Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información del autor
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda
/ Carmen Llopis Pla (1996)
TÃtulo : | Ciencias Sociales, geografÃa e historia en secundaria | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carmen Llopis Pla, Autor | Editorial: | Madrid : Narcea | Fecha de publicación: | 1996 | Colección: | Secundaria Para Todos | Número de páginas: | 264 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-277-1103-7 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]EVALUACIÓN EDUCATIVA [Palabras claves]PLANIFICACIÓN EDUCATIVA [Palabras claves]PROYECTO EDUCATIVO
| Resumen: | La construcción de las Ciencias Sociales desde un enfoque transversal puede ayudar al profesorado a ir renovando contenidos y metodologÃas. Desde estos planteamientos y con unas orientaciones para elaborar los proyectos desde la perspectiva de la LOGSE, la autora aporta modelos diseñados y experimentados con distintos grupos de profesores y profesoras. | Nota de contenido: | Nuevos enfoques en Ciencias Sociales: Ciencias Sociales. Límites y realidad. Ciencias Sociales, Interdisciplinariedad, Ejes transversales. Ciencias Sociales y educación.
2. Claves de lectura para conocer la L.O.G.S.E.: El Diseño Curricular Base (D.C.B.). La Educación Secundaria. El currículo de Ciencias Sociales, Geografía e Historia en la E.S.O. Las materias del Bachillerato: Geografía, Historia, Historia del Arte.
3. Metodología para elaborar un proyecto curricular: Proyecto Educativo de Centro (P.E.C.). Proyecto Curricular de Área (P.C.A.), Ciencias Sociales, Geografía e Historia. Ejemplificaciones y modelos de Proyecto Curricular de Área. Proyecto Curricular de Centro (P.C.C.).
4. Proceso para diseñar, programar, elaborar y evaluar Unidades Didácticas (U.D.): La Unidad Didáctica. Programación. Materiales-recursos-estrategias para enseñar. Algunas pautas para analizar Unidades y materiales. |
Ciencias Sociales, geografÃa e historia en secundaria [texto impreso] / Carmen Llopis Pla, Autor . - Narcea, 1996 . - 264 p. - ( Secundaria Para Todos) . ISBN : 978-84-277-1103-7 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]EVALUACIÓN EDUCATIVA [Palabras claves]PLANIFICACIÓN EDUCATIVA [Palabras claves]PROYECTO EDUCATIVO
| Resumen: | La construcción de las Ciencias Sociales desde un enfoque transversal puede ayudar al profesorado a ir renovando contenidos y metodologÃas. Desde estos planteamientos y con unas orientaciones para elaborar los proyectos desde la perspectiva de la LOGSE, la autora aporta modelos diseñados y experimentados con distintos grupos de profesores y profesoras. | Nota de contenido: | Nuevos enfoques en Ciencias Sociales: Ciencias Sociales. Límites y realidad. Ciencias Sociales, Interdisciplinariedad, Ejes transversales. Ciencias Sociales y educación.
2. Claves de lectura para conocer la L.O.G.S.E.: El Diseño Curricular Base (D.C.B.). La Educación Secundaria. El currículo de Ciencias Sociales, Geografía e Historia en la E.S.O. Las materias del Bachillerato: Geografía, Historia, Historia del Arte.
3. Metodología para elaborar un proyecto curricular: Proyecto Educativo de Centro (P.E.C.). Proyecto Curricular de Área (P.C.A.), Ciencias Sociales, Geografía e Historia. Ejemplificaciones y modelos de Proyecto Curricular de Área. Proyecto Curricular de Centro (P.C.C.).
4. Proceso para diseñar, programar, elaborar y evaluar Unidades Didácticas (U.D.): La Unidad Didáctica. Programación. Materiales-recursos-estrategias para enseñar. Algunas pautas para analizar Unidades y materiales. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
41094 | 373.1 LLOc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
41095 | 373.1 LLOc c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |