IFD Tacuarembó. "Biblioteca Maestro Lorenzo Cerecetto"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial
Hacer una sugerencia Refinar búsquedaDocencia, aprendizaje y ciudadanía / VII Jornadas Binacionales de Educación (2018, 4-6 set.; Rivera-Santana do Livramento, Uruguay-Brasil) (2019)
Título : Docencia, aprendizaje y ciudadanía : formación política y políticas de formación Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Acevedo, Compilador ; Karina Nossar, Compilador ; Patricia Viera, Compilador Congreso: VII Jornadas Binacionales de Educación (2018, 4-6 set.; Rivera-Santana do Livramento, Uruguay-Brasil), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : UDELAR Fecha de publicación: 2019 Otro editor: Montevideo : ANEP-CFE Número de páginas: 274 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-945395-- Nota general: esta publicación constituye un dosier de la Revista Tópos para un debate de lo educativo Idioma : Español (spa) Palabras clave: FORMACIÓN DOCENTE, EDUCACIÓN, APRENDIZAJE, CIUDADANÍA, POLÍTICAS EDUCATIVAS, TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, LENGUA, EDUCACIÓN FÍSICA, EDUCACIÓN SOCIAL Clasificación: 370.71 Nota de contenido: Prólogo, por Ana Lopater.- Prólogo, por Rodney Colina.- Regulación de la educación superior virtual en Uruguay: trayectos recorridos / Cristina Contera.- Educación del cuerpo: formación política y políticas de formación / Gianfranco Ruggiano.- O ordenamento legal brasileiro e o direito à educação em espaços inclusivos / Amélia Rota Borges de Bastos.- Mesa 1: Desigualdades sociales y políticas educativas, Relatoría de Fernando Acevedo.- Mesa 2: Educación y TIC, Relatoría de Mariana Porta.- Mesa 3: Educación comparada, internacional y estudios de frontera, Relatoría de Patricia Viera.- Mesa 4: Formación docente, relatoría de Joni Ocaño.- Mesa 5: Sociedad, educación y lenguaje en zona de frontera, Relatoría de Virginia Solana.- Mesa 6: Educación física, Relatoría de Jéssica Rodríguez. En línea: http://jbe.cfe.edu.uy/materiales/JBE7%20Libro.pdf Docencia, aprendizaje y ciudadanía : formación política y políticas de formación [texto impreso] / Fernando Acevedo, Compilador ; Karina Nossar, Compilador ; Patricia Viera, Compilador / VII Jornadas Binacionales de Educación (2018, 4-6 set.; Rivera-Santana do Livramento, Uruguay-Brasil), Autor . - Montevideo (Uruguay) : UDELAR : Montevideo : ANEP-CFE, 2019 . - 274 p.
ISBN : 978-9974-945395--
esta publicación constituye un dosier de la Revista Tópos para un debate de lo educativo
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FORMACIÓN DOCENTE, EDUCACIÓN, APRENDIZAJE, CIUDADANÍA, POLÍTICAS EDUCATIVAS, TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, LENGUA, EDUCACIÓN FÍSICA, EDUCACIÓN SOCIAL Clasificación: 370.71 Nota de contenido: Prólogo, por Ana Lopater.- Prólogo, por Rodney Colina.- Regulación de la educación superior virtual en Uruguay: trayectos recorridos / Cristina Contera.- Educación del cuerpo: formación política y políticas de formación / Gianfranco Ruggiano.- O ordenamento legal brasileiro e o direito à educação em espaços inclusivos / Amélia Rota Borges de Bastos.- Mesa 1: Desigualdades sociales y políticas educativas, Relatoría de Fernando Acevedo.- Mesa 2: Educación y TIC, Relatoría de Mariana Porta.- Mesa 3: Educación comparada, internacional y estudios de frontera, Relatoría de Patricia Viera.- Mesa 4: Formación docente, relatoría de Joni Ocaño.- Mesa 5: Sociedad, educación y lenguaje en zona de frontera, Relatoría de Virginia Solana.- Mesa 6: Educación física, Relatoría de Jéssica Rodríguez. En línea: http://jbe.cfe.edu.uy/materiales/JBE7%20Libro.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9605 370.71 JORd Libros BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO Estantería 06: Disponible
Título : La investigación en formación en educación Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariana Castaings, Autor Editorial: Montevideo : ANEP-CFE Fecha de publicación: 2019 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : ANII Número de páginas: 104 p. Il.: il., gráfs., tablas ISBN/ISSN/DL: 978-9974-86975--2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: INVESTIGACIÓN, FORMACIÓN DOCENTE, URUGUAY Clasificación: 370.78 Nota de contenido: Informe de consultoría sobre estímulos y apoyos a la investigación en formación docente 2005-2018.- Programa de Apoyo al Desarrollo de la Investigación en Educación en el CFE.- Anexo. Resúmenes de investigaciones realizadas en el marco de CFE Investiga entre 2017 y 2019. En línea: https://repositorio.cfe.edu.uy/bitstream/handle/123456789/870/Castaings%2c%20M.% [...] La investigación en formación en educación [texto impreso] / Mariana Castaings, Autor . - Montevideo : ANEP-CFE : Montevideo (Uruguay) : ANII, 2019 . - 104 p. : il., gráfs., tablas.
