IFD Treinta y Tres-Biblioteca
A partir de esta página puede:
Información de la indexación
370.9 : Historia de la educación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 370.9
Refinar búsqueda

/ Antonio Aliotta
Título : | Esquema histórico de la pedagogía : Origen y desarrollo de la filosofía de la educación | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Antonio Aliotta, Autor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Editorial Claridad | Fecha de publicación: | 1948 | Número de páginas: | 308 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Ciencias Sociales:Pedagogía-Educación
| Palabras clave: | EDUCACIÓN,HISTORIA | Clasificación: | 370.9 Historia de la educación
| Nota de contenido: | Libro Primero: El pensamiento antiguo y medioeval. Cap.1 Formas y caracteres de la educación en la antigua civilización griega. Cap.2 El pensamiento filosófico griego y el concepto de la educación. Cap.3 Formas y caracteres de la educación en Roma. Cap.4 El cristianismo y el nuevo ideal de la educación. Cap.5 Cultura y escuela en el período de la Patrística. Cap.6 Cultura y escuela en el período de la Escolástica. Cap.7 El concepto de la educación en los filósofos de la Escolástica. Cap.8 Santo Tomás de Aquino y su concepto de la educación. Cap.9 La crisis de la Escolástica. Libro Segundo: Desde el renacimiento hasta Kant. Cap.1 La nueva visión de la vida y el pensamiento pedagógico en el humanismo. Cap.2 La filosofía del Renacimiento. Cap.3 Reforma y contrarreforma. Cap.4 Los nuevos métodos científicos y su aplicación pedagógica. Cap.5 Desarrollo del racionalismo y del empirismo. Cap.6 El Iluminismo en Francia y en Italia y el pensamiento de Juan Bautista Vico. Libro Tercero: Desde Kant hasta nuestros días. Cap.1 El cristicismo de Kant. Cap.2 Enrique Pestalozzi y el método inductivo. Cap.3 El idealismo romántico: Schiller, Fichte, Schelling. Cap.4 Los jardines de infancia. Cap.5 El idealismo dialéctico de Hégel. Cap.6 El voluntarismo dde Schopenhauer. cap.7 El retorno al realismo. Cap.8 El positivismo, la pedagogía experimental y el pragmatismo. Cap.9 El pensamiento filosófico y pedagógico italiano en el siglo XIX. Cap.10 La reacción antipositivista al fin del siglo XIX y el retorno al idealismo. |
Esquema histórico de la pedagogía : Origen y desarrollo de la filosofía de la educación [texto impreso] / Antonio Aliotta, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Editorial Claridad, 1948 . - 308 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Ciencias Sociales:Pedagogía-Educación
| Palabras clave: | EDUCACIÓN,HISTORIA | Clasificación: | 370.9 Historia de la educación
| Nota de contenido: | Libro Primero: El pensamiento antiguo y medioeval. Cap.1 Formas y caracteres de la educación en la antigua civilización griega. Cap.2 El pensamiento filosófico griego y el concepto de la educación. Cap.3 Formas y caracteres de la educación en Roma. Cap.4 El cristianismo y el nuevo ideal de la educación. Cap.5 Cultura y escuela en el período de la Patrística. Cap.6 Cultura y escuela en el período de la Escolástica. Cap.7 El concepto de la educación en los filósofos de la Escolástica. Cap.8 Santo Tomás de Aquino y su concepto de la educación. Cap.9 La crisis de la Escolástica. Libro Segundo: Desde el renacimiento hasta Kant. Cap.1 La nueva visión de la vida y el pensamiento pedagógico en el humanismo. Cap.2 La filosofía del Renacimiento. Cap.3 Reforma y contrarreforma. Cap.4 Los nuevos métodos científicos y su aplicación pedagógica. Cap.5 Desarrollo del racionalismo y del empirismo. Cap.6 El Iluminismo en Francia y en Italia y el pensamiento de Juan Bautista Vico. Libro Tercero: Desde Kant hasta nuestros días. Cap.1 El cristicismo de Kant. Cap.2 Enrique Pestalozzi y el método inductivo. Cap.3 El idealismo romántico: Schiller, Fichte, Schelling. Cap.4 Los jardines de infancia. Cap.5 El idealismo dialéctico de Hégel. Cap.6 El voluntarismo dde Schopenhauer. cap.7 El retorno al realismo. Cap.8 El positivismo, la pedagogía experimental y el pragmatismo. Cap.9 El pensamiento filosófico y pedagógico italiano en el siglo XIX. Cap.10 La reacción antipositivista al fin del siglo XIX y el retorno al idealismo. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
422 | 370.9 ALIe | Libro | Biblioteca IFD - Treinta y Tres | Colección General | Disponible |

