Título : | Motivación : Querer aprender | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Juan Antonio Huertas, Autor | Mención de edición: | 2a. Ed. 1a.Reimp. | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Aique | Fecha de publicación: | 2006 | Colección: | Psicología cognitiva y educación | Número de páginas: | 296 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-7017-74-2 | Idioma : | Español (spa) | Palabras clave: | Motivación, aprender, psicología, proceso, motivacional, humano, intrínsica, extrínsica, control, pensamientos, deseos, cultura, sociedad, motivos, sociales, evaluación, aula, intervención | Clasificación: | 153.153 4 HUE Ej. 2 | Resumen: | El estudio de la motivación resulta una cuestión capital en la comprensión del comportamiento tanto por lo ue supone de configuración de una teoría sobre la naturaleza humana, como por sus implicaciones educativas.
Los aportes del congnitivismo han alcanzado también esta temática, y en la actualidad existe un amplio desarrollo de investigaciones empíricas y posiciones teóricas al respecto. Estas posiciones parten de la estrecha relación entre las causas externas que afectan a la acción humana y las representaciones internas que se van formando en la mente del individuo.
|
Motivación : Querer aprender [texto impreso] / Juan Antonio Huertas, Autor . - 2a. Ed. 1a.Reimp. . - Aique, 2006 . - 296 p.. - ( Psicología cognitiva y educación) . ISBN : 978-950-7017-74-2 Idioma : Español ( spa) Palabras clave: | Motivación, aprender, psicología, proceso, motivacional, humano, intrínsica, extrínsica, control, pensamientos, deseos, cultura, sociedad, motivos, sociales, evaluación, aula, intervención | Clasificación: | 153.153 4 HUE Ej. 2 | Resumen: | El estudio de la motivación resulta una cuestión capital en la comprensión del comportamiento tanto por lo ue supone de configuración de una teoría sobre la naturaleza humana, como por sus implicaciones educativas.
Los aportes del congnitivismo han alcanzado también esta temática, y en la actualidad existe un amplio desarrollo de investigaciones empíricas y posiciones teóricas al respecto. Estas posiciones parten de la estrecha relación entre las causas externas que afectan a la acción humana y las representaciones internas que se van formando en la mente del individuo.
|
|  |