Título : | Autómatas programables y sistemas de automatización | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Enrique Mandado Pérez, Autor ; Jorge Marcos Acevedo, Autor ; Celso Fernández Silva, Autor ; José Ignacio Armesto Quiroga, Autor | Mención de edición: | 2a.ed | Editorial: | Barcelona : Marcombo | Fecha de publicación: | 2009 | Número de páginas: | XXXIV, 1085 p | Il.: | il., cuadros, tabs | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-267-1575-3 | Idioma : | Español (spa) | Palabras clave: | AUTOMATIZACIÓN; ROBÓTICA | Clasificación: | 629.892 MANa | Resumen: | Este libro pretende transmitir al lector los conceptos tecnológicos ligados a los autómatas programables y su utilización para implementar sistemas de automatización. Para ello los autores, basándose en su experiencia en el diseño de sistemas de control y en la enseñanza de los mismos, han organizado el libro en cinco partes, además de en capítulos, para estructurar mejor los innumerables conceptos ligados a los sistemas de automatización.
En el capítulo 1 de la parte 1 se estudian los conceptos generales asociados a los controladores lógicos y en la parte 2, formada por los capítulos 2 y 3, se describen el sistema de programación STEP7 y el sistema IEC1131-3, respectivamente.
La parte 3 está formada por los capítulos 4, 5 y 6. El capítulo 4 analiza los principales conceptos de los sistemas electrónicos de control, como introducción al capítulo 5, dedicado a los métodos de diseño de sistemas de control lógico, y al capítulo 6 en el que se describen los sistemas de control de procesos continuos.
La parte 4, formada por los capítulos 7, 8 y 9, está dedicada al entorno de los autómatas programables del que forman parte los sensores industriales, los interfaces de conexión con el proceso y el usuario, y las Comunicaciones Industriales.
La parte 5 incluye el capítulo 10, dedicado a estudiar la confiabilidad de los sistemas electrónicos de control en general y la de los autómatas programables en particular.
Hay que resaltar también que, para que el libro sea autocontenido, se incluyen en el cinco apéndices. En el apéndice 1 se estudian los conceptos de las Comunicaciones Digitales necesarios para comprender las Comunicaciones Industriales. En los apéndices 3, 4 y 5 se describen, respectivamente, la red de sensores y actuadores AS-i, la red de control PROFIBUS y la red Ethernet Industrial Profinet. En el apéndice 5 se analizan los principales conceptos asociados a la garantía de funcionamiento o confiabilidad de los sistemas electrónicos en general, necesarios para comprender los sistemas electrónicos de control seguros ante averías y de elevada disponibilidad.
Hay que destacar, además, los apéndices 6 y 7 y el índice alfabético en castellano e ingles, que tienen como objetivo concienciar al lector, por una parte, sobre la necesidad de conocer los terminos ingleses y por otra, de crear terminos en español. Se pretende de esta forma contribuir a la mentalización de los técnicos de habla hispana sobre la importancia económica del idioma com·n que hablamos en España y en Iberoamérica.
Este libro no sólo va dirig ido a los técnicos que se quieren especializar en el diseño de instalaciones de control industrial, sino también a los técnicos especializados en las diferentes áreas de la ingeniería, como por ejemplo la mecánica, la generación y distribución de energía eléctrica, la química, etc., que necesitan conocer los fundamentos de los sistemas electrónicos de control y sus aplicaciones. | Nota de contenido: | Fundamentos de los autómatas programables. Sistemas de programación de los autómatas programables. Sistemas de control implementados con autómatas programables. Entorno de los autómatas programables. Garantía de funcionamiento de los sistemas electrónicos de control. |
Autómatas programables y sistemas de automatización [texto impreso] / Enrique Mandado Pérez, Autor ; Jorge Marcos Acevedo, Autor ; Celso Fernández Silva, Autor ; José Ignacio Armesto Quiroga, Autor . - 2a.ed . - Barcelona (Av. José Antonio 594) : Marcombo, 2009 . - XXXIV, 1085 p : il., cuadros, tabs. ISBN : 978-84-267-1575-3 Idioma : Español ( spa) Palabras clave: | AUTOMATIZACIÓN; ROBÓTICA | Clasificación: | 629.892 MANa | Resumen: | Este libro pretende transmitir al lector los conceptos tecnológicos ligados a los autómatas programables y su utilización para implementar sistemas de automatización. Para ello los autores, basándose en su experiencia en el diseño de sistemas de control y en la enseñanza de los mismos, han organizado el libro en cinco partes, además de en capítulos, para estructurar mejor los innumerables conceptos ligados a los sistemas de automatización.
En el capítulo 1 de la parte 1 se estudian los conceptos generales asociados a los controladores lógicos y en la parte 2, formada por los capítulos 2 y 3, se describen el sistema de programación STEP7 y el sistema IEC1131-3, respectivamente.
La parte 3 está formada por los capítulos 4, 5 y 6. El capítulo 4 analiza los principales conceptos de los sistemas electrónicos de control, como introducción al capítulo 5, dedicado a los métodos de diseño de sistemas de control lógico, y al capítulo 6 en el que se describen los sistemas de control de procesos continuos.
La parte 4, formada por los capítulos 7, 8 y 9, está dedicada al entorno de los autómatas programables del que forman parte los sensores industriales, los interfaces de conexión con el proceso y el usuario, y las Comunicaciones Industriales.
La parte 5 incluye el capítulo 10, dedicado a estudiar la confiabilidad de los sistemas electrónicos de control en general y la de los autómatas programables en particular.
Hay que resaltar también que, para que el libro sea autocontenido, se incluyen en el cinco apéndices. En el apéndice 1 se estudian los conceptos de las Comunicaciones Digitales necesarios para comprender las Comunicaciones Industriales. En los apéndices 3, 4 y 5 se describen, respectivamente, la red de sensores y actuadores AS-i, la red de control PROFIBUS y la red Ethernet Industrial Profinet. En el apéndice 5 se analizan los principales conceptos asociados a la garantía de funcionamiento o confiabilidad de los sistemas electrónicos en general, necesarios para comprender los sistemas electrónicos de control seguros ante averías y de elevada disponibilidad.
Hay que destacar, además, los apéndices 6 y 7 y el índice alfabético en castellano e ingles, que tienen como objetivo concienciar al lector, por una parte, sobre la necesidad de conocer los terminos ingleses y por otra, de crear terminos en español. Se pretende de esta forma contribuir a la mentalización de los técnicos de habla hispana sobre la importancia económica del idioma com·n que hablamos en España y en Iberoamérica.
Este libro no sólo va dirig ido a los técnicos que se quieren especializar en el diseño de instalaciones de control industrial, sino también a los técnicos especializados en las diferentes áreas de la ingeniería, como por ejemplo la mecánica, la generación y distribución de energía eléctrica, la química, etc., que necesitan conocer los fundamentos de los sistemas electrónicos de control y sus aplicaciones. | Nota de contenido: | Fundamentos de los autómatas programables. Sistemas de programación de los autómatas programables. Sistemas de control implementados con autómatas programables. Entorno de los autómatas programables. Garantía de funcionamiento de los sistemas electrónicos de control. |
|  |