/ Nicola Abbagnano
Título : | Historia de la pedagogía | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Nicola Abbagnano (1901 - 1990), Autor ; Aldo Visalberghi (1919-2007), Autor | Mención de edición: | 9ª reimp | Editorial: | Fondo de Cultura Económica | Fecha de publicación: | 1992 | Número de páginas: | 709 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-375-0005-8 | Nota general: | Soporte digital: SD17 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Ciencias Sociales:Historia de la Educación
| Palabras clave: | PEDAGOGIA,HISTORIA DE LA PEDAGOGIA | Clasificación: | 370.9 Historia de la educación
| Nota de contenido: |
Introducción.-Primera Parte: La cultura y la educación en la antigüedad. 1.La educación en el antiguo Oriente. 2.La educación en el mundo homérico. 3.La educación del ciudadano griego. 4.El surgimiento de la reflexión filosófica y sus primeras aplicaciones a la educación. 5.Los sofistas y Sócrates. 6.Platón. 7.Aristóteles. 8.Filosofía y cultura en el mundo helenístico-romano. 9.La educación en el mundo helenístico-romano. Segunda Parte: Del Triunfo del cristianismo a la crisis de la escolástica. 1.La educación cristiana primitiva y la patrística. 2.San Agustín. 3.La educación en la Edad Media y la alta escolástica. 4.Nuevos horizontes de la escolástica en el siglo XII. 5.Las culturas árabe y judía. 6.La polémica contra el aristotelismo. 7.El tomismo. 8.La escuela franciscana de Oxford. 9.El siglo XIV. Tercera Parte: Del Renacimiento a Kant. 1.Renacimiento y humanismo. 2.La educación humanística en Italia. 3.La educación humanística en Europa. 4.La filosofía humanístico-renacentista. 5.Reforma y Contrarreforma. 6.El naturalismo renacentista. 7.Los orígenes de la ciencia moderna. 8.Descartes. 9.La renovación pedagógica en el siglo XVI. 10.Hobbes y Spinoza. 11.La filosofía y la pedagogía de John Locke. 12.Racionalismo y empirismo. 13.El historicismo de Giambattista Vico. 14.La ilustración en Inglaterra y Francia. 15.Rosseau. 16.La Ilustración en Italia y Alemania. 17.Immanuel Kant. Cuarta Parte: La Época Contemporánea. 1.El romanticismo. 2.La filosofía del romanticismo. 3.Giovanni Enrico Pestalozzi. 4.Friederich Fr¨bel y la pedagogía románica. 5.La polémica contra el idealismo. 6.La izquierda hegeliana y el marxismo. 7.El retorno románico a la tradición en Francia y en Italia. 8.La pedagogía del catolicismo liberal en Italia. 9.El Positivismo social. 10.El positivismo evolucionista. 11.La escuela italiana posterior a la unidad y la obra de los positivistas. 12.La reacción al positivismo: espiritualismo y criticismo. 13.El idealismo contemporáneo. 14.Filosofía de la acción, pragmatismo, instrumentalismo. 15.La filosofía de las ciencias y el neopositivismo. 16.Fenomenología y existencialismo. 17.Jhon Dewey y la escuela "progresiva"norteamericana. 18.La "nueva educación" y las reformas escolares en la Europa contemporánea. |
Historia de la pedagogía [texto impreso] / Nicola Abbagnano (1901 - 1990), Autor ; Aldo Visalberghi (1919-2007), Autor . - 9ª reimp . - Carretera Picacho-Ajusco 227, México : Fondo de Cultura Económica, 1992 . - 709 p. ISBN : 978-84-375-0005-8 Soporte digital: SD17 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Ciencias Sociales:Historia de la Educación
| Palabras clave: | PEDAGOGIA,HISTORIA DE LA PEDAGOGIA | Clasificación: | 370.9 Historia de la educación
| Nota de contenido: |
Introducción.-Primera Parte: La cultura y la educación en la antigüedad. 1.La educación en el antiguo Oriente. 2.La educación en el mundo homérico. 3.La educación del ciudadano griego. 4.El surgimiento de la reflexión filosófica y sus primeras aplicaciones a la educación. 5.Los sofistas y Sócrates. 6.Platón. 7.Aristóteles. 8.Filosofía y cultura en el mundo helenístico-romano. 9.La educación en el mundo helenístico-romano. Segunda Parte: Del Triunfo del cristianismo a la crisis de la escolástica. 1.La educación cristiana primitiva y la patrística. 2.San Agustín. 3.La educación en la Edad Media y la alta escolástica. 4.Nuevos horizontes de la escolástica en el siglo XII. 5.Las culturas árabe y judía. 6.La polémica contra el aristotelismo. 7.El tomismo. 8.La escuela franciscana de Oxford. 9.El siglo XIV. Tercera Parte: Del Renacimiento a Kant. 1.Renacimiento y humanismo. 2.La educación humanística en Italia. 3.La educación humanística en Europa. 4.La filosofía humanístico-renacentista. 5.Reforma y Contrarreforma. 6.El naturalismo renacentista. 7.Los orígenes de la ciencia moderna. 8.Descartes. 9.La renovación pedagógica en el siglo XVI. 10.Hobbes y Spinoza. 11.La filosofía y la pedagogía de John Locke. 12.Racionalismo y empirismo. 13.El historicismo de Giambattista Vico. 14.La ilustración en Inglaterra y Francia. 15.Rosseau. 16.La Ilustración en Italia y Alemania. 17.Immanuel Kant. Cuarta Parte: La Época Contemporánea. 1.El romanticismo. 2.La filosofía del romanticismo. 3.Giovanni Enrico Pestalozzi. 4.Friederich Fr¨bel y la pedagogía románica. 5.La polémica contra el idealismo. 6.La izquierda hegeliana y el marxismo. 7.El retorno románico a la tradición en Francia y en Italia. 8.La pedagogía del catolicismo liberal en Italia. 9.El Positivismo social. 10.El positivismo evolucionista. 11.La escuela italiana posterior a la unidad y la obra de los positivistas. 12.La reacción al positivismo: espiritualismo y criticismo. 13.El idealismo contemporáneo. 14.Filosofía de la acción, pragmatismo, instrumentalismo. 15.La filosofía de las ciencias y el neopositivismo. 16.Fenomenología y existencialismo. 17.Jhon Dewey y la escuela "progresiva"norteamericana. 18.La "nueva educación" y las reformas escolares en la Europa contemporánea. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
659 | 370.9 ABBh | Libro | Biblioteca IFD - Treinta y Tres | Pedagogía/Educación | Disponible |

