IFD Tacuarembó. "Biblioteca Maestro Lorenzo Cerecetto"
A partir de esta página puede:
Información del autor
Documentos disponibles escritos por este autor
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda
/ Marcel Achkar (2004)
Diagnóstico socioambiental participativo en Uruguay [texto impreso] / Marcel Achkar, Autor ; Ana Domínguez, Autor ; Fernando Pesce, Autor . - Montevideo (Uruguay) : El Tomate Verde : Montevideo (Uruguay) : REDES - Amigos de la Tierra, 2004 . - 157 p. : il., gráfs, mapas. ISBN : 978-9974-7885-0-3 Idioma : Español ( spa) Palabras clave: | GEOGRAFÍA, ECOLOGÍA, MEDIO AMBIENTE, CUENCAS FLUVIALES, URUGUAY | Clasificación: | 333.917 | Nota de contenido: | Introducción.- Dimensiones de la sustentabilidad.- Cuenca del Río Cuareim.- Cuenca del Salto Grande.- Cuenca del Río Queguay.- Cuenca del Río de la Plata Oeste.- Cuenca del Río de la Plata Este.- Cuenca Atlántica.- Cuenca del Río Tacuarembó.- Cuenca del Río Negro.- Cuenca del Río Santa Lucía.- Cuenca de la Laguna Merín.- Síntesis final.- Bibliografía. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
595 | 333.917 ACHd | Libros | BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO | Estantería 02 | Disponible |
/ Marcel Achkar (2007)
Título : | Educación ambiental : una demanda del mundo de hoy | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Marcel Achkar, Autor ; Ana Domínguez, Autor ; Fernando Pesce, Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : El Tomate Verde | Fecha de publicación: | 2007 | Otro editor: | Montevideo [Uruguay] : REDES - Amigos de la Tierra | Número de páginas: | 139 p. | Il.: | il., gráfs, tablas, fotos | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-7885-3-4 | Palabras clave: | ECOLOGÍA, EDUCACIÓN AMBIENTAL | Clasificación: | 574.5 | Nota de contenido: | La educación "que se dice" ambiental.- Los temas ambientales en las instituciones de enseñanza básica uruguaya.- Desafíos para nuevos enfoques en la educación ambiental.- Los modelos pedagógicos en educación ambiental.- Educación ambiental para la sustentabilidad.- El tetaedro de la sustentabilidad: caminos para la educación ambiental.- Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) como herramienta técnica para la educación ambiental.- Una experiencia de educación ambiental para la sustentabilidad en Uruguay: la Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida.- A modo de primeras conclusiones.-Experiencias de educación ambiental a través de la web.- La educación ambiental y las huertas orgánicas.- Propuestas educativas complementarias.- Educación ambiental desde lo lúdico.- Bibliografía. |
Educación ambiental : una demanda del mundo de hoy [texto impreso] / Marcel Achkar, Autor ; Ana Domínguez, Autor ; Fernando Pesce, Autor . - Montevideo (Uruguay) : El Tomate Verde : Montevideo (Uruguay) : REDES - Amigos de la Tierra, 2007 . - 139 p. : il., gráfs, tablas, fotos. ISBN : 978-9974-7885-3-4 Palabras clave: | ECOLOGÍA, EDUCACIÓN AMBIENTAL | Clasificación: | 574.5 | Nota de contenido: | La educación "que se dice" ambiental.- Los temas ambientales en las instituciones de enseñanza básica uruguaya.- Desafíos para nuevos enfoques en la educación ambiental.- Los modelos pedagógicos en educación ambiental.- Educación ambiental para la sustentabilidad.- El tetaedro de la sustentabilidad: caminos para la educación ambiental.- Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) como herramienta técnica para la educación ambiental.- Una experiencia de educación ambiental para la sustentabilidad en Uruguay: la Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida.- A modo de primeras conclusiones.-Experiencias de educación ambiental a través de la web.- La educación ambiental y las huertas orgánicas.- Propuestas educativas complementarias.- Educación ambiental desde lo lúdico.- Bibliografía. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
