IFD Treinta y Tres-Biblioteca
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
372.5 : Enseñanza de las artes (Dibujo, Música)















Documentos en la biblioteca con la clasificación 372.5



Cómo dibujar / Cynthia Maris Dantzic
Título : Cómo dibujar : Guía completa de sus técnicas e interpretaciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Cynthia Maris Dantzic, Autor ; Marta Sánchez-Eguibar Durán, Traductor Editorial: Barcelona [España] : H. Blume Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 336 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-89840-23-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: Ciencias Sociales:Pedagogía-Educación Palabras clave: DIDACTICA,DIBUJO,GUIA,LINEAS,LUZ,SUPERFICIE,FIGURA-HUMANA,ESPACIO,TIEMPO,VISION-CONCEPTUAL Clasificación: 372.5 Enseñanza de las artes (Dibujo, Música) Resumen: La presente obra recoge todo lo que necesita saber cualquier persona que quiera aprender a dibujar. El texto que ofrece un esclarecedor estudio de las bases tradicionales del dibujo: línea, contorno, forma, luz, modelado, composición, se completa con mas de 300 ilustraciones. Nota de contenido: Introducción: usos y objetivos de este libro. 1.Dibujo perceptivo: Línea y borde. Prolegómenos: antes de empezar. Unidad A:Dibuje lo que ve: una cuestión de elecciones. Unidad B: Diversos tipos de líneas: definiciones y distinciones. Unidad C: Contorno, el borde que no está presente: un desarrollo secuencial. Unidad D:Los apuntes lineales de Albers: para adquirir dominio y soltura. Composición lineal: Supericie, forma y expresión. Unidad A: Franja caligráfica: línea conformada con doble borde. Unidad B: Agrupación de líneas: tono y textura. Unidad C: Superficie lineal: definición de la forma. Unidad D: Línea expresiva: diseño del sentimiento. Percepción de la luz: claridad y sombra. Unidad A: Tono continuo: la línea como borde de la forma. Unidad B: Tonalidad sin bordes: graduación de la luz y la oscuridad. Unidad C: Iluminando la forma y el espacio: modelado y sombreado. Sección 4. Lectura de la Superficie: Composición y conceptos esenciales. Unidad A: sobre el plano de pintura: estructuración del rectángulo. Unidad B: Imaginarse el espacio: perspectiva en perspectiva. Unidad C: Abstracción de la forma: reducción progresiva. Sección 5: La figura humana: Estrucyura y movimiento. Unidad A: Estructura ósea: Estructura y movimiento. Unidad A: Estructura ósea: el sistema de apoyo. Unidad B: Fundamentos de anatomía: construcción de la forma corporal. Unidad C: Transmitir el movimiento: animación de la figura. Sección 6: Ampliación del espacio y el tiempo: Dilatar el espacio, prolongar el momento. Unidad A:Aumento del campo: formatos múltiples. Unidad B: Ampliación de la esfera de acción: múltiples puntos de acción: múltiples puntos de vista. Unidad C: Más allá del horizonte: Fantasía e ilusión. Sección 7: Ver con el ojo interior: la visión conceptual. Unidad A: El ojo de la mente: Surrealismo y sueños. Unidad B:Representación de lo que no puede verse: dibujo conceptual. Unidad C: Control y contexto: criterios de selección. Sección 8: Apéndice. Materiales y provisiones, presentación y orientación. Unidad A: Uso de materiales secos. Unidad B:Uso de materiales líquidos. Unidad C: Necesidades básicas de taller y presentación de su obra. Glosario. Bibliografía. Cómo dibujar : Guía completa de sus técnicas e interpretaciones [texto impreso] / Cynthia Maris Dantzic, Autor ; Marta Sánchez-Eguibar Durán, Traductor . - Barcelona (España) : H. Blume, 2004 . - 336 p.
