Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Jorge Ibargüengoitia (1928-1983)
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda
TÃtulo : Dos crÃmenes Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Ibargüengoitia (1928-1983), Autor Mención de edición: 3era. ed Editorial: México D. F. [México] : JoaquÃn Mortiz Fecha de publicación: 1980 Colección: Nueva Narrativa Hispánica Número de páginas: 201 p Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA MEXICANA
[Palabras claves]NOVELA MEXICANAResumen: Un hombre inocente es buscado por la policÃa. Decide ocultarse con su amante en un lugar apartado mientras pasa el peligro. Pero no tiene dinero. Para conseguirlo viaja a una ciudad de provincia y llega a la casa de un tÃo suyo, que es el hombre más rico de la región. En los dÃas que siguen, el perseguido, a pesar de su inocencia, teje, con las mentiras que cuenta, las pasiones que provoca, sus propias pasiones y las ambiciones de sus parientes, un enredo del que van a resultar dos crÃmenes.
Esta novela es la quinta de Ibargüengoitia, quien, al referirse a ella, dice: "Empecé a escribirla buscando un contraste con Las muertas, que es mi novela anterior. mi intención fue hacer un divertimento como os que escribÃa Graham Greene entre sus novelas más serias. Al terminarla, veinte meses después, ha descubierto que quizá los divertimentos diviertan al lector, pero escribir éste me costó el mismo trabajo, o más, que escribir mi novela seria."En lÃnea: http://regeneracion.mx/wp-content/uploads/2016/01/ibarguengoitia-jorge-los-relam [...] Dos crÃmenes [texto impreso] / Jorge Ibargüengoitia (1928-1983), Autor . - 3era. ed . - JoaquÃn Mortiz, 1980 . - 201 p. - (Nueva Narrativa Hispánica) .
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA MEXICANA
[Palabras claves]NOVELA MEXICANAResumen: Un hombre inocente es buscado por la policÃa. Decide ocultarse con su amante en un lugar apartado mientras pasa el peligro. Pero no tiene dinero. Para conseguirlo viaja a una ciudad de provincia y llega a la casa de un tÃo suyo, que es el hombre más rico de la región. En los dÃas que siguen, el perseguido, a pesar de su inocencia, teje, con las mentiras que cuenta, las pasiones que provoca, sus propias pasiones y las ambiciones de sus parientes, un enredo del que van a resultar dos crÃmenes.
Esta novela es la quinta de Ibargüengoitia, quien, al referirse a ella, dice: "Empecé a escribirla buscando un contraste con Las muertas, que es mi novela anterior. mi intención fue hacer un divertimento como os que escribÃa Graham Greene entre sus novelas más serias. Al terminarla, veinte meses después, ha descubierto que quizá los divertimentos diviertan al lector, pero escribir éste me costó el mismo trabajo, o más, que escribir mi novela seria."En lÃnea: http://regeneracion.mx/wp-content/uploads/2016/01/ibarguengoitia-jorge-los-relam [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 64334 M 863.44 IBAd 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán
TÃtulo : Las muertas Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Ibargüengoitia (1928-1983), Autor Editorial: México D. F. [México] : JoaquÃn Mortiz Fecha de publicación: 1977 Colección: Nueva Narrativa Hispánica Número de páginas: 186 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA MEXICANA
[Palabras claves]NOVELA MEXICANAResumen: Si al depertarse, Simón Corona se hubiera vuelto a su casa, los crÃmenes de Las Poquianchis habrÃan permanecidos ocultos. Pero el destino tenÃa escrita otra historia. El reencuentro con Serafina Balandro, su amant, le costará a Simón Corona cuarenta y ocho balas de calibre reglamentario, y aún asà de librará de la muerte. Pero también le valdrá una confesión ante el inspector Teódulo Cueto: una vez ayudó a Serafina y a su hermana Arcángela a trasladar el cadáver exhumado de una mujer. Casa del libro En lÃnea: https://espaciolibre128.wikispaces.com/file/view/Jorge+Ibargengoitia+-+Las+Muert [...] Las muertas [texto impreso] / Jorge Ibargüengoitia (1928-1983), Autor . - JoaquÃn Mortiz, 1977 . - 186 p.. - (Nueva Narrativa Hispánica) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA MEXICANA
[Palabras claves]NOVELA MEXICANAResumen: Si al depertarse, Simón Corona se hubiera vuelto a su casa, los crÃmenes de Las Poquianchis habrÃan permanecidos ocultos. Pero el destino tenÃa escrita otra historia. El reencuentro con Serafina Balandro, su amant, le costará a Simón Corona cuarenta y ocho balas de calibre reglamentario, y aún asà de librará de la muerte. Pero también le valdrá una confesión ante el inspector Teódulo Cueto: una vez ayudó a Serafina y a su hermana Arcángela a trasladar el cadáver exhumado de una mujer. Casa del libro En lÃnea: https://espaciolibre128.wikispaces.com/file/view/Jorge+Ibargengoitia+-+Las+Muert [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 53655 M 863.44 IBAm 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores 64332 M 863.44 IBAm c. 2 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán Los conspiradores / Jorge Ibargüengoitia (1981)
TÃtulo : Los conspiradores Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Ibargüengoitia (1928-1983), Autor Editorial: Barcelona : Argos Vergara Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 197 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7178-356-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA MEXICANA
[Palabras claves]NOVELA MEXICANAResumen: Los Conspiradores no puede ser catalogada estrictamente como novela histórica, a pesar de que su desarrollo tiene lugar en México, la Nueva España, en 1810. Es la historia de un resentimiento nacido de la insatisfacción que lleva a determinadas fuerzas sociales y polÃticas del México virreinal a conspirar contra la metrópoli. Los protagonistas de esta acción, los conspiradores, son nativos que se sienten viviendo en una colonia que es, a la vez, su tierra.
