IFD Treinta y Tres-Biblioteca
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Aprender a investigar / Ezequiel Ander-Egg
Título : Aprender a investigar : nociones básicas para la investigación social Tipo de documento: texto impreso Autores: Ezequiel Ander-Egg, Autor Número de páginas: 187 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-591-271-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: Generalidades Palabras clave: INVESTIGACION SOCIAL,METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Clasificación: 001.42 Métodos de investigación Nota de contenido:
Parte 1. Acerca de la investigación, el conocimiento, la ciencia y el método. Cap. 1. La investigación social. Cap. 2. Acerca del conocimiento de la ciencia y el método. Parte 2. Cómo organigar el trabajo de investigación. Cap. 3. Etapas preliminares del proceso de investigación. Cap. 4. Diseño de la investigación. Cap. 5. Las técnicas para la recogida de datos e información. Cap. 6. El trabajo de campo y las elaboraciones de gabinete. Cap. 7. Pautas y sugerencias para la redacción del informe de investigación.Aprender a investigar : nociones básicas para la investigación social [texto impreso] / Ezequiel Ander-Egg, Autor . - [s.d.] . - 187 p.
ISBN : 978-987-591-271-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Generalidades Palabras clave: INVESTIGACION SOCIAL,METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Clasificación: 001.42 Métodos de investigación Nota de contenido:
Parte 1. Acerca de la investigación, el conocimiento, la ciencia y el método. Cap. 1. La investigación social. Cap. 2. Acerca del conocimiento de la ciencia y el método. Parte 2. Cómo organigar el trabajo de investigación. Cap. 3. Etapas preliminares del proceso de investigación. Cap. 4. Diseño de la investigación. Cap. 5. Las técnicas para la recogida de datos e información. Cap. 6. El trabajo de campo y las elaboraciones de gabinete. Cap. 7. Pautas y sugerencias para la redacción del informe de investigación.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3163 001.42 ANDa Libro Biblioteca IFD - Treinta y Tres Colección General Disponible Claves de la museografía didáctica / Nayra Llonch
Título : Claves de la museografía didáctica Tipo de documento: texto impreso Autores: Nayra Llonch, Autor ; Joan Santacana, Autor Editorial: Lleida [España] : Milenio Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 187 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-974345-5-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: Generalidades Palabras clave: MUSEOGRAFÍA,MUSEOLOGÍA,DIDACTICA,MUSEOS Clasificación: 069 Museología Nota de contenido: 1.La museografía didáctica: contruir museos desde la didáctica. 2.Hacia una museografía lúdica. 3.Museografía interpretativa: el concepto de interpretación 4.La interactividad, una base de la museografía didáctica. 5.Nosotros ante un museo didáctico e interactivo. 6.Los museos didácticos e interactivos y sus modelos. 7.Los módulos interactivos y sus tipos. 8.Las museologías all´aperto: la didáctica de las museografías emergentes. 9.El patrimonio mueble como objeto didáctico. Los museos de indumentaria como paradigma. 10.Los museps de hoy ante el desafío de la postmodernidad. Claves de la museografía didáctica [texto impreso] / Nayra Llonch, Autor ; Joan Santacana, Autor . - Lleida (España) : Milenio, 2011 . - 187 p.