/ Guillermo Dilthey
Título : | Historia de la pedagogía | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Guillermo Dilthey, Autor | Mención de edición: | 4ª ed | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Losada | Fecha de publicación: | 1952 | Número de páginas: | 200 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Ciencias Sociales:Pedagogía-Educación
| Palabras clave: | EDUCACION,PEDAGOGIA | Clasificación: | 370.9 Historia de la educación
| Nota de contenido: |
Introducción: Generalidades sobre la historia de la Pedagogía. Primera Parte: La educación y la pedagogía de los pueblos clásicos. 1.La educación griega. 2.La educación y la pedagogía romanas. 3.Los comienzos de la educación cristiana e la antigüedad. Segunda Parte: Los sistemas de educación y las teorías pedagógicas de los modernos pueblos europeos. 1.La educación y la pedagogía de la edad media. 2.El humanismos y la reforma. Tercera Parte: El siglo XVII y la fundamentación de la didáctica. Apéndice: La educación en el siglo XVIII, el Estado como educador. |
Historia de la pedagogía [texto impreso] / Guillermo Dilthey, Autor . - 4ª ed . - Buenos Aires (Argentina) : Losada, 1952 . - 200 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Ciencias Sociales:Pedagogía-Educación
| Palabras clave: | EDUCACION,PEDAGOGIA | Clasificación: | 370.9 Historia de la educación
| Nota de contenido: |
Introducción: Generalidades sobre la historia de la Pedagogía. Primera Parte: La educación y la pedagogía de los pueblos clásicos. 1.La educación griega. 2.La educación y la pedagogía romanas. 3.Los comienzos de la educación cristiana e la antigüedad. Segunda Parte: Los sistemas de educación y las teorías pedagógicas de los modernos pueblos europeos. 1.La educación y la pedagogía de la edad media. 2.El humanismos y la reforma. Tercera Parte: El siglo XVII y la fundamentación de la didáctica. Apéndice: La educación en el siglo XVIII, el Estado como educador. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
393 | 370.9 DILh | Libro | Biblioteca IFD - Treinta y Tres | Colección General | Disponible |
394 | 370.9 DILh ej.2 | Libro | Biblioteca IFD - Treinta y Tres | Colección General | Disponible |

