IFD Tacuarembó. "Biblioteca Maestro Lorenzo Cerecetto"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
370.1









































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































Documentos en la biblioteca con la clasificación 370.1



CeRebrando el aprendizaje / Rosana Fernández Coto (2012)
Título : CeRebrando el aprendizaje : Recursos teórico-prácticos para conocer y potenciar el "órgano del aprendizaje" Tipo de documento: texto impreso Autores: Rosana Fernández Coto, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Bonum Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 216 p. Il.: il., gráfs, tablas, fotos ISBN/ISSN/DL: 978-987-667-066-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: NEUROCIENCIAS, APRENDIZAJE, ENSEÑANZA Clasificación: 370.1 Nota de contenido: Introducción.- ¿Qué es el neuroaprendizaje?- Conociendo el órgano del aprendizaje.- El modelo bilateral del cerebro.- Los lóbulos cerebrales y sus funciones.- La neurona: la unidad básica del aprendizaje.- El modelo triuno del cerebro. Nuestros tres cerebros.- El primer desafío del capacitador: crear un ambiente resonante.- Cómo prevenir el downshifting.- Aspectos del proceso de enseñanza-aprendizaje que contribuyen a crear un ambiente resonante.- Enseñando para todos y para cada uno.- Procesos cognitivos básicos.- Las Funciones Ejecutivas (FE) y el desarrollo del pensamiento divergente.- Aprendizaje y resistencia al cambio.- Neuroplasticidad y aprendizaje.- Cerebrando las diferencias.- Consolidemos nuestras nuevas redes neuronales.- Algunas sugerencias saludables para el cerebro.- Epílogo. CeRebrando el aprendizaje : Recursos teórico-prácticos para conocer y potenciar el "órgano del aprendizaje" [texto impreso] / Rosana Fernández Coto, Autor . - Buenos Aires (Av. Corrientes 6687, Argentina) : Bonum, 2012 . - 216 p. : il., gráfs, tablas, fotos.
ISBN : 978-987-667-066-1
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: NEUROCIENCIAS, APRENDIZAJE, ENSEÑANZA Clasificación: 370.1 Nota de contenido: Introducción.- ¿Qué es el neuroaprendizaje?- Conociendo el órgano del aprendizaje.- El modelo bilateral del cerebro.- Los lóbulos cerebrales y sus funciones.- La neurona: la unidad básica del aprendizaje.- El modelo triuno del cerebro. Nuestros tres cerebros.- El primer desafío del capacitador: crear un ambiente resonante.- Cómo prevenir el downshifting.- Aspectos del proceso de enseñanza-aprendizaje que contribuyen a crear un ambiente resonante.- Enseñando para todos y para cada uno.- Procesos cognitivos básicos.- Las Funciones Ejecutivas (FE) y el desarrollo del pensamiento divergente.- Aprendizaje y resistencia al cambio.- Neuroplasticidad y aprendizaje.- Cerebrando las diferencias.- Consolidemos nuestras nuevas redes neuronales.- Algunas sugerencias saludables para el cerebro.- Epílogo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5441 370.1 FERc Libros BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO Estantería 42: Disponible 5156 370.1 FERc Libros BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO Estantería 42: Disponible Construir un vitral / Pedro Ravela (2023)
Título : Construir un vitral : el acompañamiento pedagógico como herramienta de transformación Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Ravela, Autor ; Beatriz Picaroni, Autor ; Graciela Loureiro, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Grupo Magro Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 365 p. ISBN/ISSN/DL: 978-991-594-809-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PEDAGOGÍA, FORMACIÓN DOCENTE, EVALUACIÓN Clasificación: 370.1 Nota de contenido: Prólogo, por Oralia Bonilla.- Presentación.- Diversidad, flexibilidad y motivación, los pilares para un nuevo modelo educativo.- La transformación de las prácticas pedagógicas como problema.- El aprendizaje colaborativo como estrategia para la formación continua de los docentes.- El rol de los supervisores en el siglo XXI.- Haciendo viable la transformación de las prácticas educativas en América Latina.- Procesos cognitivos.- Actividades auténticas.- Prácticas de evaluación formativa en el aula.- Construcción y uso de rúbricas para la enseñanza y el aprendizaje en el aula.- Calificaciones. Construir un vitral : el acompañamiento pedagógico como herramienta de transformación [texto impreso] / Pedro Ravela, Autor ; Beatriz Picaroni, Autor ; Graciela Loureiro, Autor . - Montevideo (Dr. Gastón Ramón 2312 bis, Uruguay) : Grupo Magro, 2023 . - 365 p.
