TÃtulo de serie: | La investigación de la enseñanza, I | TÃtulo : | Enfoques, teorÃas y métodos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Merilin C. Wittrock, Autor | Editorial: | Barcelona : Paidós | Fecha de publicación: | 2004 | Colección: | Paidós Educador num. 87 | Número de páginas: | 184 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7509-517-2 | Palabras clave: | Educación Investigación.Enseñanza | Resumen: | Bajo la direccion de Merlin C. Wittrock, de la Universidad de California Los Cngeles, y con el patrocinio de la American Educational Research Association A.E.R.A, los tres volumenes que forman esta obra reunen las contribuciones de un destacado grupo de especialistas en temas educativos y proporcionan una vision actualizada del conocimiento pedagogico actual. Este primer libro incluye tres trabajos que, tomados en su conjunto, ofrecen una excelente panoramica de los aspectos teoricos, metodologicos y epistemologicos de la investigacion de la ensenanza. En su capitulo sobre los Paradigmas y programas de investigacion en el estudio de la ensenanza, Lee S. Shulman pasa revista a los principales enfoques contemporaneos, desde el paradigma proceso producto y los planteamientos mediacionales hasta el analisis de la ensenanza como un proceso de toma de decisiones y otras repercusiones de la ciencia cognitiva, para terminar subrayando algunas implicaciones respecto a la formacion del profesor y las estrategias de investigacion. Bruce J. Biddle y Donald S. Anderson proporcionan, en Teoria, metodos, conocimientos e investigacion sobre la ensenanza, un analisis de los metodos mas utilizados, huyendo de posturas dogmaticas y reduccionistas y valorando las repercusiones de los resultados asi obtenidos en cuanto a la elaboracion de teorias sobre la ensenanza, su planificacion y mejora. Por ultimo, Gary D. Fenstermacher, en Tres aspectos de la filosofia de la investigacion sobre la ensenanza, contrapone el tipo de razonamiento utilizado en la produccion de conocimientos al tipo de razonamiento empleado en la utilizacion del conocimiento, todo ello en el marco de una reflexion global sobre el alcancede la investigacion educativa |
La investigación de la enseñanza, I. Enfoques, teorÃas y métodos [texto impreso] / Merilin C. Wittrock, Autor . - Paidós, 2004 . - 184 p.. - ( Paidós Educador; 87) . ISBN : 978-84-7509-517-2 Palabras clave: | Educación Investigación.Enseñanza | Resumen: | Bajo la direccion de Merlin C. Wittrock, de la Universidad de California Los Cngeles, y con el patrocinio de la American Educational Research Association A.E.R.A, los tres volumenes que forman esta obra reunen las contribuciones de un destacado grupo de especialistas en temas educativos y proporcionan una vision actualizada del conocimiento pedagogico actual. Este primer libro incluye tres trabajos que, tomados en su conjunto, ofrecen una excelente panoramica de los aspectos teoricos, metodologicos y epistemologicos de la investigacion de la ensenanza. En su capitulo sobre los Paradigmas y programas de investigacion en el estudio de la ensenanza, Lee S. Shulman pasa revista a los principales enfoques contemporaneos, desde el paradigma proceso producto y los planteamientos mediacionales hasta el analisis de la ensenanza como un proceso de toma de decisiones y otras repercusiones de la ciencia cognitiva, para terminar subrayando algunas implicaciones respecto a la formacion del profesor y las estrategias de investigacion. Bruce J. Biddle y Donald S. Anderson proporcionan, en Teoria, metodos, conocimientos e investigacion sobre la ensenanza, un analisis de los metodos mas utilizados, huyendo de posturas dogmaticas y reduccionistas y valorando las repercusiones de los resultados asi obtenidos en cuanto a la elaboracion de teorias sobre la ensenanza, su planificacion y mejora. Por ultimo, Gary D. Fenstermacher, en Tres aspectos de la filosofia de la investigacion sobre la ensenanza, contrapone el tipo de razonamiento utilizado en la produccion de conocimientos al tipo de razonamiento empleado en la utilizacion del conocimiento, todo ello en el marco de una reflexion global sobre el alcancede la investigacion educativa |
| |