531 | 574.5 ACHe | Libros | BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO | Estantería 25: | Disponible |
741 | 574.5 ACHe | Libros | BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO | Estantería 25: | Disponible |
/ Marcel Achkar (2011)
Título : | El pensamiento geográfico en Uruguay : La producción geográfica en el Uruguay : breve ensayo historiográfico. La geomorfología en Uruguay : bosquejo epistemológico | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Marcel Achkar, Autor ; Ana Domínguez, Autor ; Fernando Pesce, Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : [s. n.] | Fecha de publicación: | 2011 | Número de páginas: | 143 p. | Il.: | il., gráfs., tablas, mapas | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-983380-- | Idioma : | Español (spa) | Palabras clave: | GEOGRAFÍA, HISTORIOGRAFÍA, EPISTEMOLOGÍA | Clasificación: | 910.989 5 | Nota de contenido: | Prólogo.- LA PRODUCCIÓN GEOGRÁFICA EN EL URUGUAY: BREVE ENSAYO HISTORIOGRÁFICO.- La investigación historiográfica en el campo de lo geográfico.- La producción discursiva en geografía.- De la espeficidad del método en geografía: breve reseña de los principios fundacionales.- Sentidos y y finalidades formativas de la geografía como materia escolar.- Los inicios de la producción discursiva geográfica en el Uruguay.- Los principales hitos geográficos en el Siglo XIX y XX.- La geografía con enfoque crítico.- LA GEOMORFOLOGÍA EN URUGUAY: BOSQUEJO EPISTEMOLÓGICO.- Introducción.- Orígenes y evolución de la geomorfología.- La geomorfología en el siglo XIX.- Bases para una discusión epistemológica.- La geomorfología en la décadas de 1960.- La geomorfología ambiental.- Bibliografía. |
El pensamiento geográfico en Uruguay : La producción geográfica en el Uruguay : breve ensayo historiográfico. La geomorfología en Uruguay : bosquejo epistemológico [texto impreso] / Marcel Achkar, Autor ; Ana Domínguez, Autor ; Fernando Pesce, Autor . - Montevideo (Uruguay) : [s. n.], 2011 . - 143 p. : il., gráfs., tablas, mapas. ISBN : 978-9974-983380-- Idioma : Español ( spa) Palabras clave: | GEOGRAFÍA, HISTORIOGRAFÍA, EPISTEMOLOGÍA | Clasificación: | 910.989 5 | Nota de contenido: | Prólogo.- LA PRODUCCIÓN GEOGRÁFICA EN EL URUGUAY: BREVE ENSAYO HISTORIOGRÁFICO.- La investigación historiográfica en el campo de lo geográfico.- La producción discursiva en geografía.- De la espeficidad del método en geografía: breve reseña de los principios fundacionales.- Sentidos y y finalidades formativas de la geografía como materia escolar.- Los inicios de la producción discursiva geográfica en el Uruguay.- Los principales hitos geográficos en el Siglo XIX y XX.- La geografía con enfoque crítico.- LA GEOMORFOLOGÍA EN URUGUAY: BOSQUEJO EPISTEMOLÓGICO.- Introducción.- Orígenes y evolución de la geomorfología.- La geomorfología en el siglo XIX.- Bases para una discusión epistemológica.- La geomorfología en la décadas de 1960.- La geomorfología ambiental.- Bibliografía. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
5485 | 910.989 5 ACHp | Libros | BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO | Estantería 02 | Disponible |
5486 | 910.989 5 ACHp | Libros | BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO | Estantería 02 | Disponible |
5484 | 910.989 5 ACHp | Libros | BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO | Estantería 02 | Disponible |
/ Ana Domínguez (2011)
