IFD Tacuarembó. "Biblioteca Maestro Lorenzo Cerecetto"
A partir de esta página puede:
Información de la editorial
Editorial [s. n.]
localizada en [s. l.]
Colecciones adjuntas
Documentos disponibles de esta editorial
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda

/ Luis Fortunato Pacheco Fernández ([200?])
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
5463 | 370.989 5 PACh | Libros | BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO | Estantería 07: | Disponible |

/ Fermiano Ramón Cardozo ([s. d.])
Título : | Tacuarembó, música y teatro hasta 1891 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Fermiano Ramón Cardozo, Autor | Editorial: | [s. l.] : [s. n.] | Fecha de publicación: | [s. d.] | Número de páginas: | 127p. | Idioma : | Español (spa) | Palabras clave: | HISTORIA DE URUGUAY (SIGLO XIX), TACUAREMBÓ (URUGUAY), MÚSICA, TEATRO, FOLKLORE | Clasificación: | 780.9 | Nota de contenido: | Introducción.- CAPÍTULO I.- El nacimiento oficial de la población.- División de departamentos.- Visita del presidente Francisco Giró.- Reflexión sobre aportes de músicos militares.- Tacuarembó antiguo.- Ambientación al aspecto de la villa.- CAPÍTULO II.- Vida social en la década 1880-90.- CAPÍTULO III.- Las bandas musicales en la década 1880-90.- La banda del piquete urbano en lo religioso.- Retretas.- Conciertos familiares y otras referencias culturales.- Institutos, centros culturales y sociales.- CAPÍTULO IV.- Fiestas de carnaval.- CAPÍTULO V.- Los negros en el suelo tacuaremboense.- La música criolla en la villa y camapaña del departamento.- CAPÍTULO VI (EL TEATRO).- Referencias a 1852 y 1862.- Espectáculos en 1881.- Carta del jefe político Carlos Escayola a sus comisarios.- Compañías artísticas desde 1884 a 1891.- Teatro Escayola: su inauguración.- Bibliografía.- Fuentes. |
Tacuarembó, música y teatro hasta 1891 [texto impreso] / Fermiano Ramón Cardozo, Autor . - [s. l.] : [s. n.], [s. d.] . - 127p. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: | HISTORIA DE URUGUAY (SIGLO XIX), TACUAREMBÓ (URUGUAY), MÚSICA, TEATRO, FOLKLORE | Clasificación: | 780.9 | Nota de contenido: | Introducción.- CAPÍTULO I.- El nacimiento oficial de la población.- División de departamentos.- Visita del presidente Francisco Giró.- Reflexión sobre aportes de músicos militares.- Tacuarembó antiguo.- Ambientación al aspecto de la villa.- CAPÍTULO II.- Vida social en la década 1880-90.- CAPÍTULO III.- Las bandas musicales en la década 1880-90.- La banda del piquete urbano en lo religioso.- Retretas.- Conciertos familiares y otras referencias culturales.- Institutos, centros culturales y sociales.- CAPÍTULO IV.- Fiestas de carnaval.- CAPÍTULO V.- Los negros en el suelo tacuaremboense.- La música criolla en la villa y camapaña del departamento.- CAPÍTULO VI (EL TEATRO).- Referencias a 1852 y 1862.- Espectáculos en 1881.- Carta del jefe político Carlos Escayola a sus comisarios.- Compañías artísticas desde 1884 a 1891.- Teatro Escayola: su inauguración.- Bibliografía.- Fuentes. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
838 | 780.9 CARt | Libros | BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO | Estantería 04 | Disponible |
9979 | 780.9 CARt | Libros | BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO | Estantería 04 | Disponible |

/ Juan Comenio ([s. d.])
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
4245 | 371.3 COMd | Libros | BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO | Estantería 06: | Disponible |

/ Karen Rosas Rodríguez (2023)
Título : | Compartiendo : de la oscuridad a la luz, una historia de superación | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Karen Rosas Rodríguez, Autor | Editorial: | [s. l.] : [s. n.] | Fecha de publicación: | 2023 | Número de páginas: | 38 p. | Nota general: | Se incluye en nuestra biblioteca por ser de autoría de una ex-alumna del IFD de Tacuarembó y actual directora de una escuela rural de práctica | Idioma : | Español (spa) | Palabras clave: | LITERATURA URUGUAYA, NARRATIVA, MEMORIAS, AUTOAYUDA | Clasificación: | U863.44 |
Compartiendo : de la oscuridad a la luz, una historia de superación [texto impreso] / Karen Rosas Rodríguez, Autor . - [s. l.] : [s. n.], 2023 . - 38 p. Se incluye en nuestra biblioteca por ser de autoría de una ex-alumna del IFD de Tacuarembó y actual directora de una escuela rural de práctica Idioma : Español ( spa) |  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
10039 | U863.44 ROSc | Libros | BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO | Estantería 01 | Disponible |

/ Luis Fortunato Pacheco Fernández ([200?])
Título : | Lavalleja | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Luis Fortunato Pacheco Fernández, Autor | Editorial: | [s. l.] : [s. n.] | Fecha de publicación: | [200?] | Número de páginas: | 133 p. | Idioma : | Español (spa) | Palabras clave: | HISTORIA DE URUGUAY (SIGLOS XVIII - XIX), BIOGRAFÍA, JUAN ANTONIO LAVALLEJA (1784 - 1853), DEPARTAMENTO DE LAVALLEJA (URUGUAY) | Clasificación: | 989.5 | Nota de contenido: | Introducción.- Las imágenes.- Manuel Pérez de Lavalleja.- Ramona Justina de la Torre.- La estancia de Lavalleja.- El éxodo de la familia.- Los Pérez de la Valleja y la Torre.- Infancia y juventud.- Ana Moterroso de Lavalleja.- Historia de amor y coraje.- Minas.- La época colonial.- Fin de la monarquía y del coloniaje.- La época de Artigas, 1811 a 1820.- La Cisplatina 1821 a 1828.- Año de gloria, 1825.- Lavalleja y Rivera.- La convención y la independencia, 1828.- Los años frágiles, 1828 - 1830.- La república de los caudillos 1830 a 1853.- Lavalleja, Rivera y Flores, 1853.- Bibliografía. |
Lavalleja [texto impreso] / Luis Fortunato Pacheco Fernández, Autor . - [s. l.] : [s. n.], [200?] . - 133 p. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: | HISTORIA DE URUGUAY (SIGLOS XVIII - XIX), BIOGRAFÍA, JUAN ANTONIO LAVALLEJA (1784 - 1853), DEPARTAMENTO DE LAVALLEJA (URUGUAY) | Clasificación: | 989.5 | Nota de contenido: | Introducción.- Las imágenes.- Manuel Pérez de Lavalleja.- Ramona Justina de la Torre.- La estancia de Lavalleja.- El éxodo de la familia.- Los Pérez de la Valleja y la Torre.- Infancia y juventud.- Ana Moterroso de Lavalleja.- Historia de amor y coraje.- Minas.- La época colonial.- Fin de la monarquía y del coloniaje.- La época de Artigas, 1811 a 1820.- La Cisplatina 1821 a 1828.- Año de gloria, 1825.- Lavalleja y Rivera.- La convención y la independencia, 1828.- Los años frágiles, 1828 - 1830.- La república de los caudillos 1830 a 1853.- Lavalleja, Rivera y Flores, 1853.- Bibliografía. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
216 | 989.5 PACl | Libros | BIBLIOTECA MAESTRO LORENZO CERECETTO | Estantería 16: | Disponible |

([s. d.])
Permalink