO, TEXTO NARRATIVO, DISCURSOS Resumen: Contenido. Introducción. Argumentación. Explicación. Descripción. Conversación. Narración. Nota de contenido: Incluye bibliografía y glosario Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 05674 468 BAS Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 05673 468 BAS Libro Biblioteca IFD Pando Sala Disponible Aprender, si. Pero ¿cómo? / Philippe Meirieu
Título : Aprender, si. Pero ¿cómo? Tipo de documento: texto impreso Autores: Philippe Meirieu, Autor Editorial: Barcelona : Octaedro Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 235 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8063-856-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: APRENDIZAJE
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (PEDAGOGÍA)
DIDÁCTICA
EDUCACIÓN
ESCUELA
FORMACIÓN DOCENTE
FORMACIÓN DOCENTE - PRÁCTICA
PEDAGOGÍA
ROL DOCENTEClasificación: 371.3 Métodos de enseñanza y estudio Resumen:
La vocación de la escuela es facilitar el aprendizaje. No hay duda, y todo el mundo lo acepta. Pero no es suficiente: el consenso es inútil sin el enunciado de los medios para conseguirlo. Philippe Meirieu prosigue en esta obra la reflexión iniciada en "La escuela, modo de empleo", centrándose esta vez específicamente en el acto de aprender. Denuncia cualquier plateamiento ilusiorio y aporta ideas para que el enseñante pueda elaborar, regular y evaluar su actividad. Aborda a la vez la relación pedagógica, la racionalización didáctica y las estrategias individuales del aprendizaje. Muestra cómo dirigir la atención hacia estas tres dimensiones, y así permite mantener "el equilibrio ecológico del sistema de enseñanza". Situada más allá del enfrentamiento entre teoría y práctica, esta obra constituye una referencia para todos los profesionales de la enseñanza.
Nota de contenido: Primera parte: Pensar el aprendizaje.
1. ¿Podemos aprender?. 2. ¿Qué es aprender?
Segunda parte: Gestionar el aprendizaje.
1. La relación pedagógica. 2. El camino didáctico. 3. Las estrategias de aprendizaje.
Anexo 1: Guía metodológica para la elaboración de una situación problema
Anexo 2: GlosarioAprender, si. Pero ¿cómo? [texto impreso] / Philippe Meirieu, Autor . - Barcelona : Octaedro, 2009 . - 235 p.
ISBN : 978-84-8063-856-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: APRENDIZAJE
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (PEDAGOGÍA)
DIDÁCTICA
EDUCACIÓN
ESCUELA
FORMACIÓN DOCENTE
FORMACIÓN DOCENTE - PRÁCTICA
PEDAGOGÍA
ROL DOCENTEClasificación: 371.3 Métodos de enseñanza y estudio Resumen:
La vocación de la escuela es facilitar el aprendizaje. No hay duda, y todo el mundo lo acepta. Pero no es suficiente: el consenso es inútil sin el enunciado de los medios para conseguirlo. Philippe Meirieu prosigue en esta obra la reflexión iniciada en "La escuela, modo de empleo", centrándose esta vez específicamente en el acto de aprender. Denuncia cualquier plateamiento ilusiorio y aporta ideas para que el enseñante pueda elaborar, regular y evaluar su actividad. Aborda a la vez la relación pedagógica, la racionalización didáctica y las estrategias individuales del aprendizaje. Muestra cómo dirigir la atención hacia estas tres dimensiones, y así permite mantener "el equilibrio ecológico del sistema de enseñanza". Situada más allá del enfrentamiento entre teoría y práctica, esta obra constituye una referencia para todos los profesionales de la enseñanza.
Nota de contenido: Primera parte: Pensar el aprendizaje.
1. ¿Podemos aprender?. 2. ¿Qué es aprender?
Segunda parte: Gestionar el aprendizaje.
