IFD Tacuarembó. "Biblioteca Maestro Lorenzo Cerecetto"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la editorial
Editorial Paidós 
localizada en Barcelona
Colecciones adjuntas
- Arte y educación
- Biblioteca Cognición y Desarrollo Humano
- Biblioteca Howard Gardner
- Paidós Básica
- Paidós Comunicación
- Paidós Comunicación Cine
- Paidós Estética
- Paidós. Papeles de Comunicación
- Paidós Studio
- Paidós Studio básica
- Paidós Transiciones
- Papeles de pedagogía
- Surcos
- Temas de educación
- Tratado de psicología experimental
Documentos disponibles de esta editorial


La representación de la realidad / Bill Nichols (2011)
Título : La representación de la realidad : Cuestiones y conceptos sobre el documental Tipo de documento: texto impreso Autores: Bill Nichols, Autor Mención de edición: 3° Ed. Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: 2011 Colección: Paidós Comunicación Cine num. 93 Número de páginas: 366 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-0435-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Dominio del documental, representación, axiografía, narración de historias, la retórica, realismo, ficción de la objetividad, mundo histórico, etnografía, pornografía, representación del cuerpo. Clasificación: 070.18 NIC r Resumen: Este libro nos ofrece estimulantes y convincentes bases para abordar las cuestiones teóricas que plantea un género cinematográfico como es el documental. Recogiendo el hilo donde lo dejara con su clásico Ideology and the image (1981), Bill Nichols nos amplía sus argumentos sacando el máximo partido de los más recientes avances teóricos y yendo más allá que cualquier texto previo en la investigación de un tema que ya se creía abandonado: no solo se enfrenta a problemas antiguos-la ética y la objetividad por ejemplo- con las perspectivas que ofrecen las nuevas ideas sobre el poder, el conocimiento, el cuerpo y la subjtividad, sino que además, con todo ello acaba elaborando una revisión de las más importantes teorías cinematográficas de las dos últimas décadas que sin duda provocará un cambio de rumbo histórico en el terreno de este tipo de estudios. Se trata en fin de una obra minuciosa y exhaustiva, un verdadero hito del pensamiento cinematográfico contemporáneo, cuya sofisticada fusión entre los asuntos puramente taxonómicos y aquellos más inclinados hacia la ética permitirá a profesionales y estudiosos penetrar hasta el fondo en los incontables misterios que rodean a la realización y consumo de este tipo de filmes. La representación de la realidad : Cuestiones y conceptos sobre el documental [texto impreso] / Bill Nichols, Autor . - 3° Ed. . - Paidós, 2011 . - 366 p.. - (Paidós Comunicación Cine; 93) .
ISBN : 978-84-493-0435-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Dominio del documental, representación, axiografía, narración de historias, la retórica, realismo, ficción de la objetividad, mundo histórico, etnografía, pornografía, representación del cuerpo. Clasificación: 070.18 NIC r Resumen: Este libro nos ofrece estimulantes y convincentes bases para abordar las cuestiones teóricas que plantea un género cinematográfico como es el documental. Recogiendo el hilo donde lo dejara con su clásico Ideology and the image (1981), Bill Nichols nos amplía sus argumentos sacando el máximo partido de los más recientes avances teóricos y yendo más allá que cualquier texto previo en la investigación de un tema que ya se creía abandonado: no solo se enfrenta a problemas antiguos-la ética y la objetividad por ejemplo- con las perspectivas que ofrecen las nuevas ideas sobre el poder, el conocimiento, el cuerpo y la subjtividad, sino que además, con todo ello acaba elaborando una revisión de las más importantes teorías cinematográficas de las dos últimas décadas que sin duda provocará un cambio de rumbo histórico en el terreno de este tipo de estudios. Se trata en fin de una obra minuciosa y exhaustiva, un verdadero hito del pensamiento cinematográfico contemporáneo, cuya sofisticada fusión entre los asuntos puramente taxonómicos y aquellos más inclinados hacia la ética permitirá a profesionales y estudiosos penetrar hasta el fondo en los incontables misterios que rodean a la realización y consumo de este tipo de filmes. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 000128 070.18 NIC r Libros Biblioteca IFDTacuarembó Estantería 05: Disponible Conjeturas y refutaciones / Karl R. Popper (1983)
Título : Conjeturas y refutaciones : El desarrollo del conocimiento científico Tipo de documento: texto impreso Autores: Karl R. Popper, Autor Mención de edición: 3a. Ed. revisada y ampliada Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: 1983 Colección: Paidós Studio básica Número de páginas: 492 p. Nota general: Karl Popper es uno de los más importantes filósofos de la ciencia contemporáneos. Sus inquietudes intelectuales, empero, han oscilado ampliamente desde la física, la historia de la ciencia, la epistemología, la teoría de la probabilidad, la lógica matemática, etc, hasta la política, lo sociología y la historia. Su posición, conocida a veces como "racionalismo crítico", está basada en el empleo sistemático del método "hipotético-deductivo" como arma típica del progreso del conocimiento.
