Título : | Diccionario de Lingüística | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Theodor Lewandowski, Autor | Mención de edición: | 5ª ed. | Editorial: | Madrid [España] : Cátedra | Fecha de publicación: | 2000 | Número de páginas: | 447 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-376-0363-6 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Lenguas
| Palabras clave: | LINGÜÍSTUICA | Clasificación: | 403 Diccionarios, enciclopedias, concordancias | Resumen: | Este diccionario contiene, en más de mil artículos, términos especializados importantes de lingüística, que no entendemos en sentido estricto, de teoría del sistema, sino, de manera más amplia, integrando aspectos de teoría de la información y teoría de la ciencia. Se incluyen términos de la sociolingüística y la psicolingüística, la lingüística textual y la pragmática, así como algunos conceptos fundamentales, indispensables, de la lingüística tradicional y la gramática histórioca. La dificultad de esta forma de proceder nos viene, en una ciencia que estudia el lenguaje y su uso y que se encuentra en rápido y controvertido progreso, de la multiplicidad de aspectos y teorías que estudian el lenguajes y los fenómenos lingüísticos en niveles a menudo muy diferentes. Algunas generalizaciones demasiado parciales resultan especialmente llamativas al utilizar en la enseñanza de la lengua perspectivas claramente limitadas. El interés didáctico dado a esta obra radica en la preferencia por algunos aspectos y teorías en favor de una visión del lenguaje más general, más directa, intentando mostrar críticamente las concepciones subyacentes a un término. |
Diccionario de Lingüística [texto impreso] / Theodor Lewandowski, Autor . - 5ª ed. . - Madrid (España) : Cátedra, 2000 . - 447 p. ISBN : 978-84-376-0363-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Lenguas
| Palabras clave: | LINGÜÍSTUICA | Clasificación: | 403 Diccionarios, enciclopedias, concordancias | Resumen: | Este diccionario contiene, en más de mil artículos, términos especializados importantes de lingüística, que no entendemos en sentido estricto, de teoría del sistema, sino, de manera más amplia, integrando aspectos de teoría de la información y teoría de la ciencia. Se incluyen términos de la sociolingüística y la psicolingüística, la lingüística textual y la pragmática, así como algunos conceptos fundamentales, indispensables, de la lingüística tradicional y la gramática histórioca. La dificultad de esta forma de proceder nos viene, en una ciencia que estudia el lenguaje y su uso y que se encuentra en rápido y controvertido progreso, de la multiplicidad de aspectos y teorías que estudian el lenguajes y los fenómenos lingüísticos en niveles a menudo muy diferentes. Algunas generalizaciones demasiado parciales resultan especialmente llamativas al utilizar en la enseñanza de la lengua perspectivas claramente limitadas. El interés didáctico dado a esta obra radica en la preferencia por algunos aspectos y teorías en favor de una visión del lenguaje más general, más directa, intentando mostrar críticamente las concepciones subyacentes a un término. |
|  |