Título : | Inteligencia artificial en educación : contribuciones desde ka teoría, las prácticas pedagógicas y la investigación | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Silvia Umpiérrez Oroño, Editor científico ; Claudia Cabrera Borges, Editor científico ; Mariela Questa-Torterolo, Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Grupo Magro | Fecha de publicación: | 2024 | Colección: | Educación y pedagogía | Número de páginas: | 268 p. | Il.: | il. | ISBN/ISSN/DL: | 978-991-596-912-1 | Idioma : | Español (spa) | Palabras clave: | TECNOLOGÍA EDUCATIVA, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, PEDAGOGÍA, INVESTIGACIÓN, FORMACIÓN DOCENTE, PLANIFICACIÓN, ENSEÑANZA, APRENDIZAJE, MATEMÁTICAS, FÍSICA | Clasificación: | 371.334 | Nota de contenido: | Prólogo, por Alejandro Artopoulos.- Introducción.- SECCIÓN TEÓRICA.- Conceptualizaciones y reflexiones en torno a la inteligencia artificial / Virginia Navarro Piñeyro y Silvia Umpíerrez Oroño.- Intersecciones entre la inteligencia artificial y la pedagogía: hacia una metamorfosis educativa sostenible / Mariela Questa-Torterolo y Beatriz Pérez Rodríguez.- El lugar de la formación docente en la inclusión genuina de la IA en las prácticas educativas / Claudia Cabrera Borges y Mariana Pirez Cabo.- De la fascinación a la IA silvestre y el desafío de enseñar a leer algoritmos / Alejandro Artopoulos y Jimena Olivero.- SECCIÓN DE PRESENTACIÓN DE EXPERIENCIAS.- La necesidad de la que la inteligencia natural supervise a la artificial. Una experiencia en la formación de maestras de educación primaria / Beatriz Pérez Riodríguez, Diego Laitano Vázquez y Enrique Sordini Zapata.- La inteligencia artificial como guía para actividades desarrolladas en la pasantía rural de la formación magisterial / Beatriz Pérez Rodríguez y Fernanda Alvarado Paolino.- El ChatGPT como asistente para mejorar la planificación educativa / Giorgina Castellini y Claudia Cabrera Borges.- La inteligencia artificial como potenciadora de la enseñanza y el aprendizaje: oportunidades y desafíos desde una experiencia en matemática / María Elisa Rodríguez Infanzón y Lucía Bazzino Laureiro.- Inteligencia artificial e investigación científica en la formación docente: experiencias y reflexiones a partir de una pasantía / Natalia Rodríguez, Virginia Gasdía, Waldemar López y María castelló.- El ChatGPT como una herramienta en los cursos de física / Álvaro Suárez y Artuto C. Martí.- SECCIÓN DE PRESENTACIÓN DE INVESTIGACIONES.- Inteligencia artificial en formación docente del Uruguay / José Enrique González rebollo.- Un reload necesario en las competencias digitales de docentes y estudiantes / Silvia Umpiérrez Oroño y Claudia Cabrera Borges.- Biodata de autoras y autores. |
Inteligencia artificial en educación : contribuciones desde ka teoría, las prácticas pedagógicas y la investigación [texto impreso] / Silvia Umpiérrez Oroño, Editor científico ; Claudia Cabrera Borges, Editor científico ; Mariela Questa-Torterolo, Autor . - Grupo Magro, 2024 . - 268 p. : il.. - ( Educación y pedagogía) . ISBN : 978-991-596-912-1 Idioma : Español ( spa) Palabras clave: | TECNOLOGÍA EDUCATIVA, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, PEDAGOGÍA, INVESTIGACIÓN, FORMACIÓN DOCENTE, PLANIFICACIÓN, ENSEÑANZA, APRENDIZAJE, MATEMÁTICAS, FÍSICA | Clasificación: | 371.334 | Nota de contenido: | Prólogo, por Alejandro Artopoulos.- Introducción.- SECCIÓN TEÓRICA.- Conceptualizaciones y reflexiones en torno a la inteligencia artificial / Virginia Navarro Piñeyro y Silvia Umpíerrez Oroño.- Intersecciones entre la inteligencia artificial y la pedagogía: hacia una metamorfosis educativa sostenible / Mariela Questa-Torterolo y Beatriz Pérez Rodríguez.- El lugar de la formación docente en la inclusión genuina de la IA en las prácticas educativas / Claudia Cabrera Borges y Mariana Pirez Cabo.- De la fascinación a la IA silvestre y el desafío de enseñar a leer algoritmos / Alejandro Artopoulos y Jimena Olivero.- SECCIÓN DE PRESENTACIÓN DE EXPERIENCIAS.- La necesidad de la que la inteligencia natural supervise a la artificial. Una experiencia en la formación de maestras de educación primaria / Beatriz Pérez Riodríguez, Diego Laitano Vázquez y Enrique Sordini Zapata.- La inteligencia artificial como guía para actividades desarrolladas en la pasantía rural de la formación magisterial / Beatriz Pérez Rodríguez y Fernanda Alvarado Paolino.- El ChatGPT como asistente para mejorar la planificación educativa / Giorgina Castellini y Claudia Cabrera Borges.- La inteligencia artificial como potenciadora de la enseñanza y el aprendizaje: oportunidades y desafíos desde una experiencia en matemática / María Elisa Rodríguez Infanzón y Lucía Bazzino Laureiro.- Inteligencia artificial e investigación científica en la formación docente: experiencias y reflexiones a partir de una pasantía / Natalia Rodríguez, Virginia Gasdía, Waldemar López y María castelló.- El ChatGPT como una herramienta en los cursos de física / Álvaro Suárez y Artuto C. Martí.- SECCIÓN DE PRESENTACIÓN DE INVESTIGACIONES.- Inteligencia artificial en formación docente del Uruguay / José Enrique González rebollo.- Un reload necesario en las competencias digitales de docentes y estudiantes / Silvia Umpiérrez Oroño y Claudia Cabrera Borges.- Biodata de autoras y autores. |
|  |