ISBN : 978-84-974345-5-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Generalidades Palabras clave: MUSEOGRAFÍA,MUSEOLOGÍA,DIDACTICA,MUSEOS Clasificación: 069 Museología Nota de contenido: 1.La museografía didáctica: contruir museos desde la didáctica. 2.Hacia una museografía lúdica. 3.Museografía interpretativa: el concepto de interpretación 4.La interactividad, una base de la museografía didáctica. 5.Nosotros ante un museo didáctico e interactivo. 6.Los museos didácticos e interactivos y sus modelos. 7.Los módulos interactivos y sus tipos. 8.Las museologías all´aperto: la didáctica de las museografías emergentes. 9.El patrimonio mueble como objeto didáctico. Los museos de indumentaria como paradigma. 10.Los museps de hoy ante el desafío de la postmodernidad. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3028 069 LLOc Libro Biblioteca IFD - Treinta y Tres Colección General Disponible El análisis de datos cualitativos en Investigación Cualitativa / Graham Gibbs
Título : El análisis de datos cualitativos en Investigación Cualitativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Graham Gibbs, Autor ; Tomás del Amo, Traductor ; Carmen Blanco, Traductor Editorial: Madrid [España] : Morata Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 199 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-685-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: Generalidades Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES,DATOS CUALITATIVOS,INVESTIGACION CUALITATIVA Clasificación: 001.42 Métodos de investigación Nota de contenido: Cap.1: La naturaleza del análisis cualitativo. Cap.2: Preparación de los datos. Cap.3: La redacción. Cap.4: Codificación temática y categorización. Cap.5: El análisis de biografías y narraciones. Cap.6: El análisis comparativo. Cap.7: Calidad del análisis y ética. Cap.8: Primeros pasos en el análisis de datos cualitativos asistido por ordenador. Cap.9: La búsqueda y otras actividades de análisis utilizando programas informáticos. Cap.10: Armar todas las piezas El análisis de datos cualitativos en Investigación Cualitativa [texto impreso] / Graham Gibbs, Autor ; Tomás del Amo, Traductor ; Carmen Blanco, Traductor . - Madrid (Mejía Lequerica, España) : Morata, 2012 . - 199 p.
ISBN : 978-84-7112-685-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Generalidades Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES,DATOS CUALITATIVOS,INVESTIGACION CUALITATIVA Clasificación: 001.42 Métodos de investigación Nota de contenido: Cap.1: La naturaleza del análisis cualitativo. Cap.2: Preparación de los datos. Cap.3: La redacción. Cap.4: Codificación temática y categorización. Cap.5: El análisis de biografías y narraciones. Cap.6: El análisis comparativo. Cap.7: Calidad del análisis y ética. Cap.8: Primeros pasos en el análisis de datos cualitativos asistido por ordenador. Cap.9: La búsqueda y otras actividades de análisis utilizando programas informáticos. Cap.10: Armar todas las piezas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2983 001.42 GIBa Libro Biblioteca IFD - Treinta y Tres Colección General Disponible 3596 001.42 GIBa ej.2 Libro Biblioteca IFD - Treinta y Tres Colección General Disponible El diseño de investigación cualitativa / Uwe Flick
Título : El diseño de investigación cualitativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Uwe Flick, Autor ; Tomás del Amo, Traductor ; Carmen Blanco, Traductor Editorial: Madrid [España] : Morata Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 167 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-806-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: Generalidades Palabras clave: INVESTIGACIÓN-CUALITATIVA Clasificación: 001.42 Métodos de investigación Resumen: Proporciona una introducción a la investigación cualitativa muy útil para justificar cómo planificar y diseñar un estudio concreto, sus distintos pasos e instrumentos. Nota de contenido:
Índice de ilustraciones. Introducción. Sobre este libro. 1. ¿Qué es la investigación cualitativa? 2. De una idea a una pregunta de investigación. 3. Muestreo, selección y acceso. 4. Diseños de investigación cuantitativa. 5. Recursos y obstáculos. 6. La calidad en la investigación cualitativa. 7. La ética en la investigación cualitativa. 8. Datos verbales. 9. Datos etnográficos y visuales. 10. Análisis de datos cualitativos. 11. El diseño de investigación cualitativa: Algunas conclusiones. Glosario. Bibliografía. Índice de autores y materias.El diseño de investigación cualitativa [texto impreso] / Uwe Flick, Autor ; Tomás del Amo, Traductor ; Carmen Blanco, Traductor . - Madrid (Mejía Lequerica, España) : Morata, 2015 . - 167 p.
