IFD Treinta y Tres-Biblioteca
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Catalina Wainerman
TÃtulo : | La trastienda de la investigación | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Catalina Wainerman, Compilador ; Ruth Sautu, Compilador | Mención de edición: | 2ª ed | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Manantial | Fecha de publicación: | 2015 | Número de páginas: | 258 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-500-152-7 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Ciencias Sociales:PedagogÃa-Educación
| Palabras clave: | INVESTIGACIÓN,CIENCIAS-SOCIALES | Clasificación: | 370.7 Educación, investigación, temas relacionados | Resumen: | Pone en práctica la convicción de que se aprende a investigar investigando y junto al maestro en este campo. No es un texto de metodologÃa de la investigación, sino un texto que habla de los avatares de la práctica de la investigación social. De gran utilidad para estudiantes de grado y posgrado, que deben realizar una tesis; para docentes de metodologÃa de la investigación; coordinadores de talleres de tesis, y para todos los interesados en hacer investigación en ciencias sociales. | Nota de contenido: | Prólogo. Introducción. Parte I. Se alza el telón. 1. Acerca de la formación de investigadores. 2. Consejos y advertencias para la formación de investigadores en ciencias sociales. 3. Acerca de qué es y no es investigación científica en ciencias sociales. Parte II. Los actores y las obras. 4. Falsos dilemas: micro-macro, teoría-caso, cuantitativo-cualitativo. 5. Estrategias teórico- metodológicas en un estudio de la herencia y autorreclutamiento ocupacional. 6. Consideraciones a propósito de las ideas del diario. 7. Cuestiones metodológicas en una investigación sobre la pobreza multidimensional en América Latina. 8. La invisibilidad censal de las mujeres trabajadoras. 9. Investigando a investigadores del pasado. Estrategias teórico.metodológicas para el estudio de los censos nacionales de la población de la Argentina moderna. Sobre los autores.
|
La trastienda de la investigación [texto impreso] / Catalina Wainerman, Compilador ; Ruth Sautu, Compilador . - 2ª ed . - Buenos Aires (Argentina) : Manantial, 2015 . - 258 p. ISBN : 978-987-500-152-7 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Ciencias Sociales:PedagogÃa-Educación
| Palabras clave: | INVESTIGACIÓN,CIENCIAS-SOCIALES | Clasificación: | 370.7 Educación, investigación, temas relacionados | Resumen: | Pone en práctica la convicción de que se aprende a investigar investigando y junto al maestro en este campo. No es un texto de metodologÃa de la investigación, sino un texto que habla de los avatares de la práctica de la investigación social. De gran utilidad para estudiantes de grado y posgrado, que deben realizar una tesis; para docentes de metodologÃa de la investigación; coordinadores de talleres de tesis, y para todos los interesados en hacer investigación en ciencias sociales. | Nota de contenido: | Prólogo. Introducción. Parte I. Se alza el telón. 1. Acerca de la formación de investigadores. 2. Consejos y advertencias para la formación de investigadores en ciencias sociales. 3. Acerca de qué es y no es investigación científica en ciencias sociales. Parte II. Los actores y las obras. 4. Falsos dilemas: micro-macro, teoría-caso, cuantitativo-cualitativo. 5. Estrategias teórico- metodológicas en un estudio de la herencia y autorreclutamiento ocupacional. 6. Consideraciones a propósito de las ideas del diario. 7. Cuestiones metodológicas en una investigación sobre la pobreza multidimensional en América Latina. 8. La invisibilidad censal de las mujeres trabajadoras. 9. Investigando a investigadores del pasado. Estrategias teórico.metodológicas para el estudio de los censos nacionales de la población de la Argentina moderna. Sobre los autores.
|
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
3642 | 370.7 WAIt | Libro | Biblioteca IFD - Treinta y Tres | Pedagogía/Educación | Disponible |

