TÃtulo : | Formar parte ser parte tomar parte | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | MarÃa Dibarboure, Compilador ; Renée Albornoz, Autor ; Lilián Bentancur, Autor ; Ricardo Garay, Autor ; Julia Leymonié Sáenz, Autor ; Virginia Adroher, Autor ; Darwin Carballido, Autor ; Estela Falcón, Autor ; Silvana López, Autor ; Elizabeth Suárez, Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Grupo Magro Editores | Fecha de publicación: | 2014 | Número de páginas: | 204 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-84465--0 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Ciencias Sociales:PedagogÃa-Educación
| Palabras clave: | EDUCACIÓN,URUGUAY,REFORMA-EDUCATIVA,DOCENTES,FORMACIÓN-PROFESIONAL,EDUCACIÓN-SUPERIOR,TIC,APRENDIZAJE | Clasificación: | 370.7 Educación, investigación, temas relacionados | Resumen: | Este libro es el producto de un trabajo colectivo que propone ideas, reflexiones, análisis y resultados de algunas de las invetsigaciones recientes referidas a la educación actual realizadas en el marco de las maestrÃas del Programa Educación del Instituto Universitario CLAEH. No se trata de una compilación de materiales independientes, sino de una producción que fue pensada para explicitar la importancia de propiciar la formación de comunidades educativas reales, capaces de adoptar una actitud crÃtica y no pasiva, que interpele la realidad educativa y posibilite desde allà la intervención. | Nota de contenido: |
Introducción. PRIMERA PARTE:CONSTRUCCIÓN DE SENTIDO. 1.Educación y construcción de ciudaddanía digital: del "contar con" al "participar en". 2.La buena enseñanza en la educación superiro: transformaciones necesarias. 3.El aprendizaje: partida y llegada. 4.Educación, convergencia, emergencia y disrupción. 5.Nuestros alumnos no saben leer ni escribir. SEGUNDA PARTE: INVESTIGACIONES RECIENTES. 6.Docentes uruguayos frente a cambios multidimensionales. Sus ideas sobre la implementación de la reformulación 2006 en el bachillerato. 7.Las coordinaciones generales del bachillerato, reformulación 2006. Valoraciones docentes. 8.Una mirada sobre los trabajos prácticos propuestos por los estudiantes de formación docente durante sus prácticas de aula. 9.Buenas prácticas educativas en el uso de TIC (XO) en educación primaria: investigación sobre presencia de las XO en escuelas de Canelones centro y sus características. 10.Los contenidos geográficos en los manuales escolares. Presencia o asuencia de los principios de aprendizaje románticos propuestos por Kieran Egan. |
Formar parte ser parte tomar parte [texto impreso] / MarÃa Dibarboure, Compilador ; Renée Albornoz, Autor ; Lilián Bentancur, Autor ; Ricardo Garay, Autor ; Julia Leymonié Sáenz, Autor ; Virginia Adroher, Autor ; Darwin Carballido, Autor ; Estela Falcón, Autor ; Silvana López, Autor ; Elizabeth Suárez, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Grupo Magro Editores, 2014 . - 204 p. ISBN : 978-9974-84465--0 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Ciencias Sociales:PedagogÃa-Educación
| Palabras clave: | EDUCACIÓN,URUGUAY,REFORMA-EDUCATIVA,DOCENTES,FORMACIÓN-PROFESIONAL,EDUCACIÓN-SUPERIOR,TIC,APRENDIZAJE | Clasificación: | 370.7 Educación, investigación, temas relacionados | Resumen: | Este libro es el producto de un trabajo colectivo que propone ideas, reflexiones, análisis y resultados de algunas de las invetsigaciones recientes referidas a la educación actual realizadas en el marco de las maestrÃas del Programa Educación del Instituto Universitario CLAEH. No se trata de una compilación de materiales independientes, sino de una producción que fue pensada para explicitar la importancia de propiciar la formación de comunidades educativas reales, capaces de adoptar una actitud crÃtica y no pasiva, que interpele la realidad educativa y posibilite desde allà la intervención. | Nota de contenido: |
Introducción. PRIMERA PARTE:CONSTRUCCIÓN DE SENTIDO. 1.Educación y construcción de ciudaddanía digital: del "contar con" al "participar en". 2.La buena enseñanza en la educación superiro: transformaciones necesarias. 3.El aprendizaje: partida y llegada. 4.Educación, convergencia, emergencia y disrupción. 5.Nuestros alumnos no saben leer ni escribir. SEGUNDA PARTE: INVESTIGACIONES RECIENTES. 6.Docentes uruguayos frente a cambios multidimensionales. Sus ideas sobre la implementación de la reformulación 2006 en el bachillerato. 7.Las coordinaciones generales del bachillerato, reformulación 2006. Valoraciones docentes. 8.Una mirada sobre los trabajos prácticos propuestos por los estudiantes de formación docente durante sus prácticas de aula. 9.Buenas prácticas educativas en el uso de TIC (XO) en educación primaria: investigación sobre presencia de las XO en escuelas de Canelones centro y sus características. 10.Los contenidos geográficos en los manuales escolares. Presencia o asuencia de los principios de aprendizaje románticos propuestos por Kieran Egan. |
|  |