Las conspiradores advierten que sus carreras personales y sus intereses están siendo obstaculizados por el grupo social que‘ tiene el poder y representa a la metrópoli: los españoles. Unidos en su despecho, en su descontento, los conspiradores encuentran también conjuntamente su oportunidad. España, invadida y desconcertada, se encuentra en guerra con las naciones de Europa. De esta circunstancia nacerá la idea de la independencia.
El natural optimismo de algunos de los conspiradores supone que la empresa no será ardua y que, en poco tiempo, la historia consumirá los últimos dÃas de México como colonia. Bastará con redactar una patriótica proclama, que será recibida con entusiasmo por toda la población.
Los más cuerdos, sin embargo, entienden que no llegarán vivos a la consecución de su hazaña. Los conspiradores se reúnen en clandestinidad, traman la intriga, reclutan amigos, fraguan planes de acción. fabrican armas. Y entonces surge la delación, factor decisivo de la historia.
La obra se inscribe en la mejor tradición narrativa de Jorge lbargüengoitia, uno de los novelistas más conocidos e importantes de la última literatura mexicana. Un estilo irónico, sarcástico, una visión distanciadora y —al mismo tiempo- distendida apoyan la lectura de Los Conspiradores, texto novelesco en el que la historia y la ficción se confunden deviniendo en un mismo efecto.Los conspiradores [texto impreso] / Jorge Ibargüengoitia (1928-1983), Autor . - Barcelona : Argos Vergara, 1981 . - 197 p.
ISBN : 978-84-7178-356-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA MEXICANA
[Palabras claves]NOVELA MEXICANAResumen: Los Conspiradores no puede ser catalogada estrictamente como novela histórica, a pesar de que su desarrollo tiene lugar en México, la Nueva España, en 1810. Es la historia de un resentimiento nacido de la insatisfacción que lleva a determinadas fuerzas sociales y polÃticas del México virreinal a conspirar contra la metrópoli. Los protagonistas de esta acción, los conspiradores, son nativos que se sienten viviendo en una colonia que es, a la vez, su tierra.
Las conspiradores advierten que sus carreras personales y sus intereses están siendo obstaculizados por el grupo social que‘ tiene el poder y representa a la metrópoli: los españoles. Unidos en su despecho, en su descontento, los conspiradores encuentran también conjuntamente su oportunidad. España, invadida y desconcertada, se encuentra en guerra con las naciones de Europa. De esta circunstancia nacerá la idea de la independencia.
El natural optimismo de algunos de los conspiradores supone que la empresa no será ardua y que, en poco tiempo, la historia consumirá los últimos dÃas de México como colonia. Bastará con redactar una patriótica proclama, que será recibida con entusiasmo por toda la población.
Los más cuerdos, sin embargo, entienden que no llegarán vivos a la consecución de su hazaña. Los conspiradores se reúnen en clandestinidad, traman la intriga, reclutan amigos, fraguan planes de acción. fabrican armas. Y entonces surge la delación, factor decisivo de la historia.
La obra se inscribe en la mejor tradición narrativa de Jorge lbargüengoitia, uno de los novelistas más conocidos e importantes de la última literatura mexicana. Un estilo irónico, sarcástico, una visión distanciadora y —al mismo tiempo- distendida apoyan la lectura de Los Conspiradores, texto novelesco en el que la historia y la ficción se confunden deviniendo en un mismo efecto.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 64470 M 863.44 IBAc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán
TÃtulo : Los relámpagos de agosto Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Ibargüengoitia (1928-1983), Autor Editorial: Barcelona : Origen/Planeta Fecha de publicación: 1979 Colección: Literatura Contemporánea num. 10 Número de páginas: 125 p. ISBN/ISSN/DL: 978-968-220-041-0 Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA MEXICANA
[Palabras claves]NOVELA MEXICANAResumen: Los relámpagos de agosto fue la primera novela del autor mexicano Jorge Ibargüengoitia. El texto de corte satÃrico, ganador del Premio Casa de las Américas en 1964, narra los atropellos de una rebelión armada en los inicios del México posrevolucionario vista a través de los ojos de José Guadalupe Arroyo, un general jubilado que dicta sus memorias al propio Ibargüengoitia con el fin de limpiar su reputación. Wikipedia En lÃnea: http://regeneracion.mx/wp-content/uploads/2016/01/ibarguengoitia-jorge-los-relam [...] Los relámpagos de agosto [texto impreso] / Jorge Ibargüengoitia (1928-1983), Autor . - Origen/Planeta, 1979 . - 125 p.. - (Literatura Contemporánea; 10) .