/ René Hubert
TÃtulo : | Tratado de pedagogÃa general | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | René Hubert, Autor | Mención de edición: | 7ª ed. - 2ª reimp. | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : El Ateneo | Fecha de publicación: | 1980 | Número de páginas: | 454 p. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Ciencias Sociales:PedagogÃa-Educación
| Palabras clave: | PEDAGOGIA,EDUCACION | Clasificación: | 370.1 Filosofía y teoría de la educación | Nota de contenido: | Introducción
Educación y pedagogía: definiciones preliminares
Primera Parte
Las antinomias pedagógicas
Cap.1 La educación en la naturaleza
Cap.2 La educación en sus relaciones conla sociedad
Cap.3 La educacción en sus relaciones con lo humano
Segunda Parte
Las bases experimentales de la educación
Cap.1 Los aportes biológicos
Cap.2 Los aportes sociológicos
Cap.3 Los aportes psicológicos
Tercera Parte
Los Principios Filosóficos de una Doctrina de la Educación
Cap.1 Esbozo de una filosofía del espíritu como fundamento de la pedagogía
Cap.2 Conciencia y carácter: esbozo de psiología crítica
Cap.3 Conciencia y sociedad: esbozo de sociología crítica
Cuarta Parte
Los Elementos de la Educación
Cap.1 La jerarquía de los fines educativos:
Cap.2 Las disciplinas educativas: la educación corporal
Cap.3 Las disciplinas educativas: la educación intelectual
Cap.4 Las disciplinas educativas: la educación profesional |
Tratado de pedagogÃa general [texto impreso] / René Hubert, Autor . - 7ª ed. - 2ª reimp. . - Buenos Aires (Argentina) : El Ateneo, 1980 . - 454 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Ciencias Sociales:PedagogÃa-Educación
| Palabras clave: | PEDAGOGIA,EDUCACION | Clasificación: | 370.1 Filosofía y teoría de la educación | Nota de contenido: | Introducción
Educación y pedagogía: definiciones preliminares
Primera Parte
Las antinomias pedagógicas
Cap.1 La educación en la naturaleza
Cap.2 La educación en sus relaciones conla sociedad
Cap.3 La educacción en sus relaciones con lo humano
Segunda Parte
Las bases experimentales de la educación
Cap.1 Los aportes biológicos
Cap.2 Los aportes sociológicos
Cap.3 Los aportes psicológicos
Tercera Parte
Los Principios Filosóficos de una Doctrina de la Educación
Cap.1 Esbozo de una filosofía del espíritu como fundamento de la pedagogía
Cap.2 Conciencia y carácter: esbozo de psiología crítica
Cap.3 Conciencia y sociedad: esbozo de sociología crítica
Cuarta Parte
Los Elementos de la Educación
Cap.1 La jerarquía de los fines educativos:
Cap.2 Las disciplinas educativas: la educación corporal
Cap.3 Las disciplinas educativas: la educación intelectual
Cap.4 Las disciplinas educativas: la educación profesional |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
40 | 370.1 HUBt 2ª ed. | Libro | Biblioteca IFD - Treinta y Tres | Colección General | Disponible |
41 | 370.1 HUBt 2ª ed. ej.2 | Libro | Biblioteca IFD - Treinta y Tres | Colección General | Disponible |
42 | 370.1 HUBt 2ª ed. ej.3 | Libro | Biblioteca IFD - Treinta y Tres | Colección General | Disponible |
43 | 370.1 HUBt 2ª ed. ej.4 | Libro | Biblioteca IFD - Treinta y Tres | Colección General | Disponible |
39 | 370.1 HUBt 7ª ed. | Libro | Biblioteca IFD - Treinta y Tres | Colección General | Disponible |