1. La relación pedagógica. 2. El camino didáctico. 3. Las estrategias de aprendizaje.
Anexo 1: Guía metodológica para la elaboración de una situación problema
Anexo 2: GlosarioReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 03530 371.3 MEIa 1992 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 04261 371.3 MEIa 2009 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 04262 371.3 MEIa 2009 c.3 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 09389 371.3 MEIa 2009 Libro Biblioteca IFD Pando Sala Disponible Teorías y prácticas en educación artística / Imanol Agirre
Título : Teorías y prácticas en educación artística : Ideas para una revisión pragmatista de la experiencia estética Tipo de documento: texto impreso Autores: Imanol Agirre, Autor Editorial: Barcelona : Octaedro Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 378 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8063-729-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTE - ENSEÑANZA
EDUCACIÓN ARTÍSTICAClasificación: 707 Arte. Educación, investigación y temas relacionados a las artes [Educación artística] Resumen: Este libro nació con vocación de dar cuenta de las teorías y prácticas que rigen la educación artística actual. Para ello me he propuesto abordar, en la primera parte, las cuestiones que participan en el progreso de esta área de conocimiento, contrastando la investigación proveniente de la psicología y la pedagogía, ya clásica, con la procedente de otros ámbitos de saber, a menudo marginados del ámbito educativo: la filosofía del arte, la estética, la antropología cultural o la hermenéutica. La segunda parte del libro constituye, a su vez, un repaso no histórico de las distintas tendencias hacia las que se han orientado la educación artística desde su génesis, sondeando en los orígenes de los pensamientos y creencias que alimentan cada una de las cuestiones claves de la educación artística y tratando de establecer conexiones, a veces inéditas, entre ellas. Nota de contenido:
. Pensar sobre la educación de las artes visuales para desvelar sus fundamentos / Fernando Hernández
. Para seguir aprendiendo juntos / Imanol Aguirre
. El curriculum de educación artística en la actual reforma española
. Nuevas ideas sobre la inteligencia y el desarrollo cognitivo. Implicaciones para la educación artística
. La evaluación en educación artística
. La investigación sobre la apreciación artística y su valor en la educación
. La investigación sobre la creatividad y sus implicaciones en la educación artística
. El arte como saber. El programa logocéntrico de la educación artística
. El arte como expresión. La educación artística como autoexpresión creativa
. La reconstrucción disciplinar de la educación artística
. El arte como sistema cultural. La educación artística para la comprensión de la cultura visual
. El arte como experiencia estética contingente. bases para una revisión programista de la educación artística
.Teorías y prácticas en educación artística : Ideas para una revisión pragmatista de la experiencia estética [texto impreso] / Imanol Agirre, Autor . - Barcelona : Octaedro, 2005 . - 378 p.
ISBN : 978-84-8063-729-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTE - ENSEÑANZA
EDUCACIÓN ARTÍSTICAClasificación: 707 Arte. Educación, investigación y temas relacionados a las artes [Educación artística] Resumen: Este libro nació con vocación de dar cuenta de las teorías y prácticas que rigen la educación artística actual. Para ello me he propuesto abordar, en la primera parte, las cuestiones que participan en el progreso de esta área de conocimiento, contrastando la investigación proveniente de la psicología y la pedagogía, ya clásica, con la procedente de otros ámbitos de saber, a menudo marginados del ámbito educativo: la filosofía del arte, la estética, la antropología cultural o la hermenéutica. La segunda parte del libro constituye, a su vez, un repaso no histórico de las distintas tendencias hacia las que se han orientado la educación artística desde su génesis, sondeando en los orígenes de los pensamientos y creencias que alimentan cada una de las cuestiones claves de la educación artística y tratando de establecer conexiones, a veces inéditas, entre ellas. Nota de contenido:
. Pensar sobre la educación de las artes visuales para desvelar sus fundamentos / Fernando Hernández
. Para seguir aprendiendo juntos / Imanol Aguirre
. El curriculum de educación artística en la actual reforma española
. Nuevas ideas sobre la inteligencia y el desarrollo cognitivo. Implicaciones para la educación artística
. La evaluación en educación artística
. La investigación sobre la apreciación artística y su valor en la educación
. La investigación sobre la creatividad y sus implicaciones en la educación artística
. El arte como saber. El programa logocéntrico de la educación artística
. El arte como expresión. La educación artística como autoexpresión creativa
. La reconstrucción disciplinar de la educación artística
. El arte como sistema cultural. La educación artística para la comprensión de la cultura visual
. El arte como experiencia estética contingente. bases para una revisión programista de la educación artística
.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07603 707 AGIt 2005 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible De la letra al texto / José Calero Díaz
Título : De la letra al texto : Taller de escritura Tipo de documento: texto impreso Autores: José Calero Díaz, Autor Editorial: Barcelona : Octaedro ISBN/ISSN/DL: 978-84-8063-098-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ESCRITURA De la letra al texto : Taller de escritura [texto impreso] / José Calero Díaz, Autor . - Barcelona : Octaedro, [s.d.].