/ August Messer
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
479 | 370.9 MESh | Libro | Biblioteca IFD - Treinta y Tres | Pedagogía/Educación | Disponible |
480 | 370.9 MESh ej.2 | Libro | Biblioteca IFD - Treinta y Tres | Pedagogía/Educación | Disponible |

/ Frederick Mayer
Título : | Historia del pensamiento pedagógico | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Frederick Mayer, Autor | Mención de edición: | 2ª ed | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Kapelusz | Fecha de publicación: | 1967 | Número de páginas: | 382 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Ciencias Sociales:Historia de la Educación
| Palabras clave: | PEDAGOGÍA-HISTORIA | Clasificación: | 370.9 Historia de la educación
| Nota de contenido: | Primera parte: Introducción 1.Consideraciones sobre la educación. 2.Los fines de la educación. 3.Educación para el progreso. 4.La vocación del maestro. Segunda Parte: Educación Antigua y Medieval. 5.Los fundamentos de la religión y la educación de la India. 6.Los ideales chinos. 7.Fundamentos de los ideales del cercano oriente. 8.El pensamiento pedagógico griego. 9.La era de Quintiliano. 10.Los ideales de Jesús. 11.Los fundamentos de la educación ortodoxa. 12.La educación y el pensamiento medievales. 13.La filosofía pedagógica mahometana. Tercera Parte : Las bases de la educación moderna 14.Los ideales pedagógicos del renacimiento. 15.La educación y la reforma. 16.Importancia de la nueva ciencia. 17.Comenio. 18.La era de Locke. 19.Rousseau y la educación natural. 20.La filosofía del idealismo. 21.Pestalozzi. 22.Herbart. 23.Froebel. 24.Agnosticismo y educación. 25.Tolstoy y la educación rusa. 26.La educación oriental y la espiritualidad. 27.las bases de la teoría pedagógica estadounidense. |
Historia del pensamiento pedagógico [texto impreso] / Frederick Mayer, Autor . - 2ª ed . - Buenos Aires (Argentina) : Kapelusz, 1967 . - 382 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Ciencias Sociales:Historia de la Educación
| Palabras clave: | PEDAGOGÍA-HISTORIA | Clasificación: | 370.9 Historia de la educación
| Nota de contenido: | Primera parte: Introducción 1.Consideraciones sobre la educación. 2.Los fines de la educación. 3.Educación para el progreso. 4.La vocación del maestro. Segunda Parte: Educación Antigua y Medieval. 5.Los fundamentos de la religión y la educación de la India. 6.Los ideales chinos. 7.Fundamentos de los ideales del cercano oriente. 8.El pensamiento pedagógico griego. 9.La era de Quintiliano. 10.Los ideales de Jesús. 11.Los fundamentos de la educación ortodoxa. 12.La educación y el pensamiento medievales. 13.La filosofía pedagógica mahometana. Tercera Parte : Las bases de la educación moderna 14.Los ideales pedagógicos del renacimiento. 15.La educación y la reforma. 16.Importancia de la nueva ciencia. 17.Comenio. 18.La era de Locke. 19.Rousseau y la educación natural. 20.La filosofía del idealismo. 21.Pestalozzi. 22.Herbart. 23.Froebel. 24.Agnosticismo y educación. 25.Tolstoy y la educación rusa. 26.La educación oriental y la espiritualidad. 27.las bases de la teoría pedagógica estadounidense. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
3268 | 370.9 MAYh | Libro | Biblioteca IFD - Treinta y Tres | Colección General | Disponible |

/ Richard Wickert
Permalink

/ Héctor Rubén Cucuzza
Permalink

/ Juan Manuel Moreno G.
Permalink

/ Claudio Lozano
Permalink

/ James Bowen
Permalink

/ James Bowen
Permalink

/ James Bowen
Permalink

/ Lorenzo Luzuriaga
Permalink

/ René Hubert
Permalink

/ Gregorio Weinberg
Permalink