ISBN : 978-84-7112-806-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Generalidades Palabras clave: INVESTIGACIÓN-CUALITATIVA Clasificación: 001.42 Métodos de investigación Resumen: Proporciona una introducción a la investigación cualitativa muy útil para justificar cómo planificar y diseñar un estudio concreto, sus distintos pasos e instrumentos. Nota de contenido:
Índice de ilustraciones. Introducción. Sobre este libro. 1. ¿Qué es la investigación cualitativa? 2. De una idea a una pregunta de investigación. 3. Muestreo, selección y acceso. 4. Diseños de investigación cuantitativa. 5. Recursos y obstáculos. 6. La calidad en la investigación cualitativa. 7. La ética en la investigación cualitativa. 8. Datos verbales. 9. Datos etnográficos y visuales. 10. Análisis de datos cualitativos. 11. El diseño de investigación cualitativa: Algunas conclusiones. Glosario. Bibliografía. Índice de autores y materias.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3631 001.42 FLId Libro Biblioteca IFD - Treinta y Tres Colección General Disponible El proceso de investigación / Carlos A. Sabino
Título : El proceso de investigación Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos A. Sabino, Autor Mención de edición: 2ª ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : LUMEN-HUMANITAS Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 231 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-7245-75-6 Clasificación: Generalidades Palabras clave: INVESTIGACIÓN-CIENTÍFICA,MUESTREO,MÉTODOS-DE-INVESTIGACIÓN,ORGANIZACIÓN-DE-LA-INVESTIGACIÓN Clasificación: 001.42 Métodos de investigación Resumen: Este libro tiene es de carácter introductorio y está dirigido especialmente a quienes se inician en el campo de la investigación científica, a estudiantes, profesores y profesionales de todas las disciplina. Por tal motivo se prefiere la claridad y el rigor antes que el lenguaje recargado, el tratamiento completo de las materias antes que el desarrollo en profundidad de sólo algunos aspectos. Quien necesite ahondar en estos complejos problemas tiene a disposición, en la bibliografía, un conjunto de valiosas obras donde realizar consultas más específicas. Nota de contenido:
1.El conocimiento científico. 2.Conocimiento y método. 3.La investigación científica. 4.Planteamiento de la investigación. 5.El marco teórico. 6.El diseño de investigación. 7.El muestreo. 8.Indicadores e índices. 9.La recolección de los datos. 10.El procesamiento de los datos. 11.Análisis y síntesis de los resultados. 12.La metodología de investigación y su enseñanza. BibliografíaEl proceso de investigación [texto impreso] / Carlos A. Sabino, Autor . - 2ª ed . - Buenos Aires (Argentina) : LUMEN-HUMANITAS, 1996 . - 231 p.
ISBN : 978-950-7245-75-6
Clasificación: Generalidades Palabras clave: INVESTIGACIÓN-CIENTÍFICA,MUESTREO,MÉTODOS-DE-INVESTIGACIÓN,ORGANIZACIÓN-DE-LA-INVESTIGACIÓN Clasificación: 001.42 Métodos de investigación Resumen: Este libro tiene es de carácter introductorio y está dirigido especialmente a quienes se inician en el campo de la investigación científica, a estudiantes, profesores y profesionales de todas las disciplina. Por tal motivo se prefiere la claridad y el rigor antes que el lenguaje recargado, el tratamiento completo de las materias antes que el desarrollo en profundidad de sólo algunos aspectos. Quien necesite ahondar en estos complejos problemas tiene a disposición, en la bibliografía, un conjunto de valiosas obras donde realizar consultas más específicas. Nota de contenido:
1.El conocimiento científico. 2.Conocimiento y método. 3.La investigación científica. 4.Planteamiento de la investigación. 5.El marco teórico. 6.El diseño de investigación. 7.El muestreo. 8.Indicadores e índices. 9.La recolección de los datos. 10.El procesamiento de los datos. 11.Análisis y síntesis de los resultados. 12.La metodología de investigación y su enseñanza. BibliografíaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4189 001.42 SABp Libro Biblioteca IFD - Treinta y Tres Generalidades Disponible Etnografía y observación participante en Investigación Cualitativa / Michael Angrosino
PermalinkPermalinkLas entrevista en Investigación Cualitativa / Steinar Kvale
PermalinkLos análisis de la conversación, del discurso y de documentos en Investigación Cualitativa / Tim Rapley
PermalinkLos grupos de discusión en Investigación Cualitativa / Rosaline Barbour
PermalinkMetodología de la investigación / Roberto Hernández Sampieri
PermalinkModelos de investigación cualitativa / Gloria Pérez Serrano
Permalink