ISBN : 978-991-594-809-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PEDAGOGÍA, FORMACIÓN DOCENTE, EVALUACIÓN Clasificación: 370.1 Nota de contenido: Prólogo, por Oralia Bonilla.- Presentación.- Diversidad, flexibilidad y motivación, los pilares para un nuevo modelo educativo.- La transformación de las prácticas pedagógicas como problema.- El aprendizaje colaborativo como estrategia para la formación continua de los docentes.- El rol de los supervisores en el siglo XXI.- Haciendo viable la transformación de las prácticas educativas en América Latina.- Procesos cognitivos.- Actividades auténticas.- Prácticas de evaluación formativa en el aula.- Construcción y uso de rúbricas para la enseñanza y el aprendizaje en el aula.- Calificaciones. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9692 370.1 RAVc Libros BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO Estantería 14: Disponible 9292 370.1 RAVc Libros BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO Estantería 14: Disponible 9697 370.1 RAVc Libros BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO Estantería 14: Disponible 9695 370.1 RAVc Libros BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO Estantería 14: Disponible 9694 370.1 RAVc Libros BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO Estantería 14: Disponible 9693 370.1 RAVc Libros BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO Estantería 14: Disponible 9696 370.1 RAVc Libros BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO Estantería 14: Disponible 9691 370.1 RAVc Libros BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO Estantería 14: Disponible 9690 370.1 RAVc Libros BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO Estantería 14: Disponible 9689 370.1 RAVc Libros BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO Estantería 14: Disponible Crítica de las razones de educar / Carlos A. Cullen (1997)
Título : Crítica de las razones de educar : temas de filosofía de la educación Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos A. Cullen, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: 1997 Colección: Biblioteca de cuestiones de educación num. 15 Número de páginas: 260 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-6115-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Clasificación: 370.1 Nota de contenido: A manera de presentación: la identidad narrativa del presente texto.- A manera de presentación: el campo problemático de la filosofía de la educación.- PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN Y CONOCIMIENTO.- Presentación: las relaciones de la educación con el conocimiento.- Las complejas relaciones de la educación con el conocimiento, como perspectiva para pensar los fundamentos del currículo.- Saberes y conocimientos en la resignificación social de la escuela.- Los contenidos educativos. Entre el "vaciamiento" y el "rebasamiento".- El debate epistemológico de fin de siglo y su incidencia en la determinación de las competencias científico-tecnológicas en los diferentes niveles de la educación formal.-Disciplinariedad, interdisciplinariedad y transversalidad como formas de organizar la enseñanza.- Las relaciones del docente con el conocimiento. SEGUNDA PARTE. EDUCACIÓN Y VALORES.- Presentación: las relaciones de la educación con los valores.- La escuela como vigencia de lo público en la crisis del Estado.- La calidad de la educación como lucha por el reconocimiento.- Educación y trabajo en la construcción de lo social.- Sentido actual de la educación ética y ciudadana.- Educar para la convivencia y la participación ciudadana.- La política educativa y los proyectos institucionales.- Dimensión ética de la función dirigencial en educación. Reflexiones sobre el rol docente.- Apéndice: la educación ética y ciudadana como educación para lo publico.- A modo de epílogo: las razones de educar y la nuevas fronteras en educación. Crítica de las razones de educar : temas de filosofía de la educación [texto impreso] / Carlos A. Cullen, Autor . - Paidós, 1997 . - 260 p.. - (Biblioteca de cuestiones de educación; 15) .