ISBN : 978-84-89840-23-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Ciencias Sociales:Pedagogía-Educación Palabras clave: DIDACTICA,DIBUJO,GUIA,LINEAS,LUZ,SUPERFICIE,FIGURA-HUMANA,ESPACIO,TIEMPO,VISION-CONCEPTUAL Clasificación: 372.5 Enseñanza de las artes (Dibujo, Música) Resumen: La presente obra recoge todo lo que necesita saber cualquier persona que quiera aprender a dibujar. El texto que ofrece un esclarecedor estudio de las bases tradicionales del dibujo: línea, contorno, forma, luz, modelado, composición, se completa con mas de 300 ilustraciones. Nota de contenido: Introducción: usos y objetivos de este libro. 1.Dibujo perceptivo: Línea y borde. Prolegómenos: antes de empezar. Unidad A:Dibuje lo que ve: una cuestión de elecciones. Unidad B: Diversos tipos de líneas: definiciones y distinciones. Unidad C: Contorno, el borde que no está presente: un desarrollo secuencial. Unidad D:Los apuntes lineales de Albers: para adquirir dominio y soltura. Composición lineal: Supericie, forma y expresión. Unidad A: Franja caligráfica: línea conformada con doble borde. Unidad B: Agrupación de líneas: tono y textura. Unidad C: Superficie lineal: definición de la forma. Unidad D: Línea expresiva: diseño del sentimiento. Percepción de la luz: claridad y sombra. Unidad A: Tono continuo: la línea como borde de la forma. Unidad B: Tonalidad sin bordes: graduación de la luz y la oscuridad. Unidad C: Iluminando la forma y el espacio: modelado y sombreado. Sección 4. Lectura de la Superficie: Composición y conceptos esenciales. Unidad A: sobre el plano de pintura: estructuración del rectángulo. Unidad B: Imaginarse el espacio: perspectiva en perspectiva. Unidad C: Abstracción de la forma: reducción progresiva. Sección 5: La figura humana: Estrucyura y movimiento. Unidad A: Estructura ósea: Estructura y movimiento. Unidad A: Estructura ósea: el sistema de apoyo. Unidad B: Fundamentos de anatomía: construcción de la forma corporal. Unidad C: Transmitir el movimiento: animación de la figura. Sección 6: Ampliación del espacio y el tiempo: Dilatar el espacio, prolongar el momento. Unidad A:Aumento del campo: formatos múltiples. Unidad B: Ampliación de la esfera de acción: múltiples puntos de acción: múltiples puntos de vista. Unidad C: Más allá del horizonte: Fantasía e ilusión. Sección 7: Ver con el ojo interior: la visión conceptual. Unidad A: El ojo de la mente: Surrealismo y sueños. Unidad B:Representación de lo que no puede verse: dibujo conceptual. Unidad C: Control y contexto: criterios de selección. Sección 8: Apéndice. Materiales y provisiones, presentación y orientación. Unidad A: Uso de materiales secos. Unidad B:Uso de materiales líquidos. Unidad C: Necesidades básicas de taller y presentación de su obra. Glosario. Bibliografía. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3208 372.5 DANc Libro Biblioteca IFD - Treinta y Tres Colección General Disponible Consideraciones sobre la educación Artística / Rudolf Arnheim
Título : Consideraciones sobre la educación Artística Tipo de documento: texto impreso Autores: Rudolf Arnheim, Autor Mención de edición: 5ª ed Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 99 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7509-877-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: Ciencias Sociales:Pedagogía-Educación Palabras clave: EDUCACION-ARTISTICA,DIDACTICA Clasificación: 372.5 Enseñanza de las artes (Dibujo, Música) Resumen: El presente trabajo recoge en esencia, un destilado de algunas de las principales ideas que han aparecido en el trabajo de Arnheim a lo largo de los cuarenta últimos años: una visión sofisticada de la capacidad humana, una visión que nos ayuda a comprender que la percepción y la creación del arte visual son los agentes primarios en el desarrollo de la mente. A través de temas como el sistema sensorial y su relación con la vida cognitiva, la conexión entre la intuición y el intelecto, la percepción entendida como proceso paradójico, e incluso la importancia de la individuación en la educación, el autor propone planteamientos profundos e importantes que deberían aplicarse en las escuelas para que los niños aprendieran a experimentar las características únicas del mundo en qué habitan. Su mensaje se basa en que la visión misma es una función de la inteligencia, que la percepción es un suceso cognitivo, que interpretación y significado son un aspecto indivisible de la visión, y que el proceso educativo puede frustar o potenciar estas habilidades humanas. Nota de contenido: -La visión y la necesidad de conocer
-Las imágenes apuntan a lo esencial
-Modelos y técnicas
-Los valores de la expresión
-La intuición y el intelecto
-Funciones auxiliares de la actividad artística
-Qué enseñar y cómo enseñarlo
-Herramientas visuales del arte
-Los materiales tienen carácter
-Aplicaciones en otros ámbitos
-Recursos utilizables
-Contenido y significado
-No hay arte sin función
-Las artes en la educación
-¿Se puede enseñar el arte?