Idioma : Español (spa) Palabras clave: Conjeturas, refutaciones, conocimiento, ciencia, problemas, filosóficos, racional, cosmología, metafísica, verdad, lógica, aritmética, lenguaje, cuerpo, mente, autorreferencia, dialéctica, predicción, profesía, opinión,utopia, violencia, historia, humanismo, razón, Clasificación: 121 POP Resumen: En el presente volumen Popper examina varias cuestiones relativas al desarrollo del conocimiento, a la historia de la ciencia y a la filosofía de la ciencia vistas a través de la moderna metodología. También se ocupa de problemas de política y sociología, siempre aplicando sus peculiares procedimientos semánticos, lógicos y gnoseológicos. En algunas de sus partes, este libro es un complemento indispensable a The Logic of Scientific Discovery, donde Popper expone sus ideas principales acerca de la teoría del conocimiento. En ciertos capítulos, empero, el lector se reencontrará con el penetrante autor de La Sociedad abierta y sus enemigos. Conjeturas y refutaciones : El desarrollo del conocimiento científico [texto impreso] / Karl R. Popper, Autor . - 3a. Ed. revisada y ampliada . - Paidós, 1983 . - 492 p.. - (Paidós Studio básica) .
Karl Popper es uno de los más importantes filósofos de la ciencia contemporáneos. Sus inquietudes intelectuales, empero, han oscilado ampliamente desde la física, la historia de la ciencia, la epistemología, la teoría de la probabilidad, la lógica matemática, etc, hasta la política, lo sociología y la historia. Su posición, conocida a veces como "racionalismo crítico", está basada en el empleo sistemático del método "hipotético-deductivo" como arma típica del progreso del conocimiento.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Conjeturas, refutaciones, conocimiento, ciencia, problemas, filosóficos, racional, cosmología, metafísica, verdad, lógica, aritmética, lenguaje, cuerpo, mente, autorreferencia, dialéctica, predicción, profesía, opinión,utopia, violencia, historia, humanismo, razón, Clasificación: 121 POP Resumen: En el presente volumen Popper examina varias cuestiones relativas al desarrollo del conocimiento, a la historia de la ciencia y a la filosofía de la ciencia vistas a través de la moderna metodología. También se ocupa de problemas de política y sociología, siempre aplicando sus peculiares procedimientos semánticos, lógicos y gnoseológicos. En algunas de sus partes, este libro es un complemento indispensable a The Logic of Scientific Discovery, donde Popper expone sus ideas principales acerca de la teoría del conocimiento. En ciertos capítulos, empero, el lector se reencontrará con el penetrante autor de La Sociedad abierta y sus enemigos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 002066 121 POP Libros Biblioteca IFDTacuarembó Estantería 05: Disponible Escritos filosóficos, 1. Objetividad, relativismo y verdad / Richard Rorty (1996)
Título de serie: Escritos filosóficos, 1 Título : Objetividad, relativismo y verdad Tipo de documento: texto impreso Autores: Richard Rorty, Autor Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: 1996 Colección: Paidós Básica num. 63 Número de páginas: 301 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-0274-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: FILOSOFÍA ESTADOUNIDENSE Clasificación: 191 Nota de contenido: Introducción: Antirrepresentacionalismo, etnocentrismo y liberalismo.- PRIMERA PARTE.- ¿Solidaridad u objetividad?- La ciencia como solidaridad.- ¿Es la ciencia natural un género natural?- Pragmatismo sin método.- Texto y terrones.- La indagación intelectual como recontextualización: una explicación antidualista de la interpretación.