Título : | La investigación educativa : Una herramienta de conocimiento y de acción | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ingrid Sverdlick, Compilador ; Gabriela Augustowsky, Autor ; Katheryn Herr, Autor ; Ignacio Rivas Flores, Autor ; Daniel Suárez, Autor | Mención de edición: | 1ª reimp. | Editorial: | Noveduc | Fecha de publicación: | 2010 | Número de páginas: | 192 p | Il.: | 22,5x15,5 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-538-195-7 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Ciencias Sociales:Pedagogía-Educación
| Palabras clave: | INVESTIGACIÓN-EDUCATIVA,PRÁCTICAS-DOCENTES | Clasificación: | 370.78 Investigación educativa | Resumen: | Los textos que componen el libro son apasionados. Hay un "yo" como sujeto de pensamiento, de palabra y de la acción de investigar "con" otros y otras y no meramente "a" otros y otras. Y, al mismo tiempo, son producciones que retoman y resignifican las preocupaciones más clásicas y legítimas de la investigación social: la validez y la confiabilidad, los procedimientos técnicos más clásicos y más innovadores en el campo, la construcción de datos, de estrategias de análisis y de sistemas de categorías, la apelación a la teoría como herramienta de interpretación y de contrastación, y la creación teórica como sentido necesario.
El libro es un aporte en nuestro menguado campo académico educativo local, tan subordinado en los últimos años a la producción internacional y, en cierta medida, también dependiente de los desarrollos en otras ciencias sociales más "tradicionalmente" volcadas a la investigación, como la antropología y la sociología. En un mundo violento y excluyente, un grupo de obstinados/as investigadores/as sostiene el desafío de abonar a la intersubjetividad democrática en y a través de la investigación educativa. | Nota de contenido: |
Prólogo. 1.La investigación educativa como instrumento de acción, de formación y de cambio. 2.El docente-investigador: la investigación-acción como una forma válida de generación de conocimientos. 3.Docentes, narrativa e investigación educativa. La documentación narrativa de las prácticas docentes y la indagación pedagógica del mundo y las experiencias escolares. 4.Vida, experiencia y educación: la biografía como estrategia de conocimiento. 5.El registro fotográfico en la investigación educativa. |
La investigación educativa : Una herramienta de conocimiento y de acción [texto impreso] / Ingrid Sverdlick, Compilador ; Gabriela Augustowsky, Autor ; Katheryn Herr, Autor ; Ignacio Rivas Flores, Autor ; Daniel Suárez, Autor . - 1ª reimp. . - Buenos Aires : Noveduc, 2010 . - 192 p : 22,5x15,5 cm. ISBN : 978-987-538-195-7 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Ciencias Sociales:Pedagogía-Educación
| Palabras clave: | INVESTIGACIÓN-EDUCATIVA,PRÁCTICAS-DOCENTES | Clasificación: | 370.78 Investigación educativa | Resumen: | Los textos que componen el libro son apasionados. Hay un "yo" como sujeto de pensamiento, de palabra y de la acción de investigar "con" otros y otras y no meramente "a" otros y otras. Y, al mismo tiempo, son producciones que retoman y resignifican las preocupaciones más clásicas y legítimas de la investigación social: la validez y la confiabilidad, los procedimientos técnicos más clásicos y más innovadores en el campo, la construcción de datos, de estrategias de análisis y de sistemas de categorías, la apelación a la teoría como herramienta de interpretación y de contrastación, y la creación teórica como sentido necesario.
El libro es un aporte en nuestro menguado campo académico educativo local, tan subordinado en los últimos años a la producción internacional y, en cierta medida, también dependiente de los desarrollos en otras ciencias sociales más "tradicionalmente" volcadas a la investigación, como la antropología y la sociología. En un mundo violento y excluyente, un grupo de obstinados/as investigadores/as sostiene el desafío de abonar a la intersubjetividad democrática en y a través de la investigación educativa. | Nota de contenido: |
Prólogo. 1.La investigación educativa como instrumento de acción, de formación y de cambio. 2.El docente-investigador: la investigación-acción como una forma válida de generación de conocimientos. 3.Docentes, narrativa e investigación educativa. La documentación narrativa de las prácticas docentes y la indagación pedagógica del mundo y las experiencias escolares. 4.Vida, experiencia y educación: la biografía como estrategia de conocimiento. 5.El registro fotográfico en la investigación educativa. |
|  |