A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las búsquedas... |
Información de una colección
Documentos disponibles dentro de esta colección



La transformación de la intimidad / Anthony Giddens
Título : La transformación de la intimidad : Sexualidad, amor y erotismo en las sociedades modernas Tipo de documento: texto impreso Autores: Anthony Giddens, Autor ; Benito Herrero Amaro, Traductor Mención de edición: 7a. ed Editorial: Madrid [España] : Cátedra Fecha de publicación: 2012 Colección: Teorema Número de páginas: 183 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-376-1324-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: ADICCIONES
CAMBIO SOCIAL
PLACER
PSICOLOGIA
RELACIONES SOCIALES
SEXUALIDAD
VIOLENCIA:VIOLENCIA DE GÉNEROClasificación: 306.7 Instituciones y prácticas que tienen que ver con las relaciones entre ambos sexos Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2119 La transformación de la intimidad : Sexualidad, amor y erotismo en las sociedades modernas [texto impreso] / Anthony Giddens, Autor ; Benito Herrero Amaro, Traductor . - 7a. ed . - Cátedra, 2012 . - 183 p. - (Teorema) .
ISBN : 978-84-376-1324-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADICCIONES
CAMBIO SOCIAL
PLACER
PSICOLOGIA
RELACIONES SOCIALES
SEXUALIDAD
VIOLENCIA:VIOLENCIA DE GÉNEROClasificación: 306.7 Instituciones y prácticas que tienen que ver con las relaciones entre ambos sexos Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2119 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14693 306.7 GIDt ej.1 Libro Biblioteca Central Coleccion General Disponible Actos de habla / John Searle
Título : Actos de habla : Ensayo de filosofía del lenguaje Tipo de documento: texto impreso Autores: John Searle, Autor ; Luis Valdés Villanueva, Traductor Editorial: Madrid [España] : Cátedra Fecha de publicación: 2001 Colección: Teorema Subcolección: Serie Mayor Número de páginas: 201 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-376-0218-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: FILOSOFIA
FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
HABLA
LENGUAS
LINGÜÍSTICAClasificación: 414 Fonología Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=3496 Actos de habla : Ensayo de filosofía del lenguaje [texto impreso] / John Searle, Autor ; Luis Valdés Villanueva, Traductor . - Cátedra, 2001 . - 201 p. - (Teorema. Serie Mayor) .
ISBN : 978-84-376-0218-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FILOSOFIA
FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
HABLA
LENGUAS
LINGÜÍSTICAClasificación: 414 Fonología Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=3496 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11147 414 SEAa ej.1 Libro Biblioteca Central Coleccion General Disponible Cincuenta sociólogos esenciales / John Scott
Título : Cincuenta sociólogos esenciales : Los teóricos formativos Tipo de documento: texto impreso Autores: John Scott, Autor ; María Elena Fernández, Autor Editorial: Madrid [España] : Cátedra Fecha de publicación: 2013 Colección: Teorema Número de páginas: 273 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-376-3195-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: SOCIOLOGIA Clasificación: 301 Sociología Resumen: Comprende la vida, trabajo, ideas e impacto de algunos de los más importantes pensadores de la sociología. El volumen se centra en las figuras históricas que escribieron sus obras más importantes en el siglo xix y principios del XX. Los escritores formativos establecieron un conjunto de temas comunes a los que contribuyeron de forma diferente y que sentaron la base para toda la teorización social subsiguiente. Junto a los sociólogos teóricos, se ha añadido una pequeña selección de psicoanalistas, científicos, políticos, antropólogos y otros autores que hicieron importantes aportaciones a los debates alrededor de los cuales surgió la sociología.comprende la vida, trabajo, ideas e impacto de algunos de los más importantes pensadores de la sociología. El volumen se centra en las figuras históricas que escribieron sus obras más importantes en el siglo xix y principios del XX. Los escritores formativos establecieron un conjunto de temas comunes a los que contribuyeron de forma diferente y que sentaron la base para toda la teorización social subsiguiente. Junto a los sociólogos teóricos, se ha añadido una pequeña selección de psicoanalistas, científicos, políticos, antropólogos y otros autores que hicieron importantes aportaciones a los debates alrededor de los cuales surgió la sociología. [Extraído de la portada] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9524 Cincuenta sociólogos esenciales : Los teóricos formativos [texto impreso] / John Scott, Autor ; María Elena Fernández, Autor . - Cátedra, 2013 . - 273 p. - (Teorema) .
ISBN : 978-84-376-3195-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: SOCIOLOGIA Clasificación: 301 Sociología Resumen: Comprende la vida, trabajo, ideas e impacto de algunos de los más importantes pensadores de la sociología. El volumen se centra en las figuras históricas que escribieron sus obras más importantes en el siglo xix y principios del XX. Los escritores formativos establecieron un conjunto de temas comunes a los que contribuyeron de forma diferente y que sentaron la base para toda la teorización social subsiguiente. Junto a los sociólogos teóricos, se ha añadido una pequeña selección de psicoanalistas, científicos, políticos, antropólogos y otros autores que hicieron importantes aportaciones a los debates alrededor de los cuales surgió la sociología.comprende la vida, trabajo, ideas e impacto de algunos de los más importantes pensadores de la sociología. El volumen se centra en las figuras históricas que escribieron sus obras más importantes en el siglo xix y principios del XX. Los escritores formativos establecieron un conjunto de temas comunes a los que contribuyeron de forma diferente y que sentaron la base para toda la teorización social subsiguiente. Junto a los sociólogos teóricos, se ha añadido una pequeña selección de psicoanalistas, científicos, políticos, antropólogos y otros autores que hicieron importantes aportaciones a los debates alrededor de los cuales surgió la sociología. [Extraído de la portada] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9524 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16560 301 SCOc ej.1 Libro Biblioteca Central Coleccion General Disponible 16561 301 SCOc ej.2 Libro Biblioteca Central Coleccion General Disponible 16562 301 SCOc ej.3 Libro Biblioteca Central Coleccion General Disponible Metodología de la observación en las ciencias humanas / María Teresa Anguera
Título : Metodología de la observación en las ciencias humanas Tipo de documento: texto impreso Autores: María Teresa Anguera, Autor ; Miguel Siguán, Editorial: Madrid [España] : Cátedra Fecha de publicación: 1997 Colección: Teorema Número de páginas: 228 Il.: graf., tbls ISBN/ISSN/DL: 978-84-376-0162-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: ANALISIS DE DATOS
CIENCIAS:CIENCIAS SOCIALES
INVESTIGACION:METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
OBSERVACIONClasificación: 001.42 Métodos de investigación Nota de contenido: Observación como método científico. Sistematización de la observación. Técnicas de registro observacionales. Desarrollo de la cuantificación en la observación científica. Validez y fiabilidad de las observaciones. Tipos de respuesta observacionales. Grado de participación del observador. El observador como investigador. Iniciación a la casuística de las observaciones agrupadas. Directrices básicas en el análisis de datos observacionales. Principales métodos que utiliza la observación. Areas de aplicación de las técnicas observacionales Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=12258 Metodología de la observación en las ciencias humanas [texto impreso] / María Teresa Anguera, Autor ; Miguel Siguán, . - Cátedra, 1997 . - 228 : graf., tbls. - (Teorema) .
ISBN : 978-84-376-0162-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ANALISIS DE DATOS
CIENCIAS:CIENCIAS SOCIALES
INVESTIGACION:METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
OBSERVACIONClasificación: 001.42 Métodos de investigación Nota de contenido: Observación como método científico. Sistematización de la observación. Técnicas de registro observacionales. Desarrollo de la cuantificación en la observación científica. Validez y fiabilidad de las observaciones. Tipos de respuesta observacionales. Grado de participación del observador. El observador como investigador. Iniciación a la casuística de las observaciones agrupadas. Directrices básicas en el análisis de datos observacionales. Principales métodos que utiliza la observación. Areas de aplicación de las técnicas observacionales Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=12258 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17218 001.42 ANGm ej.1 Libro Biblioteca Central Coleccion General Disponible