ISBN : 978-9974-86975--2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: INVESTIGACIÓN, FORMACIÓN DOCENTE, URUGUAY Clasificación: 370.78 Nota de contenido: Informe de consultoría sobre estímulos y apoyos a la investigación en formación docente 2005-2018.- Programa de Apoyo al Desarrollo de la Investigación en Educación en el CFE.- Anexo. Resúmenes de investigaciones realizadas en el marco de CFE Investiga entre 2017 y 2019. En línea: https://repositorio.cfe.edu.uy/bitstream/handle/123456789/870/Castaings%2c%20M.% [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5953 370.78 CASi Libros BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO Estantería 05: Disponible 5952 370.78 CASi Libros BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO Estantería 05: Disponible 5955 370.78 CASi Libros BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO Estantería 05: Disponible 5954 370.78 CASi Libros BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO Estantería 05: Disponible Investigación educativa e innovación / Eduardo Rodríguez Zidán (2012)
Título : Investigación educativa e innovación : aportes para el cambio y la mejora en educación Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Rodríguez Zidán, Compilador ; Red de Docentes y Estudiantes que Hacen Investigación Educativa (Red DHIE), Autor Editorial: Montevideo : ANEP-CFE Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 188 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-688-80-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN, FORMACIÓN DOCENTE Clasificación: 370.78 Nota de contenido: Prólogo.- Investigación acerca del Plan de FD 2008 en un contexto de transición hacia una nueva institucionalidad / Rosario Piastri, Tomás Prado y Pablo Robaudo.- La pareja pedagógica como dispositivo de formación / Eduardo Rodríguez Zidán y Javier Grilli.- La decisión de ser docente: perspectivas autobiográficas / Mara Elgue, María Cristina Sallé, Laura Gómez y María Inés Alza.- Trayectorias académicas cohorte 2009-2011 / Jorge Barrera Preliasco, Silvia Cedrés Lacava y Guillermo Díaz Durán.- Pensando e intercambiando ideas para conocer e incidir en los procesos educativos / Ana Bruno, Rosana Camarán, Elvira Follín, Stella Toler, Manuela Arozena y Luján Mattivi.- ¿Y con música maestros? / Martín Curbelo.- El docente como líder en el aula / Ana Battaglino, Juan Carlos Hernández y Paola Sellanes.- Práctica docente: de la enseñanza ideal en el C.E.R.P. a la realidad educativa / Sandy Román y DAiana Cabrera.- El Plan Ceibal y los proyectos con la comunidad / Eduardo Rodríguez Zidán y Fabián Alehandro Téliz. Investigación educativa e innovación : aportes para el cambio y la mejora en educación [texto impreso] / Eduardo Rodríguez Zidán, Compilador ; Red de Docentes y Estudiantes que Hacen Investigación Educativa (Red DHIE), Autor . - Montevideo : ANEP-CFE, 2012 . - 188 p.
