IFD Treinta y Tres-Biblioteca
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Enrique Mendez Vives
Título : | Artigas y la Patria Grande | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Enrique Mendez Vives, Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Tauro | Fecha de publicación: | 1972 | Número de páginas: | 124 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Historia:Historia del Uruguay
| Palabras clave: | HISTORIA,ARTIGAS | Clasificación: | 989.5 Historia del Uruguay | Nota de contenido: | 1.La Banda Oriental y los Artigas. 2.El aprendizaje del caudillo. 3.El camino a la revolución. 4.Del triunfo al peligro. 5.La "Redota". 6.Defensa de la autonomía provincial. 7.La Patria Grande. 8.Al centro de mis recursos. 9.El gobiernos de la patria vieja. 10.Poblar y fomentar la campaña. 11.La liga de los pueblos libres. 12.La gran traición. 13.Fin de un sueño. 14.Morir a caballo. 15.Artigas y nosotros. |
Artigas y la Patria Grande [texto impreso] / Enrique Mendez Vives, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Tauro, 1972 . - 124 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Historia:Historia del Uruguay
| Palabras clave: | HISTORIA,ARTIGAS | Clasificación: | 989.5 Historia del Uruguay | Nota de contenido: | 1.La Banda Oriental y los Artigas. 2.El aprendizaje del caudillo. 3.El camino a la revolución. 4.Del triunfo al peligro. 5.La "Redota". 6.Defensa de la autonomía provincial. 7.La Patria Grande. 8.Al centro de mis recursos. 9.El gobiernos de la patria vieja. 10.Poblar y fomentar la campaña. 11.La liga de los pueblos libres. 12.La gran traición. 13.Fin de un sueño. 14.Morir a caballo. 15.Artigas y nosotros. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
3290 | 989.5 MENa | Libro | Biblioteca IFD - Treinta y Tres | Colección General | Disponible |

/ José Pedro Barrán
Título : | Bases económicas de la revolución artiguista | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Pedro Barrán (1934-2009), Autor ; Benjamín Nahum, Autor | Mención de edición: | 13ª ed | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental | Fecha de publicación: | 2012 | Número de páginas: | 205 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-10-411-2 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Historia:Historia del Uruguay
| Palabras clave: | HISTORIA,URUGUAY,ARTIGAS,REVOLUCION ARTIGUISTA | Clasificación: | 989.5 Historia del Uruguay | Nota de contenido: |
Primera parte: Bases económicas del federalismo. 1.Las bases físicas y humanas. 2.Buenos Aires, la provincia-puerto. 3.Las provincias del interior. 4.Las provincias del litoral. 5.Banda Oriental, la otra provincia-puerto. 6.La visión de Artigas. Segunda parte: La Revolución y la Tierra. 1.La realidad: la campaña de la banda oriental durante la dominación española. 2.La teoría: los planes españoles para el "arreglo de los campos". 3.La acción revolucionaria. Tercera parte: La revolución y la agricultura durante la colonia. 2.Los efectos de la revolución y las primeras formas del "arreglo"de la agricultura. 3.Los proyectos de colonización agrícola. |
Bases económicas de la revolución artiguista [texto impreso] / José Pedro Barrán (1934-2009), Autor ; Benjamín Nahum, Autor . - 13ª ed . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2012 . - 205 p. ISBN : 978-9974-10-411-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Historia:Historia del Uruguay
| Palabras clave: | HISTORIA,URUGUAY,ARTIGAS,REVOLUCION ARTIGUISTA | Clasificación: | 989.5 Historia del Uruguay | Nota de contenido: |
Primera parte: Bases económicas del federalismo. 1.Las bases físicas y humanas. 2.Buenos Aires, la provincia-puerto. 3.Las provincias del interior. 4.Las provincias del litoral. 5.Banda Oriental, la otra provincia-puerto. 6.La visión de Artigas. Segunda parte: La Revolución y la Tierra. 1.La realidad: la campaña de la banda oriental durante la dominación española. 2.La teoría: los planes españoles para el "arreglo de los campos". 3.La acción revolucionaria. Tercera parte: La revolución y la agricultura durante la colonia. 2.Los efectos de la revolución y las primeras formas del "arreglo"de la agricultura. 3.Los proyectos de colonización agrícola. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
3031 | 989.5 BARb | Libro | Biblioteca IFD - Treinta y Tres | Colección General | Disponible |