-Lecturas complementariasConsideraciones sobre la educación Artística [texto impreso] / Rudolf Arnheim, Autor . - 5ª ed . - Barcelona (España) : Paidós, 2010 . - 99 p.
ISBN : 978-84-7509-877-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Ciencias Sociales:Pedagogía-Educación Palabras clave: EDUCACION-ARTISTICA,DIDACTICA Clasificación: 372.5 Enseñanza de las artes (Dibujo, Música) Resumen: El presente trabajo recoge en esencia, un destilado de algunas de las principales ideas que han aparecido en el trabajo de Arnheim a lo largo de los cuarenta últimos años: una visión sofisticada de la capacidad humana, una visión que nos ayuda a comprender que la percepción y la creación del arte visual son los agentes primarios en el desarrollo de la mente. A través de temas como el sistema sensorial y su relación con la vida cognitiva, la conexión entre la intuición y el intelecto, la percepción entendida como proceso paradójico, e incluso la importancia de la individuación en la educación, el autor propone planteamientos profundos e importantes que deberían aplicarse en las escuelas para que los niños aprendieran a experimentar las características únicas del mundo en qué habitan. Su mensaje se basa en que la visión misma es una función de la inteligencia, que la percepción es un suceso cognitivo, que interpretación y significado son un aspecto indivisible de la visión, y que el proceso educativo puede frustar o potenciar estas habilidades humanas. Nota de contenido: -La visión y la necesidad de conocer
-Las imágenes apuntan a lo esencial
-Modelos y técnicas
-Los valores de la expresión
-La intuición y el intelecto
-Funciones auxiliares de la actividad artística
-Qué enseñar y cómo enseñarlo
-Herramientas visuales del arte
-Los materiales tienen carácter
-Aplicaciones en otros ámbitos
-Recursos utilizables
-Contenido y significado
-No hay arte sin función
-Las artes en la educación
-¿Se puede enseñar el arte?
-Lecturas complementariasReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2204 372.5 ARNc Libro Biblioteca IFD - Treinta y Tres Colección General Disponible Cuestión de imagen / Mariana Spravkin
Título : Cuestión de imagen : El sentido de la educación plástica en la escuela Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariana Spravkin, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Novedades Educativas Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 80 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-919166--8 Idioma : Español (spa) Clasificación: Ciencias Sociales:Pedagogía-Educación Clasificación: 372.5 Enseñanza de las artes (Dibujo, Música) Cuestión de imagen : El sentido de la educación plástica en la escuela [texto impreso] / Mariana Spravkin, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Novedades Educativas, 1999 . - 80 p.
ISBN : 978-987-919166--8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Ciencias Sociales:Pedagogía-Educación Clasificación: 372.5 Enseñanza de las artes (Dibujo, Música) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1472 372.5 SPRc Libro Biblioteca IFD - Treinta y Tres Colección General Disponible Educación y cultura visual / Fernando Hernández
Título : Educación y cultura visual Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Hernández, Autor Mención de edición: 1ª ed Editorial: Barcelona [España] : Octaedro Fecha de publicación: 2010 Colección: Bolsillo num. 14 Número de páginas: 351 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-992106-3-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: Ciencias Sociales:Pedagogía-Educación Palabras clave: EDUCACION,CULTURA-VISUAL Clasificación: 372.5 Enseñanza de las artes (Dibujo, Música) Resumen: Este libro invita a transgredir y a abrirse a la curiosidad para seguir apostando por una educación en favor de los individuos y no de los intereses corporativos, clasistas o económicos Nota de contenido:
1.De intenciones, caminos, dudas y riesgos
2.Educación Artística para la Comprensión de la Cultura Audiovisual
3.La historia de las materias curriculares: para comprender las concepciones de la Educación Artística
4.Las concepciones que orientan el Currículum
5.La investigación sobre la comprensión: la interpretación como clave de la educación escolar
6.La importancia de aprender a interpretar la Cultura Visual
7.La evaluación de la Educación Artística
8.Tres proyectos de trabajo para la comprensión de Cultura VisualEducación y cultura visual [texto impreso] / Fernando Hernández, Autor . - 1ª ed . - Octaedro, 2010 . - 351 p. - (Bolsillo; 14) .