- SEGUNDA PARTE.- Fisicalismo no reductivo.- Prgamatismo, Davidson y la verdad.- Representación, práctica social y verdad.- Ruidos pocos conocidos: Hesse y Davidson sobre la metáfora.- TERCERA PARTE.- La prioridad de la democracia sobre la filosofía.- Liberalismo burgués posmoderno.- Sobre el etnocentrismo: respuesta a Clifford Geertz.- Cosmopolitismo sin emancipación: respuesta a Jean-François Lyotard.-- Índice de nombres. Escritos filosóficos, 1. Objetividad, relativismo y verdad [texto impreso] / Richard Rorty, Autor . - Paidós, 1996 . - 301 p.. - (Paidós Básica; 63) .
ISBN : 978-84-493-0274-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FILOSOFÍA ESTADOUNIDENSE Clasificación: 191 Nota de contenido: Introducción: Antirrepresentacionalismo, etnocentrismo y liberalismo.- PRIMERA PARTE.- ¿Solidaridad u objetividad?- La ciencia como solidaridad.- ¿Es la ciencia natural un género natural?- Pragmatismo sin método.- Texto y terrones.- La indagación intelectual como recontextualización: una explicación antidualista de la interpretación.- SEGUNDA PARTE.- Fisicalismo no reductivo.- Prgamatismo, Davidson y la verdad.- Representación, práctica social y verdad.- Ruidos pocos conocidos: Hesse y Davidson sobre la metáfora.- TERCERA PARTE.- La prioridad de la democracia sobre la filosofía.- Liberalismo burgués posmoderno.- Sobre el etnocentrismo: respuesta a Clifford Geertz.- Cosmopolitismo sin emancipación: respuesta a Jean-François Lyotard.-- Índice de nombres. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2104 191 RORe v.1 Libros BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO Estantería 38: Disponible Fuentes del yo / Charles Taylor (1996)
Título : Fuentes del yo : La construcción de la identidad moderna Tipo de documento: texto impreso Autores: Charles Taylor, Autor Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: 1996 Colección: Paidós Básica num. 87 Número de páginas: 602 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-0279-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Fuentes, yo, identidad, bien, interioridad, vida, corriente, naturaleza, lenguaje, moral, ética, cristianismo, racionalizado, sentimientos, orden, cultura,ilustración, expresivista, posromántica, modernismo Clasificación: 126 TAY Resumen: En esta apasionante investigación sobre las fuentes de la identidad moderna, Charles Taylor nos enseña que la tendencia contemporánea hacia la interioridad,muy lejos de constituir -como muchos querrían- un desastre, es el resultado de grande esfuerzos realizados por el hombre en lo referente a definir y alcanzar el bien. En el corazón mismo de su adquisición, así, Taylor encuentra aquello que él mismo denomina la afirmación de la vida corriente, un valor que, definitiva y totalmente, ha reemplazado a la antigua concepción de la razón ligada a la cuna ya la fortuna. Y, al narrar las revoluciones propuestas por los que fueron sus defensores -San Agustín, Montaigne, Lutero y algunos otros-, se propone asegurarse de que no perdamos de vista sus objetivos. Fuentes del yo, de este modo, no sólo plantea una firme defensa del orden moderno y una aguda contrarréplica a sus críticos, sino también una magnífica explicación -completa, ecuánime, sencilla, fluida, aguda y muy bien escrita- del yo producto de esa situación capaz de adentrarse en las profundidades de su propia herencia con enorme generosidad. Como ha afirmado Jerome Bruner, estamos sin duda ante "una de las obras filosóficas más importantes del último cuarto de siglo". Fuentes del yo : La construcción de la identidad moderna [texto impreso] / Charles Taylor, Autor . - Paidós, 1996 . - 602 p.. - (Paidós Básica; 87) .
