TÃtulo : | Arte, mente y cerebro : Una aproximación cognitiva a la creatividad | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Howard Gardner, Autor | Editorial: | Barcelona : Paidós | Fecha de publicación: | 2005 | Colección: | Surcos num. 12 | Número de páginas: | 465 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-493-1810-8 | Palabras clave: | Cognición Educación TeorÃa Aprendizaje Desarrollo artÃsticao Creatividad Mente | Resumen: | El subtÃtulo del libro es una aproximación cognitiva a la creatividad.
La revolución cognitiva se produjo en dos etapas.Primero llegó el franco reconocimiento de que se podÃa y se debÃa tomar en serio los procesos mentales del hombre, incluyendo el pensamiento, la resolución de problemas y la creación. El estudio de la mente recobró su status cientÃfico. En segundo lugar, varios investi- gadores demostraron que los procesos del pensamiento se caracterizaban por una regularidad y una estructuración considerables. No toda la actividad pensante era observable, ni esos procesos cognitivos podÃan en todos los casos asociarse a estÃmulos extemos o confirmarse por medio de la introspección. Pero los procesos del pensamiento tenÃan una estructura, y el analista riguroso podÃa ayudar a descubrirla. |
Arte, mente y cerebro : Una aproximación cognitiva a la creatividad [texto impreso] / Howard Gardner, Autor . - Paidós, 2005 . - 465 p.. - ( Surcos; 12) . ISBN : 978-84-493-1810-8 Palabras clave: | Cognición Educación TeorÃa Aprendizaje Desarrollo artÃsticao Creatividad Mente | Resumen: | El subtÃtulo del libro es una aproximación cognitiva a la creatividad.
La revolución cognitiva se produjo en dos etapas.Primero llegó el franco reconocimiento de que se podÃa y se debÃa tomar en serio los procesos mentales del hombre, incluyendo el pensamiento, la resolución de problemas y la creación. El estudio de la mente recobró su status cientÃfico. En segundo lugar, varios investi- gadores demostraron que los procesos del pensamiento se caracterizaban por una regularidad y una estructuración considerables. No toda la actividad pensante era observable, ni esos procesos cognitivos podÃan en todos los casos asociarse a estÃmulos extemos o confirmarse por medio de la introspección. Pero los procesos del pensamiento tenÃan una estructura, y el analista riguroso podÃa ayudar a descubrirla. |
| |