IFD Treinta y Tres-Biblioteca
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
1942 El nacimiento de la modernidad / Felipe Fernández- Armesto
Título : 1942 El nacimiento de la modernidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Felipe Fernández- Armesto, Autor ; Ricardo GARCÍA PÉREZ, Traductor Editorial: Debolsillo Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 371 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-990888-2-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: Historia Palabras clave: HISTORIA, ECONOMÍA MUNDIAL, CIVILIZACIONES, REGIONES Clasificación: 909.4 Historia Universal Siglo XV, 1400- 1499 Resumen: El mundo es poco. Profecía y realidad en 1492.- Para consagrar España al servicio de Dios... La extinción del islam en Europa occidental.- Veo aproximarse jinetes. Los desvelos del islam en África.- Aquella partida de mucha caridad. El mundo mediterráneo y la redistribución de los sefaradíes.- ¿Acaso Dios está enojado con nosotros? Cultura y conflicto en Italia.- Rumbo a la "Tierra de las Tinieblas". Rusia y las lindes orientales de la cristiandad.- "Aquella mar fecha sangre" Colón y el vínculo transatlántico.- Entre los sauces cantores. China, Japón y Corea.- Los mares de leche y mantequilla. El contorno del océano Indico.- El cuarto mundo. Las sociedades indígenas del Atlántico y del continente americano.- 1942 El nacimiento de la modernidad [texto impreso] / Felipe Fernández- Armesto, Autor ; Ricardo GARCÍA PÉREZ, Traductor . - Barcelona : Debolsillo, 2011 . - 371 p.
ISBN : 978-84-990888-2-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Historia Palabras clave: HISTORIA, ECONOMÍA MUNDIAL, CIVILIZACIONES, REGIONES Clasificación: 909.4 Historia Universal Siglo XV, 1400- 1499 Resumen: El mundo es poco. Profecía y realidad en 1492.- Para consagrar España al servicio de Dios... La extinción del islam en Europa occidental.- Veo aproximarse jinetes. Los desvelos del islam en África.- Aquella partida de mucha caridad. El mundo mediterráneo y la redistribución de los sefaradíes.- ¿Acaso Dios está enojado con nosotros? Cultura y conflicto en Italia.- Rumbo a la "Tierra de las Tinieblas". Rusia y las lindes orientales de la cristiandad.- "Aquella mar fecha sangre" Colón y el vínculo transatlántico.- Entre los sauces cantores. China, Japón y Corea.- Los mares de leche y mantequilla. El contorno del océano Indico.- El cuarto mundo. Las sociedades indígenas del Atlántico y del continente americano.- Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3369 909.4 FERm Libro Biblioteca IFD - Treinta y Tres Colección General Disponible La actualidad del pasado: Usos de la historia en la política de partidos del Uruguay (1942- 1972) / José Rilla
Título : La actualidad del pasado: Usos de la historia en la política de partidos del Uruguay (1942- 1972) Tipo de documento: texto impreso Autores: José Rilla, Autor Editorial: Debolsillo Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 525 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7015-6-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: Historia Palabras clave: PARTIDOS POLÍTICOS, URUGUAY, SIGLO XX, SISTEMA POLÍTICO Clasificación: 324.289.5 El proceso político. Partidios Políticos En Uruguay Resumen: Uno de los historiadores más prestigiosos de su generación, investiga la forma en que los partidos usaron el pasado -el propio y el ajeno- a lo largo de tres décadas clave del Uruguay contemporáneo, entre la restauración democrática de 1942 y el comienzo de la caída de la democracia de 1972. La política uruguaya es, como pocas en el mundo, una política de partidos. Todos los partidos políticos han necesitado inscribir sus peripecias en un relato, en una historia que les diera un sentido. Entre la euforia y el drama, entre la autocomplacencia y la autoflagelación, el pasado fue usado y abusado por los actores, muchas veces a su medida y circunstancia. Hubo quienes despreciaron las tradiciones y quienes, por el contrario, se aferraron a ellas ciegamente. Artigas, también reconstruido varias veces, devino "padre nuestro" indiscutible hasta que el Frente Amplio lo adoptó como propio: don Pepe Batlle y el viejo Herrera, cada cual a su modo, resumía una historia y proponía un futuro. ¿Qué habrá llevado a Luis Batlle a decir con apasionada convicción "Nuestro programa es el de ayer"? ¿Qué argumentos mostraban algunos blancos para hacer de la Defensa de Paysandú una fecha patria de la nación y no solo de su partido? ¿Por qué buena parte de la izquierda, en los últimos y agitados años sesenta, prometía "ayudar a la historia"? Un libro de historia y de política: pregunta por el pasado en el presente, por los presentes del pasado y por la experiencia y la expectativa. La actualidad del pasado: Usos de la historia en la política de partidos del Uruguay (1942- 1972) [texto impreso] / José Rilla, Autor . - Montevideo : Debolsillo, 2013 . - 525 p.