ISBN : 978-84-493-0279-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Fuentes, yo, identidad, bien, interioridad, vida, corriente, naturaleza, lenguaje, moral, ética, cristianismo, racionalizado, sentimientos, orden, cultura,ilustración, expresivista, posromántica, modernismo Clasificación: 126 TAY Resumen: En esta apasionante investigación sobre las fuentes de la identidad moderna, Charles Taylor nos enseña que la tendencia contemporánea hacia la interioridad,muy lejos de constituir -como muchos querrían- un desastre, es el resultado de grande esfuerzos realizados por el hombre en lo referente a definir y alcanzar el bien. En el corazón mismo de su adquisición, así, Taylor encuentra aquello que él mismo denomina la afirmación de la vida corriente, un valor que, definitiva y totalmente, ha reemplazado a la antigua concepción de la razón ligada a la cuna ya la fortuna. Y, al narrar las revoluciones propuestas por los que fueron sus defensores -San Agustín, Montaigne, Lutero y algunos otros-, se propone asegurarse de que no perdamos de vista sus objetivos. Fuentes del yo, de este modo, no sólo plantea una firme defensa del orden moderno y una aguda contrarréplica a sus críticos, sino también una magnífica explicación -completa, ecuánime, sencilla, fluida, aguda y muy bien escrita- del yo producto de esa situación capaz de adentrarse en las profundidades de su propia herencia con enorme generosidad. Como ha afirmado Jerome Bruner, estamos sin duda ante "una de las obras filosóficas más importantes del último cuarto de siglo". Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 002131 126 TAY Libros Biblioteca IFDTacuarembó Estantería 05: Disponible Sensación y motricidad / Paul Fraisse (1983)
Título : Sensación y motricidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Paul Fraisse, Autor ; Jean Piaget, Autor Mención de edición: 1a. Reimp. Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: 1983 Colección: Tratado de psicología experimental num. 2 Número de páginas: 200 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Sensación, motricidad, psicofísica, objetiva, subjetiva, medición, origen, evolución, reacción, método, tiempos, relaciones, sensoriomotoras, tareas Clasificación: 152 FRA Sensación y motricidad [texto impreso] / Paul Fraisse, Autor ; Jean Piaget, Autor . - 1a. Reimp. . - Paidós, 1983 . - 200 p.. - (Tratado de psicología experimental; 2) .
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Sensación, motricidad, psicofísica, objetiva, subjetiva, medición, origen, evolución, reacción, método, tiempos, relaciones, sensoriomotoras, tareas Clasificación: 152 FRA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003300 Psicomotricidad y expresión corporal Libros BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO Estantería 02 Disponible La nueva ciencia de la mente / Howard Gardner (2002)
PermalinkLa nueva ciencia de la mente / Howard Gardner (2002)
PermalinkLa elaboración del sentido / Jerome Bruner (1990)
PermalinkLa elaboración del sentido / Jerome Bruner (1990)
PermalinkAdquisición y retención del conocimiento / David P. Ausubel (2009)
PermalinkAprendices del pensamiento / Barbara Rogoff (2002)
PermalinkInteligencias múltiples / Howard Gardner (2008)
PermalinkPensamiento y lenguaje / Lev Semiónovich Vygotski (2010)
PermalinkLa inteligencia reformulada / Howard Gardner (2010)
PermalinkLa Inteligencia / Paul Fraisse (1983)
Permalink