Título : | Enfoques didácticos desde la(s) geografía(s) 1 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ana Domínguez, Editor científico ; Fernando Pesce, Editor científico | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : ANEP. CFE. Departamento de Geografía | Fecha de publicación: | 2011 | Número de páginas: | 199 p. | Il.: | il., tablas, mapas, planos, fotos | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-00-705-5 | Idioma : | Español (spa) | Palabras clave: | DIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA | Clasificación: | 372.89 | Nota de contenido: | Prólogo, por Fernando Pesce y Ana Domínguez.- Aproximación a la historia de las ideas en la enseñanza de la Geografía Uruguaya / Fernando Pesce.- Corrientes de pensamiento geográfico y legitimación de las prácticas docentes. Reflexiones desde la formación de profesores / Silvia Lujambio.- Lo que nos dicen los mapas / Gladys Clavijo.- Dificultades de aprendizaje: geografía, posmodernidad y tecnología / María Celeste Medina Roldán.- El desarrollo científico sobre la dinámica de la litosfera / Stelamaris Caserta, Lurde Morales y Claudia Varela Estévez.- Análisis del discurso geográfico a través de una propuesta didáctica. La crisis alimentaria y los agronegocios / Stelamaris Caserta.- Diseño de planificación didáctica del tema: Los recursos naturales. La problemática del agua a nivel mundial / Lurde Morales.- Planificación de un tema: La ciudad como organizadora del espacio / Claudia Varela Estévez.- Planificación didáctica de un tema para Enseñanza Secundaria. Perspectivas territoriales en conflicto: los mapuches / Laura Aguinsky.- El ambiente uruguayo. Una propuesta didáctica / César Cutinella.- Geografía y las TIC en las clases de Geografía en el Ciclo Básico / Ana María González.- El problema de las inundaciones en el cauce medio y bajo de los Arroyos Sauzal y Ceibal en Salto / Lucía Sicilia.- Estudio de los cambios espaciales en el Barrio La Teja. Aplicación de los SIG / Analía de los Santos, Gonzalo Conze y Luis Rodríguez.- Progreso imaginario. La percepción espacial de la ciudad de Progreso por parte de sus habitantes / Rita Bruschi y César Cutinella.- Lugares ambientalmente vulnerables en la ciudad de Tacuarembó / Selva Kuster y Elena Piedra.- Aportes desde la educación ambiental para la identificación de los problemas ambientales significativos en la ciudad de Rivera / Adriana Dos Santos Camargo.- Una novedosa experiencia de trabajo interinstituconal: salida de campo conjunta / Gladys Martínez.- Salida de campo: Mal Abrigo y Mares de Piedra de Mahoma / Marta Aguirre, Esmeralda Zaro, Anabela Bravo y Lilián Soria. |
Enfoques didácticos desde la(s) geografía(s) 1 [texto impreso] / Ana Domínguez, Editor científico ; Fernando Pesce, Editor científico . - Montevideo (Uruguay) : ANEP. CFE. Departamento de Geografía, 2011 . - 199 p. : il., tablas, mapas, planos, fotos. ISBN : 978-9974-00-705-5 Idioma : Español ( spa) Palabras clave: | DIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA | Clasificación: | 372.89 | Nota de contenido: | Prólogo, por Fernando Pesce y Ana Domínguez.- Aproximación a la historia de las ideas en la enseñanza de la Geografía Uruguaya / Fernando Pesce.- Corrientes de pensamiento geográfico y legitimación de las prácticas docentes. Reflexiones desde la formación de profesores / Silvia Lujambio.- Lo que nos dicen los mapas / Gladys Clavijo.- Dificultades de aprendizaje: geografía, posmodernidad y tecnología / María Celeste Medina Roldán.- El desarrollo científico sobre la dinámica de la litosfera / Stelamaris Caserta, Lurde Morales y Claudia Varela Estévez.- Análisis del discurso geográfico a través de una propuesta didáctica. La crisis alimentaria y los agronegocios / Stelamaris Caserta.- Diseño de planificación didáctica del tema: Los recursos naturales. La problemática del agua a nivel mundial / Lurde Morales.- Planificación de un tema: La ciudad como organizadora del espacio / Claudia Varela Estévez.- Planificación didáctica de un tema para Enseñanza Secundaria. Perspectivas territoriales en conflicto: los mapuches / Laura Aguinsky.- El ambiente uruguayo. Una propuesta didáctica / César Cutinella.