ISBN : 978-9974-688-80-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN, FORMACIÓN DOCENTE Clasificación: 370.78 Nota de contenido: Prólogo.- Investigación acerca del Plan de FD 2008 en un contexto de transición hacia una nueva institucionalidad / Rosario Piastri, Tomás Prado y Pablo Robaudo.- La pareja pedagógica como dispositivo de formación / Eduardo Rodríguez Zidán y Javier Grilli.- La decisión de ser docente: perspectivas autobiográficas / Mara Elgue, María Cristina Sallé, Laura Gómez y María Inés Alza.- Trayectorias académicas cohorte 2009-2011 / Jorge Barrera Preliasco, Silvia Cedrés Lacava y Guillermo Díaz Durán.- Pensando e intercambiando ideas para conocer e incidir en los procesos educativos / Ana Bruno, Rosana Camarán, Elvira Follín, Stella Toler, Manuela Arozena y Luján Mattivi.- ¿Y con música maestros? / Martín Curbelo.- El docente como líder en el aula / Ana Battaglino, Juan Carlos Hernández y Paola Sellanes.- Práctica docente: de la enseñanza ideal en el C.E.R.P. a la realidad educativa / Sandy Román y DAiana Cabrera.- El Plan Ceibal y los proyectos con la comunidad / Eduardo Rodríguez Zidán y Fabián Alehandro Téliz. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1612 370.78 RODi Libros BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO Estantería 05: Disponible 1611 370.78 RODi Libros BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO Estantería 05: Disponible 1610 370.78 RODi Libros BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO Estantería 05: Disponible 1613 370.78 RODi Libros BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO Estantería 05: Disponible
Título : Docentes noveles : investigaciones, experiencias e innovaciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Karina Nossar, Compilador ; María Cristina Sallé, Compilador Editorial: Montevideo : ANEP-CFE Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 119 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7116-7-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: FORMACIÓN DOCENTE, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN SOCIAL, URUGUAY Clasificación: 370.71 Nota de contenido: Prólogo, por Ana Lopater Blanco.- I. EL PROYECTO DOCENTES NOVELES DE URUGUAY.- El acompañamiento a docentes noveles del Uruguay: una mirada diacrónica.- II. APORTES DESDE LA INVESTIGACIÓN.- Una aproximación al análisis de las prácticas de enseñanza de los maestros noveles. Estudio de caso en Uruguay / Luis Alberto Gadea Blanco.- Formación continua de docentes noveles: estado de conocimiento / Cristina Maciel de Oliveira.- III. EXPERIENCIAS INNOVADORAS Y REFLEXIONES CON DOCENTES NOVELES.- El desafío de enseñar geometría en ámbitos dinámicos / Martha Bertoni, Sylvia Borbonet y Daniela García.- Un itinerario para la integración de la literatura y otras artes / Myriam López.- El trabajo final y la tutoría en Magisterio / Martha Marques San Martín y Tatiana Sastre.- IV. MIRADAS DESDE LA EDUCACIÓN SOCIAL / El encuentro con el otro y con nuestras propias prácticas. Algunas reflexiones desde la responsabilidad, la posibilidad y la potencia / Oscar Castro Prieto, Hernán Espiga Salvo y Gabriela Pérez Machado.- V. LÍMITES Y PROYECCIONES DEL TRABAJO CON NOVELES.- Mano a mano con los noveles: límites a la intervención y potencialidad del programa de acompañamiento / Karina Nossar Toranza.- Reflexiones derivadas de un trabajo efectivo con noveles docentes / Cristina Rodríguez Cartagena. En línea: https://repositorio.cfe.edu.uy/bitstream/handle/123456789/245/Nossar%2cK.Docente [...] Docentes noveles : investigaciones, experiencias e innovaciones [texto impreso] / Karina Nossar, Compilador ; María Cristina Sallé, Compilador . - Montevideo : ANEP-CFE, 2016 . - 119 p.
ISBN : 978-9974-7116-7-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FORMACIÓN DOCENTE, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN SOCIAL, URUGUAY Clasificación: 370.71 Nota de contenido: Prólogo, por Ana Lopater Blanco.- I. EL PROYECTO DOCENTES NOVELES DE URUGUAY.- El acompañamiento a docentes noveles del Uruguay: una mirada diacrónica.- II. APORTES DESDE LA INVESTIGACIÓN.- Una aproximación al análisis de las prácticas de enseñanza de los maestros noveles. Estudio de caso en Uruguay / Luis Alberto Gadea Blanco.- Formación continua de docentes noveles: estado de conocimiento / Cristina Maciel de Oliveira.- III. EXPERIENCIAS INNOVADORAS Y REFLEXIONES CON DOCENTES NOVELES.- El desafío de enseñar geometría en ámbitos dinámicos / Martha Bertoni, Sylvia Borbonet y Daniela García.- Un itinerario para la integración de la literatura y otras artes / Myriam López.- El trabajo final y la tutoría en Magisterio / Martha Marques San Martín y Tatiana Sastre.