/ Diego Bracco
Título : | Con las armas en la mano : Charrúas, Guenoa-Minuanos y Guaraníes | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Diego Bracco, Autor | Mención de edición: | 2ª ed | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Planeta | Fecha de publicación: | 2014 | Número de páginas: | 223 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-7004-5-1 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Historia:Historia del Uruguay
| Palabras clave: | URUGUAY,INDÍGENAS,SIGLO-XVIII,SIGLO-XIX | Clasificación: | 989.5 Historia del Uruguay | Resumen: | Desde el ataque que costó la vida al descubridor Juan Díaz de Solís los indígenas de la cuenca del Plata obtuvieron numerosas victorias. Ya en la década de 1730 amenazaron la propia existencia de Montevideo, y tan tarde como en el año 1801 fueron capaces de aniquilar una partida de 50 blandengues. Sin embargo, a la larga fueron vencidos. Cuatro grandes episodios bélicos ocurridos en territorio del actual Uruguay muestran que muchos guerreros murieron con las armas en la mano. También lo vulnerable que eran cuando carecían de caballadas y que la imposibilidad de mantener a resguardo a mujeres y niños los condujo inexorablemente hacia la derrota. | Nota de contenido: | Cuatro grandes derrotas.-- La guerra de 1701-1702 y la batalla del Yi.-- La batalla del Tacuarí.-- Los combates del Corral de Sopas y del ríos Tacuarembó.-- Salsipuedes.-- Epílogo : mujeres, niños y caballadas |
Con las armas en la mano : Charrúas, Guenoa-Minuanos y Guaraníes [texto impreso] / Diego Bracco, Autor . - 2ª ed . - Montevideo (Uruguay) : Planeta, 2014 . - 223 p. ISBN : 978-9974-7004-5-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Historia:Historia del Uruguay
| Palabras clave: | URUGUAY,INDÍGENAS,SIGLO-XVIII,SIGLO-XIX | Clasificación: | 989.5 Historia del Uruguay | Resumen: | Desde el ataque que costó la vida al descubridor Juan Díaz de Solís los indígenas de la cuenca del Plata obtuvieron numerosas victorias. Ya en la década de 1730 amenazaron la propia existencia de Montevideo, y tan tarde como en el año 1801 fueron capaces de aniquilar una partida de 50 blandengues. Sin embargo, a la larga fueron vencidos. Cuatro grandes episodios bélicos ocurridos en territorio del actual Uruguay muestran que muchos guerreros murieron con las armas en la mano. También lo vulnerable que eran cuando carecían de caballadas y que la imposibilidad de mantener a resguardo a mujeres y niños los condujo inexorablemente hacia la derrota. | Nota de contenido: | Cuatro grandes derrotas.-- La guerra de 1701-1702 y la batalla del Yi.-- La batalla del Tacuarí.-- Los combates del Corral de Sopas y del ríos Tacuarembó.-- Salsipuedes.-- Epílogo : mujeres, niños y caballadas |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
3341 | 989.5 BRAc | Libro | Biblioteca IFD - Treinta y Tres | Colección General | Disponible |

/ Ada Dolci de González
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
4129 | 989.5 DOLc | Libro | Biblioteca IFD - Treinta y Tres | Historia | Disponible |

/ Washington Reyes Abadie
Título : | Crónica General del Uruguay. Vol.2: La emancipación | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Washington Reyes Abadie (1919-2002), Autor ; Andrés Vázquez Romero, Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental | Fecha de publicación: | 1981 | Número de páginas: | 616 p | Clasificación: | Historia:Historia del Uruguay
| Palabras clave: | HISTORIA,URUGUAY,SIGLO-XVII | Clasificación: | 989.5 Historia del Uruguay | Nota de contenido: |
17.La génesis de la emancipación. 18.La crisis del régimen indiano. 19.La emancipación hispanoamericana (I). 20.La emancipación hispanoamericana (II). 21.Las inavsiones inglesas. 22.La junta de montevideo dela año VIII. 23.La revolución de mayo. 24.Centralismo y autonomismo. 26.El directorio. 27.la revolución oriental. 28.El programa artiguista. 29.El siste,a de los pueblos libres. 30.La patyria vieja. 31.El ocaso de artigas. 32.Crisis en el plata. 33.El estado cisplatino. 34.Los "caballeros orientales". 35.La cruzada libertadora. 36.La emancipación oriental. 37.La asamblea constituyente. 38.El estado oriental |
Crónica General del Uruguay. Vol.2: La emancipación [texto impreso] / Washington Reyes Abadie (1919-2002), Autor ; Andrés Vázquez Romero, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 1981 . - 616 p. Clasificación: | Historia:Historia del Uruguay
| Palabras clave: | HISTORIA,URUGUAY,SIGLO-XVII | Clasificación: | 989.5 Historia del Uruguay | Nota de contenido: |
17.La génesis de la emancipación. 18.La crisis del régimen indiano. 19.La emancipación hispanoamericana (I). 20.La emancipación hispanoamericana (II). 21.Las inavsiones inglesas. 22.La junta de montevideo dela año VIII. 23.La revolución de mayo. 24.Centralismo y autonomismo. 26.El directorio. 27.la revolución oriental. 28.El programa artiguista. 29.El siste,a de los pueblos libres. 30.La patyria vieja. 31.El ocaso de artigas. 32.Crisis en el plata. 33.El estado cisplatino. 34.Los "caballeros orientales". 35.La cruzada libertadora. 36.La emancipación oriental. 37.La asamblea constituyente. 38.El estado oriental |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
2673 | | Libro | Biblioteca IFD - Treinta y Tres | Colección General | Disponible |

/ Washington Reyes Abadie
Permalink

/ Washington Reyes Abadie
Permalink

/ Washington Reyes Abadie
Permalink

/ Washington Reyes Abadie
Permalink

/ Washington Reyes Abadie
Permalink

/ Dámaso Antonio Larrañaga
Permalink

/ Carlos Demasi
Permalink

/ Ana Ribeiro
Permalink

/ Jorge Muniz
Permalink

/ Artigas Gándaro
Permalink