Título : | La dictadura Cívico-Militar Uruguay 1973-1985 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carlos Demasi, Autor ; Aldo Marchesi, Autor ; Vania Markarian, Autor ; Álvaro Rico, Autor ; Jaime Yaffé, Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental | Fecha de publicación: | 2009 | Número de páginas: | 398 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-10-621-5 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Historia:Historia del Uruguay
| Palabras clave: | URUGUAY,HISTORIA,DICTADURA-CÍVICO-MILITAR,1973-1985 | Clasificación: | 989.5 Historia del Uruguay | Resumen: | Este libro aborda algunos aspectos poco explorados del pasado reciente uruguayo. Si bien existe una abundante producción sobre el período, la dictadura propiamente dicha había sido menos estudiada que sus prolegómenos y la transición de vuelta a la democracia. A partir de ese diagnóstico los autores de esta obra tratan de aportar visiones renovadas sobre las políticas impulsadas por el gobierno autoritario en materia de economía, cultura, relaciones exteriores, institucionalidad estatal y relación con los partidos políticos. La obra contiene capítulos específicos sobre cada uno de esos aspectos, evaluando el grado de innovación y ruptura del período dictatorial, la articulación de agentes que participaron en dichos emprendimientos, así como algunos de los consensos, tensiones y oposiciones que surgieron en la sociedad civil. La investigación incluyo el relevamiento y sistematización de la bibliografía existente, así como el examen de fuentes primarias diversas como diarios, revistas, estadísticas, impresos y docuemntos audiovisuales, por nombrar algunas. Aunque todavía queda mucho por conocer y muchos repositorios documentales por abrir, en este trabajo se reflejan esas importantes novedades en las relaciones del Estado y la sociedad uruguaya con su pasado y pretende incorporar miradas diferentes a una historia aún en construcción. | Nota de contenido: |
Presentación. La evolución del campo político en la dictadura. Proceso económico y política económica durante la dictadura (1973-1984). La dictadura y el dictador. Una mirada desde los derechos humanos a las relaciones internacionales de la dictadura uruguaya. "Una parte del pueblo uruguayo feliz, contento, alegre": Los caminos culturales del consenso autoritario durante la dictadura. |
La dictadura Cívico-Militar Uruguay 1973-1985 [texto impreso] / Carlos Demasi, Autor ; Aldo Marchesi, Autor ; Vania Markarian, Autor ; Álvaro Rico, Autor ; Jaime Yaffé, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2009 . - 398 p. ISBN : 978-9974-10-621-5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Historia:Historia del Uruguay
| Palabras clave: | URUGUAY,HISTORIA,DICTADURA-CÍVICO-MILITAR,1973-1985 | Clasificación: | 989.5 Historia del Uruguay | Resumen: | Este libro aborda algunos aspectos poco explorados del pasado reciente uruguayo. Si bien existe una abundante producción sobre el período, la dictadura propiamente dicha había sido menos estudiada que sus prolegómenos y la transición de vuelta a la democracia. A partir de ese diagnóstico los autores de esta obra tratan de aportar visiones renovadas sobre las políticas impulsadas por el gobierno autoritario en materia de economía, cultura, relaciones exteriores, institucionalidad estatal y relación con los partidos políticos. La obra contiene capítulos específicos sobre cada uno de esos aspectos, evaluando el grado de innovación y ruptura del período dictatorial, la articulación de agentes que participaron en dichos emprendimientos, así como algunos de los consensos, tensiones y oposiciones que surgieron en la sociedad civil. La investigación incluyo el relevamiento y sistematización de la bibliografía existente, así como el examen de fuentes primarias diversas como diarios, revistas, estadísticas, impresos y docuemntos audiovisuales, por nombrar algunas. Aunque todavía queda mucho por conocer y muchos repositorios documentales por abrir, en este trabajo se reflejan esas importantes novedades en las relaciones del Estado y la sociedad uruguaya con su pasado y pretende incorporar miradas diferentes a una historia aún en construcción. | Nota de contenido: |
Presentación. La evolución del campo político en la dictadura. Proceso económico y política económica durante la dictadura (1973-1984). La dictadura y el dictador. Una mirada desde los derechos humanos a las relaciones internacionales de la dictadura uruguaya. "Una parte del pueblo uruguayo feliz, contento, alegre": Los caminos culturales del consenso autoritario durante la dictadura. |
|  |