ISBN : 978-968-220-041-0
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA MEXICANA
[Palabras claves]NOVELA MEXICANAResumen: Los relámpagos de agosto fue la primera novela del autor mexicano Jorge Ibargüengoitia. El texto de corte satÃrico, ganador del Premio Casa de las Américas en 1964, narra los atropellos de una rebelión armada en los inicios del México posrevolucionario vista a través de los ojos de José Guadalupe Arroyo, un general jubilado que dicta sus memorias al propio Ibargüengoitia con el fin de limpiar su reputación. Wikipedia En lÃnea: http://regeneracion.mx/wp-content/uploads/2016/01/ibarguengoitia-jorge-los-relam [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 41446 M 863.44 IBAr 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores
TÃtulo : Los relámpagos de agosto Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Ibargüengoitia (1928-1983), Autor Mención de edición: 4ta. ed Editorial: México D. F. [México] : JoaquÃn Mortiz Fecha de publicación: 1971 Colección: Del Volador Número de páginas: 125 p Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA MEXICANA
[Palabras claves]NOVELA MEXICANAResumen: Los relámpagos de agosto, es el reverso humorÃstico de la novela de la Revolución Mexicana. Dejando de lado el realismo cruento, las vivencias dolorsas, la emoción directa y el dato histórico preciso, Jorge Ibargüengoitia lo trasmuta todo en una esencia satÃrica y quemante. La narración, presentada en la forma de memorias de un general revolucionario —situado siempre en circunstancias mordazmente cómicas—, mantiene de principio a fin el tono de la parodia y del absurdo burlón, cualidades que arrastran sin tropiezos al lector desde el primer párrafo. Un libro escrito para divertir y que responde "a la necesidad de mirar el pasado con ojos nuevos" (Italo Calvino). AsÃ, un hecho histórico discutido, tratado en diversos tonos épicos por la literatura mexicana, se desmitifica y transmite en otra lectura. Un ejemplo que la literatura argentina, siempre acartonada en sus miradas de la historia, deberÃa asimilar.
Jorge Ibargüengoitia nació en Guanajuato en 1928. Ha escrito comedias, Susana y los jóvenes, Clotilde en su casa, El viaje superficial, Pájaro en mano; farsas históricas, El atentado, La conspiración vendida, La ley de Herodes, Maten al león yViajes en la América ignota. Con Los relámpagos de agosto, su primera novela, ganó en 1964 el premio de la Casa de las Américas, en La Habana, otorgado por un jurado integrado por Italo Calvino, Fernando BenÃtez, Lisandro Otero y Angel Rama.En lÃnea: http://regeneracion.mx/wp-content/uploads/2016/01/ibarguengoitia-jorge-los-relam [...] Los relámpagos de agosto [texto impreso] / Jorge Ibargüengoitia (1928-1983), Autor . - 4ta. ed . - JoaquÃn Mortiz, 1971 . - 125 p. - (Del Volador) .
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA MEXICANA
[Palabras claves]NOVELA MEXICANAResumen: Los relámpagos de agosto, es el reverso humorÃstico de la novela de la Revolución Mexicana. Dejando de lado el realismo cruento, las vivencias dolorsas, la emoción directa y el dato histórico preciso, Jorge Ibargüengoitia lo trasmuta todo en una esencia satÃrica y quemante. La narración, presentada en la forma de memorias de un general revolucionario —situado siempre en circunstancias mordazmente cómicas—, mantiene de principio a fin el tono de la parodia y del absurdo burlón, cualidades que arrastran sin tropiezos al lector desde el primer párrafo. Un libro escrito para divertir y que responde "a la necesidad de mirar el pasado con ojos nuevos" (Italo Calvino). AsÃ, un hecho histórico discutido, tratado en diversos tonos épicos por la literatura mexicana, se desmitifica y transmite en otra lectura. Un ejemplo que la literatura argentina, siempre acartonada en sus miradas de la historia, deberÃa asimilar.
Jorge Ibargüengoitia nació en Guanajuato en 1928. Ha escrito comedias, Susana y los jóvenes, Clotilde en su casa, El viaje superficial, Pájaro en mano; farsas históricas, El atentado, La conspiración vendida, La ley de Herodes, Maten al león yViajes en la América ignota. Con Los relámpagos de agosto, su primera novela, ganó en 1964 el premio de la Casa de las Américas, en La Habana, otorgado por un jurado integrado por Italo Calvino, Fernando BenÃtez, Lisandro Otero y Angel Rama.En lÃnea: http://regeneracion.mx/wp-content/uploads/2016/01/ibarguengoitia-jorge-los-relam [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 64333 M 863.44 IBAr 1971 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán