IFD Pando-Biblioteca
Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 h.
biblioteca.ifdpando@gmail.com
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial
Refinar búsquedaDidáctica de la matemática / Santiago Valiente Barderas
Título : Didáctica de la matemática : El libro de los recursos Tipo de documento: texto impreso Autores: Santiago Valiente Barderas, Autor Editorial: Madrid : La muralla Fecha de publicación: 2000 Colección: Aula abierta Número de páginas: 253 p Il.: il., fotos, cuadros, gráfs. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7133-698-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: DIDÁCTICA
MATEMÁTICAPalabras clave: EDUCACIÓN SECUNDARIA, EVALUACIÓN Resumen: Contenido. 1.Didáctica. Las formas de guiar. 2.Enfoque. Las formas de orientar. 3.Método. Las formas para llegar. 4.Recursos. Las formas para proceder. 5.Apoyos. Las formas para ayudar. 6.Evaluación. Las formas para apreciar. Nota de contenido: Incluye bibliografía. Didáctica de la matemática : El libro de los recursos [texto impreso] / Santiago Valiente Barderas, Autor . - La muralla, 2000 . - 253 p : il., fotos, cuadros, gráfs.. - (Aula abierta) .
ISBN : 978-84-7133-698-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DIDÁCTICA
MATEMÁTICAPalabras clave: EDUCACIÓN SECUNDARIA, EVALUACIÓN Resumen: Contenido. 1.Didáctica. Las formas de guiar. 2.Enfoque. Las formas de orientar. 3.Método. Las formas para llegar. 4.Recursos. Las formas para proceder. 5.Apoyos. Las formas para ayudar. 6.Evaluación. Las formas para apreciar. Nota de contenido: Incluye bibliografía. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8621 372.7 VALd 2000 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 8615 372.7 VALd 2000 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible La comunicación oral y su didáctica / María Victoria Reyzábal
Título : La comunicación oral y su didáctica Tipo de documento: texto impreso Autores: María Victoria Reyzábal, Autor ; María Antonia Casanova, Colaborador Mención de edición: 6a. ed Editorial: Madrid : La muralla Fecha de publicación: 2001 Colección: Aula abierta Número de páginas: 429 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7133-620-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: COMUNICACION
DIDÁCTICA
EXPRESIÓN ORAL
LITERATURA
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
TRADICIÓN ORALClasificación: 372.6 Educación Primaria. Lenguas y literatura. (Lengua oral y escrita, enseñanza de la escritura) Nota de contenido: Preámbulo.
1. Educación y comunicación oral. Consideraciones previas. El valor de la oralidad. La norma. Los grupos de trabajo como generadores de destrezas orales. Redes grupales de comunicación. Configuración de los grupos. Funcionamiento y funcionalidad de los grupos. La disposición de los espacios del aula.
2. La comunicación oral como eficaz agente educativo. Léxico y vocabulario. Código oral, retórica, creatividad y eficacia comunicativa. 3. Usos y formas de la comunicación oral.
4. La oralización de textos escritos y la riqueza comunicativa de los códigos plurales. Los códigos plurales y la comunicación oral. La lectura en voz alta. La recitación. La canción. La dramatización y el discurso teatral.
5. El código oral y los medios técnicos de comunicación. La televisión y el vídeo. Los dibujos animados. La publicidad y la propaganda.
6. Tradición, literatura y fuentes orales.
7. Evaluación de la comunicación oral, por M. Antonia Casanova y M. Victoria Reyzábal. La evaluación, factor condicionante del proceso de enseñanza y aprendizaje. Técnicas para la recogida de datos. Técnicas para el análisis de datos. Instrumentos para la recogida de datos. Desarrollo del proceso evaluador de la comunicación oral.
Índice de cuadros.
Índice de figuras.La comunicación oral y su didáctica [texto impreso] / María Victoria Reyzábal, Autor ; María Antonia Casanova, Colaborador . - 6a. ed . - La muralla, 2001 . - 429 p. - (Aula abierta) .
ISBN : 978-84-7133-620-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COMUNICACION
DIDÁCTICA
EXPRESIÓN ORAL
LITERATURA
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
TRADICIÓN ORALClasificación: 372.6 Educación Primaria. Lenguas y literatura. (Lengua oral y escrita, enseñanza de la escritura) Nota de contenido: Preámbulo.
1. Educación y comunicación oral. Consideraciones previas. El valor de la oralidad. La norma. Los grupos de trabajo como generadores de destrezas orales. Redes grupales de comunicación. Configuración de los grupos. Funcionamiento y funcionalidad de los grupos. La disposición de los espacios del aula.
2. La comunicación oral como eficaz agente educativo. Léxico y vocabulario. Código oral, retórica, creatividad y eficacia comunicativa. 3. Usos y formas de la comunicación oral.
4. La oralización de textos escritos y la riqueza comunicativa de los códigos plurales. Los códigos plurales y la comunicación oral. La lectura en voz alta. La recitación. La canción. La dramatización y el discurso teatral.
5. El código oral y los medios técnicos de comunicación. La televisión y el vídeo. Los dibujos animados. La publicidad y la propaganda.
6. Tradición, literatura y fuentes orales.
7. Evaluación de la comunicación oral, por M. Antonia Casanova y M. Victoria Reyzábal. La evaluación, factor condicionante del proceso de enseñanza y aprendizaje. Técnicas para la recogida de datos. Técnicas para el análisis de datos. Instrumentos para la recogida de datos. Desarrollo del proceso evaluador de la comunicación oral.
Índice de cuadros.
Índice de figuras.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5147 372.6 REYc 2001 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 5511 372.6 REYc 2001 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 09435 372.6 REYc 2001 c.3 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Formación del profesorado para la diversidad cultural / Inmaculada Alemany Arrebola
Título : Formación del profesorado para la diversidad cultural Tipo de documento: texto impreso Autores: Inmaculada Alemany Arrebola, Compilador ; María Ángeles Jiménez Jiménez, Compilador ; Sebastián Sánchez Fernandez, Compilador Editorial: Madrid : La muralla Fecha de publicación: 2012 Colección: Aula abierta Número de páginas: 344 p. Il.: il., cuadros ISBN/ISSN/DL: 978-84-7133-803-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN Palabras clave: EDUCACIÓN-FORMACIÓN DOCENTE Resumen: Contenido. 1.El currículo intercultural en el ámbito del centro educativo. 2.La orientación educativa para la atención a la diversidad. 3.Las relaciones intergrupales y su relación con las actitudes estereotipos y prejuicios. 4.Las dinámicas de grupo en aulas con diversidad cultural. 5.Prevención de comportamiento disruptivos en contextos escolares: programa de intervención basado en el entrenamiento de habilidades sociocognitivas. 6.Bilinguismo y segundas lenguas. 7.La educación intercultural en el área de lengua castellana y literatura. 8.Ciencia intercultural. ¡Ah! ¿pero la ciencia es cultura?. 9.Intervención educativa en alumnos de educación primaria de cultura Amazight y Europea. Desarrollo de habilidades psicolinguísticas y de socialización mediante actividades didáctico-musicales. 10.Diveridad cultural, escuela infantil y educación musical. Propuestas de actividades interculturales en el aula de educación infantil. Nota de contenido: Incluye bibliografía. Formación del profesorado para la diversidad cultural [texto impreso] / Inmaculada Alemany Arrebola, Compilador ; María Ángeles Jiménez Jiménez, Compilador ; Sebastián Sánchez Fernandez, Compilador . - La muralla, 2012 . - 344 p. : il., cuadros. - (Aula abierta) .
ISBN : 978-84-7133-803-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN Palabras clave: EDUCACIÓN-FORMACIÓN DOCENTE Resumen: Contenido. 1.El currículo intercultural en el ámbito del centro educativo. 2.La orientación educativa para la atención a la diversidad. 3.Las relaciones intergrupales y su relación con las actitudes estereotipos y prejuicios. 4.Las dinámicas de grupo en aulas con diversidad cultural. 5.Prevención de comportamiento disruptivos en contextos escolares: programa de intervención basado en el entrenamiento de habilidades sociocognitivas. 6.Bilinguismo y segundas lenguas. 7.La educación intercultural en el área de lengua castellana y literatura. 8.Ciencia intercultural. ¡Ah! ¿pero la ciencia es cultura?. 9.Intervención educativa en alumnos de educación primaria de cultura Amazight y Europea. Desarrollo de habilidades psicolinguísticas y de socialización mediante actividades didáctico-musicales. 10.Diveridad cultural, escuela infantil y educación musical. Propuestas de actividades interculturales en el aula de educación infantil. Nota de contenido: Incluye bibliografía. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8541 370.71 ALEf 2012 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 8567 370.71 ALEf 2012 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Los valores en la educación infantil / Gloria Domínguez Chillón
Título : Los valores en la educación infantil Tipo de documento: texto impreso Autores: Gloria Domínguez Chillón, Autor Mención de edición: 3a ed Editorial: Madrid : La muralla Fecha de publicación: 1999 Colección: Aula abierta Número de páginas: 124 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7133-658-3 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN INICIAL
VALORES MORALES
VALORES SOCIALESClasificación: 370.114 Educación moral, ética y del carácter Resumen: La obra está organizada en tres capítulos que nos llevarán desde las ideas más generales hasta las actividades más concretas del aula. En el primer capítulo, tras la defensa de una visión ética de la educación, presenta una concepción de los temas transversales como valores morales del currículo, en tanto nos posibilitan no solo el conocimiento y comprensión de la realidad social, sino que nos orienta hacia un compromiso efectivo con ella. En el segundo capítulo muestra la forma de integrar objetivos, contenidos y actividades de los Temas Transversales en los distintos documentos curriculares:: el Proyecto Curricular de Etapa y las Programaciones de aula. En el tercero presenta una síntesis teórica y el tratamiento práctico de los Temas Transversales. Propone una serie de estrategias y actividades concretas que mostrarán cómo trabajar los valores, tanto en el momento de la planificación como en los que ocacionalmente surgen en el aula. Odila Scaglione Nota de contenido: 1. Visión ética de la educación: Qué entendemos por educación. Los temas transversales en la educación infantil. Los temas transversales como valores. Qué valores promovemos en la educación infantil. Cómo educamos en valores en la educación infantil.
2. Integración de los temas transversales en los documentos curriculares: Análisis del contexto. Temas transversales: su integración y coherencia en los distintos documentos curriculares. Estrategias concretas para cada tema transversal.
3. Tratamiento de los valores en la práctica del aula: La educación moral en el currículo de la educación infantil: síntesis teórica. Procedimientos. Estrategias concretas para distintos momentos: Los establecidos como rutinas diarias. Los acontecimientos no habituales. Análisis y resolución de conflictos. Otras estrategias: Elección del símbolo del valor. Evaluación. Final.Los valores en la educación infantil [texto impreso] / Gloria Domínguez Chillón, Autor . - 3a ed . - La muralla, 1999 . - 124 p. - (Aula abierta) .
ISBN : 978-84-7133-658-3
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN INICIAL
VALORES MORALES
VALORES SOCIALESClasificación: 370.114 Educación moral, ética y del carácter Resumen: La obra está organizada en tres capítulos que nos llevarán desde las ideas más generales hasta las actividades más concretas del aula. En el primer capítulo, tras la defensa de una visión ética de la educación, presenta una concepción de los temas transversales como valores morales del currículo, en tanto nos posibilitan no solo el conocimiento y comprensión de la realidad social, sino que nos orienta hacia un compromiso efectivo con ella. En el segundo capítulo muestra la forma de integrar objetivos, contenidos y actividades de los Temas Transversales en los distintos documentos curriculares:: el Proyecto Curricular de Etapa y las Programaciones de aula. En el tercero presenta una síntesis teórica y el tratamiento práctico de los Temas Transversales. Propone una serie de estrategias y actividades concretas que mostrarán cómo trabajar los valores, tanto en el momento de la planificación como en los que ocacionalmente surgen en el aula. Odila Scaglione Nota de contenido: 1. Visión ética de la educación: Qué entendemos por educación. Los temas transversales en la educación infantil. Los temas transversales como valores. Qué valores promovemos en la educación infantil. Cómo educamos en valores en la educación infantil.
2. Integración de los temas transversales en los documentos curriculares: Análisis del contexto. Temas transversales: su integración y coherencia en los distintos documentos curriculares. Estrategias concretas para cada tema transversal.
3. Tratamiento de los valores en la práctica del aula: La educación moral en el currículo de la educación infantil: síntesis teórica. Procedimientos. Estrategias concretas para distintos momentos: Los establecidos como rutinas diarias. Los acontecimientos no habituales. Análisis y resolución de conflictos. Otras estrategias: Elección del símbolo del valor. Evaluación. Final.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 03203 370.114 DOMv 1999 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 03424 370.114 DOMv 1999 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible La visita de inspección / Eduardo Soler Fierréz
Título : La visita de inspección : Encuentro con la realidad educativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Soler Fierréz, Autor Editorial: Madrid : La muralla Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 223 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7133-722-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN Palabras clave: EDUCACIÓN-INSPECCIÓN Resumen: Contenido. La visita de inspección: Introducción a su estudio. Variedad de las visitas. La práctica de la visita de inspección. La visita de inspección en el contexto europeo. Nota de contenido: Incluye bibliografía. La visita de inspección : Encuentro con la realidad educativa [texto impreso] / Eduardo Soler Fierréz, Autor . - Madrid : La muralla, 2013 . - 223 p.
ISBN : 978-84-7133-722-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN Palabras clave: EDUCACIÓN-INSPECCIÓN Resumen: Contenido. La visita de inspección: Introducción a su estudio. Variedad de las visitas. La práctica de la visita de inspección. La visita de inspección en el contexto europeo. Nota de contenido: Incluye bibliografía. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8879 371.207 SOLv 2013 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Trastornos del espectro autista y calidad de vida / José Luis Cuesta Gómez
PermalinkUno + uno son diez / José María Letona
PermalinkManual de evaluacion educativa / María Antonia Casanova
PermalinkFormar a los dirigentes en la educación / Guy Pelletier
PermalinkEl juego y la matemática / Luis Ferrero
PermalinkLa igualdad de oportunidades en la práctica escolar / Jennie Lindon
Permalink