Título : | Las escuelas de mañana | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | John Dewey, Autor | Mención de edición: | 1a. Ed. | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Losada | Fecha de publicación: | 1950 | Colección: | Biblioteca del maestro num. 23 | Número de páginas: | 176 p. | Idioma : | Español (spa) | Palabras clave: | Escuela, mañana, educación, desarrollo, natural, experimento, factores, crecimiento, reorganización, programa, escolar, juego, libertad, individualidad, comunidad, fundación, social, industria, trabajo | Clasificación: | 370 DEWesc Ej. 3 | Resumen: | En la presente obra se da cuenta de las experiencias y ensayos realizados en algunas de las mejores escuelas norteamericanas con el fin de vitalizar y renovar la vida escolar y los métodos de enseñanza. En estas escuelas se han aplicado las ideas de los pedagogos más destacados de nuestro tiempo y sobre todo las de John Dewey, el patriarca de la pedagogía contemporánea. Él mismo expone en la obra las ideas propias que han servido en general de base en las escuelas examinadas.
En la obra se tratan temas tan sugestivos como los que se refieren a la educación como desarrollo natural, a la reorganización del programa escolar, al juego en relación con la educación, a la libertad e individualidad en la escuela, a la relación de ésta con la comunidad a a escuela como función social, a la industria y a la reorganización educativa y a la educación mediante el trabajo.
La obra, en suma, abarca los problemas más candentes de la educación actual y abre las perspectivas de lo que serán auténticamente "las escuelas del mañana". |
Las escuelas de mañana [texto impreso] / John Dewey, Autor . - 1a. Ed. . - Losada, 1950 . - 176 p.. - ( Biblioteca del maestro; 23) . Idioma : Español ( spa) Palabras clave: | Escuela, mañana, educación, desarrollo, natural, experimento, factores, crecimiento, reorganización, programa, escolar, juego, libertad, individualidad, comunidad, fundación, social, industria, trabajo | Clasificación: | 370 DEWesc Ej. 3 | Resumen: | En la presente obra se da cuenta de las experiencias y ensayos realizados en algunas de las mejores escuelas norteamericanas con el fin de vitalizar y renovar la vida escolar y los métodos de enseñanza. En estas escuelas se han aplicado las ideas de los pedagogos más destacados de nuestro tiempo y sobre todo las de John Dewey, el patriarca de la pedagogía contemporánea. Él mismo expone en la obra las ideas propias que han servido en general de base en las escuelas examinadas.
En la obra se tratan temas tan sugestivos como los que se refieren a la educación como desarrollo natural, a la reorganización del programa escolar, al juego en relación con la educación, a la libertad e individualidad en la escuela, a la relación de ésta con la comunidad a a escuela como función social, a la industria y a la reorganización educativa y a la educación mediante el trabajo.
La obra, en suma, abarca los problemas más candentes de la educación actual y abre las perspectivas de lo que serán auténticamente "las escuelas del mañana". |
|