ISBN : 978-84-992106-3-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Ciencias Sociales:Pedagogía-Educación Palabras clave: EDUCACION,CULTURA-VISUAL Clasificación: 372.5 Enseñanza de las artes (Dibujo, Música) Resumen: Este libro invita a transgredir y a abrirse a la curiosidad para seguir apostando por una educación en favor de los individuos y no de los intereses corporativos, clasistas o económicos Nota de contenido:
1.De intenciones, caminos, dudas y riesgos
2.Educación Artística para la Comprensión de la Cultura Audiovisual
3.La historia de las materias curriculares: para comprender las concepciones de la Educación Artística
4.Las concepciones que orientan el Currículum
5.La investigación sobre la comprensión: la interpretación como clave de la educación escolar
6.La importancia de aprender a interpretar la Cultura Visual
7.La evaluación de la Educación Artística
8.Tres proyectos de trabajo para la comprensión de Cultura VisualReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2206 372.5 HERe Libro Biblioteca IFD - Treinta y Tres Colección General Disponible Didáctica de la Educación Artística para Primaria / Rocardo Marín Viadel
Título : Didáctica de la Educación Artística para Primaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Rocardo Marín Viadel, Autor Editorial: Madrid [España] : Pearson Educación Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 561 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-205-3457-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: Ciencias Sociales:Pedagogía-Educación Palabras clave: DIADÁCTICA,EDUCACIÓN-ARTÍSTICA Clasificación: 372.5 Enseñanza de las artes (Dibujo, Música) Resumen: Esta obra aborda los problemas de la enseñanza y el aprendizaje de las artes visuakes en los contextos escolares y está dirigida al conjunto de profesionales de la educación artística, al profesorado en ejercicio y, muy especialmente, al laumnado de los centros de formación del profesorado. Se presenta un enfoque panorámico y plural de las principales ideas, temas o imágenes que pueden contribuir a la mejora de la calidad de las enseñanzas artísticas. Nota de contenido:
1.Fundamentación. 2.Planificación y diseño curricular. 3.Organización de los contenidos de aprendizaje de la disciplina. 4.Innovación y cutlura profesional.Didáctica de la Educación Artística para Primaria [texto impreso] / Rocardo Marín Viadel, Autor . - Madrid (España) : Pearson Educación, 2003 . - 561 p.
ISBN : 978-84-205-3457-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Ciencias Sociales:Pedagogía-Educación Palabras clave: DIADÁCTICA,EDUCACIÓN-ARTÍSTICA Clasificación: 372.5 Enseñanza de las artes (Dibujo, Música) Resumen: Esta obra aborda los problemas de la enseñanza y el aprendizaje de las artes visuakes en los contextos escolares y está dirigida al conjunto de profesionales de la educación artística, al profesorado en ejercicio y, muy especialmente, al laumnado de los centros de formación del profesorado. Se presenta un enfoque panorámico y plural de las principales ideas, temas o imágenes que pueden contribuir a la mejora de la calidad de las enseñanzas artísticas. Nota de contenido:
1.Fundamentación. 2.Planificación y diseño curricular. 3.Organización de los contenidos de aprendizaje de la disciplina. 4.Innovación y cutlura profesional.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1471 372.5 MARd Libro Biblioteca IFD - Treinta y Tres Didáctica Disponible 3702 372.5 MARd ej.2 Libro Biblioteca IFD - Treinta y Tres Didáctica Disponible 3703 372.5 MARd ej.3 Libro Biblioteca IFD - Treinta y Tres Didáctica Disponible Didáctica de la música para Primaria / Pilar Pascual Mejía
PermalinkEducación artística / Rossana Pérez Fernández
PermalinkLa educación visual y plástica hoy / Jordi Caja Francisco
PermalinkEducar la visión artística / Elliot W. Eisner
PermalinkFormas 2 : Educación Plástica y Visual / R. Juanola Terradellas
PermalinkImagen y educación / Miguel Ángel Santos Guerra
PermalinkImágenes en acción / Manuel Alonso Erausquin
PermalinkLas artes en la educación primaria / John Lancaster
PermalinkLas artes plásticas y su función en la escuela / Luisa María Martínez García
PermalinkNuevo aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro / Betty Edwards
Permalink