- Geografía y las TIC en las clases de Geografía en el Ciclo Básico / Ana María González.- El problema de las inundaciones en el cauce medio y bajo de los Arroyos Sauzal y Ceibal en Salto / Lucía Sicilia.- Estudio de los cambios espaciales en el Barrio La Teja. Aplicación de los SIG / Analía de los Santos, Gonzalo Conze y Luis Rodríguez.- Progreso imaginario. La percepción espacial de la ciudad de Progreso por parte de sus habitantes / Rita Bruschi y César Cutinella.- Lugares ambientalmente vulnerables en la ciudad de Tacuarembó / Selva Kuster y Elena Piedra.- Aportes desde la educación ambiental para la identificación de los problemas ambientales significativos en la ciudad de Rivera / Adriana Dos Santos Camargo.- Una novedosa experiencia de trabajo interinstituconal: salida de campo conjunta / Gladys Martínez.- Salida de campo: Mal Abrigo y Mares de Piedra de Mahoma / Marta Aguirre, Esmeralda Zaro, Anabela Bravo y Lilián Soria. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
673 | 372.89 DOMe | Libros | BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO | Estantería 02 | Disponible |
674 | 372.89 DOMe | Libros | BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO | Estantería 02 | Disponible |
67 | 372.89 DOMe | Libros | BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO | Estantería 02 | Disponible |
/ Ana Domínguez (2012)
Título : | Enfoques didácticos desde la(s) geografía(s) 2 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ana Domínguez, Editor científico ; Fernando Pesce, Editor científico | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : ANEP. CFE. Departamento de Geografía | Fecha de publicación: | 2012 | Número de páginas: | 278 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-688-98-8 | Idioma : | Español (spa) | Palabras clave: | DIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA | Clasificación: | 372.89 | Nota de contenido: | Prólogo, por Ana Domínguez y Fernando Pesce.- La investigación didáctica en el Uruguay: antecedentes y proyecciones en el marco del Instituto Universitario de Educación / Fernando Pesce.- El aprendizaje de la geografía. Aportes desde las teorías del aprendizaje / Graciela García Gerolami.- Naturaleza e identidad. La dimensión ambiental del territorio uruguayo y la construcción del imaginario nacional en los libros de texto de Enseñanza Secundaria / Rita Bruschi, César Cutinella y Javier Daglio.- Lo que se esconde en los manuales escolares / Darwin Carballido.- Enseñanza de la geografía en Uruguay / Jorge Chauvie y Silvia Waller.- Estudio de casos: análisis de un libro de texto Geografía III. Las dinámicas del espacio uruguayo / Mónica Godoy, Pablo Sehabiague y Sarita Varela.- Análisis crítico de un libro de texto: Geografía 1. El espacio mundial y sus dinámicas / Stellamaris Caserta, Lurde Morales y Claudia Varela Estévez.- Abordaje de un libro de texto vigente en la enseñanza de la asignatura en el nivel medio de la enseñanza. Estudio de caso / Emilio Silva.- Fuentes documentales para el análisis del discurso geográfico. El libro de texto. Estudio de caso / Patricia de los Santos y Janine Martínez.- El desafío de repensar un programa a partir de recortes significativos y relevantes / Susana Conti, María Jiménez y Noel Sterla.- Planificación didáctica de una propuesta de enseñanza: descubrir los fenómenos urbanos / Rossana Ibarra e Inés Pérez Díaz.- Propuesta de clase: El uso del suelo urbano y su especialización. Estudio de caso: El uso del suelo urbano en la Ciudad Vieja / Laura Aguinsky.- Ensayo sobre las salidas didácticas. La geografía como ciencia integradora de conocimientos y saberes / Marianella Bellini, Alejandra Delgado, Laura Manzino y Patricia Soutto.- El uso del blog en la enseñanza de la geografía: ¿Nos introducimos en la blogosfera / Gladys Clavijo.- El empleo del juego on line en la enseñanza de la geografía / Gladys Graciela Schiavone Cánepa.- Las representaciones didácticas en el aula de primaria / Gladys Clavijo.- Las representaciones didácticas en el aula de primaria / Gladys Clavijo y Álvaro Camacho.-La práctica de aula- Búsqueda - Dudas - Afirmaciones / María del Rosario Bottino Bernardi.- Globalización: aspectos sociales, culturales, políticos y económicos. Enfoque en el curso: Geografía de los países periféricos en Formación Docente / Hugo Ivaldi.- Propuesta de desarrollo del departamento de geografía / Fernando Pesce. |