ISBN : 978-9974-7015-6-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Historia Palabras clave: PARTIDOS POLÍTICOS, URUGUAY, SIGLO XX, SISTEMA POLÍTICO Clasificación: 324.289.5 El proceso político. Partidios Políticos En Uruguay Resumen: Uno de los historiadores más prestigiosos de su generación, investiga la forma en que los partidos usaron el pasado -el propio y el ajeno- a lo largo de tres décadas clave del Uruguay contemporáneo, entre la restauración democrática de 1942 y el comienzo de la caída de la democracia de 1972. La política uruguaya es, como pocas en el mundo, una política de partidos. Todos los partidos políticos han necesitado inscribir sus peripecias en un relato, en una historia que les diera un sentido. Entre la euforia y el drama, entre la autocomplacencia y la autoflagelación, el pasado fue usado y abusado por los actores, muchas veces a su medida y circunstancia. Hubo quienes despreciaron las tradiciones y quienes, por el contrario, se aferraron a ellas ciegamente. Artigas, también reconstruido varias veces, devino "padre nuestro" indiscutible hasta que el Frente Amplio lo adoptó como propio: don Pepe Batlle y el viejo Herrera, cada cual a su modo, resumía una historia y proponía un futuro. ¿Qué habrá llevado a Luis Batlle a decir con apasionada convicción "Nuestro programa es el de ayer"? ¿Qué argumentos mostraban algunos blancos para hacer de la Defensa de Paysandú una fecha patria de la nación y no solo de su partido? ¿Por qué buena parte de la izquierda, en los últimos y agitados años sesenta, prometía "ayudar a la historia"? Un libro de historia y de política: pregunta por el pasado en el presente, por los presentes del pasado y por la experiencia y la expectativa. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3364 324.289.5 RILa Libro Biblioteca IFD - Treinta y Tres Colección General Disponible América Latina. La construcción del orden / Waldo Ansaldi
Título : América Latina. La construcción del orden : De la colonia a la disolución de la dominación oligárguica Tipo de documento: texto impreso Autores: Waldo Ansaldi, Autor ; Verónica Giordano, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Ariel Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 696 p Il.: 22x15 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-14-9620-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: Historia Palabras clave: AMERICA-LATINA,HISTORIA,INDEPENDENCIA,ESTADO,PODER Clasificación: 980 Historia general de América del Sur América Latina. La construcción del orden : De la colonia a la disolución de la dominación oligárguica [texto impreso] / Waldo Ansaldi, Autor ; Verónica Giordano, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Ariel, 2012 . - 696 p : 22x15 cm.
ISBN : 978-987-14-9620-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Historia Palabras clave: AMERICA-LATINA,HISTORIA,INDEPENDENCIA,ESTADO,PODER Clasificación: 980 Historia general de América del Sur Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3346 980 ANSa v.1 Libro Biblioteca IFD - Treinta y Tres Colección General Disponible América Latina. La construcción del orden. Vol.2 / Waldo Ansaldi
Título : América Latina. La construcción del orden. Vol.2 : De las sociedades de masas a las sociedades en procesos de reestructuración Tipo de documento: texto impreso Autores: Waldo Ansaldi, Autor ; Verónica Giordano, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Ariel Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 752 p Il.: 23X15 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-14-9629-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: Historia Palabras clave: HISTORIA,AMÉRICA-LATINA Clasificación: 980 Historia general de América del Sur Nota de contenido:
El orden en sociedades de masas.- El orden en sociedades de violencia.- El orden en sociedades en procesos de reestructuración.- La conformación de la matriz institucional del orden vigente. Una mirada de larga duración.América Latina. La construcción del orden. Vol.2 : De las sociedades de masas a las sociedades en procesos de reestructuración [texto impreso] / Waldo Ansaldi, Autor ; Verónica Giordano, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Ariel, 2012 . - 752 p : 23X15 cm.
