Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor John Berger (1926-)
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda
/ John Berger (2002)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
41555 | 824.914 BERf | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Hugo Cores |
/ John Berger (1973)
Título : | G. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | John Berger (1926-), Autor ; José Bianco (1908-1986), Traductor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Sudamericana | Fecha de publicación: | 1973 | Colección: | Horizonte | Número de páginas: | 415 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA INGLESA [Palabras claves]NOVELA INGLESA
| Resumen: | ¿Quién es G.? ¿Don Juan? ¿Garibaldi? ¿Algún héroe romántico? ¿El libertador de las mujeres? Espectador de los principales acontecimientos que agitaron Europa en los años anteriores a la Primera Guerra Mundial, G. encarna, según su autor, «al hombre que hace el amor como una forma de destruir mentalmente a la sociedad establecida».
Profética en muchos aspectos, G. es una reflexión sobre la sexualidad masculina en un mundo en el que las mujeres ya no son propiedad indiscutible de los hombres. Su atrevida composición formal, resultado del convencimiento de su autor de que «nunca más se volverá a contar una sola historia como si fuera la única» y de su empeño por «modernizar el marxismo», ha despertado acaloradas polémicas en todas partes. G. recibió el Premio Booker y está considerada como una de las mejores novelas anglosajonas de las últimas décadas. |
G. [texto impreso] / John Berger (1926-), Autor ; José Bianco (1908-1986), Traductor . - Sudamericana, 1973 . - 415 p. - ( Horizonte) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA INGLESA [Palabras claves]NOVELA INGLESA
| Resumen: | ¿Quién es G.? ¿Don Juan? ¿Garibaldi? ¿Algún héroe romántico? ¿El libertador de las mujeres? Espectador de los principales acontecimientos que agitaron Europa en los años anteriores a la Primera Guerra Mundial, G. encarna, según su autor, «al hombre que hace el amor como una forma de destruir mentalmente a la sociedad establecida».
Profética en muchos aspectos, G. es una reflexión sobre la sexualidad masculina en un mundo en el que las mujeres ya no son propiedad indiscutible de los hombres. Su atrevida composición formal, resultado del convencimiento de su autor de que «nunca más se volverá a contar una sola historia como si fuera la única» y de su empeño por «modernizar el marxismo», ha despertado acaloradas polémicas en todas partes. G. recibió el Premio Booker y está considerada como una de las mejores novelas anglosajonas de las últimas décadas. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
64987 | 824.914 BERg | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ John Berger (2007)
Título : | Modos de ver | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | John Berger (1926-), Autor ; Sven Blomberg, Autor ; Chris Fox, Autor ; Michael Dibb, Autor ; Richard Hollis, Autor | Mención de edición: | 2a. ed | Editorial: | Barcelona [España] : Gustavo Gili | Fecha de publicación: | 2007 | Número de páginas: | 169 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-252-1807 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]COMUNICACIÓN VISUAL [Palabras claves]TEORÍA DEL ARTE
| Resumen: | Se analiza cuatro aspectos de la interpretación de la pintura al óleo: su origen relacionado con el sentido de la propiedad, el uso continuado de la mujer como objeto pictórico, la relación entre la herencia visual de la pintura y la publicidad y, finalmente, la transformación del significado de la obra original en el marco de sus múltiples reproducciones.
|
Modos de ver [texto impreso] / John Berger (1926-), Autor ; Sven Blomberg, Autor ; Chris Fox, Autor ; Michael Dibb, Autor ; Richard Hollis, Autor . - 2a. ed . - Barcelona (España) : Gustavo Gili, 2007 . - 169 p. ISSN : 978-84-252-1807 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]COMUNICACIÓN VISUAL [Palabras claves]TEORÍA DEL ARTE
| Resumen: | Se analiza cuatro aspectos de la interpretación de la pintura al óleo: su origen relacionado con el sentido de la propiedad, el uso continuado de la mujer como objeto pictórico, la relación entre la herencia visual de la pintura y la publicidad y, finalmente, la transformación del significado de la obra original en el marco de sus múltiples reproducciones.
|
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
41948 | 701 BERm | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Compra |
/ John Berger (2007)
Título : | Otra manera de contar | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | John Berger (1926-), Autor ; Jean Mohr (1925-), Autor | Editorial: | Barcelona [España] : Gustavo Gili | Fecha de publicación: | 2007 | Número de páginas: | 301 p. | Il.: | il. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-252-2134-7 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARTES VISUALES [Palabras claves]FOTOGRAFÍA
| Resumen: | "No hay fotografías que puedan ser negadas. Todas las fotografías poseen categoría de realidad. Lo que ha de examinarse es de qué modo la fotografía puede o no dar significado a los hechos." Estas palabras de John Berger y el fotógrafo suizo Jean Mohr, son la base sobre la que construyen una singular reflexión acerca de las ambigüedades de lo que, en apariencia, es nuestra forma de arte más sencilla: la fotografía. Otra manera de contar explora la tensión existente entre el fotógrafo y lo fotografiado, entre la imagen y el espectador, entre el momento filmado y los recuerdos que se le asemejan. Elaboran su teoría con imágenes además de palabras; y no sólo se basan en el análisis, sino que también incorporan anécdotas y recuerdos. Combinando la visión moral del crítico con la práctica del fotógrafo. |
Otra manera de contar [texto impreso] / John Berger (1926-), Autor ; Jean Mohr (1925-), Autor . - Barcelona (España) : Gustavo Gili, 2007 . - 301 p. : il. ISBN : 978-84-252-2134-7 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARTES VISUALES [Palabras claves]FOTOGRAFÍA
| Resumen: | "No hay fotografías que puedan ser negadas. Todas las fotografías poseen categoría de realidad. Lo que ha de examinarse es de qué modo la fotografía puede o no dar significado a los hechos." Estas palabras de John Berger y el fotógrafo suizo Jean Mohr, son la base sobre la que construyen una singular reflexión acerca de las ambigüedades de lo que, en apariencia, es nuestra forma de arte más sencilla: la fotografía. Otra manera de contar explora la tensión existente entre el fotógrafo y lo fotografiado, entre la imagen y el espectador, entre el momento filmado y los recuerdos que se le asemejan. Elaboran su teoría con imágenes además de palabras; y no sólo se basan en el análisis, sino que también incorporan anécdotas y recuerdos. Combinando la visión moral del crítico con la práctica del fotógrafo. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
41959 | 770.1 BERo | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Compra |