ISBN : 978-84-8063-098-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ESCRITURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 05291 378.22 CAL Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Los nuevos significados del cambio en la educación / Michael Fullan
Título : Los nuevos significados del cambio en la educación Tipo de documento: texto impreso Autores: Michael Fullan, Autor ; Juan Manuel Escudero, Prefacio, etc Editorial: Barcelona : Octaedro Fecha de publicación: 2002 Colección: Repensar la educación num. 14 Número de páginas: 301 p Il.: il., cuadros ISBN/ISSN/DL: 978-84-8063-550-9 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN Palabras clave: EDUCACIÓN-FORMACIÓN DOCENTE, EDUCACIÓN-INNOVACIÓN, EDUCACIÓN-ADMINISTRACIÓN Resumen: Los nuevos significados del cambio en la educación es un libro crucial para cualquier lector interesado por los fenómenos de cambio, en particular los profesores e investigadores conscientes de las necesidades de cambios y reformas en la educación. Fruto de una experiencia principalmente relacionada con el mundo anglosajón, y matizable según el área geográfica en que se trabaje, las reflexiones y las prácticas que aporta al debate sobre el cambio en la educación son esenciales y la mayoría de las veces universales. Este es el segundo libro de la trilogía Change Forces de Michael Fullan. Ésta, la primera traducción al castellano desde su primera edición en inglés en 1991. Se presenta acompañada por un prólogo de Juan Manuel Escudero, catedrático de Didáctica y Organización escolar en la Universidad de Murcia. Nota de contenido: Breve historia del cambio educativo. Las fuentes del cambio educativo. El sentido del cambio educativo. Las causas y los procesos de iniciación. Las causas/procesos de implementación y continuación. Planificar, implementar y asumir el cambio. El profesorado. La dirección. El alumnado. El administrador de distrito. El asesor. Los padres y la comunidad. Los gobiernos. La preparación profesional del profesorado. El desarrollo profesional de los educadores. El futuro del cambio educativo. Los nuevos significados del cambio en la educación [texto impreso] / Michael Fullan, Autor ; Juan Manuel Escudero, Prefacio, etc . - Octaedro, 2002 . - 301 p : il., cuadros. - (Repensar la educación; 14) .
ISBN : 978-84-8063-550-9
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN Palabras clave: EDUCACIÓN-FORMACIÓN DOCENTE, EDUCACIÓN-INNOVACIÓN, EDUCACIÓN-ADMINISTRACIÓN Resumen: Los nuevos significados del cambio en la educación es un libro crucial para cualquier lector interesado por los fenómenos de cambio, en particular los profesores e investigadores conscientes de las necesidades de cambios y reformas en la educación. Fruto de una experiencia principalmente relacionada con el mundo anglosajón, y matizable según el área geográfica en que se trabaje, las reflexiones y las prácticas que aporta al debate sobre el cambio en la educación son esenciales y la mayoría de las veces universales. Este es el segundo libro de la trilogía Change Forces de Michael Fullan. Ésta, la primera traducción al castellano desde su primera edición en inglés en 1991. Se presenta acompañada por un prólogo de Juan Manuel Escudero, catedrático de Didáctica y Organización escolar en la Universidad de Murcia. Nota de contenido: Breve historia del cambio educativo. Las fuentes del cambio educativo. El sentido del cambio educativo. Las causas y los procesos de iniciación. Las causas/procesos de implementación y continuación. Planificar, implementar y asumir el cambio. El profesorado. La dirección. El alumnado. El administrador de distrito. El asesor. Los padres y la comunidad. Los gobiernos. La preparación profesional del profesorado. El desarrollo profesional de los educadores. El futuro del cambio educativo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 05282 370.1 FULn 2002 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 08848 370.1 FULn 2012 2a ed. Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Taller de medios de comunicación / Marcos Andrés Bonvín
PermalinkLa escuela del nuevo siglo, 3. Nuevas tecnologías, globalización y migraciones / Manuel Area
PermalinkLa educación en el laberinto tecnológico / Manuel Area Moreira
PermalinkInternet, jóvenes y participación civicopolítica / Magdalena Albero Andrés
PermalinkEnseñar español en la era de Internet / Mar Cruz Piñol
PermalinkAcotar distancias / Marcos Cánovas
PermalinkLa enseñanza universitaria en la era digital / Donald E. Hanna
PermalinkEl e-learning en el siglo XXI / D. R. Garrison
PermalinkPolíticas, prácticas e investigación en tecnología educativa / Adriana Gewerc Barujel
PermalinkExperiencias docentes y TIC / María Esther del Moral Pérez
Permalink