A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las búsquedas... |
Información del autor
Autor MarÃa Teresa Anguera
Documentos disponibles escritos por este autor



MetodologÃa de la observación en las ciencias humanas / MarÃa Teresa Anguera
TÃtulo : MetodologÃa de la observación en las ciencias humanas Tipo de documento: texto impreso Autores: MarÃa Teresa Anguera, Autor ; Miguel Siguán, Editorial: Madrid [España] : Cátedra Fecha de publicación: 1997 Colección: Teorema Número de páginas: 228 Il.: graf., tbls ISBN/ISSN/DL: 978-84-376-0162-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: ANALISIS DE DATOS
CIENCIAS:CIENCIAS SOCIALES
INVESTIGACION:METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
OBSERVACIONClasificación: 001.42 Métodos de investigación Nota de contenido: Observación como método científico. Sistematización de la observación. Técnicas de registro observacionales. Desarrollo de la cuantificación en la observación científica. Validez y fiabilidad de las observaciones. Tipos de respuesta observacionales. Grado de participación del observador. El observador como investigador. Iniciación a la casuística de las observaciones agrupadas. Directrices básicas en el análisis de datos observacionales. Principales métodos que utiliza la observación. Areas de aplicación de las técnicas observacionales Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=12258 MetodologÃa de la observación en las ciencias humanas [texto impreso] / MarÃa Teresa Anguera, Autor ; Miguel Siguán, . - Cátedra, 1997 . - 228 : graf., tbls. - (Teorema) .
ISBN : 978-84-376-0162-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ANALISIS DE DATOS
CIENCIAS:CIENCIAS SOCIALES
INVESTIGACION:METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
OBSERVACIONClasificación: 001.42 Métodos de investigación Nota de contenido: Observación como método científico. Sistematización de la observación. Técnicas de registro observacionales. Desarrollo de la cuantificación en la observación científica. Validez y fiabilidad de las observaciones. Tipos de respuesta observacionales. Grado de participación del observador. El observador como investigador. Iniciación a la casuística de las observaciones agrupadas. Directrices básicas en el análisis de datos observacionales. Principales métodos que utiliza la observación. Areas de aplicación de las técnicas observacionales Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=12258 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17218 001.42 ANGm ej.1 Libro Biblioteca Central Coleccion General Disponible