ISBN : 978-950-12-6115-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Clasificación: 370.1 Nota de contenido: A manera de presentación: la identidad narrativa del presente texto.- A manera de presentación: el campo problemático de la filosofía de la educación.- PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN Y CONOCIMIENTO.- Presentación: las relaciones de la educación con el conocimiento.- Las complejas relaciones de la educación con el conocimiento, como perspectiva para pensar los fundamentos del currículo.- Saberes y conocimientos en la resignificación social de la escuela.- Los contenidos educativos. Entre el "vaciamiento" y el "rebasamiento".- El debate epistemológico de fin de siglo y su incidencia en la determinación de las competencias científico-tecnológicas en los diferentes niveles de la educación formal.-Disciplinariedad, interdisciplinariedad y transversalidad como formas de organizar la enseñanza.- Las relaciones del docente con el conocimiento. SEGUNDA PARTE. EDUCACIÓN Y VALORES.- Presentación: las relaciones de la educación con los valores.- La escuela como vigencia de lo público en la crisis del Estado.- La calidad de la educación como lucha por el reconocimiento.- Educación y trabajo en la construcción de lo social.- Sentido actual de la educación ética y ciudadana.- Educar para la convivencia y la participación ciudadana.- La política educativa y los proyectos institucionales.- Dimensión ética de la función dirigencial en educación. Reflexiones sobre el rol docente.- Apéndice: la educación ética y ciudadana como educación para lo publico.- A modo de epílogo: las razones de educar y la nuevas fronteras en educación. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1771 370.1 CULc Libros BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO Estantería 38: Disponible Educación biocéntrica / Ruth Cavalcante (2017)
Título : Educación biocéntrica : ciencia, arte, mística, amor y transformación Tipo de documento: texto impreso Autores: Ruth Cavalcante, Autor ; Cezar Wagner de Lima Góis, Autor ; Cleusa Denz dos Santos, Colaborador ; María Betania de Moura, Colaborador ; Idalce Maria Silva Barbosa, Colaborador ; María José Weyne Melo de Castro, Colaborador ; Melina de Carvalho Barbosa, Colaborador ; Rosamaria Medeiros Arnt, Colaborador ; Sara Cavalcante Góis, Autor Editorial: Fortaleza [Brasil] : Ediciones CDH Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 311 p. ISBN/ISSN/DL: 978-85-420-1001-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: EDUCACIÓN BIOCÉNTRICA Clasificación: 370.1 Nota de contenido: Cordel: la educación biocéntrica.- Introducción.- PRIMERA PARTE. HISTORIA, CONCEPTUALIZACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN.- Cultura biocéntrica.- Delineando la historia.- Conceptuando educación biocéntrica.- Bases epistemológicas y teóricas.- Categorías básicas.- SEGUNDA PARTE.- MÉTODO Y PRÁCTICAS.- Método integrativo biocéntrico.- Prácticas educativas en educación biocéntrica.-- Consideraciones finales.- Referencias.- Lecturas complementarias. Educación biocéntrica : ciencia, arte, mística, amor y transformación [texto impreso] / Ruth Cavalcante, Autor ; Cezar Wagner de Lima Góis, Autor ; Cleusa Denz dos Santos, Colaborador ; María Betania de Moura, Colaborador ; Idalce Maria Silva Barbosa, Colaborador ; María José Weyne Melo de Castro, Colaborador ; Melina de Carvalho Barbosa, Colaborador ; Rosamaria Medeiros Arnt, Colaborador ; Sara Cavalcante Góis, Autor . - Fortaleza (Brasil) : Ediciones CDH, 2017 . - 311 p.
ISBN : 978-85-420-1001-5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: EDUCACIÓN BIOCÉNTRICA Clasificación: 370.1 Nota de contenido: Cordel: la educación biocéntrica.- Introducción.- PRIMERA PARTE. HISTORIA, CONCEPTUALIZACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN.- Cultura biocéntrica.- Delineando la historia.- Conceptuando educación biocéntrica.- Bases epistemológicas y teóricas.- Categorías básicas.- SEGUNDA PARTE.- MÉTODO Y PRÁCTICAS.- Método integrativo biocéntrico.- Prácticas educativas en educación biocéntrica.-- Consideraciones finales.- Referencias.- Lecturas complementarias. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9683 370.1 CAVe Libros BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO Estantería 14: Disponible Educación en patrimonio : Jornadas 2023 / Administración Nacional de Educación Pública. Consejo Directivo Central. Plan Educativo Cultural. Comisión de Educación en Patrimonio (2023)
![]()