/ Andy Hargreaves
TÃtulo : | Una educación para el cambio : Reiventar la educación de los adolescentes | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Andy Hargreaves, Autor ; Lorna Earl, Autor ; Jim Ryan, Autor | Editorial: | Barcelona [España] : Octaedro | Fecha de publicación: | 2002 | Número de páginas: | 314 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-8063-333-8 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Ciencias Sociales:PedagogÃa-Educación
| Palabras clave: | ADOLESCENTES,ENSEÑANZA-APRENDIZAJE,CULTURA-ESCOLAR | Clasificación: | 373 Educación secundaria | Resumen: | Este libro se basa en una investigación internacional sobre cómo los centros de enseñanza en gEneral, y loS de secundaria en particular, están educando a los adolescentes. | Nota de contenido: |
1.Transciones triples. 2.Adolescencia y adolescentes. 3.Culturas de la escolarización. 4.El proceso de transición. 5. Atención y apoyo. 6.Los problemas del currículum. 7.Resultados e integración. 8.La evaluación. 9.Enseñanza y aprendizaje. 10.Llegar allí. Referencias bibliográficas. |
Una educación para el cambio : Reiventar la educación de los adolescentes [texto impreso] / Andy Hargreaves, Autor ; Lorna Earl, Autor ; Jim Ryan, Autor . - Barcelona (España) : Octaedro, 2002 . - 314 p. ISBN : 978-84-8063-333-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Ciencias Sociales:PedagogÃa-Educación
| Palabras clave: | ADOLESCENTES,ENSEÑANZA-APRENDIZAJE,CULTURA-ESCOLAR | Clasificación: | 373 Educación secundaria | Resumen: | Este libro se basa en una investigación internacional sobre cómo los centros de enseñanza en gEneral, y loS de secundaria en particular, están educando a los adolescentes. | Nota de contenido: |
1.Transciones triples. 2.Adolescencia y adolescentes. 3.Culturas de la escolarización. 4.El proceso de transición. 5. Atención y apoyo. 6.Los problemas del currículum. 7.Resultados e integración. 8.La evaluación. 9.Enseñanza y aprendizaje. 10.Llegar allí. Referencias bibliográficas. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
3875 | 373 HARe | Libro | Biblioteca IFD - Treinta y Tres | Pedagogía/Educación | Disponible |

/ Jorge Bralich
TÃtulo : | La (una) facultad de educación | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jorge Bralich, Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : ANEP / UDELAR-FHCE | Fecha de publicación: | 2013 | Il.: | 125 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-7110-1-3 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Ciencias Sociales:PedagogÃa-Educación
| Palabras clave: | URUGUAY,EDUCACIÓN | Clasificación: | 370 Pedagogía-Educación | Resumen: | El propósito de este libro es poner al alcance del lector una serie de documentos -de no fácil acceso- sobre las propuestas que se hicieron en la pasada década de los sesenta acerca de la creación, por parte de la Universidad de la República, de una Facultad de Educación. | Nota de contenido: |
Presentación. Pensando una facultad de educación.
Documentos. Informe sobre el estado de la educación en el Uruguay. Plan de desarrollo educativo. Seminario de estructura universitaria. Seminario de estructuras universitarias Exposición del Dr. Domingo Carlevaro. Plan de reestructuración de la Universidad. Proyecto para crear la Facultad de Educación y el Instituto de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Ciencias de la Educación (1978). Plan de estudio de Ciencias de la Educación (1986) |
La (una) facultad de educación [texto impreso] / Jorge Bralich, Autor . - Montevideo (Uruguay) : ANEP / UDELAR-FHCE, 2013 . - : 125 p. ISBN : 978-9974-7110-1-3 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Ciencias Sociales:PedagogÃa-Educación
| Palabras clave: | URUGUAY,EDUCACIÓN | Clasificación: | 370 Pedagogía-Educación | Resumen: | El propósito de este libro es poner al alcance del lector una serie de documentos -de no fácil acceso- sobre las propuestas que se hicieron en la pasada década de los sesenta acerca de la creación, por parte de la Universidad de la República, de una Facultad de Educación. | Nota de contenido: |
Presentación. Pensando una facultad de educación.
Documentos. Informe sobre el estado de la educación en el Uruguay. Plan de desarrollo educativo. Seminario de estructura universitaria. Seminario de estructuras universitarias Exposición del Dr. Domingo Carlevaro. Plan de reestructuración de la Universidad. Proyecto para crear la Facultad de Educación y el Instituto de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Ciencias de la Educación (1978). Plan de estudio de Ciencias de la Educación (1986) |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
3777 | 370 BRAf | Libro | Biblioteca IFD - Treinta y Tres | Pedagogía/Educación | Disponible |

Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
197 | 371.3 UNI | Libro | Biblioteca IFD - Treinta y Tres | Colección General | Disponible |

/ Carles Monereo Font
Permalink

/ Reina Reyes
Permalink

/ Douglas Ifrán
Permalink

/ Alberto Lasplaces
Permalink

/ Terezinha Carraher
Permalink

/ Philip W. Jackson
Permalink

/ Jesualdo Sosa
Permalink

/ Roger E. Guimps
Permalink

/ Alfredo Furlán
Permalink

/ Silvia Bleichmar
Permalink