Título : | Vida de un ausente : la novelesca biografía del talentoso seductor Juan Bautista Alberdi | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Ignacio García Hamilton, Autor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Sudamericana | Fecha de publicación: | 1993 | Colección: | Horizonte | Número de páginas: | 432 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-07-1650-5 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ALBERDI, JUAN BAUTISTA, 1810-1884 [Palabras claves]BIOGRAFÍAS [Palabras claves]LITERATURA ARGENTINA [Palabras claves]NOVELA ARGENTINA
| Resumen: | Vida de un ausente es una novela biográfica desenfadad y veraz en la que José Ignacio García Hamilton logra despojar a Juan Bautista Alberdi de la solemnidad de los próceres para otorgarle su genuina carnadura humana. Nos presenta así a un niño desamparado y con una infancia triste, a pesar de pertenecer a una prominente familia de Tucumán. La melancolía del joven, internado en un colegio porteño y dedicado a la música, determino un Alberdi enamoradizo pero incapaz de asumir sus compromisos afectivos. A un temprano noviazgo tucumano con Julia Alurralde le sucede un affaire porteño con Petrona Abadía, a quien abandona a pesar de haber concebido un hijo. El idilio con Lastenia Videla signa sus difíciles días de exilio en Montevideo; en Valparaíso, posteriormente, tiene amoríos simultáneos con Jesusa Muñoz y Matilde Lamarca mientras diseña en las Bases el perfil institucional de la Argentina. Mas adelante, en Paris, su relación con la viuda federal Ignacia Gómez de Cáneva desata un escándalo político; y mantienen un prolongado romance otoñal con su ama de llaves francesa, Angelina Daugé, en cuya casa de la Normandía escribe El crimen de la guerra y pasa largas temporadas intentando mitigar la soledad del destierro. El ser humano con sus grandezas y limitaciones, el delicado cultivador de plantas y flores que nunca reconoció plenamente a su hijo natural, el peregrino infatigable con aires donjuanescos, el fecundo escritor de ensayos y ficciones, el romántico pacifista creador de valses y minués, el sencillo diplomático que defendió la integridad nacional, se convierte en estas paginas, a través de su vida cotidiana, relaciones intimas y elevados pensamientos, en un individuo autentico y creíble, calidamente entrañable y doblemente seductor. Tematika.com |
Vida de un ausente : la novelesca biografía del talentoso seductor Juan Bautista Alberdi [texto impreso] / José Ignacio García Hamilton, Autor . - Sudamericana, 1993 . - 432 p.. - ( Horizonte) . ISBN : 978-950-07-1650-5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ALBERDI, JUAN BAUTISTA, 1810-1884 [Palabras claves]BIOGRAFÍAS [Palabras claves]LITERATURA ARGENTINA [Palabras claves]NOVELA ARGENTINA
| Resumen: | Vida de un ausente es una novela biográfica desenfadad y veraz en la que José Ignacio García Hamilton logra despojar a Juan Bautista Alberdi de la solemnidad de los próceres para otorgarle su genuina carnadura humana. Nos presenta así a un niño desamparado y con una infancia triste, a pesar de pertenecer a una prominente familia de Tucumán. La melancolía del joven, internado en un colegio porteño y dedicado a la música, determino un Alberdi enamoradizo pero incapaz de asumir sus compromisos afectivos. A un temprano noviazgo tucumano con Julia Alurralde le sucede un affaire porteño con Petrona Abadía, a quien abandona a pesar de haber concebido un hijo. El idilio con Lastenia Videla signa sus difíciles días de exilio en Montevideo; en Valparaíso, posteriormente, tiene amoríos simultáneos con Jesusa Muñoz y Matilde Lamarca mientras diseña en las Bases el perfil institucional de la Argentina. Mas adelante, en Paris, su relación con la viuda federal Ignacia Gómez de Cáneva desata un escándalo político; y mantienen un prolongado romance otoñal con su ama de llaves francesa, Angelina Daugé, en cuya casa de la Normandía escribe El crimen de la guerra y pasa largas temporadas intentando mitigar la soledad del destierro. El ser humano con sus grandezas y limitaciones, el delicado cultivador de plantas y flores que nunca reconoció plenamente a su hijo natural, el peregrino infatigable con aires donjuanescos, el fecundo escritor de ensayos y ficciones, el romántico pacifista creador de valses y minués, el sencillo diplomático que defendió la integridad nacional, se convierte en estas paginas, a través de su vida cotidiana, relaciones intimas y elevados pensamientos, en un individuo autentico y creíble, calidamente entrañable y doblemente seductor. Tematika.com |
| |