Título : Educación en patrimonio : Jornadas 2023 Tipo de documento: texto impreso Autores: Administración Nacional de Educación Pública. Consejo Directivo Central. Plan Educativo Cultural. Comisión de Educación en Patrimonio, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : ANEP. CODICEN Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 192 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-88770--1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PEDAGOGÍA, EDUCACIÓN, PATRIMONIO, URUGUAY Clasificación: 370.1 Nota de contenido: Palabras preliminares, por Virginia Cáceres Batalla.- El impacto del "Informe sobre educación en patrimonio" de la ANEP / Horacio Bernardo.- La educación patrimonial como dispositivo de construcción ciudadana / Adriana Careaga.- El desafío del patrimonio cultural inmaterial en la educación formal en Uruguay / Leticia cannella.- Pericón: reflexiones para el abordaje educativo de una práctica patrimonial / Analía Fontán.- Aportes para la reflexión en didáctica de la educación artística. La obra de Petrona Viera, un posible tópico generativo para la planificación de la enseñanza / Andrea Tejera Iriarte.- El patrimonio literario: una frontera para explorar / María Noel Tenaglia.- Museo del Patrimonio Regional y las estrategias para la educación patrimonial en el departamento de Rivera / Eduardo R. Palermo.- Arte e infancias / Ana Almenar e Inés Lago.- Más de una década de educación patrimonial en el aula. Experiencias de abordaje del patrimonio cultural funerario en la Dirección General de Técnico Profesional (UTU) / Sandra Chelentano.- Apuntes para la reflexión didáctica sobre educación en patrimonio a partir de la experiencia en Talleres de Producción Audiovisual e Investigación Histórica Local / Vittorio Pilone.- Diferentes abordajes de la enseñanza del patrimonio en el departamento de Flores / Amalia Fumero.- Proyecto Guardianes del Patrimonio Natural Monumento Natural Grutas del Palacio, Flores / Laura Osta, Grabriela Gonçaalves Trindade, Laura Vila y Andrea Ventoso.- Educación patrimonial: eslabón central en la cadena valorativa del patrimonio. Experiencias en el departamento de Soriano / Aparicio Arcaus Costa.- La Heroica: vitrales e historia, Paysandú 1864-1865 / Ana Laura Gómez Indarte.- El patrimonio arquitectónico y urbano de Colonia del Sacramento. Su abordaje desde la educación media / Miguel Ángel Odriozola Guillot.- Patrimonio todo el año. ¿Quiénes somos? y ¿qué hacemos? / Virginia Moreno. En línea: https://www.anep.edu.uy/sites/default/files/images/Archivos/publicaciones-direcc [...] Educación en patrimonio : Jornadas 2023 [texto impreso] / Administración Nacional de Educación Pública. Consejo Directivo Central. Plan Educativo Cultural. Comisión de Educación en Patrimonio, Autor . - Montevideo (Uruguay) : ANEP. CODICEN, 2023 . - 192 p. : il.
ISBN : 978-9974-88770--1
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PEDAGOGÍA, EDUCACIÓN, PATRIMONIO, URUGUAY Clasificación: 370.1 Nota de contenido: Palabras preliminares, por Virginia Cáceres Batalla.- El impacto del "Informe sobre educación en patrimonio" de la ANEP / Horacio Bernardo.- La educación patrimonial como dispositivo de construcción ciudadana / Adriana Careaga.- El desafío del patrimonio cultural inmaterial en la educación formal en Uruguay / Leticia cannella.- Pericón: reflexiones para el abordaje educativo de una práctica patrimonial / Analía Fontán.- Aportes para la reflexión en didáctica de la educación artística. La obra de Petrona Viera, un posible tópico generativo para la planificación de la enseñanza / Andrea Tejera Iriarte.- El patrimonio literario: una frontera para explorar / María Noel Tenaglia.- Museo del Patrimonio Regional y las estrategias para la educación patrimonial en el departamento de Rivera / Eduardo R. Palermo.- Arte e infancias / Ana Almenar e Inés Lago.- Más de una década de educación patrimonial en el aula. Experiencias de abordaje del patrimonio cultural funerario en la Dirección General de Técnico Profesional (UTU) / Sandra Chelentano.- Apuntes para la reflexión didáctica sobre educación en patrimonio a partir de la experiencia en Talleres de Producción Audiovisual e Investigación Histórica Local / Vittorio Pilone.- Diferentes abordajes de la enseñanza del patrimonio en el departamento de Flores / Amalia Fumero.- Proyecto Guardianes del Patrimonio Natural Monumento Natural Grutas del Palacio, Flores / Laura Osta, Grabriela Gonçaalves Trindade, Laura Vila y Andrea Ventoso.- Educación patrimonial: eslabón central en la cadena valorativa del patrimonio. Experiencias en el departamento de Soriano / Aparicio Arcaus Costa.- La Heroica: vitrales e historia, Paysandú 1864-1865 / Ana Laura Gómez Indarte.- El patrimonio arquitectónico y urbano de Colonia del Sacramento. Su abordaje desde la educación media / Miguel Ángel Odriozola Guillot.- Patrimonio todo el año. ¿Quiénes somos? y ¿qué hacemos? / Virginia Moreno. En línea: https://www.anep.edu.uy/sites/default/files/images/Archivos/publicaciones-direcc [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10287 370.1 ADMe Libros BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO Estantería 14: Disponible El derecho a la educación y el derecho a educar / Reina Reyes (1963)
PermalinkLa escuela y el progreso / María Espínola Espínola ([202?])
PermalinkInforme sobre educación en patrimonio / Administración Nacional de Educación Pública. Consejo Directivo Central (2022)
![]()
PermalinkPedagogía del oprimido / Paulo Freire (2014)
PermalinkPor una pedagogía de la pregunta / Paulo Freire (2013)
PermalinkHistoria de la educación, v. 1. El mundo antiguo / James Bowen (1985)
PermalinkHistoria de la educación, v. 2. La civilización de Europa / James Bowen (1979)
PermalinkHistoria de la educación, v. 3. Historia de la educación occidental / James Bowen (1985)
Permalink