TÃtulo : | La nueva ciencia de la mente : Historia de la revolución cognitiva | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Howard Gardner, Autor ; AnÃbal Duarte, Colaborador | Editorial: | Barcelona : Paidós | Fecha de publicación: | 1987 | Colección: | Paidós Transiciones num. 14 | Número de páginas: | 449 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-493-0813-0 | Palabras clave: | Ciencia cognitiva FilosofÃa PsicologÃa Lingüistica AntropologÃa Neurociencia Inteligencia artificial | Resumen: | En este libro, que acaba adoptando la forma de un brillante relato lleno de inteligencia y lucidez, Howard Gardner se dedica a describir uno de los más decisivos capÃtulos de la ciencia moderna: los siempre denodados esfuerzos de la mente por conocerse a sà misma. En este sentido, utilizando lo que se llama la ciencia cognitiva -un estimulante esfuerzo interdisciplinario que procura, mediante las herramientas más sofisticadas, resolver los más importantes problemas del pensamiento occidental- no sólo se dedica a destacar sus grandes valores, incluyendo su adecuación a los modelos de computación y su capacidad para establecer conexiones con las ciencias de la cultura y del cerebro, sino también a demostrar los desarrollos paralelos de las discplinas adyacentes: de la filosofÃa a la neurociencia, pasando por la psicologÃa, la inteligencia artificial, la lingüÃstica e incluso la antropologÃa.
Basándose en un conocimiento directo tanto de la obra como de las personalidades de los más importantes cientÃficos cognitivistas, el libro ilustra de este modo el florecimiento pleno del campo en estudios básicos sobre el procesamiento visual y las imágenes mentales. Y el resultado, como era de prever, es tan deslumbrante como entretenido, un fascinante recorrido por el tema a cargo de uno de los más reconocidos especialistas de la actualidad. |
La nueva ciencia de la mente : Historia de la revolución cognitiva [texto impreso] / Howard Gardner, Autor ; AnÃbal Duarte, Colaborador . - Paidós, 1987 . - 449 p.. - ( Paidós Transiciones; 14) . ISBN : 978-84-493-0813-0 Palabras clave: | Ciencia cognitiva FilosofÃa PsicologÃa Lingüistica AntropologÃa Neurociencia Inteligencia artificial | Resumen: | En este libro, que acaba adoptando la forma de un brillante relato lleno de inteligencia y lucidez, Howard Gardner se dedica a describir uno de los más decisivos capÃtulos de la ciencia moderna: los siempre denodados esfuerzos de la mente por conocerse a sà misma. En este sentido, utilizando lo que se llama la ciencia cognitiva -un estimulante esfuerzo interdisciplinario que procura, mediante las herramientas más sofisticadas, resolver los más importantes problemas del pensamiento occidental- no sólo se dedica a destacar sus grandes valores, incluyendo su adecuación a los modelos de computación y su capacidad para establecer conexiones con las ciencias de la cultura y del cerebro, sino también a demostrar los desarrollos paralelos de las discplinas adyacentes: de la filosofÃa a la neurociencia, pasando por la psicologÃa, la inteligencia artificial, la lingüÃstica e incluso la antropologÃa.
Basándose en un conocimiento directo tanto de la obra como de las personalidades de los más importantes cientÃficos cognitivistas, el libro ilustra de este modo el florecimiento pleno del campo en estudios básicos sobre el procesamiento visual y las imágenes mentales. Y el resultado, como era de prever, es tan deslumbrante como entretenido, un fascinante recorrido por el tema a cargo de uno de los más reconocidos especialistas de la actualidad. |
| |