Enfoques didácticos desde la(s) geografía(s) 2 [texto impreso] / Ana Domínguez, Editor científico ; Fernando Pesce, Editor científico . - Montevideo (Uruguay) : ANEP. CFE. Departamento de Geografía, 2012 . - 278 p. ISBN : 978-9974-688-98-8 Idioma : Español ( spa) Palabras clave: | DIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA | Clasificación: | 372.89 | Nota de contenido: | Prólogo, por Ana Domínguez y Fernando Pesce.- La investigación didáctica en el Uruguay: antecedentes y proyecciones en el marco del Instituto Universitario de Educación / Fernando Pesce.- El aprendizaje de la geografía. Aportes desde las teorías del aprendizaje / Graciela García Gerolami.- Naturaleza e identidad. La dimensión ambiental del territorio uruguayo y la construcción del imaginario nacional en los libros de texto de Enseñanza Secundaria / Rita Bruschi, César Cutinella y Javier Daglio.- Lo que se esconde en los manuales escolares / Darwin Carballido.- Enseñanza de la geografía en Uruguay / Jorge Chauvie y Silvia Waller.- Estudio de casos: análisis de un libro de texto Geografía III. Las dinámicas del espacio uruguayo / Mónica Godoy, Pablo Sehabiague y Sarita Varela.- Análisis crítico de un libro de texto: Geografía 1. El espacio mundial y sus dinámicas / Stellamaris Caserta, Lurde Morales y Claudia Varela Estévez.- Abordaje de un libro de texto vigente en la enseñanza de la asignatura en el nivel medio de la enseñanza. Estudio de caso / Emilio Silva.- Fuentes documentales para el análisis del discurso geográfico. El libro de texto. Estudio de caso / Patricia de los Santos y Janine Martínez.- El desafío de repensar un programa a partir de recortes significativos y relevantes / Susana Conti, María Jiménez y Noel Sterla.- Planificación didáctica de una propuesta de enseñanza: descubrir los fenómenos urbanos / Rossana Ibarra e Inés Pérez Díaz.- Propuesta de clase: El uso del suelo urbano y su especialización. Estudio de caso: El uso del suelo urbano en la Ciudad Vieja / Laura Aguinsky.- Ensayo sobre las salidas didácticas. La geografía como ciencia integradora de conocimientos y saberes / Marianella Bellini, Alejandra Delgado, Laura Manzino y Patricia Soutto.- El uso del blog en la enseñanza de la geografía: ¿Nos introducimos en la blogosfera / Gladys Clavijo.- El empleo del juego on line en la enseñanza de la geografía / Gladys Graciela Schiavone Cánepa.- Las representaciones didácticas en el aula de primaria / Gladys Clavijo.- Las representaciones didácticas en el aula de primaria / Gladys Clavijo y Álvaro Camacho.-La práctica de aula- Búsqueda - Dudas - Afirmaciones / María del Rosario Bottino Bernardi.- Globalización: aspectos sociales, culturales, políticos y económicos. Enfoque en el curso: Geografía de los países periféricos en Formación Docente / Hugo Ivaldi.- Propuesta de desarrollo del departamento de geografía / Fernando Pesce. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
5584 | 372.89 DOMe | Libros | BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO | Estantería 02 | Disponible |
/ Ana Domínguez (2015)
Permalink
/ Marcel Achkar (2011)
Permalink
Permalink
/ Fernando Pesce (2016)
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink
/ Ana Domínguez (2020)
Permalink
/ Marcel Achkar (2016)
Permalink