- IV. MIRADAS DESDE LA EDUCACIÓN SOCIAL / El encuentro con el otro y con nuestras propias prácticas. Algunas reflexiones desde la responsabilidad, la posibilidad y la potencia / Oscar Castro Prieto, Hernán Espiga Salvo y Gabriela Pérez Machado.- V. LÍMITES Y PROYECCIONES DEL TRABAJO CON NOVELES.- Mano a mano con los noveles: límites a la intervención y potencialidad del programa de acompañamiento / Karina Nossar Toranza.- Reflexiones derivadas de un trabajo efectivo con noveles docentes / Cristina Rodríguez Cartagena. En línea: https://repositorio.cfe.edu.uy/bitstream/handle/123456789/245/Nossar%2cK.Docente [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5579 370.71 NOSd Libros BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO Estantería 06: Disponible
Título : Estudio sobre la modalidad semipresencial de formación en educación Tipo de documento: texto impreso Autores: Analaura Conde, Autor ; Mariana González Burgstaller, Autor ; Alberto Villagrán, Autor Editorial: Montevideo : ANEP-CFE Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 160 p. Il.: il., gráfs., tablas ISBN/ISSN/DL: 978-9974-88707--7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: FORMACIÓN DOCENTE, URUGUAY Clasificación: 370.71 Nota de contenido: Prólogo.- Resumen ejecutivo.- Introducción.- La formación inicial de profesores.- Los estudiantes de la carrera de profesorado semiprencial del CFE en 2017: Análisis a partir de la encuesta a inscriptos.-Revisión de la normativa sobre la formación semipresencial.- Alcances del trabajo de campo.- Percepciones de los directores sobre la modalidad.- La perspectiva de los referentes de la modalidad.- Los docentes del semipresencial y sus apreciaciones.- La perspectiva de los estudiantes.- Síntesis: la perspectiva de los diferentes actores involucrados.- Referencias bibliográficas.- Anexo. Muestra teórica y conformación de grupos de estudiantes para entrevistas. En línea: https://repositorio.cfe.edu.uy/bitstream/handle/123456789/153/GonzalezM.Estudio. [...] Estudio sobre la modalidad semipresencial de formación en educación [texto impreso] / Analaura Conde, Autor ; Mariana González Burgstaller, Autor ; Alberto Villagrán, Autor . - Montevideo : ANEP-CFE, 2018 . - 160 p. : il., gráfs., tablas.
ISBN : 978-9974-88707--7
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FORMACIÓN DOCENTE, URUGUAY Clasificación: 370.71 Nota de contenido: Prólogo.- Resumen ejecutivo.- Introducción.- La formación inicial de profesores.- Los estudiantes de la carrera de profesorado semiprencial del CFE en 2017: Análisis a partir de la encuesta a inscriptos.-Revisión de la normativa sobre la formación semipresencial.- Alcances del trabajo de campo.- Percepciones de los directores sobre la modalidad.- La perspectiva de los referentes de la modalidad.- Los docentes del semipresencial y sus apreciaciones.- La perspectiva de los estudiantes.- Síntesis: la perspectiva de los diferentes actores involucrados.- Referencias bibliográficas.- Anexo. Muestra teórica y conformación de grupos de estudiantes para entrevistas. En línea: https://repositorio.cfe.edu.uy/bitstream/handle/123456789/153/GonzalezM.Estudio. [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9946 370.71 CONe Libros BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO Estantería 06: Disponible 9945 370.71 CONe Libros BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO Estantería 06: Disponible 9937 370.71 CONe Libros BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO Estantería 06: Disponible 9936 370.71 CONe Libros BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO Estantería 06: Disponible 9938 370.71 CONe Libros BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO Estantería 06: Disponible Experiencias de acompañamiento de noveles docentes en Uruguay / Administración Nacional de Educación Pública. Consejo de Formación en Educación (2011)
PermalinkPermalinkPermalinkEnseñando y aprendiendo física / Andrea Cabot Echeverría (2012)
PermalinkEstrechando lazos entre investigación y formación en matemática educativa, v. 2 / Gabriela Buendía (2015)
PermalinkEstrechando lazos entre investigación y formación en matemática educativa, v. 3 / Gabriela Buendía (2016)
PermalinkEstrechando lazos entre investigación y formación en matemática educativa, v. 4 / Gabriela Buendía (2017)
PermalinkEstrechando lazos entre investigación y formación en matemática educativa, v. 5 / Gabriela Buendía (2018)
PermalinkEstrechando lazos entre investigación y formación en matemática educativa, v. 6 / Gabriela Buendía (2019)
PermalinkDiseño de recursos educativos abiertos para la enseñanza de la probabilidad y la estadística en la formación de profesores de matemática / Federico De Olivera (2020)
Permalink