ISBN : 978-987-14-9629-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Historia Palabras clave: HISTORIA,AMÉRICA-LATINA Clasificación: 980 Historia general de América del Sur Nota de contenido:
El orden en sociedades de masas.- El orden en sociedades de violencia.- El orden en sociedades en procesos de reestructuración.- La conformación de la matriz institucional del orden vigente. Una mirada de larga duración.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3433 980 ANSa v.2 Libro Biblioteca IFD - Treinta y Tres Colección General Disponible América Latina / François Chevalier
Título : América Latina : De la Independecia a nuestros días Tipo de documento: texto impreso Autores: François Chevalier, Autor ; Yves Saint-Geours, Colaborador ; José Esteban Calderón, Traductor Mención de edición: 2ª reimp Editorial: FCE Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 777p Il.: 23X16 cm ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-5349-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: Historia Palabras clave: HISTORIA,SIGLO-XIX,AMÉRICA-LATINA,ECONOMÍA Clasificación: 980 Historia general de América del Sur Resumen: América Latina, estrechamente ligada por la geografía a su poderoso vecino del norte, ha experimentado enormes mutaciones desde la Independencia, las cuales se han acelerado en los últimos tiempos; basta recordar que en la actualidad está inmersa en un proceso de integración económica. Paralelamente, en este libro salen a la luz nuevas interpretaciones de la historia que, por encima de lo socioeconómico esencial, dan su debido lugar de protagonistas a la ideología, los mitos y la religión de las naciones. Nota de contenido:
Primera Parte:Hechos, datos y cifras. Preámbulo. Los nuevos Estados iberoamericanos. Cronología. Desde la Independecia hasta nuestros días. Estadísticas: América Latina al cabo de siglo y medio. Elementos estadísticos de demoeconomía. Segunda Parte: Concepciones de la historia. 1.Diversas Interpretaciones de la historia. 2.La historia iberoamericana en los confines de otras ciencias. Medir y cuantificar. 3.Demografía y población ¿Fronteras?. Tercera Parte: Economía y crecimiento. 4.Modalidades iberoamericanas de los prámetros económicos. 5.Economías de exportación y crecimiento. Cuarta Parte: Más allá de lo socioeconómico en la historia: Permanencia y evolución. 6.Sociedades heterogéneas. Etnias y etnohistoria. 7.Estructuras latifundistas. 8.Fuerzas nuevas: centros urbanos,"empresarios" y polos industriales. Quinta Parte: Cultura, valores, comportamientos. 9. Poder de las ideas y sociabilidades. Educación. 10.Religión. Sexta Parte: Desequilibrios políticos y sociales. 11.Crisis, levantamientos, revolución. 12.Estado, nación, sistemas políticos. Epílogo. Conclusión. Documentación. Bibliografía América latina en general. Bibliografía selectiva por países. Índice analítico. Índice de cuadros, figuras, gráficas y mapas.América Latina : De la Independecia a nuestros días [texto impreso] / François Chevalier, Autor ; Yves Saint-Geours, Colaborador ; José Esteban Calderón, Traductor . - 2ª reimp . - México : FCE, 2005 . - 777p : 23X16 cm.
ISBN : 978-968-16-5349-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Historia Palabras clave: HISTORIA,SIGLO-XIX,AMÉRICA-LATINA,ECONOMÍA Clasificación: 980 Historia general de América del Sur Resumen: América Latina, estrechamente ligada por la geografía a su poderoso vecino del norte, ha experimentado enormes mutaciones desde la Independencia, las cuales se han acelerado en los últimos tiempos; basta recordar que en la actualidad está inmersa en un proceso de integración económica. Paralelamente, en este libro salen a la luz nuevas interpretaciones de la historia que, por encima de lo socioeconómico esencial, dan su debido lugar de protagonistas a la ideología, los mitos y la religión de las naciones. Nota de contenido:
Primera Parte:Hechos, datos y cifras. Preámbulo. Los nuevos Estados iberoamericanos. Cronología. Desde la Independecia hasta nuestros días. Estadísticas: América Latina al cabo de siglo y medio. Elementos estadísticos de demoeconomía. Segunda Parte: Concepciones de la historia. 1.Diversas Interpretaciones de la historia. 2.La historia iberoamericana en los confines de otras ciencias. Medir y cuantificar. 3.Demografía y población ¿Fronteras?. Tercera Parte: Economía y crecimiento. 4.Modalidades iberoamericanas de los prámetros económicos. 5.Economías de exportación y crecimiento. Cuarta Parte: Más allá de lo socioeconómico en la historia: Permanencia y evolución. 6.Sociedades heterogéneas. Etnias y etnohistoria. 7.Estructuras latifundistas. 8.Fuerzas nuevas: centros urbanos,"empresarios" y polos industriales. Quinta Parte: Cultura, valores, comportamientos. 9. Poder de las ideas y sociabilidades. Educación. 10.Religión. Sexta Parte: Desequilibrios políticos y sociales. 11.Crisis, levantamientos, revolución. 12.Estado, nación, sistemas políticos. Epílogo. Conclusión. Documentación. Bibliografía América latina en general. Bibliografía selectiva por países. Índice analítico. Índice de cuadros, figuras, gráficas y mapas.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3622 980 CHEa Libro Biblioteca IFD - Treinta y Tres Historia Disponible Compendio de la historia de la Revolución Francesa / Albert Soboul
PermalinkEl moderno sistema mundial. Vol.1 / Immanuel Wallerstein
PermalinkEl moderno sistema mundial. Vol.2 / Immanuel Wallerstein
PermalinkEl moderno sistema mundial. Vol.3 / Immanuel Wallerstein
PermalinkEsclavitud y libertad en los Estados Unidos / Edmund S. Morgan
PermalinkLa España de los Austrias: (1516 - 1700) / Bartolomé Bennassar
PermalinkLa francesagran matanza de gatos y otros episodios en la historia de la cultura / Robert Darnton
PermalinkHistoria de América / Carlos Malamud
PermalinkHistoria de América Latina. De la Colonia al siglo XXI / Loris Zanatta
PermalinkHistoria de la Argentina 1916-1955 / Alejandro Cattaruzza
Permalink